Connect with us

Mundo Economía

En 2040 los nuevos casos de cáncer podrían superar los 30 millones a nivel global

Publicado

el

En 2040 los nuevos casos de cáncer podrían superar los 30 millones a nivel global. SOLO EDITORIAL/ EFE

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Hoy en día, el cáncer es una de las principales causas de muerte de millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en una problemática que demanda una mayor concientización, tratamiento y atención. De acuerdo con datos de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), 1 de cada 5 personas desarrollará esta enfermedad en su vida.

En ese sentido, Amgen se une a la iniciativa liderada por la UICC en el Día Mundial contra el Cáncer, el cual se conmemora el 4 de febrero de cada año. Tan solo en 2022, se registraron más de 9.7 millones de muertes por esta enfermedad, más de 19.9 millones de casos nuevos alrededor del mundo y expertos estiman que para el 2040, los nuevos casos de cáncer superarán los 30 millones.

Bajo el lema de “Unidos por lo Único”, a partir de este año y hasta 2027, el objetivo dictado por la UICC será reducir la carga global de cáncer y ofrecer atención centrada en las personas, lo que implica involucrar no solo a los pacientes, sino también a las familias y comunidades más allá del entorno clínico.

De acuerdo con el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México, “la atención centrada en las personas promueve la equidad e inclusión y tiene como fin brindar atención de mayor calidad a los pacientes. Es un enfoque que mejora la educación en salud y los resultados en prevención y tratamiento del cáncer”.

Uno de los cánceres con mayor incidencia en México es el de mama, del cual se reportaron más de 31,000 casos en 2022 y se presenta comúnmente en mujeres mayores de 50 años.

Entre los cánceres más comunes, también se encuentran el cáncer de pulmón y colorrectal. Este último con frecuencia se manifiesta en personas con sobrepeso y obesidad, y en quienes adoptan una dieta rica en carnes rojas y procesadas, tabaquismo y abuso de alcohol. De acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican cerca de 15,000 casos nuevos de este tipo de cáncer.

En cuanto al cáncer de pulmón, se trata no solo uno de los principales en términos de incidencia, sino también en mortalidad, provocando más de 7,800 fallecimientos al año. Este padecimiento se divide en el de células pequeñas, presente casi exclusivamente en las personas con tabaquismo; y el de células no pequeñas, término utilizado para denominar a varios tipos de cáncer de pulmón que se comportan de manera similar.

Alineados con el propósito de la campaña “Unidos por lo Único”, Amgen México, líder en el desarrollo de tratamientos biotecnológicos, cuenta con un enfoque dirigido hacia las necesidades de los pacientes que atraviesan algunas de las enfermedades más complejas como el cáncer; siempre utilizando la ciencia e innovación a su favor.

Amgen está comprometido a transformar el proceso que viven los pacientes en su lucha contra los cánceres más difíciles: aquellos que han sido resistentes a los medicamentos, los que avanzan rápidamente y aquellos con pocas opciones de tratamiento,” explicó el Dr. Sarachaga.

“Las terapias personalizadas están diseñadas para adaptarse al caso de cada persona, mejorando notablemente su historia clínica y calidad de vida.”

El cáncer no distingue sexo o edades. Datos del INEGI indican que, en México, es la segunda causa de muerte entre los niños de 5 a 14 años. La leucemia linfoblástica aguda (LLA), es uno de los cánceres hematológicos más comunes en este sector de la población. Se estima que en México hay aproximadamente 5,000 nuevos casos anuales en menores de 19 años, y suele ocurrir con mayor frecuencia entre los dos y 5 años.

Por su parte, el mieloma múltiple es el segundo tipo de cáncer hematológico más común, representando el 1% de la carga total del cáncer y suele ser diagnosticado en personas mayores de 60 años, un sector de la población en México que cada vez se va haciendo más grueso.

“Existen opciones de tratamientos biotecnológicos que llegan a modificar el curso de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. En esencia, utilizan la biología y las capacidades del cuerpo humano a favor del paciente, inhibiendo la reproducción de las células malignas o conteniendo el efecto dominó provocado por la enfermedad”, indicó Saráchaga.

Agregó que Amgen México ha innovado con terapias de soporte que disminuyen el impacto que el cáncer tiene en la vida de los pacientes, atenuando los efectos secundarios que los tratamientos provocan en quienes viven con la enfermedad, tales como anemia, neutropenia febril, así como para eventos óseos derivados de metástasis.

Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la detección temprana como herramienta para combatir esta enfermedad: “por ejemplo, para el cáncer de mama es fundamental realizarse autoexploraciones cada mes y programar mamografías periódicas, mientras que para el colorrectal hay pruebas de diagnóstico, como la inmunoquímica fecal, que pueden realizarse a partir de los 50 años. Lo importante es que cada persona sea consciente de su salud y los riesgos a los que podríamos estar expuestos para detectar y accionar a tiempo.”

Acerca de Amgen

Amgen descubre, desarrolla, fabrica y suministra medicamentos innovadores para ayudar a millones de pacientes en su lucha contra algunas de las enfermedades más duras del mundo. Hace más de 40 años, Amgen ayudó a fundar la industria biotecnológica y sigue a la vanguardia de la innovación, utilizando la tecnología y los datos genéticos humanos para ir más allá de lo que se conoce hoy en día. Amgen está desarrollando una amplia y profunda cartera de medicamentos para tratar el cáncer, las cardiopatías, la osteoporosis, las enfermedades inflamatorias y las enfermedades raras.

En 2024, Amgen fue nombrada una de las «Empresas más innovadoras del mundo» por Fast Company y una de las «Mejores grandes empresas de Estados Unidos» por Forbes, entre otros reconocimientos externos. Amgen es una de las 30 empresas que componen el Dow Jones Industrial Average®, y también forma parte del Nasdaq-100 Index®, que incluye las empresas no financieras más grandes e innovadoras que cotizan en el mercado de valores Nasdaq en función de su capitalización bursátil.

Visita: https://www.amgen.com.mx y síguenos en X @AmgenMexico, Facebook

Amgen México y LinkedIn Amgen

Contacto:

Nadia García / 55 48493285 (agencia RRPP)

nadia.garcia@bcw-global.com

Katya Vite / 55 41345123 (agencia RRPP)

katya.delgadillo@bcw-global.com

Fuentes:

World Cancer Day. Consultado el 21 de enero de 2025 desde: https://www.worldcancerday.org/sites/default/files/2024-10/wcd25_action_toolkit_fa_es.pdf

International Agency for Cancer Research, World Health Organization. All Cancers. Consultado el 13 de junio de 2024 desde: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/39-all-cancers-fact-sheet.pdf

International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. Estimated number of new cases in 2020, Mexico, both sexes, all ages. Consultado el 14 de abril 2023 desde: https://gco.iarc.fr/today/online-Mexico

Factores de riesgo de CCR Consultado el 14 de abril 2023 desde: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html

Gobierno de México. Día Mundial contra el Cáncer de Colon el 31 de marzo. Consultado el 08 de marzo de 2023 desde: https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-mundial-contra-el-cancer-de-colon-31-de-marzo?idiom=es#:~:text=el%20de%20colon%3F- ,En%20nuestro%20pa%C3%ADs%2C%20cada%20a%C3%B1o%20se%20diagnostican%20cerca%20de%2015,entidades%20del%20norte%20del%20pa%C3%ADs

https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdf

Clavero R., José Miguel, et., al., Estado Actual del tratamiento del cáncer pulmonar. Revista Médica Clínica Las Condes. Consultado el 14 de abril 2023 desde: Estado actual del tratamiento del cáncer pulmonar | Revista Médica Clínica Las Condes (elsevier.es)

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR) 2022. Consultado el 13 de junio de 2024 desde: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/EDR/EDR2022-Dft.pdf

Cáncer infantil en México. Secretaría de gobernación. Gobierno de México. 2021. Consultado el 18 de enero de 2024.

https://www.gob.mx/insabi/articulos/15-de-febrero-dia-internacional-del-cancer-infantil- 263815 idiom=es#:~:text=Ciudad%20de%20M%C3%A9xico%2C%2012%20de%20febrero%202021.-%20De,mil%20ni%C3%B1os%20de%20entre%200%20y%2019%20a%C3%B1os

ESMO, Anticancer Found. Serie de Guías para pacientes ESMO/FCC. Consultado el 23 de enero de 2025. https://www.esmo.org/content/download/138236/2546627/file/ESMieloma-Multiple-Guia-para-Pacientes.pdf

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.  

La entrada En 2040 los nuevos casos de cáncer podrían superar los 30 millones a nivel global se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Von der Leyen y Metsola se reúnen el próximo lunes para intentar desatascar el nuevo presupuesto de la UE

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá el próximo lunes con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en un intento de evitar el rechazo de la Eurocámara al presupuesto septenal de la Unión Europea (UE) propuesto por Bruselas, según confirmó el jueves una fuente comunitaria.

El plan de la Comisión de 865.000 millones de euros para fusionar las ayudas agrícolas y regionales en programas nacionales negociados con Bruselas ha suscitado una feroz oposición de regiones, agricultores y eurodiputados.

En ese sentido, el comisario europeo de Presupuesto, Piotr Serafin, ha afirmado que el Ejecutivo comunitario está estudiando «cambios legales» y que von der Leyen invitará a Metsola y a la Presidencia danesa del Consejo a una reunión formal para abordar el tema del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034.

Un funcionario de la UE informó a Euractiv que la reunión tendrá lugar el lunes, aunque se desconoce quién representará al Consejo.

Thomas Møller-Nielsen ha contribuido a este artículo

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Von der Leyen y Metsola se reúnen el próximo lunes para intentar desatascar el nuevo presupuesto de la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Los eurodiputados de La Izquierda intentan paralizar el acuerdo de comercio digital UE-Singapur

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – Los eurodiputados de La Izquierda en el Parlamento Europeo darán el primer paso para impugnar el Acuerdo de Comercio Digital (ACD) entre la Unión Europea (UE) y Singapur ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

La propuesta de resolución -presentada por el grupo de La Izquierda a la cual ha tenido acceso Euractiv- ha recibido el apoyo de más de 72 eurodiputados, lo que significa que se someterá a votación durante la sesión plenaria del Parlamento el 13 de noviembre.

La resolución pide que el TJUE evalúe si el acuerdo comercial cumple la legislación de la UE, en especial en relación con la protección de datos y los derechos fundamentales.

El eurodiputado de la Izquierda Unitaria Martin Schirdewan, autor de la resolución, explicó a Euractiv que «un dictamen del Tribunal de Justicia Europeo puede garantizar desde el principio que el acuerdo comercial digital con Singapur cumple los Tratados europeos, los derechos fundamentales y la legislación vigente».

«La rapidez deseada por la Comisión no debe primar sobre la sustancia, especialmente en el caso del primer acuerdo comercial digital autónomo», agregó.

La Comisión firmó en mayo el acuerdo comercial digital autónomo con Singapur, que aún requiere la aprobación del Parlamento Europeo antes de ser ratificado.

Sin embargo, la resolución argumenta que el acuerdo no «garantiza la protección tanto de la privacidad como de los datos» debido a la ausencia de un acuerdo de adecuación de datos entre la UE y Singapur.

Sin tal decisión, no se puede garantizar que las transferencias de datos personales entre la UE y Singapur cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, advierte el texto.

La resolución destaca la falta de salvaguardias sobre el acceso al código fuente y advierte de que el acuerdo podría limitar la capacidad de la UE para hacer cumplir sus normas digitales, como la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Por el contrario, el proyecto de texto del Parlamento para aprobar el acuerdo sostiene que, a pesar de la preocupación por los derechos fundamentales de la UE en relación con los flujos transfronterizos de datos, la Comisión ha garantizado que el acuerdo no pondrá «en peligro» la aplicación de las normas de la UE, y cita como ejemplos acuerdos similares celebrados con el Reino Unido, Chile y Nueva Zelanda.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los eurodiputados de La Izquierda intentan paralizar el acuerdo de comercio digital UE-Singapur appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El Parlamento Europeo apoya retocar el acuerdo arancelario con Estados Unidos pero aboga por una línea más dura con Washington

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – Los grupos políticos del Parlamento Europeo respaldaron la propuesta del presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, Bernd Lange (SPD/S&D), para endurecer el acuerdo arancelario entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, pero varios legisladores advirtieron de que el plan del eurodiputado alemán no es suficiente para defender los intereses del bloque.

El acuerdo reduciría los aranceles a cero en cientos de importaciones industriales y agrícolas estadounidenses, mientras que los productos de la UE se enfrentarían a un arancel de base del 15%.

El texto requiere la aprobación tanto del Parlamento Europeo como de los países miembros de la UE en el Consejo.

El proyecto de informe de Lange, presentado en Estrasburgo el mes pasado, fue debatido por primera vez ayer martes en la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA). Lange resumió los cambios propuestos en cinco palabras: acero, salvaguardia, statu quo, suspensión y cláusula de suspensión.

La eurodiputada alemana Anna Cavazzini, de Los Verdes, señaló que las propuestas van en la dirección correcta, pero que el acuerdo es  «problemático y asimétrico». «Presentaré enmiendas que van más allá de su enfoque», añadió, lo cual incluiría la activación de la denominada «bazuca comercial»-el Instrumento de Anticoerción (IAC)- en el acuerdo.

Martin Schirdewan, de La Izquierda, también elogió los cambios, pero subrayó que «no mejorarán el acuerdo»

El conflicto del acero

En su texto, el socialdemócrata alemán propone no levantar los aranceles de la UE a los productos siderúrgicos estadounidenses a menos que Washington retire sus ranceles del 50% a los derivados del acero y el aluminio del bloque europeo.

En ese sentido, Lange describió los aranceles estadounidenses al acero como «una violación del espíritu del acuerdo de Turnberry (la localidad de Escocia donde se firmó el acuerdo UE-EE.UU.)», y advirtió de que la industria europea -en especial las pequeñas y medianas empresas- está soportando el coste.

Sin embargo, la eurodiputada del Partido Popular Europeo Celine Imart instó a continuar el diálogo. La retirada de esos productos de la lista de aranceles cero «podría socavar la confianza mutua», aseguró, al tiempo que instó a ambas partes a encontrar una solución pactada.

Impacto sobre los productos lácteos y el presupuesto

Lange también propuso un mecanismo de salvaguardia -similar al del acuerdo UE-Mercosur- para proteger al sector agrario en caso de que las importaciones alimentarias estadounidenses aumenten con arancel cero.

No obstante, la eurodiputada Karin Karlsbro, del grupo liberal Renovar Europa, se mostró «escéptica» ante la idea. «Nos preguntamos si son realmente necesarios… Vemos el riesgo de que puedan socavar el acuerdo», subrayó.

No obstante, Lange señaló que no se ha llevado a cabo ninguna evaluación de impacto antes de publicar el texto de la Comisión Europea, y advirtió de que el sector lácteo -en especial los productores de preparados para lactantes- podría verse perjudicado, ya que los aranceles actuales a las importaciones estadounidenses son elevados.

La preocupación por el impacto del acuerdo en la agricultura europea resurgió a lo largo del debate, a pesar de que el valor del comercio agrícola es mucho menor que el de los bienes industriales.

«Otro acuerdo comercial en el que sacrificamos la agricultura europea», comentó Anna Bryłka, del grupo ultra Patriotas por Europa (PfE), al cual pertenece Vox.

Más allá de las asimetrías, las reducciones arancelarias propuestas también recortarían los ingresos presupuestarios de la UE en unos 4.000 millones de euros al año, dijo Lange. «La paz comercial es importante, pero no debe ir en detrimento de la estabilidad financiera de Europa», apuntó Danuše Nerudová, eurodiputado de la comisión de Presupuesto.

Lange invitó a los eurodiputados a presentar enmiendas antes del 11 de noviembre, y la votación en comisión está prevista para enero o febrero de 2026, con la idea de lograr un acuerdo con el Consejo para la primavera de 2026.

«No ralentizaremos el proceso, pero debemos hacer uso de nuestras obligaciones parlamentarias (…) para salvaguardar a los ciudadanos, los consumidores y los productores», afirmó.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Parlamento Europeo apoya retocar el acuerdo arancelario con Estados Unidos pero aboga por una línea más dura con Washington appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas