Mundo Economía
La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica

América Latina y el Caribe movilizó entre 2018 y 2024 más de 16.400 millones de dólares en capital privado, según datos del Banco Mundial, lo que refuerza el peso de empresas con operaciones productivas locales como motores de economías nacionales.
Un caso representativo es el del Sistema Coca-Cola en Colombia, Guatemala, Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Surinam y demás miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), ya que, de acuerdo con un estudio de la consultora Steward Redqueen, mediante operaciones de embotellado, compras a proveedores y distribución en canales tradicionales tan solo en 2023 aportó cerca de 9 billones de dólares en valor agregado a esos mercados.
“Por cada dólar invertido por los consumidores, 81 centavos permanecen en la economía local, fortaleciendo el tejido productivo y social”, explica a EFE Louis Balat, presidente de Operaciones para la Zona Centro de Coca-Cola.
En su visión, este modelo de operación local no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también “promueve el empleo, el emprendimiento y el desarrollo social”.
Aportar al crecimiento regional

Este tipo de inversión se engloba en un marco internacional donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas defienden el trabajo decente y el crecimiento económico; así como la producción y consumo responsables.
El estudio citado también apunta que esta inversión de Coca-Cola representó más o alrededor del 1 % del Producto Interno Bruto (PIB), por ejemplo, de Guatemala (1,9 %); Surinam (1,2 %); Caricom (1,1 %); Costa Rica (0,9 %) o Ecuador y Colombia (0,8 %).
Aunque detrás de las cifras está el talento humano, en ese sentido, Balat detalla que la compañía ha generado más de 545.000 empleos directos e indirectos en 2023, donde se está yendo más allá explorando “experiencias profesionales” fuera de lo lineal para enfrentar “los desafíos del futuro”.
“Hablamos de empleos que no solo se generan en nuestras plantas, sino a lo largo de toda la cadena de valor: desde el productor de botellas hasta el repartidor que llega a una tienda de barrio”, subraya Balat.
Producción nacional y compra local como estrategia de desarrollo
Otra manera de fortalecer el impacto económico en los países es con la compra a proveedores nacionales: 581 millones de dólares en Perú, 502 millones en Colombia y 239 millones en Guatemala.
“Nuestra cadena empieza en casa: elegimos proveedores nacionales no solo por eficiencia logística, sino porque creemos que el desarrollo empieza ahí, con un contrato, una factura, una alianza”, asegura Balat.
Asimismo, puntualiza que en países como Costa Rica, Ecuador y República Dominicana estas compras también superan los 80 millones de dólares anuales, beneficiando a sectores como agricultura, manufactura, logística y tecnología.
Además, señala, el Sistema Coca-Cola produce localmente lo que consume localmente. Esta estrategia permite fortalecer la industria nacional y responder ágilmente a la demanda.
“El modelo de producción local no es casualidad y tiene un valor clave para el desarrollo. Ante el compromiso con la prosperidad de las comunidades donde estamos presentes, como sistema, trabajamos juntos para seguir contribuyendo al fomento de su crecimiento social y económico”, agrega Balat.
“El desarrollo económico no es responsabilidad exclusiva del sector público. Las empresas tenemos la obligación de construir valor, no solo resultados financieros. Eso es lo que buscamos con cada operación”, concluyó Balat. EFE
La entrada La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles tras la multa de Bruselas a Google

Washington/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a la Unión Europea (UE) con aplicarle más aranceles punitivos, después de que la Comisión Europea multara el viernes al gigante Google por violar las normas comunitarias de la competencia en materia publicitaria.
El líder republicano no tardó en responder el viernes por la tarde-noche, con un mensaje en redes sociales en el cual amenazaba con «anular las sanciones injustas» impuestas por Bruselas, según un post de Truth Social.
La Comisión Europea anunció el viernes por la tarde la imposición de una multa de 2.950 millones de euros al gigante tecnológico estadounidense por violar las normas de competencia del bloque comunitario en el mercado de anuncios digitales, en el marco de una investigación que el Ejecutivo del bloque abrió en 2021.
Trump cargó duramente contra la medida.
«Mi Administración NO permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan», advirtió.
La multa, según Trump, equivale a «quitar dinero que de otro modo iría a parar a inversiones y puestos de trabajo estadounidenses».
Para contrarrestar la medida punitiva de Bruselas, Trump amenazó con «iniciar una Sección 301», en referencia a la normativa comercial estadounidense que podría desembocar en la imposición de nuevos aranceles y otras medidas de castigo económico a la UE.
En ese mismo sentido, subrayó que su objetivo inmediato, como reacción a la multa de Bruselas a Google, es abrir el procedimiento para «anular las sanciones injustas cobradas a estas empresas estadounidenses contribuyentes.»
Según el sitio web del Gobierno de Estados Unidos., sólo tres países son objeto de investigaciones en el marco de la «Sección 301»: China, Nicaragua y Brasil.
Trump advirtió el pasado mes de agosto a varios países de que no apliquen sus normas digitales nacionales a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, pero en ese momento no apuntó directamente a la UE.
Señaló que Estados Unidos tomaría medidas de represalia contra los países con «aranceles adicionales sustanciales» y restricciones a la exportación de tecnología y semiconductores estadounidenses esenciales.
La Comisión Europea advirtió en ese momento de que no había que «especular» con la posibilidad de un castigo arancelario adicional por parte de Washington al bloque comunitario en este asunto.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles tras la multa de Bruselas a Google appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
Participarán más de 600 expositores en Cersaie 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Ciudad de México 05 de septiembre de 2025.- CERSAIE, la Feria Internacional de Cerámica y Equipamiento para Baños, se celebrará del 22 al 26 de septiembre de 2025 en Bolonia, la capital italiana de la cerámica y la gastronomía.
Ahora en su 41.ª edición, la feria es el principal evento mundial para que los profesionales del diseño y la industria conozcan las últimas tendencias, innovaciones y técnicas de instalación de vanguardia en cerámica, porcelánico y sanitarios.

Se espera que más de 600 fabricantes participen como expositores en la feria de este año, en la que se presentarán miles de nuevos productos, desde losas cerámicas ultrafinas hasta lavabos y lavamanos esculturales de porcelana para montar en la pared, que reflejan muchas de las macrotendencias en baldosas para 2025, tanto en color como en forma.
Este año, la arquitecta estadounidense Elizabeth Diller, de Diller Scofidio + Renfro, pronunciará la conferencia magistral como parte de la sólida serie «Building, Dwelling, Thinking» (Construir, habitar, pensar) de la feria. Con charlas y seminarios a cargo de arquitectos y líderes intelectuales de renombre internacional, el programa de conferencias de este año contará con la participación de la empresa portuguesa CAN RAN, la arquitecta madrileña Ángela García de Paredes y la arquitecta italiana Lina Malfona.
Los asistentes también podrán conocer las técnicas y aplicaciones avanzadas de instalación de baldosas de gran formato en «Tiling Town», una zona de demostración en vivo de 400 m², y escuchar a los ganadores del Concurso de Baldosas Cerámicas de Italia 2025, que presentarán sus proyectos galardonados en un animado debate.
Además, la industria sigue causando sensación en materia de sostenibilidad, con Mauro Rullo, director de Sostenibilidad y Política Climática de Confindustria Ceramica, presentando una actualización sobre las certificaciones y los avances en el sector cerámico italiano, mientras que muchos fabricantes exhiben colecciones que utilizan procesos de reciclaje de ciclo cerrado y de ahorro de energía y agua.
Acerca de Ceramics of Italy
Ceramics of Italy es la marca comercial de los fabricantes italianos de baldosas cerámicas,
sanitarios y vajillas, que son miembros de Confindustria Ceramica. Para obtener más información,
visite ceramica.info o siga a Ceramics of Italy en Facebook @CeramicsOfItalyNA y YouTube @LaCeramicaItaliana así como en Twitter, Pinterest e Instagram @CeramicsOfItaly
Contacto Leslymacallister@levem.page Brittney Harmond brittney@novitapr.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Participarán más de 600 expositores en Cersaie 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Caja de Ahorros se consolida entre las empresas con mejor reputación de Panamá

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Ubicada en el número seis del ranking Summa 2025, la entidad reafirma su papel como referente de competitividad e innovación
Caja de Ahorros fue reconocida como una de las 10 empresas con mejor reputación corporativa en Panamá, ocupando la posición #6, según el ranking realizado por la revista Summa.
Este logro refleja la confianza que líderes empresariales y altos ejecutivos depositan en la institución, respaldando su papel como referente financiero en el país.
El estudio evalúa a organizaciones de distintos sectores bajo criterios como ética, transparencia, responsabilidad social, liderazgo e innovación. En todos ellos, Caja de Ahorros destacó por las iniciativas que viene impulsando en los últimos años para fortalecer su gestión y cercanía con la ciudadanía. Esta posición también confirma el reconocimiento a su solidez institucional y al impacto positivo que genera en la sociedad panameña.
Liderazgo de Andrés Farrugia
Con la visión estratégica de Andrés Farrugia, Gerente General, Caja de Ahorros ha emprendido un proceso de transformación digital sin precedentes en la banca pública panameña, modernizando sus plataformas, ampliando el acceso a servicios financieros y ofreciendo una experiencia más ágil, cercana e innovadora para todos sus clientes.
«Este reconocimiento confirma que nuestra visión estratégica de negocio y el impulso de la transformación digital, en una era de hiperconectividad, son el camino correcto para seguir construyendo confianza. Estar en este ranking nos impulsa a seguir consolidándonos como un referente en la banca pública y el sector financiero, capaz de responder a las necesidades de los panameños y contribuir al desarrollo del país», señaló Andrés Farrugia.
91 años de historia y compromiso con Panamá
Con 91 años al servicio de Panamá, Caja de Ahorros reafirma su misión de evolucionar hacia una banca del futuro: más digital, inclusiva y conectada con el desarrollo sostenible, fortaleciendo la confianza de sus miles de clientes y consolidándose como un pilar de crecimiento para el país.
Contacto Nombre contacto: Departamento de Comunicaciones Descripción contacto: Caja de Ahorros Teléfono de contacto: +507 508-3584
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265727/caja_de_ahorros_Panam.jpg
Pie de foto: Caja de Ahorros
Autor: Caja de Ahorros
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Caja de Ahorros se consolida entre las empresas con mejor reputación de Panamá se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Política3 días
Albares asegura que España no puede seguir relacionándose con Israel «como si nada pasara»
-
Mundo Sociedad3 días
Petro invita a conocer el «realismo mágico» de Colombia a través de la Expo de Osaka
-
Innovación y Tecnología3 días
Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil
-
Newswire3 días
Jalil Lopez anuncia «Metamorfosis», un nuevo capítulo audaz y conmovedor que llegará en septiembre de 2025
-
Mundo Política3 días
Cómo Putin perdió en el Cáucaso y castigó a su subordinado por ello
-
Mundo Sociedad3 días
Defensa colectiva y derechos laborales; el rol del sindicalismo en A Coruña
-
Mundo Política3 días
Bulgaria niega la versión del gabinete de Von der Leyen sobre interferencias rusas en el GPS de su avión
-
Ciencia y Salud3 días
Dermatitis atópica, pica y rasca bajo control