Connect with us

Mundo Economía

Inebir obtiene la certificación ESHRE en Buenas Prácticas Clínicas y de Laboratorio

Publicado

el

Pie de foto: Visita de los auditores de ESHRE a InebirAutor: Inebir

(Información remitida por la entidad que la firma:)

 Inebir ha alcanzado un nuevo hito en el ámbito de la reproducción asistida al convertirse en uno de los dos únicos centros en España en obtener la prestigiosa certificación de la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE) en Buenas Prácticas Clínicas y de Laboratorio

Este reconocimiento avala el compromiso de Inebir con la excelencia en embriología clínica, medicina reproductiva e innovación tecnológica, garantizando a sus pacientes los más altos estándares de seguridad y eficacia en los tratamientos de fertilidad.

Un sello de calidad y seguridad en reproducción asistida

La certificación ESHRE es una de las más exigentes a nivel europeo y valida que un centro de reproducción asistida cumple con los más altos estándares en sus procedimientos clínicos y de laboratorio. Para obtener este reconocimiento, Inebir ha superado un riguroso proceso de evaluación que incluye:

•  Revisión documental de protocolos médicos y operativos.

•  Inspección in situ por expertos internacionales.

•  Análisis de seguridad y eficacia de los tratamientos.

•  Compromiso con la mejora continua y actualización de técnicas reproductivas.

«Ser uno de los dos centros en España en obtener esta certificación es el resultado del esfuerzo de todo nuestro equipo y refleja nuestra apuesta por la calidad, la innovación y la seguridad en cada tratamiento», destaca el Dr. José Manuel Navarro, director de la Unidad de Reproducción Humana de Inebir.

Un enfoque integral para el cuidado de la fertilidad

El reconocimiento de ESHRE no solo avala la calidad de los tratamientos de fertilidad, sino también la estructura de Inebir como un centro especializado en salud reproductiva. La clínica ofrece un enfoque integral que abarca desde la evaluación inicial hasta el seguimiento posterior, asegurando una atención personalizada y basada en la última evidencia científica.

Inebir trabaja en el diagnóstico de diversos factores que pueden influir en la fertilidad, como alteraciones hormonales, endometriosis o patologías del aparato reproductor. Su equipo multidisciplinario integra especialistas en ginecología, reproducción asistida, proctología, fisioterapia, genética, embriología, andrología y psicología, lo que permite abordar cada caso con una visión completa.

La certificación ESHRE refuerza el compromiso de la clínica con la excelencia en cada etapa del proceso reproductivo. Desde el análisis de la reserva ovárica hasta las técnicas de preservación de la fertilidad, cada procedimiento sigue un estricto control de calidad.

Tecnología y especialización al servicio de los pacientes

El aval de ESHRE reconoce no solo la calidad asistencial, sino también la constante innovación en los laboratorios de Inebir. La clínica ha implementado tecnología avanzada para optimizar los procesos de fecundación in vitro (FIV) y asegurar la trazabilidad en cada muestra biológica.

Los laboratorios certificados permiten un control exhaustivo de las condiciones en las que se desarrollan los embriones, mejorando las tasas de éxito y reduciendo los riesgos. Este avance, junto con la formación continua del equipo médico, posiciona a Inebir como un referente en el sector.

Además, la clínica pone especial énfasis en la personalización de los tratamientos, ajustando cada protocolo a las características individuales de los pacientes. Desde el asesoramiento inicial hasta el seguimiento del embarazo, Inebir garantiza un acompañamiento integral.

Inebir, referente en reproducción asistida en España

Con la certificación ESHRE, Inebir refuerza su posición como un centro de referencia en fertilidad, asegurando a sus pacientes tratamientos basados en la mejor evidencia científica y con la máxima garantía de calidad.

Contacto

Nombre contacto: Rocío Muñoz

Descripción contacto: INEBIR

Teléfono de contacto: 954302683

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1261660/Inebir_-_eshre_1_copia.jpg

Pie de foto: Visita de los auditores de ESHRE a Inebir

Autor: Inebir

https://static.comunicae.com/photos/notas/1261660/Inebir_-_eshre_3_1.jpg

Pie de foto: Inebir, centro acreditado por ESHRE

Autor: Inebir

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Inebir obtiene la certificación ESHRE en Buenas Prácticas Clínicas y de Laboratorio se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

PUMA amplía y renueva su espacio en The Outlet Stores Alicante

Publicado

el

Pie de foto: Reapertura PUMA en The Outlet Stores AlicanteAutor: Coodex Marketing

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La icónica firma deportiva PUMA celebra la gran reapertura de su tienda en The Outlet Stores Alicante, centro gestionado por Savills, tras un ambicioso proyecto de ampliación y renovación que ha transformado por completo el espacio y ahora alcanza los 468 m²

La única tienda outlet de la marca en la provincia de Alicante ha crecido para ofrecer más moda deportiva, más descuentos exclusivos y una experiencia de compra completamente rediseñada para sorprender al visitante.

Con un diseño moderno, funcional y sostenible, la nueva tienda refuerza la apuesta de PUMA por la innovación, la sostenibilidad y la comodidad del cliente, con una cuidada selección de ropa, calzado y accesorios para hombre, mujer y niño.

La ampliación de PUMA se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de The Outlet Stores Alicante, que continúa consolidándose como referente en moda outlet y deporte
en la provincia, reuniendo las mejores marcas nacionales e internacionales en un entorno de compras único y con precios inigualables.

    Sobre The Outlet Stores Alicante

The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m², en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Nike, Asics, Adidas, Puma, Guess, Tempe Inditex, Bimba y Lola, Levi’s o El Corte Inglés Outlet, así
como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

    Sobre Savills

Desde hace más de 170 años, Savills ayuda a las personas a prosperar a través de lugares y espacios, bien sea a través de una empresa internacional en expansión, un inversor que desea
optimizar su cartera de forma sostenible o una familia que busca un nuevo hogar.

Cotizada en la Bolsa de Londres, cuentan con más de 42.000 profesionales en más de 70 países que colaboran, ofreciendo una cobertura y experiencia única en el mundo inmobiliario, en el sector terciario y en residencial prime.

Contacto

Nombre contacto: Coodex

Descripción contacto: Marketing

Teléfono de contacto: 966593206

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267950/NP_Reapertura_Puma.png

Pie de foto: Reapertura PUMA en The Outlet Stores Alicante

Autor: Coodex Marketing»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada PUMA amplía y renueva su espacio en The Outlet Stores Alicante se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Caja de Ahorros impulsa el Primer Foro Inmobiliario 2026, liderado por Andrés Farrugia

Publicado

el

Caja de Ahorros impulsa el Primer Foro Inmobiliario 2026, liderado por Andrés Farrugia

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Caja de Ahorros realizó el Primer Foro Inmobiliario 2026: ‘Reinventando la Estrategia del Éxito’, un encuentro de alto nivel que reunió a expertos del sector vivienda y construcción para analizar los desafíos, tendencias y oportunidades que marcarán el futuro del mercado inmobiliario panameño

Con el objetivo de promover una visión más competitiva, sostenible e innovadora para el desarrollo habitacional del país, el foro reunió a desarrolladores, analistas económicos, referentes empresariales y entidades financieras.

La iniciativa se consolidó como un espacio estratégico para impulsar soluciones que permitan fortalecer el acceso a la vivienda y dinamizar la actividad inmobiliaria en Panamá.

   Un análisis técnico y multidisciplinario del mercado inmobiliario

El programa inició con el panel «Transformando el panorama del mercado inmobiliario», integrado por Rina Estrada, Gerente General Regional de La Galería Inmobiliaria; Juan Pablo Palmieri, CEO y fundador de Quiiven; y José Gabriel Montenegro, CEO de Consultora Internacional de Comercialización.

Los especialistas abordaron temas como la adopción tecnológica, los nuevos modelos de negocio, la evolución en la experiencia del cliente y la expansión regional, factores que están redefiniendo la competitividad del sector.

Posteriormente, el economista Erick Molino Ferrer presentó un análisis integral del entorno económico nacional y regional para 2026, destacando variables clave como las tasas de interés, el comportamiento de la demanda de vivienda, la inversión extranjera directa y los principales riesgos macroeconómicos que influirán en el mercado inmobiliario del próximo año.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del Gerente General de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, quien compartió la visión estratégica institucional hacia 2026, centrada en fortalecer el acceso a la vivienda, impulsar la innovación financiera y consolidar el papel del banco como catalizador del crecimiento del sector.

«Este foro es una demostración del compromiso que tenemos con Panamá. Cuando conectamos a desarrolladores, expertos, analistas y al sistema financiero en un mismo espacio, generamos conocimiento, soluciones y acciones que impulsan el desarrollo inmobiliario del país. En Caja de Ahorros creemos firmemente en el potencial del sector para transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de miles de familias«, afirmó Andrés Farrugia.

   Caja de Ahorros reafirma su compromiso con el crecimiento del país

La realización de este foro reafirma el rol de Caja de Ahorros como actor clave en la dinamización del mercado inmobiliario, promoviendo la inclusión financiera, la modernización de los productos hipotecarios y un diálogo multisectorial que fomente un crecimiento sostenible y alineado con las tendencias globales.

    Acerca de Caja de Ahorros

El Banco de la Familia Panameña cuenta con más de 91 años de trayectoria, más de 60 sucursales, 300 cajeros automáticos, más de 300 Caja Amiga, una sucursal móvil y su asistente virtual A.N.D.R.E.A.

Su misión está enfocada en brindar soluciones financieras con eficiencia, tecnología y un equipo comprometido con la integridad, la empatía y la calidad de servicio.

Contacto

Nombre contacto: Departamento de Comunicaciones

Descripción contacto: Caja de Ahorros

Teléfono de contacto: 5075083584

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267984/Andres_Farrugia_Panam.png

Pie de foto: Caja de Ahorros impulsa el Primer Foro Inmobiliario 2026

Autor: Andrés Farrugia

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Caja de Ahorros impulsa el Primer Foro Inmobiliario 2026, liderado por Andrés Farrugia se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Diputación y CES premian el esfuerzo empresarial por responsabilidad social y sostenible

Publicado

el

SEVILLA, 20/11/2025.- El director de Sostenibilidad del Grupo AZVI, Guillermo Sánchez (c), recibe el Premio en la modalidad Gran Empresa de manos del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodrígez Hans (d) y de la miembro de la comisión RSE y Sostenibilidad de la CES, Carmen Martín Casillas, en el acto de entrega de los XIII Premios Responsabilidad Social Empresarial que otorgan la Diputación de Sevilla y la Confederación Empresarial de Sevilla. EFE/ Raúl Caro

El trabajo de las empresas sevillanas a la hora de fortalecer su papel como garantes de la responsabilidad social ha sido reconocido por la Diputación Provincial, a través de Prodetur, y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), con la entrega de los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad (RSEyS).

Unos galardones que destacan las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las empresas, que se han entregado en un acto que ha tenido lugar en el Acuario de Sevilla, con la presidencia de los máximos responsables de la Diputación y la CES, Javier Fernández y Miguel Rus, respectivamente, que han entregado unos galardones de carácter anual, que reconocen a empresas, instituciones e iniciativas que se desarrollan en el territorio provincial.

En esta edición, el ‘Grupo AZVI’ ha sido reconocido en la categoría de ‘Gran Empresa’, mientras que ‘Alimentación Díaz Cadenas’ ha recibido el galardón correspondiente a la categoría de Pyme.

Asimismo, el programa de televisión ‘Hablemos de Inclusión con Juan Castaño’, de la productora ‘Frente a Texto’, en PTV, ha obtenido el premio a la ‘Mejor Iniciativa’ en RSEyS, y el ‘Premio a la Trayectoria’ ha recaído en la ‘Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Sevilla’, coincidiendo con la celebración de su 450 aniversario.

“Que las empresas generen valores”

SEVILLA, 20/11/2025.- El presidente de la Confederación Empresarial de Sevilla, Miguel Rus (d), acompañado por el vicepresidente de PRODETUR, Rodrigo Rodríguez Hans (i), atiende a los medios en el acto de entrega de los XIII Premios Responsabilidad Social Empresarial que otorgan la Diputación de Sevilla y la Confederación Empresarial de Sevilla, en la capital andaluza. EFE/ Raúl Caro.
El presidente de la Confederación Empresarial de Sevilla, Miguel Rus (d), acompañado por el vicepresidente de PRODETUR, Rodrigo Rodríguez Hans. EFE/ Raúl Caro.

A la hora de entregar los galardones, el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha subrayado la importancia de reconocer el trabajo social de las compañías, ya que “es importante que las empresas sean viables económicamente, que funcionen, que generen riqueza, pero es muy importante también que generen valores, que tengan compromiso social”, además de que tengan en cuenta la importancia de que “primen el factor humano siempre”.

Por su parte, Miguel Rus ha hecho hincapié en que la responsabilidad social no es solo un requisito, sino una forma de mirar el mundo, para indicar que “con empatía, con compromiso y con la firme voluntad de mejorar la vida de los demás”, las empresas pueden generar un impacto positivo “en los barrios, las familias y las personas que más lo necesitan”.

Rus, que ha destacado que los premios tienen el mismo tiempo que el que él lleva en la presidencia, 13 años, ha dicho que iniciativas como estas justifican el trabajo de su entidad, ya que es muy importante “dar visibilidad a este esfuerzo altruista, destacando con orgullo el compromiso de las empresas sevillanas con su entorno”.

Empresas con políticas sólidas

SEVILLA, 20/11/2025.- El vicepresidente de PRODETUR, Rodrigo Rodríguez Hans, durante su intervención en el acto de entrega de los XIII Premios Responsabilidad Social Empresarial que otorgan la Diputación de Sevilla y la Confederación Empresarial de Sevilla, en la capital andaluza. EFE/ Raúl Caro.
El vicepresidente de PRODETUR, Rodrigo Rodríguez Hans, durante su intervención en el acto de entrega de los XIII Premios Responsabilidad Social Empresarial. EFE/ Raúl Caro.

Un trabajo que también ha puesto en valor Javier Fernández, destacando que los empresarios “devuelven a la sociedad una parte de lo que la sociedad le ha dado”, como base de la economía circular, lo que aporta “una remuneración emocional”, ya que “todo en la vida no es salario económico”.

Pero, en este sentido, ha señalado que las empresas con políticas sólidas en responsabilidad social pueden alcanzar entre un 4 % y un 20 % más de rentabilidad y hasta un 10 % adicional de crecimiento en facturación respecto a aquellas que no integran estos criterios, y también cuentan con mayores posibilidades en licitaciones públicas, en las que hasta un 30 % de las adjudicaciones prioriza la sostenibilidad.

“Se está comprometido con el ecosistema de la sociedad, que es el que te hace grande y te hace crecer”, ha concluido el presidente de la Diputación, que ha pedido a los empresarios que consideren «unos aliados» a los responsables políticos de la Diputación.

Los premiados

Sobre el ‘Grupo Azvi’, el jurado ha destacado su enfoque centrado en las personas y en las comunidades donde opera, y, con respecto a ‘Alimentación Díaz Cadenas’ ha querido reconocer las numerosas acciones que esta empresa familiar del sector alimentario desarrolla año tras año.

Además, destaca de ‘Hablemos de inclusión, con Juan Castaño’, se ha subrayado su labor de concienciación, comprensión, motivación e integración social, para terminar con el reconocimiento a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, con seis centros distribuidos por la provincia, desde los cuales se articula una red de apoyo sólida y comprometida con las personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. EFE

La entrada Diputación y CES premian el esfuerzo empresarial por responsabilidad social y sostenible se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas