Connect with us

Mundo Economía

Europa se prepara para responder al «día de la liberación» que proclama Trump

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este miércoles es el tercer «Día de la Liberación» declarado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su victoria electoral el 5 de noviembre y su investidura como presidente, el 20 de enero.

Pero el 2 de abril podría ser el más trascendental históricamente -y el más infame económicamente- de todos ellos.

Está previsto que Trump anuncie esta noche (hora europea) «aranceles recíprocos» sobre las importaciones estadounidenses procedentes de varios países. El autoproclamado «hombre de los aranceles» cumple así su promesa electoral de promulgar medidas proteccionistas radicales para impulsar la fabricación nacional y reducir el creciente déficit comercial mundial de Washington.

Las señales contradictorias de Trump y otros funcionarios de la Casa Blanca, sin embargo, han causado una enorme incertidumbre entre los analistas y funcionarios de la UE sobre cómo se aplicarán los aranceles en la práctica.

«¿En qué se traducirán? Creo que eso es hipotético, es especulativo», comentó recientemente a la prensa un alto funcionario de la UE.

«Mantendremos la calma y seguiremos adelante, y abordaremos las cuestiones de forma concreta cuando entren realmente en vigor», agregó.

«No espero nada bueno, pero es muy difícil saber exactamente lo que está por venir», comentó Varg Folkman, analista político del European Policy Centre, un think tank con sede en Bruselas.

Los aranceles de Trump no son ni útiles ni racionales, lamenta el comité de comercio del PE

Lange señaló que la UE sigue «abierta a negociar» con EE.UU., pero que el objetivo que persigue Washington con sus nuevas medidas punitivas es «muy confuso»

Niveles de proteccionismo en EE.UU

Lo que parece claro es que es probable que los aranceles coloquen el proteccionismo estadounidense a niveles nunca vistos desde principios del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. La tasa arancelaria media de Estados Unidos era del 10,3% en 1946 y tan baja como el 2,5% en 2024, el año anterior al regreso de Trump a la Casa Blanca.

Deutsche Bank estimó recientemente que los aranceles que se anunciarán este miércoles  podrían aumentar el gravámen agregado de Estados Unidos del 10,5% hasta un 25%, mientras que Bloomberg Economics considera que los aranceles recíprocos podrían elevar el arancel medio de Estados Unidos hasta el 35%.

Los analistas atribuyen estas previsiones divergentes a las vacilaciones de las autoridades estadounidenses sobre si se aplicarán aranceles específicos a países concretos o si, por el contrario, se aplicará un arancel «universal» a todas las naciones, una idea que Trump planteó inicialmente durante la campaña electoral.

En ese sentido, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, , Scott Bessent, comentó en marzo pasado que «cada país» se verá afectado por aranceles que podrían ser «bastante bajos» o «bastante altos», dependiendo de su tasa arancelaria evaluada a los productos estadounidenses.

En cambio, Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, insinuó la semana pasada que Washington optaría por la «simple» opción de imponer gravámenes generales.

Corroborando el análisis de Miran, The Wall Street Journal informó de que personas familiarizadas con el tema arancelario han asegurado que es probable que Trump imponga un arancel «amplio y simple» de alrededor del 20% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, así como posibles aranceles sectoriales.

Bruselas lamenta que Trump no quiera evitar una «guerra comercial» con Europa

«La Administración estadounidense no parece comprometerse [en] cómo llegar a un acuerdo», lamentó el Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič

Según Niclas Poitiers, investigador de Bruegel, otro grupo de reflexión con sede en Bruselas, la probabilidad de que este miércoles se impongan aranceles generales queda patente por la reciente imposición por parte de Trump de tasas planas del 25% a productos canadienses y mexicanos, automóviles, acero y aluminio.

El hecho de que los funcionarios del departamento de Comercio de Estados Unidos hayan tenido solo dos meses para diseñar los aranceles también sugiere que los gravámenes serán en última instancia «bastante simples», comentó, al tiempo que agregó que cree que habrá una tasa arancelaria del 20-25% a las exportaciones de la UE en Estados Unidos.

Por otro lado, Poitiers señaló que, dado que el objetivo de los aranceles no es político sino económico, es probable que no discriminen entre los distintos países de la UE, al menos en esta fase.

¿Cuál será la respuesta de Bruselas?

La respuesta de la Comisión Europea a los aranceles dependerá de lo que Trump proponga en última instancia, según funcionarios y analistas.

«Hasta que no tengamos una visión completa de lo que se espera que anuncie Estados Unidos a finales de esta semana, no podemos decir mucho sobre lo que tenemos previsto hacer», comentó el lunes el portavoz del ejecutivo comunitario, Olof Gill.

Por su parte, Folkman subrayó que hay una razonable «duda sobre si la UE podrá tomar represalias»,

En ese sentido, señaló la decisión de la Comisión Europea de retrasar su respuesta a los aranceles al acero y el aluminio el mes pasado, después de que Trump amenazara con gravámenes del 200% a los vinos y licores de la UE a menos que Bruselas eliminara el whisky de su lista de productos estadounidenses en la mira para posibles contramedidas.

Pero ese retraso estaba justificado para dar tiempo a las negociaciones con Washington, comentó Poitiers. No tomar represalias contra los aranceles a la automoción, anunciados la semana pasada y que entrarán en vigor el jueves, también era defendible, añadió.

Gobiernos y fabricantes cargan contra los «desastrosos» aranceles de Trump a los automóviles

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones automovilísticas alemanas, con 450.000 vehículos anuales -según datos de 2024- por valor de 24.800 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Un superávit molesto

Por su parte Tobias Gehrke, miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, advierte de que el importante superávit comercial de la UE con Estados Unidos «inclina el campo de batalla a favor de Washington» en una posible guerra comercial.

Según Bruselas, el superávit de bienes de la UE con Estados Unidos creció en 41.000 millones de euros entre 2023 y 2024, hasta alcanzar los 198.200 millones, con un aumento de las exportaciones y un descenso de las importaciones.

Pero no todo está perdido. Gehrke subraya que la UE aún «tiene cartas poderosas que podrían contrarrestar las tácticas coercitivas de Trump».

Entre ellas, restringir el acceso de las empresas estadounidenses al mercado de contratación pública de la UE, introducir controles adicionales a las grandes tecnológicas estadounidenses y prohibir la exportación de tecnologías esenciales, como equipos semiconductores y productos químicos.

En una intervención ante el Parlamento Europeo el martes (1 de abril), la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que la UE «tiene muchas cartas» en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

«Desde el comercio a la tecnología, pasando por el tamaño de nuestro mercado… todos los instrumentos están sobre la mesa», afirmó la alemana.

Europa se prepara para los aranceles de EE.UU. al vino mientras California confía en recoger las «ganancias»

A pesar de la posible sacudida, los vinicultores de California, el corazón del vino estadounidense, confían en poder convencer a más consumidores para que elijan opciones locales si finalmente se imponen aranceles, desalentados por el precio de las botellas francesas e italianas.

¿Cuál será el impacto?

Según varios analistas, es probable que los aranceles afecten gravemente a la economía europea.

Mientras que Bloomberg y Goldman Sachs estimaron recientemente que las políticas proteccionistas de Trump reducirían el PIB de la eurozona en alrededor de un punto porcentual, otros estudios han sugerido que el impacto global podría ser mucho menor.

«(el impacto) podría estar en torno a los 0,4 [puntos porcentuales], lo que es bastante manejable», comenta Poitiers, al tiempo que añade que los Estados miembros de la UE dependientes de las exportaciones y con un crecimiento débil, entre ellos Alemania, podrían entrar en recesión por efecto de los nuevos aranceles.

Por su parte, Mujtaba Rahman, director gerente para Europa del Eurasia Group, ha advertido de que los aranceles representan «el principal riesgo a la baja» para el crecimiento de la UE, y es probable que grandes Estados miembros como Alemania, Italia y Francia se vean muy afectados.

Sin embargo, muchos analistas creen que los aranceles podrían perjudicar más a Estados Unidos que a la UE.

Bloomberg Economics ha calculado que los aranceles recíprocos aumentarían la inflación estadounidense en un 2,5% y reducirían el PIB en un 4%, lo cual significa que el golpe global a la producción estadounidense sería comparable al de la crisis financiera de 2008.

Por otro lado, Bloomberg señala que, dado que una «parte limitada» de la producción total de la UE se vería afectada, «el golpe económico» al bloque «sería probablemente manejable» Canadá, México y los países del sudeste asiático estarían mucho más expuestos.

Deutsche Bank, por su parte, estima que los aranceles recíprocos tendrían un impacto menor en la economía estadounidense, con una contracción del PIB de entre 0,25 y 1,2 puntos porcentuales y un aumento de la inflación de 1,2 puntos porcentuales.

El comercio de productos agroalimentarios, primera víctima del «Estados Unidos primero»

Canadá y China han tomado represalias con aranceles contra una amplia gama de productos agrícolas estadounidenses por valor de miles de millones de dólares

Aún no está del todo claro cuál es el «umbral de dolor de la Casa Blanca en términos de mercado y economía», señalaron los analistas del Deutsche Bank.

«La retórica de la Administración (Trump) en este momento parece sugerir [que es] alto, pero hay una cantidad extraordinaria de incertidumbre», añaden.

«No creo que nos libremos de la incertidumbre hasta que Trump esté fuera de la Casa Blanca, para ser sinceros», comenta Folkman. «Creo que es algo con lo que tendremos que convivir», subraya.

///

[Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post Europa se prepara para responder al «día de la liberación» que proclama Trump appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Hacer trading sin capital; la revolución de las cuentas de fondeo

Publicado

el

Hacer trading sin capital; la revolución de las cuentas de fondeo

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El trading es una de las actividades que más popularidad ha ganado en estos últimos años. El auge de las criptomonedas y un acceso cada vez más sencillo a estos mercados ha propiciado que sean muchos los que hoy en día intenten rentabilizar su capital con este tipo de operativa.

Y no es para menos. Casi a diario se observa cómo nuevos ricos salidos de este mundillo presumen de vehículos de alta gama y de un estilo de vida que muchos desearían. Lamentablemente, el trading todavía se percibe como una profesión muy elitista fuera del alcance de la inmensa mayoría de personas.

Y no por falta de información (una simple búsqueda por internet arroja una cantidad ingente de resultados) sino por la imposibilidad de destinar un gran capital a este tipo de inversiones. Y es que “el tamaño sí que importa en el trading”, según explica Pablo López, experto en cuentas fondeadas y trader profesional con más de 10 años de experiencia en el mercado de acciones americano.

“Difícilmente podremos obtener una gran rentabilidad a nuestro capital si sólo disponemos de 1.000 € en nuestra cuenta de trading”, señala el especialista. Es por ello que muchos grandes fondos de inversión han encontrado aquí una gran oportunidad de negocio y han decidido apostar fuerte por aquellos traders con talento, pero sin apenas capital para invertir.

Son lo que comúnmente se conoce como “cuentas de fondeo” o “cuentas fondeadas”. Grandes fondos de inversión que actúan como cazatalentos en busca de traders rentables y consistentes, pero sin una cuenta de trading bien capitalizada.

“Y es que si uno tiene talento para el trading, el dinero llega”. Eso al menos asegura el experto, que ya ha formado a cientos de traders con éxito en este tipo de cuentas. “No tener dinero ya no es una excusa válida para no intentarlo con el trading. Si demuestras tu talento, ellos te financian y comparten los beneficios”, afirma Pablo López.

Y es que a simple vista parece la solución ideal para aquellos traders sin capital, pero con muchas ganas de aprender y hacer del trading su profesión. De hecho, Pablo explica que la mayoría de traders profesionales ya están pivotando sus estrategias y dejando a un lado su propio capital para tirar de estas innovadoras empresas de fondeo.

“Yo mismo empecé con 30.000 € que tenía ahorrados y ahora opero con más de 1,5 M€ de capital propio, todo ello gracias a las cuentas de fondeo”, asegura.

Ahora bien, este dinero “no es regalado” y para disponer de él estos fondos exigen operar “con un sistema de trading rentable” y sobre todo “con una gestión del riesgo muy profesional”. “En términos simples, un método paso a paso que nos diga cuándo comprar y cuándo vender”, agrega Pablo.

Así que lo primordial en este caso (como en casi todo en esta vida) sería formarse con algún experto en la materia y ser muy estrictos con la operativa, especialmente en lo referente a la protección del capital propio. El experto lo deja muy claro: “Y es que la mayoría acude a esta prueba de fondeo sin la formación adecuada y con la expectativa de conseguir dinero rápido y fácil”.

Es por ello, que Pablo recomienda “darse un periodo de formación de 1 a 3 meses antes de postularse al capital de estos fondos”. Un monto que oscila entre los 25.000 € iniciales para traders principiantes y que podría llegar hasta los 1 M€ en el caso de traders más experimentados y con un buen track-record.

“Yo mismo he preparado un vídeo gratuito de 15 minutos donde explico mi sistema de trading en 3 pasos y los requisitos para operar con este tipo de cuentas”, señala el experto. Para más información, se puede acceder a él a través de este enlace.

 Contacto

Nombre del emisor: Pablo López López

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Hacer trading sin capital; la revolución de las cuentas de fondeo se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Casaredia Marbella presenta el exclusivo modelo Grand Luxe 88 y Mobil Homes únicas

Publicado

el

Pie de foto: Nuevo modelo Grand Luxe 88 y modelos Exclusivos de Mobil home Autor: Strategora Agency

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Casaredia Marbella presenta el modelo Grand Luxe, una casa modular exclusiva de 88 m² totalmente personalizable. Del 3 al 6 de julio, los asistentes podrán explorar esta vivienda moderna junto con varias mobil homes listas para este verano, disfrutar de un cóctel y paella, así como resolver dudas con expertos. Durante el evento, se ofrecerán electrodomésticos y aire acondicionado gratuitos por la compra de las viviendas o Mobil Homes

Casaredia Marbella se prepara para deslumbrar a los entusiastas de las viviendas modulares y mobil homes con la presentación de su nuevo modelo, el Universal Grand Luxe 88 m², y una exclusiva selección de mobil homes listas para habitar. Entre el 3 y el 6 de julio, el evento atraerá a personas con interés por soluciones habitacionales modernas y flexibles en su sede de Marbella.(C. Andrés Segovia, 1A, 29604 Marbella, Málaga)

Diseñado para ofrecer una experiencia de vida sin igual, el modelo Grand Luxe se destaca por su construcción de 88 m² totalmente personalizable, con capacidad para alojar cómodamente a seis personas. Los visitantes podrán apreciar sus tres habitaciones, dos baños, salón, comedor y cocina completamente equipada. La característica más distintiva de esta vivienda es su diseño elegante y moderno combinado con un nivel de personalización que permite a los propietarios decidir la distribución interior y los acabados. Además, esta casa modular se distingue por su eficiencia en la entrega, ya que está lista en tan solo cuatro meses, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan un hogar adaptado a sus necesidades y estilo.

Durante el evento, Casaredia Marbella también presentará una selección exclusiva de mobil homes, que prometen ser una solución inmediata para quienes buscan una vivienda para este verano. Estos modelos, únicos en el mercado, están listos para entrar a vivir y serán una opción para aquellos que desean un hogar práctico y funcional.

El evento contará con la presencia de figuras clave de Casaredia Marbella, como Juanma, Viviana y Laura, quienes estarán disponibles para brindar más detalles sobre los productos y atender las consultas de los asistentes. Juanma invita a participar de este encuentro señalando: «Del 3 al 6 de julio, Casaredia Marbella te invita a la presentación del nuevo modelo Grand Luxe, una casa de diseño totalmente exclusiva, y sus mobil homes listas para este verano. Solo durante el evento: electrodomésticos, aire acondicionado y televisor GRATIS».

Además de la presentación de los productos, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel exclusivo y degustar una deliciosa paella los días sábado y domingo. Asimismo, contarán con la oportunidad de conversar con técnicos especializados que resolverán cualquier duda que puedan tener.

El evento promete no solo ser un escaparate de soluciones habitacionales de vanguardia, sino también una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Contacto

Nombre contacto: Juanma López

Descripción contacto: Director Comercial

Teléfono de contacto: 658 44 16 37

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264576/post_flyer.png

Pie de foto: Nuevo modelo Grand Luxe 88 y modelos Exclusivos de Mobil home

Autor: Strategora Agency

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264576/post_flyer_1.png

Pie de foto: Modelos Exclusivos de Mobil home

Autor: Strategora Agency

Videos

https://www.youtube.com/watch?v=fz7YyRK95_Y

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Casaredia Marbella presenta el exclusivo modelo Grand Luxe 88 y Mobil Homes únicas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Transvolando impulsa el transporte internacional para empresas que quieren crecer sin fronteras

Publicado

el

Transvolando impulsa el transporte internacional para empresas que quieren crecer sin fronteras

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un mercado europeo cada vez más competitivo y globalizado, la capacidad de una empresa para expandirse con agilidad depende, en gran medida, de su logística. Por eso, elegir una empresa de transporte internacional confiable no es solo una necesidad operativa, sino una decisión estratégica para escalar con eficiencia.

Transvolando se posiciona como ese socio logístico especializado que transforma la complejidad del transporte internacional en una ventaja competitiva. Desde maquinaria pesada hasta materiales para eventos o mercancías ADR, su enfoque está diseñado para resolver retos reales de empresas que no pueden permitirse detenerse.

   Externalizar la logística internacional: una decisión estratégica para ganar eficiencia

Delegar la logística a una empresa de transporte internacional con infraestructura propia y experiencia contrastada permite a los gerentes de compras y logística optimizar sus recursos, reducir costes operativos y ganar tiempo para lo que realmente importa: hacer crecer el negocio.

Con Transvolando, las empresas acceden a soluciones personalizadas, seguimiento en tiempo real, cobertura legal en toda Europa y entregas urgentes garantizadas. Su modelo operativo combina vehículos dedicados, planificación inteligente y tecnología, asegurando entregas sin interrupciones, incluso en los picos más exigentes de actividad.

    Transvolando: soluciones especializadas para sectores exigentes

Industrias exigentes como la alimentación, maquinaria industrial, eventos o cargas sobredimensionadas confían en Transvolando por su capacidad de adaptación, precisión y fiabilidad. Su dominio en mercancías peligrosas (ADR), gestión de aduanas y rutas internacionales optimizadas convierte a Transvolando en mucho más que un proveedor: en un aliado estratégico.

Gracias a una flota moderna, planificación digital y compromiso sostenible, Transvolando garantiza que cada carga llegue a tiempo, sin contratiempos y con total trazabilidad. El resultado: empresas más ágiles, más competitivas y con mayor capacidad de escalar sus operaciones a nivel europeo.

¿Su empresa está lista para optimizar la logística en transporte? Contacte a los profesionales en logistica Transvolando

Contacto

Nombre del emisor: Transvolando transporte internacional

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Transvolando impulsa el transporte internacional para empresas que quieren crecer sin fronteras se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas