Connect with us

Mundo Economía

El BCE recorta los tipos al 2,25% por las «sombrías» perspectivas ante una «incertidumbre excepcional»

Publicado

el

Francfort/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Banco Central Europeo (BCE) recortó este  jueves su tipo de interés oficial en 0,25 puntos, a medida que se desvanecen los temores inflacionistas y las tensiones comerciales mundiales lastran la alicaída economía europea.

La decisión del BCE de reducir el tipo de interés de su facilidad de depósito del 2,5% al 2,25%, que estaba casi descontada, se produce tras la reciente imposición por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aranceles a sus socios comerciales, lo cual ha aumentado los riesgos de una recesión mundial y ha impulsado a los analistas a recortar sus previsiones de crecimiento de la Eurozona.

“La economía de la zona del euro ha ido desarrollando cierta resistencia contra los impactos globales, pero las perspectivas para el crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», comentó la presidenta del BCE, Christine Lagarde, esta tarde en rueda de prensa.

“Las perspectivas económicas se han nublado por la incertidumbre excepcional. Los exportadores de la zona del euro afrontan nuevas barreras al comercio, aunque su alcance no sea claro”, subrayó la francesa.

El nuevo recorte de tipos coincide con una bajada de la inflación en la zona de la moneda única hasta el 2,2% en marzo, solo ligeramente por encima del objetivo del 2% del BCE y muy por debajo del máximo del 10,6% alcanzado en octubre de 2022.

La inflación de los servicios, un indicador clave de las presiones internas sobre los precios, cayó del 3,7% al 3,4% entre febrero y marzo de este año.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, cayó del 2,6% al 2,4%, el nivel más bajo desde enero de 2022.

La mayoría de expertos cree que las políticas de Trump serán deflacionistas, ya que las exportaciones chinas baratas se redirigen a Europa. al tiempo que un euro fortalecido reduce el precio de las importaciones.

El reciente y pronunciado descenso de los precios del petróleo ha aliviado aún más las presiones inflacionistas.

La UE suspendió la semana pasada sus aranceles de represalia a los productos estadounidenses, que podrían haber provocado un aumento del coste de los productos estadounidenses importados.

«La economía de la Eurozona ha ido adquiriendo cierta resistencia frente a las perturbaciones mundiales, pero las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», explicó este jueves el BCE en un comunicado.

La entidad añadió que «el aumento de la incertidumbre» en hogares y empresas y «la respuesta adversa y volátil del mercado» a las políticas de Trump plantean riesgos adicionales para las perspectivas económicas del bloque.

En marzo pasado, el BCE rebajó su previsión de crecimiento de la Eurozona para este año del 1,1% al 0,9%, una predicción que muchos economistas consideran todavía demasiado optimista.

«El impacto en el crecimiento de los aranceles recíprocos, la incertidumbre y las condiciones financieras probablemente supere lo que esperaba el BCE», comentaron este jueves los analistas de Deutsche Bank, tras revisar a la baja su previsión de crecimiento de la Eurozona del 0,8% al 0,5% para 2025.

La inflación en el área del euro se disparó en 2022 después de que la invasión rusa de Ucrania provocara un aumento de los precios de la energía, lo cual hizo que el BCE subiera los tipos desde niveles negativos hasta un máximo histórico del 4%.

El BCE  ha recortado los tipos siete veces desde junio del año pasado.

Los inversores prevén entre dos y tres recortes más antes de finales de 2025, lo cual situaría el tipo de interés oficial del banco entre el 1,5% y el 1,75%.

Sin embargo, los analistas encuestados por Bloomberg creen que el tipo podría situarse entre el 1,25% y el 2,25% a finales de este año.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El BCE recorta los tipos al 2,25% por las «sombrías» perspectivas ante una «incertidumbre excepcional» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com

Publicado

el

Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La temporada alta en logística representa uno de los mayores desafíos operativos del año para el comercio electrónico. Durante estos periodos de gran demanda, una planificación adecuada marca la diferencia entre el éxito comercial y la saturación de recursos.

Desde el incremento del volumen de ventas hasta la necesidad de entregas urgentes, las empresas deben actuar con precisión. En este contexto, Envia.com se posiciona como una solución integral para la gestión de envíos y logística para ecommerce, ofreciendo herramientas que permiten anticiparse a los picos operativos y mantener el flujo constante de mercancías sin interrupciones.

   Temporada alta: un reto logístico que requiere anticipación y estrategia

La temporada alta se traduce en un periodo crítico para operadores logísticos, donde confluyen múltiples factores: aumento en la demanda, congestión en rutas de transporte y escasez de capacidad. Desde Envia.com identifican que, más allá de las fechas comerciales como el Black Friday o las navidades, las disrupciones en la cadena de suministro, los cambios regulatorios y las particularidades sectoriales también condicionan este fenómeno.

Durante estos meses, las tarifas se disparan y conseguir disponibilidad se vuelve una carrera entre empresas por asegurar la mejor opción. Esto conlleva consecuencias como saturaciones en puertos, retrasos en entregas o incremento en los costes operativos. Además, elementos como las estacionalidades de ciertos productos o la aparición de normativas aduaneras inesperadas pueden complicar aún más el panorama.

La clave está en prever. Se recomienda establecer rutas y proveedores alternativos, segmentar la gestión del inventario, fijar acuerdos anticipados con consignatarios y mantener comunicación fluida con los socios logísticos. También resulta esencial tener siempre un plan de contingencia documentado.

Una estrategia de envíos y logística para ecommerce bien articulada puede no solo evitar errores, sino también consolidar relaciones comerciales a largo plazo.

    Herramientas tecnológicas para una logística eficaz con Envia.com

Contar con soluciones digitales como las que ofrece Envia.com permite afrontar la temporada alta con mayor agilidad. La plataforma proporciona acceso a más de 100 paqueterías y permite integrar más de 40 plataformas de ecommerce. Esto facilita la generación de etiquetas automáticas, la personalización de la página de rastreo, la automatización de notificaciones y la programación de envíos masivos desde un único sistema.

Además, ofrece servicios de carga completa, seguimiento en tiempo real, gestión internacional con carta porte, opciones de pago contra entrega y funcionalidades avanzadas de análisis de procesos logísticos. Estas prestaciones hacen posible una operativa optimizada tanto para empresas consolidadas como para nuevos emprendimientos digitales.

Prepararse adecuadamente para la temporada alta ya no es una opción, sino un requisito esencial para mantener la competitividad en el mercado digital.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: Envia.com

PIE DE FOTO: Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar

Contacto

Emisor: Envia.com

Contacto: Envia.com

Email de contacto: ventas@envia.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

Publicado

el

Pie de foto: Oval 0.30 Oro Blanco 
Autor: Nicols

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El diamante ovalado conquista a las celebridades y llega a Madrid de la mano de Nicols

El «sí, quiero» de Georgina y Taylor Swift no solo fue uno de los momentos más virales de lo que queda del año, sino que también marcó tendencia en el mundo de la joyería. Las publicaciones de ambas acumularon millones de visualizaciones en redes sociales y despertaron la curiosidad mundial, todos querían descubrir cómo serían los anillos de compromiso que sellarían su amor.

El misterio se resolvió con un diseño en común: el diamante ovalado. Este corte, clásico y sofisticado, se ha convertido en un símbolo de elegancia moderna y en el nuevo favorito de celebridades y parejas en todo el mundo. La silueta alargada del diamante ovalado estiliza el dedo y refleja la luz con gran intensidad, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sofisticación y tendencia, razones que explican su creciente popularidad frente a los cortes tradicionales.

La realidad del mercado confirma esta popularidad. Según The Knot, el corte oval ha pasado de representar apenas un 2 % de los anillos de compromiso en 2015 a un 25% en la actualidad, consolidándose como uno de los cortes más demandados. Datos de The Clear Cut refuerzan esta tendencia, señalando que los tres cortes más vendidos son precisamente el oval, el cushion y el esmeralda.

Además, el International Gem Society (IGS) destaca que los diamantes ovalados comparten con los marquise la ventaja de parecer más grandes que los redondos del mismo peso en quilates, resultando muy favorecedor para cualquier tipo de mano. Su versatilidad permite monturas clásicas como los solitarios, pero también diseños modernos con piedras laterales.

Nicols, joyería artesana de referencia en Madrid desde 1917, se adelantó a esta moda y fue pionera en apostar por este diseño. «En Nicols llevamos años creando anillos con diamantes ovalados para pedidas de mano modernas. Hoy vemos cómo se consolidan como el corte de moda, elegido tanto por celebridades como por parejas que buscan un diseño único y con carácter», declara Dani Nicols, CMO de Joyería Nicols.

En sus talleres de Madrid, la tradición de la joyería se une con la innovación para ofrecer anillos ovalados personalizables, elaborados a mano con un acabado artesanal que garantiza exclusividad y excelencia. Desde solitarios hasta diseños con halos o piedras laterales, cada creación de Nicols busca inmortalizar una historia de amor.

Página web: https://www.nicols.es/es/

Contacto

Nombre contacto: Sonsoles Gónzalez

Descripción contacto: NICOLS

Teléfono de contacto: 660 964 922

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265796/anillo-compromiso-dafne-petit-diamante-oval-030-oro-blanco.jpg

Pie de foto: Oval 0.30 Oro Blanco

Autor: Nicols

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265796/anillo-diamante-oval-seline-050-ct-oro-amarillo.jpg

Pie de foto: Oval 0.50 Ct Oro amarillo

Autor: Nicols

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265796/anillo-diamantes-angie-talla-oval-033.jpg

Pie de foto: Oval 0.33 Oro Blanco

Autor: Nicols

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas

Publicado

el

Pie de foto: Desafío ZeroAutor: Desafío Zero

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Desafío Zero rompe con el turismo masivo: organiza expediciones sorpresa en grupos reducidos, con itinerarios que se revelan sobre la marcha. Con líderes especializados y una entrevista de encaje previa, combina aventura y autoconocimiento para convertir a desconocidos en equipo

En un mundo donde el turismo masivo vende fotos perfectas y experiencias prefabricadas, Desafío Zero ha decidido ir a contracorriente: organiza viajes en grupo sorpresa donde no se sabe el itinerario exacto ni con quién se va y aun así la mayoría repite.

Cientos de personas han participado en las expediciones organizadas por Desafío Zero, que apuestan por un formato alternativo al turismo masivo.

No son unas vacaciones al uso: son un desafío real.

    ¿Qué hace Desafío Zero para que la gente vuelva a casa distinta?

1. Rutas secretas: Nunca se desvela la ruta completa porque lo mágico ocurre cuando se suelta el control. Senderos fuera del circuito turístico tradicional, convivencia con comunidades locales y la emoción de no saber qué viene después.

2. Aventura y crecimiento real: No hace falta tirarse en paracaídas para sentir la adrenalina. La verdadera aventura es atreverse a mirar de frente los miedos, confiar en el equipo y descubrir que se es capaz de mucho más de lo que se piensa. Los líderes traen la mochila llena de dinámicas y retos que convierten cada paso en un ejercicio de autoconocimiento y empoderamiento.

3. De desconocidos a tribu: Los grupos son pequeños (máx. 12 personas) y pasan de ser completos extraños a convertirse en familia. Aquí el grupo es el corazón de la experiencia. Cada decisión, cada reto y cada emoción se comparten, trabajando en equipo y sosteniéndose mutuamente.

4.  Líderes que cuidan de verdad: La magia no ocurre sola: la sostienen los Líderes de Expedición. Viajeros experimentados, formados para guiar lo logístico y lo emocional. Y como no aceptan a cualquiera, cada viajero pasa por una llamada de cualificación. No buscan llenar plazas: buscan equipos humanos que se potencien entre sí.

En resumen: no hacen turismo, organizan experiencias que sacuden, despiertan y devuelven a casa siendo una persona nueva.

    Destinos que parecen de película

Diseñan expediciones sorpresa durante todo el año por América, Europa, África y Asia: México, Perú, Patagonia, Marruecos, Senegal, China, Indonesia, Japón, Azores, Turquía, etc. además de rutas en España (Fuerteventura, Camino de Santiago, etc.).

Cada viaje tiene su «carta de identidad»: nivel de aventura, conexión cultural y exigencia física. Aquí no hay viajes genéricos: hay expediciones pensadas para ponerte a prueba.

¿Para quién es Desafío Zero?

  • El perfil de los participantes suele incluir a personas con espíritu aventurero que desean viajar en grupo en lugar de hacerlo en solitario
  • También atrae a quienes buscan un cambio personal y valoran rodearse de personas inconformistas.
  • Asimismo, participan quienes persigue experiencias que les permitan salir de la zona de confort.

    Más que viajes, transformaciones

Desafío Zero no es «la mejor agencia de viajes» porque lo diga la propia empresa.

Lo es porque más de 680 personas ya han viajado con ellos y han vuelto diciendo que fue lo más transformador de sus vidas.

Según la empresa, «la mayoría de los participantes valoran la experiencia como transformadora y recomiendan repetirla».

Contacto

Nombre contacto: Oliver Trip

Descripción contacto: Desafío Zero

Teléfono de contacto: +34621365230

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265965/viajes-en-grupo.jpg

Pie de foto: Desafío Zero

Autor: Desafío Zero

Videos

https://www.youtube.com/watch?v=UGcfN8nvu7w

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas