Connect with us

Mundo Economía

Carlota Garden, una oportunidad única de obra nueva en La Carihuela, Torremolinos

Publicado

el

Carlota Garden, una oportunidad única de obra nueva en La Carihuela, Torremolinos

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol continúa atrayendo a compradores nacionales e internacionales en busca de lujo, comodidad y una ubicación privilegiada junto al mar. En este contexto, Carlota Garden se presenta como una promoción exclusiva de obra nueva en La Carihuela, Torremolinos. Este proyecto redefine los estándares de calidad y diseño, ofreciendo un estilo de vida único en un entorno inmejorable.

Viviendas diseñadas para disfrutar del estilo de vida mediterráneo

Carlota Garden consta de 24 viviendas diseñadas para maximizar la luminosidad y el confort. Con opciones de 2 y 3 dormitorios, esta promoción incluye también exclusivos áticos con amplias terrazas y solariums privados. Estas viviendas son perfectas para quienes buscan un hogar que combine modernidad, amplitud y conexión con el entorno natural.

El diseño contemporáneo de Carlota Garden se complementa con acabados de alta calidad y un enfoque en la sostenibilidad. Todas las viviendas están equipadas con sistemas de aerotermia que optimizan el consumo energético, reducen costes y garantizan un confort térmico excepcional. Este compromiso con el medioambiente no solo beneficia a los propietarios, sino que también refuerza el atractivo del proyecto para los compradores conscientes de la sostenibilidad.

Los áticos destacan especialmente dentro de la promoción. Con vistas impresionantes al mar Mediterráneo, estos espacios ofrecen un oasis privado donde disfrutar de la tranquilidad y el sol. Las terrazas y solariums están diseñados para ser lugares de esparcimiento, ideales para momentos de relajación o reuniones al aire libre.

Entorno y servicios exclusivos

Situado a tan solo 200 metros de la playa de La Carihuela, Carlota Garden combina la proximidad al mar con un acceso privilegiado a servicios de alta calidad, como restaurantes, tiendas y centros de ocio. Este enclave estratégico en Torremolinos permite a los residentes disfrutar de todo lo que la Costa del Sol tiene para ofrecer sin renunciar a la privacidad y tranquilidad de su hogar.

El complejo cuenta con zonas comunes que incluyen una piscina rodeada de jardines perfectamente cuidados, plazas de aparcamiento y trasteros. Estos elementos añaden valor a la promoción, ofreciendo un entorno cómodo y seguro para sus residentes.

Además, la ubicación de Carlota Garden lo convierte en una inversión ideal, ya sea como residencia principal, vivienda vacacional o como una propiedad destinada al alquiler en un mercado turístico en constante crecimiento. La demanda de obra nueva en la Costa del Sol sigue en auge, y esta promoción se presenta como una oportunidad única en un mercado altamente competitivo.

Carlota Garden es más que una promoción de obra nueva; es una invitación a disfrutar del auténtico estilo de vida mediterráneo. Con áticos que destacan por sus vistas y solariums privados, y viviendas que combinan sostenibilidad y diseño contemporáneo, esta promoción representa la esencia del lujo en la Costa del Sol.

Contacto

Nombre del emisor: HYGGECOOP GESTORA DE COOPERATIVAS

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Carlota Garden, una oportunidad única de obra nueva en La Carihuela, Torremolinos se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El Centro Nacional de Formación de Prosegur cumple 40 años después de capacitar a más de 400.000 empleados

Publicado

el

El Centro Nacional de Formación de Prosegur cumple 40 años después de capacitar a más de 400.000 empleados

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • La institución formativa de Prosegur ofrece en la actualidad más de 100 programas formativos que incluyen desde cursos de defensa personal y primeros auxilios (RCP) hasta extinción de incendios o formación específica para la gestión de eventos deportivos.
  • Entre los contenidos tradicionales, que incluyen las 14 especialidades exigidas por la Policía Nacional, se encuentran los referidos a: rayos X, centros comerciales, aeropuertos, transporte de seguridad y sistemas de alarmas, entre otros.
  • En 2026 se impartirán, además, cursos sobre actuación ante agresiones, el rol del vigilante en procesos judiciales, prevención de delitos de odio y del suicidio, así como la gestión del comportamiento de multitudes.

Prosegur, referente internacional en soluciones de seguridad, celebra el 40 aniversario de la fundación de su Centro Nacional de Formación. Unas instalaciones pioneras que, tras cuatro décadas de trayectoria, se han convertido en un referente al instruir a un total de más de 400.000 alumnos, consolidándose como la institución formativa por excelencia en el sector de la seguridad privada en España.

El centro, situado en la sede central de Prosegur en Madrid, abrió sus puertas en noviembre de 1985 con el objetivo de formar a los futuros vigilantes de seguridad y de actualizar las competencias de los profesionales en activo de la compañía. Actualmente, se ha posicionado como un espacio único en España, siendo testigo de la evolución del sector y adaptando su modelo formativo a los cambios normativos, tecnológicos y sociales.

El espacio dispone de unas instalaciones de 2.200m² que incluyen múltiples aulas, una galería de tiro y diversas zonas de práctica, lo que permite recrear escenarios reales de intervención. A lo largo de estas cuatro décadas, se han impartido decenas de miles de cursos, tanto para aspirantes a vigilantes como para profesionales en activo, garantizando su capacitación técnica y su continuo desarrollo profesional.

La sede formativa de la compañía ha consolidado su liderazgo en el sector gracias a hitos como la autorización de la Policía y la acreditación de su equipo docente en 1992, la introducción de la formación multimedia y online o la creación de la Universidad Corporativa Prosegur en 2007, lo que permitió expandir la oferta educativa al entorno digital. En los años posteriores, el centro reforzó su especialización mediante nuevas acreditaciones y alianzas, entre ellas las de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), el Máster en Dirección de Seguridad, desarrollado junto a la Universidad Complutense de Madrid, y certificaciones del Plan Nacional de RCP (primeros auxilios) y de la Comunidad de Madrid, entre otras.

Para Ana Lubias, directora de Selección, Formación y Desarrollo de Prosegur, “el Centro Nacional de Formación de Prosegur es el corazón del conocimiento operativo de la compañía, donde se ha formado a cientos de miles de profesionales que hoy garantizan la seguridad en toda España. Cada curso refleja el compromiso de la compañía con la excelencia y la profesionalización del sector, anticipando las competencias que los vigilantes necesitarán en el futuro y reafirmando su papel como referente único y pionero en formación de seguridad privada en España”.

   Cuatro décadas de formación e innovación al servicio de la seguridad

El Centro Nacional de Formación de Prosegur ha evolucionado al ritmo de las demandas y los cambios normativos que han marcado la seguridad privada en España. Con la aprobación de la primera Ley de Seguridad Privada, la compañía adaptó sus programas formativos y amplió la duración de los cursos, que pasaron de 180 a las 330 horas actuales requeridas para la obtención del Certificado de Profesionalidad, título oficial que Prosegur imparte desde hace cuatro años.

El catálogo formativo del centro supera las 100 temáticas y se actualiza constantemente para responder a las necesidades del sector, de los clientes y de los propios profesionales. Las formaciones abarcan contenidos técnicos, operativos y transversales, adaptándose a cada colectivo, e incluyen las 14 especialidades exigidas por la Policía Nacional (rayos X, centros comerciales, eventos deportivos, aeropuertos, transporte de seguridad y sistemas de alarmas, entre otras). Entre las formaciones más demandadas por la plantilla destacan los cursos de defensa personal, primeros auxilios (RCP) o extinción de incendios, todas impartidas por un equipo propio de formadores especializados que garantizan una enseñanza homogénea y de calidad en todo el territorio nacional.

La incorporación de la tecnología ha permitido a Prosegur adaptar su formación a los retos actuales, combinando clases presenciales con simuladores, entornos interactivos y sesiones virtuales para ofrecer una experiencia más flexible. Además, la Universidad Corporativa Prosegur complementa esta oferta con una amplia gama de cursos online, diseñados para impulsar el desarrollo continuo de los empleados.

De cara a 2026, el Centro Nacional de Formación de Prosegur ampliará su oferta para incrementar la preparación de los profesionales ante los nuevos desafíos del sector. Los cursos -actuaciones ante agresiones, el rol del personal de seguridad en juicios, la prevención y actuación ante delitos de odio y suicidio y la gestión del comportamiento de multitudes en situaciones de pánico- buscan reforzar sus competencias técnicas y operativas y anticiparse a las necesidades emergentes del ámbito de la seguridad privada.

    Sobre Prosegur

Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, AVOS Tech y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global en 36 países de los cinco continentes, Prosegur facturó un total de 4.908 millones de euros en 2024. Asimismo, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG y cuenta en la actualidad con un equipo de más de 180.000 empleados.

Prosegur actúa conforme a las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. La compañía ha configurado la sostenibilidad como un pilar estratégico en todas sus actuaciones con el objetivo de ser el referente sectorial. Además, Prosegur canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur, que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura.

Para obtener más información visite: www.prosegur.com

Contacto:

prensa@prosegur.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada El Centro Nacional de Formación de Prosegur cumple 40 años después de capacitar a más de 400.000 empleados se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Andrés Farrugia anuncia un plan para fortalecer los créditos hipotecarios de Caja de Ahorros en 2026

Publicado

el

Pie de foto: Andrés Farrugia anuncia fortalecimiento de créditos hipotecariosAutor: Andrés Farrugia

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros, afirmó que la entidad reforzará su estrategia hipotecaria en 2026 para preservar condiciones competitivas y garantizar mayor acceso a la vivienda

Caja de Ahorros informó que se encuentra desarrollando un plan estratégico para 2026, con el objetivo de proteger las condiciones vigentes de los créditos hipotecarios, sostener la competitividad del segmento y acompañar la evolución del mercado inmobiliario en un entorno regulatorio cambiante. La institución reafirmó su compromiso histórico con el financiamiento habitacional y con el impulso del desarrollo económico en Panamá.

   Andrés Farrugia: Crecimiento del portafolio y perspectivas para 2026

De acuerdo con Andrés Farrugia, Caja de Ahorros mantiene una posición destacada dentro del sistema financiero, ocupando la segunda posición en el ranking hipotecario nacional. Al cierre de septiembre de 2025, la cartera hipotecaria ascendió a B/.2,948 millones, de los cuales 65% corresponde a préstamos bajo ley preferencial y 35% a hipotecas tradicionales, lo que refleja un portafolio diversificado y resiliente.

Andrés Farrugia indicó que el banco se prepara para la entrada en vigencia de la nueva Ley de Interés Preferencial el 1 de enero de 2026. Sobre el desempeño económico proyectado, señaló:

«Tenemos expectativas muy positivas para el 2026 y creemos que el país registrará un crecimiento importante de alrededor del 4.5 %. La industria de la construcción e inmobiliaria seguirá siendo un pilar relevante, representando cerca del 24 % del PIB«.

Aunque reconoció que aún es necesario observar cómo operará la nueva normativa en la práctica, el gerente general sostuvo que la entidad confía en que «su impacto será positivo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».

Andrés Farrugia reiteró el compromiso de Caja de Ahorros con el sector inmobiliario, destacando la alianza con Banco Nacional para ampliar el acceso a financiamiento.

«Continuaremos apoyando tanto a los clientes como a los proyectos de promoción inmobiliaria, mediante financiamientos interinos y créditos hipotecarios destinados a estos segmentos», afirmó.

El gerente general subrayó además el sólido desempeño del banco durante 2025, incluso en un entorno de ajustes normativos y presión económica.

«La institución mostró resultados satisfactorios. La cartera ha crecido casi un 13% respecto al mismo periodo del año pasado, impulsada por la banca comercial y corporativa, donde hemos participado en una amplia variedad de financiamientos de estructura e infraestructura para el Estado y empresas privadas», explicó.

    Perfil profesional de Andrés Farrugia

Andrés Farrugia posee una Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas por INCAE Business School y una amplia trayectoria en alta dirección bancaria. Ha presidido la Asociación de Ejecutivos Bancarios y ha sido miembro de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes y Raíces, consolidándose como una de las voces más influyentes del sector financiero nacional.

Contacto

Nombre contacto: Departamento de Comunicaciones

Descripción contacto: Caja de Ahorros

Teléfono de contacto: 5075083584

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1268147/Andrs_Farrugia_Panam_.png

Pie de foto: Andrés Farrugia anuncia fortalecimiento de créditos hipotecarios

Autor: Andrés Farrugia

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Andrés Farrugia anuncia un plan para fortalecer los créditos hipotecarios de Caja de Ahorros en 2026 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Vocdoni presenta una plataforma de votación online segura y verificable para cualquier organización

Publicado

el

Vocdoni presenta una plataforma de votación online segura y verificable para cualquier organización

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Vocdoni, empresa con siete años de experiencia en votación electrónica, lanza Vocdoni App, una plataforma web de votación online segura, verificable y económica, diseñada para elecciones y asambleas de todo tipo de organizaciones

Tras siete años dedicados a la votación electrónica, Vocdoni presenta Vocdoni App, una herramienta que permite a cualquier entidad poner en marcha votaciones online de forma sencilla, segura y sin costes innecesarios. La plataforma, accesible directamente desde vocdoni.io y sin necesidad de instalar aplicaciones, permite gestionar todo el ciclo de una votación: desde su creación hasta el recuento final.

Muchas organizaciones siguen dependiendo de sistemas de votación lentos, caros y difíciles de auditar. Vocdoni App nace para ofrecer una alternativa moderna, capaz de agilizar la toma de decisiones y blindar la validez de los resultados. La digitalización de estos procesos elimina la obligación de votar de forma presencial o por correo, ampliando el acceso a personas mayores, quienes viven lejos o tienen problemas de movilidad, que pueden participar con la misma seguridad que físicamente.

El sistema tecnológico de Vocdoni garantiza votaciones verificables y con privacidad, evitando que actores internos o externos puedan alterar los resultados. Si una organización no dispone de mecanismos con estas garantías, corre riesgos como errores humanos en el recuento, ausencia de trazabilidad, auditorías complicadas o impugnaciones, que pueden dificultar la toma de decisiones importantes. Vocdoni App elimina estos obstáculos y asegura que todo el proceso sea transparente, inmutable y verificable de principio a fin.

Cientos de entidades ya utilizan las soluciones de Vocdoni: desde el Ayuntamiento de Barcelona hasta el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, pasando por sindicatos, partidos políticos, cooperativas, asociaciones y ayuntamientos de toda España. Estas organizaciones han logrado multiplicar la participación hasta por cinco y ahorrar de media treinta euros por persona censada, reduciendo logística, horas de personal y desplazamientos.

Vocdoni App está pensada como una herramienta autoservicio que simplifica el trabajo de los órganos de gobierno. Permite gestionar censos y credenciales, crear votaciones, hacer pruebas y obtener resultados en pocos segundos tras el cierre de urna. Incluye además funciones avanzadas como autenticación reforzada (2FA) vía SMS o correo electrónico, diversos métodos de votación, y gestión de equipos con distintos roles.

Para Ferran Reyes, cofundador de Vocdoni, el cambio es urgente: «Las organizaciones todavía votan como en los años 90, con procesos lentos, caros y difíciles de verificar. Tras la pandemia, la necesidad de decidir a distancia e incluir a todo el mundo es evidente. Vocdoni App permite dar ese salto: una votación segura, sencilla y acorde a nuestro tiempo.»

La plataforma se ofrece con planes flexibles, incluida una versión gratuita y periodos de prueba. Vocdoni también pone a disposición de las organizaciones servicios de acompañamiento y soporte personalizado para necesidades específicas.

Contacto

Nombre contacto: Ferran Reyes

Descripción contacto: Co-fundador y Product Manager en Vocdoni

Teléfono de contacto: +34621501155

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266840/VOCDONI_-_Identifier_Positive.jpg

Pie de foto: Logo de Vocdoni

Autor: Vocdoni. Todos los derechos reservados.»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Vocdoni presenta una plataforma de votación online segura y verificable para cualquier organización se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas