Connect with us

Mundo Economía

DSV España pone en marcha sus dos primeros camiones eléctricos (BEV) para transporte por carretera nacional

Publicado

el

DSV España pone en marcha sus dos primeros camiones eléctricos (BEV) para transporte por carretera nacional

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En línea con su estrategia de sostenibilidad y descarbonización, DSV ha puesto en marcha en España las dos primeras unidades de camiones eléctricos a batería (BEV), fruto del acuerdo global firmado con Volvo para incorporar camiones eléctricos a nuestra red. Estos vehículos se integrarán en la división de transporte terrestre para la red nacional de transporte de carga completa (FTL) y carga fraccionada (LTL), fortaleciendo la operativa local con soluciones de cero emisiones.

Estas dos unidades se suman a las más de 650 que gestiona actualmente el departamento de lotes y cargas completas de DSV en España, que incluyen megatráilers, duotráilers, unidades para temperatura controlada y unidades P400 homologadas para transporte en autopistas ferroviarias.

Las nuevas unidades se utilizarán en trayectos de corta distancia para mercancías, en una operativa entre centros de producción y almacenes, contribuyendo a una logística más limpia y eficiente.

Estos camiones eléctricos alcanzan una autonomía de hasta 300 kilómetros, destacando su línea motriz potente y suave. Cuentan con 3 motores eléctricos que ofrecen tres potencias distintas: continua al eje de 315kw (430PH), pico al eje de 490 kW (666HP) y par motor instantáneo de hasta 2.400 Nm. Además, están dotados de baterías de última generación, con un almacenamiento de energía total de 540kWh.

Una apuesta estratégica por la movilidad eléctrica

Este paso refuerza el compromiso de DSV con una transición energética realista y progresiva en el sector del transporte, centrada en la reducción de emisiones y la integración de vehículos de cero emisiones en sus operaciones logísticas.

Además del impacto ambiental positivo, esta iniciativa fortalece el desarrollo de soluciones sostenibles dentro de la red europea de transporte terrestre de DSV. La compañía ya opera camiones eléctricos en otros países europeos, donde ha desplegado también infraestructura de carga alimentada por fuentes de energía renovable. En esta nueva fase, las unidades estarán operativas en rutas nacionales y servirán para optimizar la eficiencia logística entre centros estratégicos. El centro de distribución cross-dock de DSV en Molins de Rei dispondrá de infraestructura de carga eléctrica específica para estos camiones, lo que permitirá una operativa sostenible en sus operaciones.

Javier Pablo, Senior Director, FTL & Automotive, Road, Spain y Embajador de Sostenibilidad, Road, Spain, añade:

“Este acuerdo refuerza nuestra estrategia de sostenibilidad hacia el transporte por carretera sin emisiones. Estas unidades eléctricas son una prueba tangible de que estamos construyendo un futuro más sostenible, sin renunciar a la eficiencia operativa. Confiamos en que nuevas unidades de camiones eléctricos se irán desplegando progresivamente en las operaciones europeas de la compañía».

Estas unidades también incorporan tecnología de geolocalización en tiempo real y sistemas de monitorización energética avanzada. DSV puede registrar y analizar el consumo eléctrico durante los trayectos por carretera, lo que permite una gestión más precisa y una optimización continua del rendimiento. Esta trazabilidad integral refuerza la apuesta por una logística conectada, eficiente y sostenible.

“A nivel local estamos avanzando firmemente hacia los objetivos de descarbonización, alineados con nuestra hoja de ruta global para alcanzar las cero emisiones netas para 2050”, afirma Julián Pascual, Managing Director, Road, Spain.

Con este paso, DSV apuesta por la innovación, la colaboración y el compromiso por el medio ambiente.

MÁS INFORMACIÓN

DSV – Global Transport and Logistics

En DSV, nuestro propósito es mantener en movimiento las cadenas de suministro de nuestros clientes. Cada año gestionamos millones de envíos por aire, mar, carretera y ferrocarril, garantizando un servicio logístico fiable y eficiente en un mundo en constante cambio. Nuestra visión es generar un crecimiento sostenible a largo plazo y aportar valor a nuestros clientes, empleados, accionistas y a la sociedad.

Con cerca de 160.000 profesionales en más de 90 países, trabajamos con dedicación para ofrecer una excelente experiencia al cliente y servicios de alta calidad. Estamos comprometidos con las prácticas empresariales sostenibles como un elemento central en la estrategia global de la compañía.

Más información en www.dsv.com y en LinkedIn

Contactos de prensa:

Carlos Tost – Lluís Feliu

@. info@edeon.net

Tel. 931 929 647

www.edeon.net

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada DSV España pone en marcha sus dos primeros camiones eléctricos (BEV) para transporte por carretera nacional se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Alaska Nebraska gana la segunda edición de ‘Halloween Con S’

Publicado

el

Pie de foto: Sensillocons y la ganadora Alaska NebraskaAutor: sensillocons

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El jurado, compuesto por Óscar del Monte, Ángela Ponce y el propio Edgard Caro, coronó a la mejor caracterización de la noche en una velada llena de creatividad y espectáculo

Casi 300 invitados se reunieron en la Sala Equis de Madrid para vivir la noche más terrorífica del año en la segunda edición de Halloween Con S, el evento organizado por el periodista y creador de contenido Edgard Caro, conocido en redes como Sensillo Con S. El espacio se transformó por completo para la ocasión: árboles rodeando las escaleras, musgo, luces verdes y rojas, esqueletos (Decoración @bysteffy) y un gran photocall donde los invitados posaron con sus mejores disfraces.  Todo ello convirtió el emblemático cine en una auténtica escena de película, creando una atmósfera mágica y misteriosa que acompañó a los asistentes durante toda la velada. El anfitrión, Edgard Caro, sorprendió con un impactante disfraz de alienígena de Mars Attacks, diseñado por Laura Romojaro (@lademaqui) y Maro Fernández (@maro.sfx). El proceso de caracterización llevó más de siete horas de trabajo, convirtiéndose en uno de los looks más comentados y admirados de la noche.

    Ganadores y premios

El jurado, formado por Óscar del Monte, Ángela Ponce y Edgard Caro, eligió a Alaska Nebraska como ganadora absoluta de la noche gracias a su impresionante disfraz de Greta, de los Gremlins. Como reconocimiento, se llevó una Canon PowerShot V1, un maletín de productos Revlon y un año de desayunos gratis en Rodilla. También fue premiada Mahi Masegosa, caracterizada como Betty la fea y mención especial a Megui Yeillow, con su original versión de Labubu Además, todavía falta por conocerse el ganador del voto online del público, que se revelará en los próximos días a través de las redes oficiales del evento.

Invitados destacados:

•  Oriana Marzoli, como ángel de Victoria’s Secret

•  Maica Benedicto, como Cisne Negro

•  Verónica Romero, como Reina del Bosque

•  Juan Ballesta, como Tate Langdon

•  Natalia Osona, como Fiona

     Una noche inolvidable

La segunda edición de Halloween Con S se consolidó como una de las fiestas más esperadas del año entre influencers, artistas y creadores de contenido. Entre disfraces, música y creatividad, el evento volvió a demostrar la capacidad de Edgard Caro para reunir a la comunidad digital en torno a una experiencia única, visualmente impactante y llena de buen humor y de la que los medios de comunicación han querido hacerse eco como es el caso de LECTURAS, GLAMOUR, TVE, TEN y decenas de medios digitales.

    Patrocinadores

La noche contó con el apoyo de marcas que aportaron un toque distintivo y creativo al evento. Canon proyectó un vídeo en slow motion que se retransmitía en una pantalla, capturando cada detalle de los disfraces. Vichy Catalán lució a su tarotista y repartió un kit para la resaca, que se convirtió en el regalo más útil tras la fiesta. Revlon iluminó las escaleras de rojo y decoró los árboles con pintalabios colgantes, mientras que Deichmann sorprendió con un espejo interactivo que invitaba a los invitados a posar con sus mejores looks. Victoria refrescó la noche con su cerveza artesanal, Bodegas Nabal acompañó la velada con su cuidada selección de vinos, y Rodilla alimentó a los asistentes con sus emblemáticos mini sándwiches.

Contacto

Nombre contacto: Christian C.

Descripción contacto: Community Manager

Teléfono de contacto: 661970293

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267449/victor_lafuente-299.jpg

Pie de foto: Sensillocons y la ganadora Alaska Nebraska

Autor: sensillocons»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Alaska Nebraska gana la segunda edición de ‘Halloween Con S’ se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Bruselas no conoce aún los detalles de las limitaciones de China a las tierras raras

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea aseguró este  lunes que aún no conoce con certeza el alcance de los exhaustivos controles chinos a la exportación de tierras raras, después de que Pekín anunciara la suspensión temporal de algunas de las medidas más punitivas, y de que Estados Unidos afirmara que se habían eliminado efectivamente todas las restricciones.

El portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill, aseguró que Bruselas «entiende» que China aplazará un año las restricciones a la exportación anunciadas en octubre para todos sus socios comerciales, incluida la Unión Europea (UE).

Sin embargo, Gill sugirió que Bruselas aún no ha recibido garantías sólidas de que el bloque europeo quedará cubierto por la suspensión.

Las restricciones, anunciadas el 9 de octubre, obligaban a las empresas a obtener licencias de exportación para los productos que contuvieran incluso trazas de estos metales, y prohibían de hecho su exportación para uso militar.

«Entendemos que la suspensión china se aplica a todo el mundo… y seguimos trabajando con China para comprender las modalidades precisas de la misma», declaró Gill.

El portavoz sugirió que es probable que sigan en vigor los controles anteriores, menos estrictos, introducidos en abril, que sólo afectaban a siete de los 17 elementos de tierras raras.

Sus declaraciones se producen tras la histórica reunión del jueves pasado entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, que alivió las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, que se intensificaron desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año.

Tras la reunión, el Ministerio de Comercio de China anunció una suspensión de doce meses de las restricciones de octubre y señaló que «estudiará y perfeccionará planes específicos» relativos a los elementos, que se utilizan para producir una amplia gama de tecnologías civiles y militares, entre ellos ordenadores, vehículos eléctricos, radares y aviones de combate.

Funcionarios comerciales europeos y chinos se reunieron en Bruselas el pasado viernes. La UE «acogió con satisfacción la suspensión de 12 meses de China» que calificó de «un paso apropiado y responsable en el contexto de garantizar flujos comerciales mundiales estables en un área de importancia crítica», según las versiones separadas de la Comisión y China

China representa el 70% de la minería mundial y el 90% del refinado de metales de tierras raras, lo que da a Pekín un control efectivo sobre la cadena de suministro mundial.

Ambas partes también «debatieron cómo mantener la estabilidad de la cadena de suministro en relación con las tierras raras y se comprometieron a seguir trabajando en medidas para facilitar la concesión de licencias, incluidas las licencias generales».

Ninguna de las partes anunció la suspensión real o efectiva de las medidas de abril, que ya han obligado a muchas industrias de la UE y Estados Unidos a retrasar o detener la producción.

Sin embargo, una «hoja informativa» de la Casa Blanca sobre la reunión de Trump con Xi, publicada el sábado, afirma que China a partir de ahora «emitirá licencias generales» para la exportación de tierras raras y otros minerales críticos «en beneficio de los usuarios finales estadounidenses y sus proveedores en todo el mundo».

«La licencia general significa la eliminación de facto de los controles que China impuso en abril», señaló la Casa Blanca.

En ese sentido Gill dijo que hay «contactos en curso, incluso a nivel político» para resolver la confusión con Pekín, pero que el resultado que Bruselas «quiere conseguir está muy claro».

«Queremos que haya un suministro comercial estable y fiable de minerales de tierras raras y otros insumos críticos de China a la UE», subrayó.

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas no conoce aún los detalles de las limitaciones de China a las tierras raras appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Lanzan un radiador ‘made in Murcia’ que ahorra un 70% en electricidad

Publicado

el

Pie de foto: Radiador transparente de bajo consumo Herga EnergyAutor: Herga Energy

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El calefactor de Herga Energy, con modelos de pared y portátiles, consume 480W frente a los 1.800W de otros modelos convencionales

La empresa murciana Herga Energy ha lanzado al mercado un modelo de radiador eléctrico transparente, irrompible, que no quema al tocarlo y, lo más importante para el consumidor, que consume alrededor de un 70% menos de energía eléctrica que los radiadores convencionales.

El radiador transparente consume 480W frente a los 1.800W de otros modelos convencionales, para calentar una sala de 12 metros cuadrados, y hacerlo además en menos tiempo, debido a su innovador sistema de funcionamiento.

También reduce la humedad ambiental y no quema al tocarlo. Aunque la firma recomienda instalarlo bajo las ventanas, puede colgarse o pegarse (mediante adhesivos incluidos) a cualquier pared. Es ideal para instalar en baños por capacidad para calentar rápidamente el ambiente y también es apto para oficinas, establecimientos comerciales y prácticamente todo tipo de espacios.

Herga Energy, que con este producto pretende pasar de ser una pequeña empresa a revolucionar el mundo de la calefacción eléctrica, afronta ahora el reto de la distribución.La firma ha iniciado contactos con diversas cadenas de establecimientos para la comercialización de sus productos, una vez ha concluido el proceso que le permitirá producir miles de unidades de su radiador transparente al día, lo que además implicará triplicar su plantilla. De momento, el producto se puede adquirir a través de la nueva página web de la empresa, radiadorelectrico.eu

Herga Energy ofrece además otro modelo de radiador, en este caso portátil y en un elegante color negro, con características similares, capaz de calentar en pocos minutos una habitación de 18 metros cuadrados con un consumo de 480w.

La empresa también comercializa un calefactor que se coloca bajo las alfombras, y otro modelo para ubicar debajo de las mesas. Hasta ahora, su especialidad era un revolucionario sistema antivaho para espejos de baño y otro transparente para las pistas de pádel, del que Herga Energy cuenta con la patente mundial, y que ya ha llegado a cientos de canchas de decenas de países.

     Certificados de seguridad y calidad

Los productos de Herga Energy son el resultado de tres décadas de investigación de una pequeña empresa ubicada en Molina de Segura, con solo cuatro empleados y 300.000 euros de facturación anual. Sus procesos de fabricación y control de calidad están avalados por certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001 y UNE 166002, emitidas por EQA, además del exigente certificado UL E502245, único en su categoría, y la acreditación CETECOM EMC, que garantiza la seguridad electromagnética de todos sus productos. Por eso, la firma ofrece en sus productos diez años de garantía. Recientemente, Herga Energy ha completado también su adhesión al registro europeo EPREL, cumpliendo con la nueva legislación sobre eficiencia energética vigente desde julio de 2025. Además, La compañía colabora activamente con la Universidad de Murcia en proyectos de investigación sobre energía y eficiencia térmica.

Según explica su fundador y CEO, José Francisco Hernández Gadea, el nuevo sistema utiliza materiales laminados de alta resistencia que permiten transmitir calor sin perder transparencia, ofreciendo un diseño elegante y seguro para espacios domésticos, comerciales y deportivos.

Contacto

Nombre contacto: José Francisco Hernández

Descripción contacto: Herga Energy / CEO

Teléfono de contacto: 655 92 04 15

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267437/Radiador_porttil.jpg

Pie de foto: Radiador portátil de bajo consumo Herga Energy

Autor: Herga Energy

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267437/Radiador_transparente_1.jpg

Pie de foto: Radiador transparente de bajo consumo Herga Energy

Autor: Herga Energy

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267437/Radiador_transparente_2.jpg

Pie de foto: Radiador transparente de bajo consumo Herga Energy

Autor: Herga Energy

Videos

https://youtu.be/m3UncKP08O4?si=Pjsxf0_RGaZEss-g

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Lanzan un radiador ‘made in Murcia’ que ahorra un 70% en electricidad se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas