Connect with us

Mundo Economía

En 2040 los nuevos casos de cáncer podrían superar los 30 millones a nivel global

Publicado

el

En 2040 los nuevos casos de cáncer podrían superar los 30 millones a nivel global. SOLO EDITORIAL/ EFE

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Hoy en día, el cáncer es una de las principales causas de muerte de millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en una problemática que demanda una mayor concientización, tratamiento y atención. De acuerdo con datos de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), 1 de cada 5 personas desarrollará esta enfermedad en su vida.

En ese sentido, Amgen se une a la iniciativa liderada por la UICC en el Día Mundial contra el Cáncer, el cual se conmemora el 4 de febrero de cada año. Tan solo en 2022, se registraron más de 9.7 millones de muertes por esta enfermedad, más de 19.9 millones de casos nuevos alrededor del mundo y expertos estiman que para el 2040, los nuevos casos de cáncer superarán los 30 millones.

Bajo el lema de “Unidos por lo Único”, a partir de este año y hasta 2027, el objetivo dictado por la UICC será reducir la carga global de cáncer y ofrecer atención centrada en las personas, lo que implica involucrar no solo a los pacientes, sino también a las familias y comunidades más allá del entorno clínico.

De acuerdo con el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México, “la atención centrada en las personas promueve la equidad e inclusión y tiene como fin brindar atención de mayor calidad a los pacientes. Es un enfoque que mejora la educación en salud y los resultados en prevención y tratamiento del cáncer”.

Uno de los cánceres con mayor incidencia en México es el de mama, del cual se reportaron más de 31,000 casos en 2022 y se presenta comúnmente en mujeres mayores de 50 años.

Entre los cánceres más comunes, también se encuentran el cáncer de pulmón y colorrectal. Este último con frecuencia se manifiesta en personas con sobrepeso y obesidad, y en quienes adoptan una dieta rica en carnes rojas y procesadas, tabaquismo y abuso de alcohol. De acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican cerca de 15,000 casos nuevos de este tipo de cáncer.

En cuanto al cáncer de pulmón, se trata no solo uno de los principales en términos de incidencia, sino también en mortalidad, provocando más de 7,800 fallecimientos al año. Este padecimiento se divide en el de células pequeñas, presente casi exclusivamente en las personas con tabaquismo; y el de células no pequeñas, término utilizado para denominar a varios tipos de cáncer de pulmón que se comportan de manera similar.

Alineados con el propósito de la campaña “Unidos por lo Único”, Amgen México, líder en el desarrollo de tratamientos biotecnológicos, cuenta con un enfoque dirigido hacia las necesidades de los pacientes que atraviesan algunas de las enfermedades más complejas como el cáncer; siempre utilizando la ciencia e innovación a su favor.

Amgen está comprometido a transformar el proceso que viven los pacientes en su lucha contra los cánceres más difíciles: aquellos que han sido resistentes a los medicamentos, los que avanzan rápidamente y aquellos con pocas opciones de tratamiento,” explicó el Dr. Sarachaga.

“Las terapias personalizadas están diseñadas para adaptarse al caso de cada persona, mejorando notablemente su historia clínica y calidad de vida.”

El cáncer no distingue sexo o edades. Datos del INEGI indican que, en México, es la segunda causa de muerte entre los niños de 5 a 14 años. La leucemia linfoblástica aguda (LLA), es uno de los cánceres hematológicos más comunes en este sector de la población. Se estima que en México hay aproximadamente 5,000 nuevos casos anuales en menores de 19 años, y suele ocurrir con mayor frecuencia entre los dos y 5 años.

Por su parte, el mieloma múltiple es el segundo tipo de cáncer hematológico más común, representando el 1% de la carga total del cáncer y suele ser diagnosticado en personas mayores de 60 años, un sector de la población en México que cada vez se va haciendo más grueso.

“Existen opciones de tratamientos biotecnológicos que llegan a modificar el curso de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. En esencia, utilizan la biología y las capacidades del cuerpo humano a favor del paciente, inhibiendo la reproducción de las células malignas o conteniendo el efecto dominó provocado por la enfermedad”, indicó Saráchaga.

Agregó que Amgen México ha innovado con terapias de soporte que disminuyen el impacto que el cáncer tiene en la vida de los pacientes, atenuando los efectos secundarios que los tratamientos provocan en quienes viven con la enfermedad, tales como anemia, neutropenia febril, así como para eventos óseos derivados de metástasis.

Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la detección temprana como herramienta para combatir esta enfermedad: “por ejemplo, para el cáncer de mama es fundamental realizarse autoexploraciones cada mes y programar mamografías periódicas, mientras que para el colorrectal hay pruebas de diagnóstico, como la inmunoquímica fecal, que pueden realizarse a partir de los 50 años. Lo importante es que cada persona sea consciente de su salud y los riesgos a los que podríamos estar expuestos para detectar y accionar a tiempo.”

Acerca de Amgen

Amgen descubre, desarrolla, fabrica y suministra medicamentos innovadores para ayudar a millones de pacientes en su lucha contra algunas de las enfermedades más duras del mundo. Hace más de 40 años, Amgen ayudó a fundar la industria biotecnológica y sigue a la vanguardia de la innovación, utilizando la tecnología y los datos genéticos humanos para ir más allá de lo que se conoce hoy en día. Amgen está desarrollando una amplia y profunda cartera de medicamentos para tratar el cáncer, las cardiopatías, la osteoporosis, las enfermedades inflamatorias y las enfermedades raras.

En 2024, Amgen fue nombrada una de las «Empresas más innovadoras del mundo» por Fast Company y una de las «Mejores grandes empresas de Estados Unidos» por Forbes, entre otros reconocimientos externos. Amgen es una de las 30 empresas que componen el Dow Jones Industrial Average®, y también forma parte del Nasdaq-100 Index®, que incluye las empresas no financieras más grandes e innovadoras que cotizan en el mercado de valores Nasdaq en función de su capitalización bursátil.

Visita: https://www.amgen.com.mx y síguenos en X @AmgenMexico, Facebook

Amgen México y LinkedIn Amgen

Contacto:

Nadia García / 55 48493285 (agencia RRPP)

nadia.garcia@bcw-global.com

Katya Vite / 55 41345123 (agencia RRPP)

katya.delgadillo@bcw-global.com

Fuentes:

World Cancer Day. Consultado el 21 de enero de 2025 desde: https://www.worldcancerday.org/sites/default/files/2024-10/wcd25_action_toolkit_fa_es.pdf

International Agency for Cancer Research, World Health Organization. All Cancers. Consultado el 13 de junio de 2024 desde: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/39-all-cancers-fact-sheet.pdf

International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. Estimated number of new cases in 2020, Mexico, both sexes, all ages. Consultado el 14 de abril 2023 desde: https://gco.iarc.fr/today/online-Mexico

Factores de riesgo de CCR Consultado el 14 de abril 2023 desde: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html

Gobierno de México. Día Mundial contra el Cáncer de Colon el 31 de marzo. Consultado el 08 de marzo de 2023 desde: https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-mundial-contra-el-cancer-de-colon-31-de-marzo?idiom=es#:~:text=el%20de%20colon%3F- ,En%20nuestro%20pa%C3%ADs%2C%20cada%20a%C3%B1o%20se%20diagnostican%20cerca%20de%2015,entidades%20del%20norte%20del%20pa%C3%ADs

https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdf

Clavero R., José Miguel, et., al., Estado Actual del tratamiento del cáncer pulmonar. Revista Médica Clínica Las Condes. Consultado el 14 de abril 2023 desde: Estado actual del tratamiento del cáncer pulmonar | Revista Médica Clínica Las Condes (elsevier.es)

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR) 2022. Consultado el 13 de junio de 2024 desde: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/EDR/EDR2022-Dft.pdf

Cáncer infantil en México. Secretaría de gobernación. Gobierno de México. 2021. Consultado el 18 de enero de 2024.

https://www.gob.mx/insabi/articulos/15-de-febrero-dia-internacional-del-cancer-infantil- 263815 idiom=es#:~:text=Ciudad%20de%20M%C3%A9xico%2C%2012%20de%20febrero%202021.-%20De,mil%20ni%C3%B1os%20de%20entre%200%20y%2019%20a%C3%B1os

ESMO, Anticancer Found. Serie de Guías para pacientes ESMO/FCC. Consultado el 23 de enero de 2025. https://www.esmo.org/content/download/138236/2546627/file/ESMieloma-Multiple-Guia-para-Pacientes.pdf

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.  

La entrada En 2040 los nuevos casos de cáncer podrían superar los 30 millones a nivel global se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Motion graphics de The Video Valley: la nueva arma secreta de las empresas digitales

Publicado

el

Pie de foto: Raul Ramnani, CEO de The Video ValleyAutor: The Video Valley

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Hace unos años, para explicar bien un producto o servicio, se contrataba un vídeo corporativo con cámaras, actores y rodaje. Hoy, muchas empresas están apostando por algo mucho más rápido, visual y económico: los vídeos animados. Y en España, hay un nombre que empieza a sonar con fuerza en este mundo: The Video Valley

No es una productora al uso. Su especialidad son los vídeos que cuentan historias con dibujos, gráficos en movimiento, voces narrativas y un toque creativo. Lo suyo no es grabar lo que ya existe, sino crear desde cero mundos visuales que hacen fácil lo difícil. Si alguna vez has visto un vídeo donde una mano dibuja en una pizarra mientras una voz va explicando paso a paso un concepto, eso es un video pizarra blanca, también conocido como white scribing. The Video Valley es uno de los referentes en este tipo de contenido.

Detrás de esta propuesta creativa se encuentra Raul Ramnani, un emprendedor indio-español con una visión clara: simplificar los mensajes complejos y hacerlos accesibles a través del poder del video. Con una mezcla única de sensibilidad visual, mentalidad estratégica y pasión por la comunicación, Raul ha convertido The Video Valley en una agencia de referencia para marcas que buscan diferenciarse.

Pero no se quedan ahí. También trabajan con motion graphics —gráficos animados al ritmo de la música o la narración— que están de moda en vídeos publicitarios, presentaciones, redes sociales o campañas explicativas. Si una empresa necesita que se entienda bien su propuesta, ellos le ponen dibujos, movimiento, ritmo y claridad.

    Una alternativa a los vídeos tradicionales

La fórmula funciona porque, según ellos mismos explican, «hoy la gente no lee, escanea. Pero sí ve vídeos. Y si el vídeo le entra por los ojos y le explica en un minuto lo que antes costaba entender en cinco, has ganado».

Y parece que tienen razón. Marcas de todos los sectores están usando vídeos animados para explicar qué hacen o cómo funciona su servicio.

    El proceso: sin cámaras, sin líos y con mucho storytelling

A diferencia de las agencias tradicionales, The Video Valley no necesita platós ni actores. Todo empieza con una videollamada en la que el cliente les cuenta su historia. Después, crean un guion, un storyboard y, finalmente, animan todo el contenido. «Y siempre puedes ir revisando paso a paso. Cada cliente es un mundo, y su vídeo tiene que contar su historia de forma única».

    White scribing, motion graphics y vídeos para redes: todo tiene su estilo

Cada tipo de vídeo tiene su momento. Los videos pizarra blanca son perfectos para formación o presentaciones educativas. Los motion graphics para campañas comerciales. Las animaciones 2D personalizadas funcionan bien para branding.

     Un formato que gusta… y convierte

Los números acompañan. «Muchos clientes escriben después para decir que el vídeo ha funcionado mejor de lo que esperaban. Que la gente lo comparte, que entienden mejor lo que hacen o que han conseguido más clics y llamadas», explica Raúl Ramnani, fundador del estudio.

    ¿Qué viene ahora?

The Video Valley está creciendo. Están trabajando en nuevos formatos interactivos, integrando inteligencia artificial para acelerar algunas fases del proceso y abrir nuevas posibilidades creativas. Pero mantienen la misma filosofía con la que empezaron: entender bien el mensaje, contarlo de forma visual y conectar con la audiencia.

 Contacto

Nombre contacto: Raul Ramnani

Descripción contacto: The Video Valley

Teléfono de contacto: 617248343

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264443/raul_tvv.jpg

Pie de foto: Raul Ramnani, CEO de The Video Valley

Autor: The Video Valley»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Motion graphics de The Video Valley: la nueva arma secreta de las empresas digitales se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail

Publicado

el

Pie de foto: Allzone como caso de éxito en innovaciónAutor: Allzone

(Información remitida por la entidad que la firma:)

All In Digital Marketing, a través de su marca Allzone, ha sido invitada a presentar su experiencia en NRF 2025 en París, uno de los foros de retail y eCommerce más influyentes de Europa. La organización ha seleccionado a Allzone como caso de éxito en innovación, gracias a su alianza con Ealyx, plataforma tecnológica que permite a los clientes entregar productos usados como parte de pago en nuevas compras

    Innovación circular: cómo funciona el sistema Allzone + Ealyx

Este modelo pionero en España facilita un consumo más responsable y accesible:

•  Valoración inmediata del producto usado durante la compra.

•  Descuento automático en el carrito con la opción Ealyx Pay.

•  Reacondicionamiento o reciclaje garantizado, contribuyendo a la economía circular.

Los resultados hablan por sí solos: Allzone ha registrado un incremento del 51 % en el ticket medio, consolidándose como un referente en comercio electrónico sostenible.

    Allzone en el escenario europeo

La invitación a NRF 2025 supone una oportunidad única para mostrar este modelo ante retailers, inversores y líderes tecnológicos europeos. La presentación se celebrará en la zona de innovación del evento, con un formato de conversación en inglés entre el equipo de Ealyx y Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.

«Queremos demostrar que es posible crecer en ventas y reputación, impulsando al mismo tiempo la sostenibilidad. Este sistema ofrece valor real al cliente y fortalece el futuro del eCommerce», explica Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.

    Sobre Allzone y Pablo Moscoloni

•  Allzone es una multitienda online con más de 20 categorías activas, que gestiona anualmente más de 400.000 pedidos y transacciones en España y Portugal.

•  Forma parte de All In Digital Marketing S.L., compañía con sede en Madrid.

•  Pablo Moscoloni, CEO de Allzone, cuenta con más de 15 años de trayectoria en eCommerce, liderando proyectos digitales y posicionando a la empresa como uno de los referentes en innovación dentro del mercado español.

    Qué representa NRF 2025

NRF (National Retail Federation) es un evento global de referencia que reúne a los principales actores del sector retail. Ser seleccionado como speaker en la zona de innovación supone un reconocimiento internacional al trabajo realizado por Allzone y confirma la relevancia de su propuesta en el ecosistema europeo del eCommerce.

Contacto

Nombre contacto: Dpto. Marketing Allzone

Descripción contacto: Dpto. Marketing Allzone

Teléfono de contacto: 910 916 858

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266035/Allzone_ALLZONE.jpg

Pie de foto: Allzone como caso de éxito en innovación

Autor: Allzone

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Media Interactiva avanza hacia la semana laboral de 4 días con su nuevo plan ‘Los Viernes al Sol’

Publicado

el

Pie de foto: Parte del equipo de Media InteractivaAutor: Media Interactiva

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Aunque la reducción de la jornada laboral no se implantará oficialmente en España, Media Interactiva lidera el cambio con su nuevo plan de conciliación ‘Los Viernes al Sol’, que permitirá a su equipo disfrutar de un viernes libre cada dos semanas, manteniendo salario y productividad

Con la puesta en marcha de su plan ‘Los Viernes al Sol’, Media Interactiva se convierte en una de las primeras compañías en España en avanzar hacia un modelo laboral más flexible, que pone en el centro la conciliación, la eficiencia y el bienestar de las personas.

Este proyecto pionero permitirá a los empleados de la compañía disfrutar de un viernes libre cada dos semanas, sin que ello afecte a su salario ni al compromiso con clientes y proyectos. Se trata de un beneficio excepcional y poco habitual en el mercado, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin renunciar a la productividad.

    Responsabilidad compartida, clave del éxito

«Este plan es posible gracias al alto nivel de responsabilidad e implicación de nuestro equipo, que siempre ha demostrado estar enfocado en los objetivos y en ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes», explica Laura Morillo, copropietaria de la empresa.

El plan piloto es voluntario y temporal. Si la iniciativa funciona de manera óptima, la compañía estudiará la posibilidad de extenderla a todos los viernes del año.

   Innovación en la cultura laboral

Media Interactiva, con sede en Sevilla, ya ha implementado en los últimos años distintas medidas de conciliación y flexibilidad laboral. Con ‘Los Viernes al Sol’, la empresa refuerza su compromiso con una forma de trabajar más humana, más eficiente y más valiente.

«Creemos firmemente que el futuro del trabajo no se discute: se construye. Y en Media Interactiva estamos decididos a liderar ese camino», añade Sam Brocal, CEO de Media Interactiva.

   Sobre Media Interactiva

Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de medio millón de personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.

Con sede central en Sevilla, sus productos y soluciones se comercializan en más de 180 países de los cinco continentes.

Más información:

www.mediainteractiva.com

https://twitter.com/Med_Interactiva

https://www.facebook.com/mediainteractiva

https://www.linkedin.com/company/media-interactiva/

https://www.instagram.com/media_interactiva/

Contacto

Nombre contacto: Jesús Sierra

Descripción contacto: Director de Marketing

Teléfono de contacto: 645 39 34 32

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266085/Nota_de_prensa_Media_Interactiva_Viernes_al_Sol.png

Pie de foto: Parte del equipo de Media Interactiva

Autor: Media Interactiva

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Media Interactiva avanza hacia la semana laboral de 4 días con su nuevo plan ‘Los Viernes al Sol’ se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas