Connect with us

Mundo Economía

La plataforma contable más avanzada de México; PL Corporate Advisors y su apuesta por la IA

Publicado

el

La plataforma contable más avanzada de México; PL Corporate Advisors y su apuesta por la IA

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Una plataforma tecnológica que monitorea, analiza y declara en segundos, eliminando errores humanos y revolucionando la industria contable.

En la nueva era digital, PL Corporate Advisors se posiciona como pionero en México al integrar inteligencia artificial de última generación en sus servicios contables. Su plataforma tecnológica, PL Corporate Connection®, no solo ofrece soluciones ágiles, sino que promete cambiar la manera en que los contribuyentes gestionan sus obligaciones fiscales, eliminando por completo el margen de error humano.

Esta innovadora herramienta permite a los usuarios verificar su estatus fiscal en tiempo real, una funcionalidad que les da claridad absoluta sobre su situación fiscal. Además, si la naturaleza de la actividad del contribuyente lo mantiene en movimiento constante, PL Corporate Connection® les permite generar facturas, realizar movimientos fiscales y cumplir con sus obligaciones directamente desde su celular, sin importar dónde se encuentren.

El verdadero diferenciador de PL Corporate Connection® es su inteligencia artificial. Alimentada por todas las leyes fiscales mexicanas vigentes, esta tecnología monitorea de manera continua el régimen fiscal del contribuyente, analiza sus actividades registradas y movimientos en tiempo real, y genera automáticamente las operaciones fiscales necesarias para garantizar el cumplimiento fiscal. Esto marca un antes y un después en la industria, donde históricamente se requerían horas de trabajo para procesar la información y la posibilidad de cometer errores humanos era inevitable.

“Con la inteligencia artificial, hemos eliminado esos errores. Ahora, el contribuyente puede tomar decisiones más seguras, rápidas y sin contratiempos, sabiendo que todo está calculado con precisión absoluta, solo basta con registrar al usuario en nuestra plataforma y en cuestión de segundos su contabilidad estará lista”, afirmó el C.P. Kevin Posadas, CEO de PL Corporate Advisors.

Este avance tecnológico no solo ahorra tiempo, sino que también empodera a los usuarios, permitiéndoles enfocarse en el crecimiento de sus negocios con la tranquilidad de que su contabilidad está en manos de una herramienta confiable y precisa.

Además de estas capacidades, PL Corporate Connection® incluye funciones clave como:

Monitoreo fiscal continuo: La IA, alimentada por todas las leyes fiscales mexicanas vigentes, supervisa y detecta cambios en el régimen fiscal del contribuyente, ya sea en sus actividades registradas o movimientos, generando así las operaciones fiscales necesarias para el cumplimiento fiscal, eliminando por completo errores humanos.

Control y claridad en tiempo real: Los usuarios pueden verificar el estatus fiscal y gestionar movimientos financieros desde cualquier lugar.

Facturación y movimientos instantáneos: Diseñada para empresarios en constante movimiento, la plataforma facilita operaciones desde el celular.

PL Corporate Advisors no solo está revolucionando la contabilidad en México, sino que está marcando un estándar global en eficiencia, seguridad y precisión. Esta firma contable combina la experiencia de contadores expertos con la tecnología más avanzada, ofreciendo una solución única en el mercado.

En un sector que históricamente dependía de largas jornadas de trabajo y cálculos manuales, PL Corporate Connection® ofrece un nuevo horizonte: la posibilidad de gestionar la contabilidad sin errores, en tiempo récord y con total seguridad.

Contacto

Nombre del emisor: Punto de Impacto

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada La plataforma contable más avanzada de México; PL Corporate Advisors y su apuesta por la IA se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

EXCLUSIVA: La Comisión Europea estudia una deuda conjunta y subvenciones bilaterales para cubrir el déficit de financiación de Ucrania

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de cubrir el colosal déficit de financiación de Ucrania con dinero procedente de la deuda común de la UE y subvenciones bilaterales de los Estados miembros, según tres fuentes familiarizadas con el expediente.

Estas dos posibilidades -que se expondrán en un «documento de opciones» de la Comisión para Kiev que se distribuirá a las capitales en las próximas semanas- se suman a la opción del llamado«préstamo de reparación«.

Esta última propuesta apunta a utilizar 140.000 millones de euros de activos soberanos rusos inmovilizados en Euroclear, una cámara de compensación con sede en Bruselas, para apoyar el esfuerzo bélico y la reconstrucción de Ucrania.

El préstamo de reparación es la opción preferida de la Comisión para apoyar a Ucrania, a pesar de la negativa expresada por Bélgica a respaldar el plan en la cumbre de líderes de la UE celebrada en Bruselas en octubre, según las fuentes.

Muchos países miembros, entre ellos Alemania y los países bálticos, comparten esta opinión.

Bélgica logró diluir las conclusiones del Consejo del mes pasado, que en última instancia encargó a la Comisión la redacción de «opciones» para apoyar las necesidades de financiación de Kiev que no mencionaban específicamente hacer uso de los activos de Rusia, que fueron congelados después de la invasión rusa de Ucrania en 2022.

El primer ministro belga , Bart De Wever, ha prometido bloquear el plan de préstamos de reparación a menos que otros Estados miembros compartan los riesgos jurídicos y financieros asociados al préstamo, y que otros países de la UE aprovechen los activos soberanos rusos mantenidos en sus propias jurisdicciones junto con Bélgica.

La Comisión calcula que en la UE hay activos soberanos rusos por valor de 25.000 millones de euros fuera de Bélgica. Alemania, Francia y Luxemburgo son algunos de los otros países de la UE que se cree que poseen parte de esos activos.

De Wever también planteó la idea de utilizar deuda común para apoyar a Kiev tras el Consejo europeo del mes pasado.

«La gran ventaja de la deuda es que se conoce (…) sabes de cuánto es. Sabes durante cuánto tiempo la vas a soportar. Sabes exactamente quién es responsable de ella. La desventaja del dinero ruso es que no tienes ni idea de hasta dónde llegará el litigio, cuánto durará y qué problemas te encontrarás», señaló de Wever.

La posibilidad de empréstito conjunto expuesta en el documento de la Comisión no tratará de respaldar el préstamo utilizando el propio presupuesto a largo plazo de la UE, ya que no hay margen suficiente para hacerlo, según las fuentes.

El documento de opciones aún se está revisando y podría cambiar, añadieron las fuentes.

El Fondo Monetario Internacional calcula que el déficit presupuestario de Ucrania es de unos 65.000 millones de dólares (55.000 millones de euros) para 2026 y 2027. Las estimaciones de la Comisión se basan en las del FMI.

Está previsto que funcionarios de la Comisión y de Bélgica mantengan conversaciones técnicas sobre el préstamo de reparación el viernes, dijeron las fuentes.

Por el momento no están previstas conversaciones políticas de alto nivel, pero podrían tener lugar en un futuro próximo.

La próxima cumbre de líderes de la UE se celebrará en Bruselas los días 18 y 19 de diciembre.

///

(Editado por Josua Posaner/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea estudia una deuda conjunta y subvenciones bilaterales para cubrir el déficit de financiación de Ucrania appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Los eurodiputados de La Izquierda intentan paralizar el acuerdo de comercio digital UE-Singapur

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – Los eurodiputados de La Izquierda en el Parlamento Europeo darán el primer paso para impugnar el Acuerdo de Comercio Digital (ACD) entre la Unión Europea (UE) y Singapur ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

La propuesta de resolución -presentada por el grupo de La Izquierda a la cual ha tenido acceso Euractiv- ha recibido el apoyo de más de 72 eurodiputados, lo que significa que se someterá a votación durante la sesión plenaria del Parlamento el 13 de noviembre.

La resolución pide que el TJUE evalúe si el acuerdo comercial cumple la legislación de la UE, en especial en relación con la protección de datos y los derechos fundamentales.

El eurodiputado de la Izquierda Unitaria Martin Schirdewan, autor de la resolución, explicó a Euractiv que «un dictamen del Tribunal de Justicia Europeo puede garantizar desde el principio que el acuerdo comercial digital con Singapur cumple los Tratados europeos, los derechos fundamentales y la legislación vigente».

«La rapidez deseada por la Comisión no debe primar sobre la sustancia, especialmente en el caso del primer acuerdo comercial digital autónomo», agregó.

La Comisión firmó en mayo el acuerdo comercial digital autónomo con Singapur, que aún requiere la aprobación del Parlamento Europeo antes de ser ratificado.

Sin embargo, la resolución argumenta que el acuerdo no «garantiza la protección tanto de la privacidad como de los datos» debido a la ausencia de un acuerdo de adecuación de datos entre la UE y Singapur.

Sin tal decisión, no se puede garantizar que las transferencias de datos personales entre la UE y Singapur cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, advierte el texto.

La resolución destaca la falta de salvaguardias sobre el acceso al código fuente y advierte de que el acuerdo podría limitar la capacidad de la UE para hacer cumplir sus normas digitales, como la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Por el contrario, el proyecto de texto del Parlamento para aprobar el acuerdo sostiene que, a pesar de la preocupación por los derechos fundamentales de la UE en relación con los flujos transfronterizos de datos, la Comisión ha garantizado que el acuerdo no pondrá «en peligro» la aplicación de las normas de la UE, y cita como ejemplos acuerdos similares celebrados con el Reino Unido, Chile y Nueva Zelanda.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los eurodiputados de La Izquierda intentan paralizar el acuerdo de comercio digital UE-Singapur appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El Parlamento Europeo apoya retocar el acuerdo arancelario con Estados Unidos pero aboga por una línea más dura con Washington

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – Los grupos políticos del Parlamento Europeo respaldaron la propuesta del presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, Bernd Lange (SPD/S&D), para endurecer el acuerdo arancelario entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, pero varios legisladores advirtieron de que el plan del eurodiputado alemán no es suficiente para defender los intereses del bloque.

El acuerdo reduciría los aranceles a cero en cientos de importaciones industriales y agrícolas estadounidenses, mientras que los productos de la UE se enfrentarían a un arancel de base del 15%.

El texto requiere la aprobación tanto del Parlamento Europeo como de los países miembros de la UE en el Consejo.

El proyecto de informe de Lange, presentado en Estrasburgo el mes pasado, fue debatido por primera vez ayer martes en la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA). Lange resumió los cambios propuestos en cinco palabras: acero, salvaguardia, statu quo, suspensión y cláusula de suspensión.

La eurodiputada alemana Anna Cavazzini, de Los Verdes, señaló que las propuestas van en la dirección correcta, pero que el acuerdo es  «problemático y asimétrico». «Presentaré enmiendas que van más allá de su enfoque», añadió, lo cual incluiría la activación de la denominada «bazuca comercial»-el Instrumento de Anticoerción (IAC)- en el acuerdo.

Martin Schirdewan, de La Izquierda, también elogió los cambios, pero subrayó que «no mejorarán el acuerdo»

El conflicto del acero

En su texto, el socialdemócrata alemán propone no levantar los aranceles de la UE a los productos siderúrgicos estadounidenses a menos que Washington retire sus ranceles del 50% a los derivados del acero y el aluminio del bloque europeo.

En ese sentido, Lange describió los aranceles estadounidenses al acero como «una violación del espíritu del acuerdo de Turnberry (la localidad de Escocia donde se firmó el acuerdo UE-EE.UU.)», y advirtió de que la industria europea -en especial las pequeñas y medianas empresas- está soportando el coste.

Sin embargo, la eurodiputada del Partido Popular Europeo Celine Imart instó a continuar el diálogo. La retirada de esos productos de la lista de aranceles cero «podría socavar la confianza mutua», aseguró, al tiempo que instó a ambas partes a encontrar una solución pactada.

Impacto sobre los productos lácteos y el presupuesto

Lange también propuso un mecanismo de salvaguardia -similar al del acuerdo UE-Mercosur- para proteger al sector agrario en caso de que las importaciones alimentarias estadounidenses aumenten con arancel cero.

No obstante, la eurodiputada Karin Karlsbro, del grupo liberal Renovar Europa, se mostró «escéptica» ante la idea. «Nos preguntamos si son realmente necesarios… Vemos el riesgo de que puedan socavar el acuerdo», subrayó.

No obstante, Lange señaló que no se ha llevado a cabo ninguna evaluación de impacto antes de publicar el texto de la Comisión Europea, y advirtió de que el sector lácteo -en especial los productores de preparados para lactantes- podría verse perjudicado, ya que los aranceles actuales a las importaciones estadounidenses son elevados.

La preocupación por el impacto del acuerdo en la agricultura europea resurgió a lo largo del debate, a pesar de que el valor del comercio agrícola es mucho menor que el de los bienes industriales.

«Otro acuerdo comercial en el que sacrificamos la agricultura europea», comentó Anna Bryłka, del grupo ultra Patriotas por Europa (PfE), al cual pertenece Vox.

Más allá de las asimetrías, las reducciones arancelarias propuestas también recortarían los ingresos presupuestarios de la UE en unos 4.000 millones de euros al año, dijo Lange. «La paz comercial es importante, pero no debe ir en detrimento de la estabilidad financiera de Europa», apuntó Danuše Nerudová, eurodiputado de la comisión de Presupuesto.

Lange invitó a los eurodiputados a presentar enmiendas antes del 11 de noviembre, y la votación en comisión está prevista para enero o febrero de 2026, con la idea de lograr un acuerdo con el Consejo para la primavera de 2026.

«No ralentizaremos el proceso, pero debemos hacer uso de nuestras obligaciones parlamentarias (…) para salvaguardar a los ciudadanos, los consumidores y los productores», afirmó.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Parlamento Europeo apoya retocar el acuerdo arancelario con Estados Unidos pero aboga por una línea más dura con Washington appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas