Mundo Economía
Bruselas intentará amortiguar el golpe de los aranceles a la siderurgia europea
Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea se ha comprometido este miércoles a intentar dar respuesta a los innumerables problemas que sufre la industria siderúrgica europea, afectada de lleno por la «guerra arancelaria» que ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Plan de Acción para el Acero y los Metales de Bruselas propone varias correcciones normativas, promete un nuevo «escudo» contra las importaciones baratas y contempla la creación de mercados líderes para garantizar las ventas. El éxito del plan, sin embargo, dependerá de la aplicación y la rapidez de las medidas.
Aún no se han decidido los detalles fundamentales de las acciones a llevar a cabo, y la estrategia para recortar los costes energéticos del sector -más elevados en Europa que en muchos competidores del resto del mundo- depende en última instancia de orientaciones no vinculantes que obliguen a los Estados miembros de la UE a tomar medidas.
«Estas directrices son muy necesarias, pero su correcta aplicación entre los Estados miembros puede fragmentarse o no llevarse a cabo», explica a Euractiv Leon de Graaf, experto del grupo de reflexión Sustainable Public Affairs.
Steel accounts for 2.6 million jobs in Europe.
⁰These jobs are threatened by unfair competition from third countries, that flood our markets with surplus production at cut-rate prices.
⁰Europe today presents its plan to save the European steel & metals industry.— Stéphane Séjourné (@steph_sejourne) March 19, 2025
Salvaguardias y «escudo» protector para el sector
En el plan de acción para el sector, Bruselas promete activar un nuevo escudo comercial reforzado para contrarrestar el exceso de capacidad siderúrgica mundial y mitigar la posible oleada de productos desviados del mercado estadounidense, tras el anuncio de los nuevos aranceles de Trump.
La nueva iniciativa de Bruselas debería darse a conocer en el tercer trimestre de este año para que pueda entrar en vigor cuando expiren, en junio de 2026, las actuales salvaguardias siderúrgicas de la UE, que imponen aranceles a las importaciones que superen los niveles históricos.
«Tendrá en cuenta los cambios en la demanda de la UE, así como consideraciones de seguridad y resistencia, preservando al mismo tiempo un cierto nivel de apertura en el mercado de la UE», afirma el texto del plan.
El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM)
El Ejecutivo comunitario también «propondrá una solución» a los problemas de competitividad a los que se enfrentan los productos europeos cubiertos por el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM).
El CBAM añade un precio al carbono en las importaciones a la UE de hierro, acero, aluminio, fertilizantes, electricidad, cemento e hidrógeno, pero no lo elimina cuando los fabricantes venden sus productos en el extranjero.
«Haremos todo lo posible para garantizar que las normas sean compatibles» con las de la Organización Mundial del Comercio (OMC), comentó este miércoles el Comisario de Industria de la UE, Stéphane Séjourné, en la presentación del plan en Bruselas.
Según el plan, el análisis de Bruselas se publicará en los próximos tres meses, mientras que a finales de año se dará a conocer una propuesta legislativa para ampliar el ámbito de aplicación de las CBAM a «determinados productos transformados intensivos en acero y aluminio».
Esos planes irán acompañados de una estrategia contra la elusión de las normas focalizada en los países contaminantes que exportan sus productos más limpios hacia Europa sin descarbonizar el resto de la producción, o que maquillan como «verdes» y sostenibles los «productos sucios».
Our reaction to today’s #Steel and Metals Action Plan presented by @EU_Commission @steph_sejourne
Key takeaways👇🧵
— European Steel (@EUROFER_eu) March 19, 2025
Reacciones del sector
El grupo de presión que amalgama a los fabricantes de acero de la UE, Eurofer, aseguró este miércoles en un comunicado que Bruselas ha hecho el «diagnóstico correcto» y va en la «dirección adecuada», al tiempo que instó al Ejecutivo comunitario a actuar con celeridad.
Sin embargo, la energía «sigue siendo el elefante en la habitación» y es «crucial» seguir trabajando para reducir los costes energéticos, según Henrik Adam, director de Eurofer.
No obstante, en una valoración mucho menos positiva, el eurodiputado de Los Verdes Michael Bloss afirmó que el plan de Bruselas para la siderurgia «es un mosaico de recomendaciones bienintencionadas, pero sin directrices claras todo queda en agua de borrajas».
Según Bloss, para cambiar las tornas se necesitan mercados líderes vinculantes basados en mandatos de acero ecológico en la inversión en infraestructuras públicas y en la producción de aerogeneradores.
///
[Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Bruselas intentará amortiguar el golpe de los aranceles a la siderurgia europea appeared first on Euractiv.
Mundo Economía
Reducir el consumo, aumentar el confort: la nueva propuesta de Allianz Partners en el hogar

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Allianz Partners presenta su nueva solución integral de eficiencia energética en el hogar, que incluye desde un primer diagnóstico de las posibles mejoras en la vivienda hasta su ejecución y la gestión de las ayudas
En un momento en el que la factura energética y la preocupación por el cambio climático marcan la agenda social, Allianz Partners, compañía de seguros y asistencia, lanza una innovadora solución integral de eficiencia energética para hogares, adaptándose a las necesidades reales de las familias españolas y al contexto actual de transición ecológica.
La iniciativa se alinea con la ambiciosa Agenda 2050 de la Unión Europea, al mismo tiempo que España intensifica sus esfuerzos para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones. El propósito es claro: disminuir el consumo energético en viviendas un 16% para 2030 y hasta un 22% para 2035, mientras las familias afrontan la volatilidad de los precios energéticos.
Mario Pérez, Head Comercial de Hogar de Allianz Partners España, explica: «Nuestra solución de eficiencia energética se encarga de identificar oportunidades de mejora en el hogar y ejecutarlas gracias a nuestra extensa red de proveedores. Hacemos un diagnóstico inicial online, que permite estimar de forma preliminar las intervenciones necesarias y sus costes asociados. Esto nos ayuda a orientar a cada familia sobre cómo puede reducir su consumo energético, mejorar el confort de su vivienda y, al mismo tiempo, contribuir a un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente».
En este contexto, el servicio ofrece intervenciones adaptadas a cada hogar: desde mejoras en el aislamiento térmico hasta la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, respondiendo así al creciente parque automovilístico sostenible en España. Otras intervenciones incluyen la optimización de sistemas de calefacción, ventanas de doble acristalamiento, enchufes inteligentes, y soluciones para reducir el consumo de agua.
Lo que diferencia a Allianz Partners es su enfoque integral 360º en un momento en el que las familias buscan simplificar procesos complejos. La compañía no solo proporciona asesoramiento técnico y la ejecución de las instalaciones, sino que también facilita el acceso a las diversas ayudas públicas disponibles actualmente para la rehabilitación energética, plan Moves, etc. gestiona todos los trámites administrativos y ofrece servicios adicionales de mantenimiento.
«Nuestro compromiso es acompañar a las familias en cada paso del proceso, desde la evaluación inicial hasta la ejecución de las mejoras en su hogar. Queremos garantizar viviendas eficientes, responsables y confortables, donde cada intervención suponga un ahorro energético real, una mayor sostenibilidad y un confort superior para quienes viven en ellas. Nuestro objetivo es que cada familia cuente con asesoramiento personalizado y acompañamiento en todo momento, ofreciendo tranquilidad y confianza en cada decisión relacionada con su hogar», concluye el experto.
Contacto Nombre contacto: Prensa Allianz Partners Descripción contacto: Allianz Partners España Teléfono de contacto: 639269253
Imágenes
Pie de foto: Reducir el consumo, aumentar el confort
Autor: Banco de imágenes
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Reducir el consumo, aumentar el confort: la nueva propuesta de Allianz Partners en el hogar se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Proexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania

(Información remitida por la entidad que la firma:
- El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, presentó este lunes en Berlín las ventajas de las islas como hub de inversión y mañana la misión se desplazará a Frankfurt
Proexca lleva a cabo esta semana una serie de encuentros con una treintena de empresas del sector tecnológico de Alemania para dar a conocer la realidad económica de las islas, sus sólidos ecosistemas y proyectar a las islas como hub estratégico para continuar el crecimiento de sus negocios; primero con una jornada en Berlín liderada por el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal y mañana en Frankfurt.
La Embajada de España en Berlín fue el escenario elegido donde se narraron las ventajas que supone Canarias y cómo la realidad económica de las islas va cambiando a favor de la diversificación y la apuesta por sectores estratégicos que hacen de las islas un territorio económicamente más sostenible.
Martín Carbajal señaló la importancia que supone el mercado alemán para las empresas canarias y viceversa, como de manera transversal ambos territorios tienen mucho que ofrecerse para seguir creciendo y siendo competitivos en un mercado global.

Las presentaciones se realizaron con la proyección de un video, paneles de discusión sobre fiscalidad y temas de interés empresarial como la gestión de expatriados, conectividad, educación, permisos y licencias y una segunda ronda de encuentros más específicos con empresas alemanas que mostraron un grado de interés superior por establecerse en las Islas. Al final del evento tuvo lugar una degustación de vinos y quesos canarios en colaboración con GMR CANARIAS.
Este evento tendrá su réplica en Frankfurt mañana, donde se contará con la presencia de la Cámara de Comercio Española en Frankfurt.
Esta misión se ha llevado a cabo bajo la estrategia de comunicación para la internacionalización de la economía de las islas, “Canarias, tu mejor versión”, en la que confluyen todos los agentes y sectores implicados en este objetivo.
Para más información consulta el Portal de Noticias www.gobiernodecanarias.org/noticias
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Proexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Air Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Ambas compañías refuerzan su compromiso con la movilidad y la experiencia del viajero, uniendo fuerzas para ofrecer beneficios exclusivos a los miembros de Air Europa Suma. La alianza se ha materializado con la visita del Consejero Delegado de Air Europa, Richard Clark, a la sede central de OK Mobility, donde ha sido recibido por su Presidente Ejecutivo y Fundador, Othman Ktiri
Air Europa y OK Mobility han alcanzado un nuevo acuerdo estratégico, a través del cual la plataforma de movilidad global ofrecerá sus servicios a los clientes de Air Europa Suma, el programa de fidelización de la aerolínea, que cuenta con más de tres millones de usuarios.
En el marco de esta alianza, los clientes de Air Europa Suma tendrán acceso a los servicios de movilidad de OK Mobility, presente en más de 70 Stores distribuidas en 17 países y 4 continentes, obteniendo además Millas Suma por cada reserva de alquiler.
El acuerdo se ha materializado con la visita del recientemente anunciado nuevo Consejero Delegado de Air Europa, Richard Clark, a la sede central de OK Mobility en Palma de Mallorca, donde ha sido recibido por el Presidente Ejecutivo y Fundador de la compañía, Othman Ktiri.
«Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso de acompañar a los viajeros durante todo su recorrido, ofreciendo soluciones que cubren sus necesidades de movilidad también en el destino», ha destacado Othman Ktiri.
Por su parte, Richard Clark ha subrayado que «gracias a este acuerdo, los miembros de nuestro programa de fidelización Air Europa Suma disfrutarán de nuevas ventajas y una mayor flexibilidad en sus desplazamientos, consolidando nuestro objetivo de ofrecer un servicio cada vez más completo y personalizado».
Tanto OK Mobility como Air Europa comparten origen en Mallorca y un firme compromiso por impulsar un modelo de turismo responsable y sostenible. Este acuerdo, además de representar una nueva palanca de crecimiento para ambas compañías e impulsar la fidelización de clientes, refuerza su posicionamiento internacional y sienta las bases para futuras colaboraciones orientadas a ofrecer experiencias de viaje cada vez más globales e integrales.
Sobre OK Mobility
OK Mobility es la plataforma de movilidad global que, a través del alquiler, la suscripción, el transfer, el renting y la compra, ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real. Para ello, y con la intención de dar respuesta a todas las demandas de movilidad de los usuarios, la compañía cuenta con más de 70 Stores y 5 Showrooms en 17 países. A su presencia geográfica global se suma una oferta de movilidad global.
Más información en okmobility.com
Sobre Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 57 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, a los que próximamente se unirán Airbus A350-900. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.
Su programa de fidelización, Air Europa Suma permite acumular Millas Suma, canjeables por vuelos y productos, y Millas Nivel, que dan acceso a categorías superiores: Silver, Gold y Platinum, con beneficios como atención exclusiva, elección de asiento, embarque prioritario y acceso a Salas VIP.
Más información en aireuropa.com
Contacto Nombre contacto: OK Mobility Descripción contacto: OK Mobility Teléfono de contacto: +34 636 800 910
Imágenes
Pie de foto: Richard Clark (Air Europa) y Othman Ktiri (OK Mobility)
Autor: OK Mobility
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Air Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 díasGAC COMMERCIAL VEHICLE organiza test drive de la nueva SMILODON PRO : «El Compañero Fiable» recibe elogios unánimes de invitados nacionales e internacionales.
-
Mundo Economía1 díaProexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania
-
Mundo Economía1 díaAir Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles
-
Mundo Economía2 díasSe inaugura en Chengdu la 18ª Feria de Cooperación Empresarial y Tecnológica Europa-China
-
Mundo Economía2 díasAbrir una franquicia en 2025: más oportunidades y un modelo como MBE que responde al mercado
-
Mundo Economía1 díaEl grupo DSV en España certifica que el 100% de su consumo eléctrico proviene de energías renovables
-
Mundo Economía2 díasEE. UU. dice que la UE debe recortar los aranceles antes de beneficiarse de una reducción en sus gravámenes
-
Ciencia y Salud2 días
Los avances frente al cáncer llegan a una nueva edición de EFEFórum: un viaje que no se detiene
