Connect with us

Mundo Economía

La fortaleza del euro agrava los problemas de los exportadores de la UE

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incendian la economía mundial, pero un euro fuerte echa más gasolina sobre las perspectivas de los exportadores europeos.

La moneda única se ha revalorizado un 8,5% frente al dólar desde principios de año, porque los aranceles del presidente estadounidense han generado inquietud en los mercados de divisas y han llevado a los analistas a recortar las previsiones de crecimiento de Estados Unidos.

La subida ha sorprendido a muchos economistas, que vaticinaron que el giro hacia el proteccionismo sin precedentes en la historia de Washington fortalecería el dólar al provocar un repunte de la inflación, obligando a la Reserva Federal de Estados Unidos a subir los tipos de interés.

La debilidad del billete verde también ha agravado los problemas de los exportadores de la UE, que esperaban que la fortaleza del dólar mitigaría el impacto de los aranceles al abaratar sus productos en relación con las exportaciones estadounidenses.

«Es un doble golpe para los exportadores europeos a Estados Unidos, ya que no sólo se ven afectados por los aranceles, sino que la compensación normal de la apreciación del dólar frente al euro no está surtiendo efecto; de hecho, está ocurriendo lo contrario», comenta  Sander Tordoir, economista jefe del Centro para la Reforma Europea.

«Así que, si eres un exportador europeo que depende del mercado estadounidense… mecánicamente, ambos efectos negativos se superponen en lugar de equilibrarse», añade.

Estados Unidos y China acuerdan recortar sus aranceles un 115% durante 90 días

La Casa Blanca aseguró en un comunicado que Pekín y Washington «establecerán un mecanismo para proseguir las negociaciones sobre las relaciones económicas y comerciales».

Un panorama que empeora las cosas

En 2024 la UE exportó a Estados Unidos productos por valor de 531.600 millones de euros, de los cuales 380.000 millones -aproximadamente el 70% de las exportaciones totales- están sujetos a los gravámenes de Trump, según la Comisión Europea.

Los aranceles incluyen derechos del 25% al acero, el aluminio y los automóviles, junto con un impuesto básico del 10% a la mayoría de los demás productos.

Aunque los exportadores suelen protegerse frente a las fluctuaciones de las divisas para defender sus ingresos, los grupos industriales se han hecho cada vez más eco del impacto de la depreciación del dólar en las empresas europeas.

«La debilidad del dólar aumenta la presión que ya ejercen los aranceles y puede debilitar la rentabilidad», asegura Manuel Kallweit, economista jefe del grupo alemán de la industria automovilística VDA, al tiempo que añade que Estados Unidos fue «el mercado de ventas más importante» para los exportadores alemanes de automóviles el año pasado.

Estados Unidos representó el 13,1% del total de los 3,4 millones de vehículos exportados por Alemania en 2024, según la Oficina Federal de Estadística del país.

Las declaraciones de Kallweit fueron secundadas por los exportadores europeos de alcohol, que también dependen en gran medida de la demanda estadounidense.

Según Eurostat, alrededor del 30% de todas las exportaciones de alcohol de la UE se vendieron en Estados Unidos el año pasado, con 4.900 millones de euros en vino y 2.900 millones en bebidas espirituosas y licores enviados al otro lado del Atlántico.

Un portavoz del CEEV, grupo de presión que representa a los vinicultores de la UE, explica  que el actual tipo de cambio euro-dólar, de 1,13 dólares, se sitúa aproximadamente en la mitad de la horquilla de 1,03-1,25 dólares de la última década, pero sigue estando «a un nivel que afecta a nuestra competitividad».

«Al tipo de cambio actual, el valor del euro tendría un impacto menor que los aranceles, pero empeora las cosas», comentó el portavoz.

La plataforma paneuropea SpiritsEurope asegura que un euro fuerte tendrá un «impacto directo» en las exportaciones.

Sin embargo, es «imposible» saber si la apreciación de la moneda tendrá un impacto tan grave como los aranceles de Trump.

«No sabemos cuáles serán los aranceles»,comenta un portavoz del grupo, quien añade que los aranceles también afectan al tipo de cambio euro-dólar.

El portavoz aseguró además que los exportadores de bebidas espirituosas del bloque comunitario europeo han «vivido y se las han arreglado» anteriormente con un tipo de cambio muy alto, de 1,5 dólares.

Bruselas amenaza con aranceles a Boeing y denuncia los gravámenes de Trump ante la OMC

La UE asegura que aún no ha decidido si dará un contragolpe comercial de 95.000 millones de euros.

¿Fortaleza persistente?

Según los analistas, la fortaleza a largo plazo del euro -y, por tanto, su efecto sobre los exportadores de la UE- dependerá en última instancia de varios factores.

El primero es si los aranceles de Trump desencadenan una recesión en Estados Unidos.

Si eso ocurriera, la Reserva Federal estadounidense probablemente se vería obligada a recortar los tipos a un ritmo más rápido que el Banco Central Europeo, lo que debilitaría aún más el valor relativo del dólar.

La segunda es si se produce un «acuerdo de Mar-a-Lago«, que -al igual que el Acuerdo Plaza de 1985- tendría como objetivo afianzar la debilidad del dólar en el sistema financiero mundial.

Sin embargo, el factor más importante es el grado de «desdolarización» de otros grandes bancos centrales e inversores, reduciendo su exposición a activos denominados en dólares, como los bonos del Tesoro estadounidense.

Carsten Brzeski, responsable de macroeconomía de ING Research, cree que el proceso de desdolarización dependerá en gran medida de hasta qué punto el euro se convierte en una alternativa realmente «atractiva» al billete verde.

Los inversores estarán más dispuestos a alejarse del dólar si los responsables políticos de la UE profundizan en la unión de los mercados de capitales del bloque y emiten más activos seguros denominados en euros, como los eurobonos.

«De lo contrario, Europa o la Eurozona no tendrán capacidad para absorber todo el capital de los mercados financieros», afirma Brzeski. Mientras Europa no pueda absorber este dinero «no veremos un debilitamiento más duradero del dólar», añade.

Muchos analistas, sin embargo, creen que la fortaleza del euro se mantendrá.

En una nota reciente, Deutsche Bank afirmaba que la caída del dólar es probablemente el «inicio de una lenta tendencia a la baja».

«Es probable que la reciente volatilidad de las políticas y los mercados haya sido lo suficientemente preocupante como para hacer que se reconsidere la inversión en Estados Unidos», señaló el banco alemán.

Las amenazas de Trump sobre posibles aranceles al cine europeo pilla desprevenidos a los productores de la UE

Aunque Trump quiera tomar medidas contra el cine europeo, aplicar aranceles a las películas no es tan sencillo como gravar los coches o el acero.

Ventajas alcistas

Mientras tanto, numerosos analistas y funcionarios de la UE destacan que la fortaleza del euro tiene efectos positivos: en especial, reduce el precio de las importaciones, lo que alivia las presiones inflacionistas.

El menor crecimiento de los precios también podría dar más margen al Banco Central Europeo para recortar los tipos de interés, impulsando así la inversión privada, comenta Brzeski.

El Comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, se hizo eco este lunes (19 de mayo) de los comentarios de Brzeski, quien calificó una moneda fuerte de «arma de doble filo».

«El fortalecimiento del euro tiene sus aspectos positivos, ya que tiene efectos desinflacionistas… pero también puede afectar negativamente a las exportaciones de la UE», subrayó Dombrovskis.

La apreciación del euro también contribuyó a que Bruselas decidiera el lunes rebajar su previsión de inflación para la zona euro del 1,9% al 1,7% el año próximo, situándola aún más por debajo del objetivo del 2% fijado por el BCE.

Aunque señalan su impacto desinflacionista, algunos analistas advierten de que la fortaleza del euro también podría dañar la competitividad de la UE frente a China.

El euro se ha apreciado más de un 7% frente al renminbi desde enero, dificultando la capacidad de las industrias de la UE para competir con sus homólogas chinas.

«No es sólo un efecto negativo en el lado estadounidense, sino también en el chino», comenta Tordoir.

La debilidad del renminbi es, a su vez, consecuencia sobre todo de la propia depreciación del dólar, según algunos analistas.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La fortaleza del euro agrava los problemas de los exportadores de la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Los 5 anillos de compromiso que están arrasando este verano de Joyería Nicols

Publicado

el

Pie de foto: Anillos de compromiso oro amarilloAutor: Nicols

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Este verano, los anillos de compromiso de Joyería Nicols se han convertido en los grandes protagonistas de las pedidas de mano. En playas paradisíacas, cenas románticas y escapadas únicas, miles de parejas han decidido sellar su amor con un anillo de compromiso de la firma española, líder en anillos de pedida y referente en joyería artesanal. Estos son los cinco anillos de compromiso que más han enamorado a las futuras novias esta temporada

     1. Charlotte: el anillo de compromiso solitario para la mujer modern

El anillo de compromiso perfecto para llevar todos los días es el modelo Charlotte. Con un brazo redondeado en oro amarillo y una corona de seis garras que protege el diamante en talla brillante, este diseño destaca por su comodidad y elegancia. Pensado para la mujer elegante y cosmopolita, es un anillo de pedida que se adapta a cualquier ocasión y representa lo mejor de la joyería contemporánea.

     2. Dafne Petit: un anillo de diamantes clásico con luz propia

El anillo de compromiso Dafne Petit combina tradición y modernidad. Su brillante central en engaste alto y el brazo decorado con diamantes talla brillante en almenas laterales lo convierten en un modelo con luz y presencia. Fabricado en oro amarillo, estos anillos de compromiso cuentan con ocho diamantes laterales que realzan la piedra central. «Cada anillo que creamos debe emocionar y contar una historia única», afirma Dani Nicols, director creativo de la firma y referente de la joyería en la Golden Mile Madrid.

     3. Noa: anillo con diamantes al alcance de todos

El modelo Noa es el anillo de compromiso ideal para quienes buscan un estilo romántico, elegante y al alcance de todos. Su rosetón de diamantes en talla brillante y el brazo también engastado le dan un aire atemporal y femenino. Diseñado y fabricado artesanalmente en el taller de joyería de Madrid, es un anillo de pedida pensado para mujeres que quieren disfrutarlo cada día sin renunciar al brillo.

      4. Margarita: el poder del color verde esmeralda

El anillo de compromiso Margarita es perfecto para quienes buscan un toque de color. Su piedra central, disponible en zafiro, esmeralda, rubí o diamante, rodeada de una orla de diamantes en engaste garra, lo hace especial y único. Fabricado en el taller de joyería de la Golden Mile Madrid, este anillo de compromiso es ideal para aniversarios, celebraciones especiales o como un anillo de pedida con personalidad y fuerza.

      5. Megan Trilogy: tresillo, la historia en tres tiempos

El anillo de compromiso Megan Trilogy simboliza el pasado, presente y futuro de la pareja. Con tres diamantes — uno central más grande y dos laterales iguales— en oro amarillo y diamantes talla brillante, transmite un mensaje atemporal y profundo. Es la opción perfecta como anillo de pedida, para aniversarios o como símbolo familiar.

Este 2025, celebridades como Zendaya, Tom Holland y Selena Gomez también han inspirado a miles de parejas a dar el paso con un anillo de compromiso. Descubre estos y otros modelos en la Golden Mile de Madrid, el corazón del lujo y la joyería, para encontrar el anillo perfecto que dejará brillar la historia de amor.

Contacto

Nombre contacto: Sonsoles Gónzalez

Descripción contacto: NICOLS

Teléfono de contacto: +34 660 964 922

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264877/anillo-diamantes-noa-048-oro-amarillo.jpg

Pie de foto: Anillos de compromiso oro amarillo

Autor: Nicols

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264877/anillo-solitario-margarita-030-brazo-diamantes.jpg

Pie de foto: Anillos de compromiso de diamantes

Autor: Nicols

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264877/jms30613.jpg

Pie de foto: Anillos de compromiso oro blanco

Autor: Nicols

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Los 5 anillos de compromiso que están arrasando este verano de Joyería Nicols se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Héctor Manuel Montero Rodríguez publica informe sobre digitalización de PYMES en LATAM

Publicado

el

Pie de foto: Héctor Manuel Montero publica informe sobre digitalizaciónAutor: Héctor Manuel Montero

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El consultor mexicano Héctor Manuel Montero Rodríguez presenta un informe con datos actuales sobre el estado de digitalización de pequeñas empresas en América Latina, destacando avances, brechas y oportunidades reales de crecimiento

El consultor Héctor Manuel Montero Rodríguez ha publicado un informe técnico que analiza en profundidad el nivel de digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina.

El estudio, titulado ‘Digitalización en marcha: diagnóstico y oportunidades para las PYMES de Latinoamérica’, fue elaborado tras encuestas a más de 120 emprendedores de México, Colombia, Perú y Argentina, combinadas con cifras oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la plataforma CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

Los resultados pintan un panorama mixto: si bien ha habido avances, la adopción tecnológica sigue siendo desigual y fragmentada.

«Sabemos que la digitalización no es solo implementar tecnología, sino cambiar la mentalidad con la que se gestionan los negocios. Con este informe, quise mostrar dónde estamos parados realmente y qué podemos hacer mejor», explicó Héctor Manuel Montero Rodríguez.

    Principales hallazgos del informe

El informe destaca cinco conclusiones clave:

  1. Menos del 28 % de las PYMES consultadas cuenta con una estrategia digital clara.
  2.  El 63 % gestiona su operación aun con herramientas manuales, como hojas de cálculo y papel.
  3.  Solo un 19 % utiliza automatización para procesos administrativos.
  4.  Las áreas más digitalizadas son la facturación y la comunicación con clientes, mientras que finanzas internas, inventario y seguimiento comercial siguen rezagados
  5.  Las principales barreras detectadas son la falta de tiempo, desconocimiento tecnológico y miedo al cambio.

Estas cifras coinciden con estudios recientes del BID, que advierten que Latinoamérica es la región con menor madurez digital entre las PYMES de la OCDE y América Latina (BID, 2023).

     Metodología centrada en lo real

Para la elaboración del documento, Montero combinó encuestas en línea, entrevistas individuales y análisis de casos reales con empresas a las que ha asesorado entre 2022 y 2025. El objetivo fue construir un diagnóstico basado en datos, pero también en experiencias concretas.

«Lo que descubrimos es que la mayoría de los emprendedores quiere digitalizarse, pero no sabe cómo. No se trata de falta de interés, sino de falta de guía«, puntualizó Montero.

En ese sentido, el informe incluye un apartado práctico con recomendaciones específicas por tipo de negocio, sector y nivel de madurez digital. También se destacan herramientas gratuitas que pueden ser implementadas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

    Un llamado a la acción regional

El informe no solo se queda en el diagnóstico. También es una invitación a gobiernos locales, organizaciones de apoyo y cámaras empresariales a acelerar la educación digital para emprendedores, simplificar el acceso a tecnología e impulsar políticas públicas que fomenten la automatización como motor de productividad.

«Digitalizar a las PYMES no es una tarea del futuro. Es una urgencia del presente si queremos competir con otros mercados. Y eso empieza por información y decisión», concluyó Montero.

Contacto

Nombre contacto: Héctor Manuel Montero Rodríguez PR

Descripción contacto: Héctor Manuel Montero Rodríguez

Teléfono de contacto: 694271801

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264870/Hctor_Manuel_Montero_Rodrguez_publica_informe_sobre_digitalizacin_de_PYMES_en_LATAM.png

Pie de foto: Héctor Manuel Montero publica informe sobre digitalización

Autor: Héctor Manuel Montero

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Héctor Manuel Montero Rodríguez publica informe sobre digitalización de PYMES en LATAM se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Renting de coches para particulares, la modalidad que despega en España

Publicado

el

Drive REVEL S.L.( Uso editorial)

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El sector automovilístico español está viviendo una auténtica revolución. Lejos de la compra tradicional, el renting de coches se posiciona como el modelo de movilidad dominante entre los particulares lo cual, a su vez, está marcando un punto de inflexión en 2025. Los números no mienten: esta modalidad no es una moda, sino la nueva realidad.

   El renting de coches para particulares: de nicho a mercado en expansión

Los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) son reveladores. El pasado mes de junio, el renting matriculó un total de 39.908 vehículos, lo cual supone un 2,58% más que el pasado 2024. De acuerdo con la asociación mencionada, en el primer semestre de 2025 se han matriculado un total de 184.559 unidades.

Esto ha supuesto un 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 unidades. Sin embargo, en lo que se refiere a resultados del mercado total de España, las matriculaciones han registrado un incremento del 12,84%, con 718.756 unidades matriculadas a junio de este año. Como decimos, el parque de vehículos de renting está en pleno auge.

Y, en concreto, en el mes de junio se han matriculado en el sector un total de 39.908 vehículos, frente a los 38.903 que se registraron en el mismo periodo del año pasado, es decir, un 2,58% más. Asimismo, el mercado total ha aumentado un 14,55%, con 140.274 matriculaciones en el mes.

Así es como lo especifica José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER: “Los datos de matriculaciones de renting al cierre del primer semestre del año reflejan la continuidad en la senda de crecimiento del sector y su consolidación tras el fuerte impulso operado desde la pandemia”.

“En junio, el renting ha vuelto a batir su récord mensual de matriculaciones, alcanzando su mejor registro, con casi 40.000 unidades matriculadas”, añade Castro Acebes. Asimismo, la inversión asociada a estas matriculaciones ha ascendido a un total de 877 millones de euros sólo en el mes de junio, lo cual ha supuesto un crecimiento del 4,74%.

“De hecho, más del 51% de las nuevas matriculaciones corresponden a vehículos de energías alternativas, entre los que se incluyen modelos híbridos, eléctricos y de gas. Esta evolución muestra el compromiso del sector del renting con la movilidad sostenible”, concluye el presidente de la asociación.

   Las claves del éxito de mejor renting de coches para particulares en España

El auge del renting se explica por un cúmulo de beneficios que resuenan con las prioridades del conductor moderno. Ya no se trata sólo de tener un coche, sino de disfrutarlo sin complicaciones. Estas son las principales claves de REVEL, el mejor renting de coches para particulares de España:

  • Sin entrada inicial: A la hora de contratar un renting, no tendrás que aportar ninguna entrada inicial, frente a los 5.000-10.000 euros que puede implicar la compra tradicional de un vehículo
  • Sin largas permanencias: No tendrás que decidir de antemano por cuánto tiempo quieres tener tu coche. Si cambia algo en tu vida, puedes cambiar de coche, o simplemente dejarlo
  • No te endeudas: No firmas un préstamo con un concesionario o con un banco
  • Todo incluido en una cuota: Seguro a todo riesgo, mantenimiento, impuestos, asistencia en carretera, …
  • Sin letra pequeña: El precio que ves, es el que pagas
  • Disfruta de las últimas tecnologías: Puedes optar por modelos equipados con las últimas tecnologías del mercado
  • Proceso fácil y cómodo: La contratación está pensada para que el usuario tenga una experiencia sencilla y sin complicaciones. Sólo tienes que elegir el coche que mejor se adapte a tus necesidades
  • Gestión 100% online: Puedes contratar tu coche 100% online y en menos de 5 minutos

   Renting de coches para particulares vs. compra financiada: principales diferencias

Como mencionamos, comprar un coche se está quedando atrás en comparación con el auge que está viviendo actualmente el renting de coches. Para explicar las diferencias principales entre contratar un renting y comprar un coche nuevo, vamos a tomar como ejemplo REVEL, el mejor renting de coches para particulares, así como datos basados en modelos de gama media del mercado español de vehículos.

     Compra tradicional

  • Coste de entrada : Aproximadamente 15.000 €
  • Mantenimiento: 500€ al año de media
  • Valor residual: Pérdida de alrededor del 50 % al vender el coche
  • Permanencia: Fija, hasta que decides venderlo (y se devalúa con el tiempo)

   Renting con REVEL

  • Coste de entrada : 0 € (no pagas entrada)
  • Mantenimiento: Incluido en la cuota mensual
  • Valor residual: No te afecta, devuelves el coche sin preocuparte por su depreciación
  • Permanencia: No hay largas permanencias, es decir, puedes cambiar de coche cuando cambien tus preferencias y necesidades

   REVEL, así es el mejor renting de coches para particulares de España

En este ecosistema en ebullición, REVEL emerge como un actor clave, En el panorama actual, esta empresa española emerge como líder del renting de coches para particulares en España. Su fórmula, además de lo mencionado en líneas anteriores, combina:

  • Sin entradas: Pagas una única cuota mensual desde 300€250 euros al mes, es decir, sin hacer un gran desembolso para poder disfrutar de tu coche
  • Cuotas desde 300€/mes con todo incluido, incluso 15.000 km anuales + 1.000 de regalo.
  • Proceso 100% digital: contratación 100% online, en menos de 5 minutos
  • Entrega gratuita: Recibirás tu coche nuevo a estrenar en la puerta de tu casa de forma 100% gratuita
  • Sin largas permanencias: Contratos de 12 y 36 meses de permanencia y cancelación posterior sin penalización
  • Todo incluido: seguro, mantenimiento, impuestos …

Esta compañía encabeza la transición hacia una movilidad más sostenible y sin preocupaciones. El renting no es una moda, sino que es el reflejo de una sociedad que valora su tiempo y libertad. Y en este nuevo ecosistema, empresas como REVEL están redefiniendo lo que significa «tener coche».

Así lo explica José Luis Sánchez Naveso, Head of Marketing de REVEL: “Nuestra misión es simplificar el proceso de estrenar un coche. Ofrecemos la libertad de disfrutar de un coche nuevo sin los problemas que implica la compra tradicional con total transparencia, y ofreciendo siempre el mejor servicio”.

Contacto:

pietro@driverevel.com / 645245709
     jose@driverevel.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Renting de coches para particulares, la modalidad que despega en España se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas