Mundo Economía
Bruselas anuncia aranceles de represalia contra los gravámenes «injustificados» de Trump

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha anunciado esta mañana medidas de represalia, con la imposición de gravámenes comerciales a las importaciones estadounidenses a la Unión Europea (UE), como respuesta inmediata a la imposición de medidas punitivas «injustificadas» y «perjudiciales» por parte de Washington a las importaciones de acero y aluminio del bloque comunitario.
En total, las medidas de represalia de la UE podrían aplicarse a exportaciones estadounidenses por valor de hasta 26 000 millones de euros, lo cual refleja la magnitud económica de los aranceles punitivos estadounidenses.
Con sus “contramedidas comercialess”, el ejecutivo comunitario carga, entre otros, contra marcas y productos emblemáticos, entre ellos los pantalones vaqueros Levi’s, las motocicletas Harley-Davidson, o el bourbon.
We deeply regret the US tariffs imposed on Europe.
Tariffs are taxes.
They are bad for business, and even worse for consumers.
Today Europe takes strong but proportionate countermeasures.
We remain ready to engage in dialogue ↓ pic.twitter.com/5m1bGZjnsx
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 12, 2025
Según anunció Von der Leyen, la respuesta de la UE seguirá un planteamiento en dos fases:
- Caducidad de las medidas existentes: La suspensión de las represalias comerciales de 2018 y 2020 contra EE.UU. expirará el 1 de abril. Esas medidas iban dirigidas a una serie de productos estadounidenses en respuesta al perjuicio económico infligido a las exportaciones de acero y aluminio de la UE por valor de 8.000 millones de euros.
- Nuevas «contramedidas comerciales»: Como reacción a los nuevos aranceles de EE.UU., que afectan a más de 18.000 millones de euros de exportaciones de la UE, Bruselas introduce un nuevo paquete de represalias a productos estadounidenses. Estas entrarán en vigor a mediados de abril, previa consulta con los Estados miembros del bloque y las partes interesadas.
«La Unión Europea debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas. Las contramedidas que adoptamos hoy son enérgicas pero proporcionadas», declaró la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
«Desde esta mañana, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Lamentamos profundamente esta medida. Los aranceles son impuestos. Son malos para las empresas, y aún peores para los consumidores. Estos aranceles perturban las cadenas de suministro. Traen incertidumbre a la economía. Están en juego puestos de trabajo. Los precios subirán. En Europa y en Estados Unidos», lamentó la alemana (CDU/PPE).
«Siempre estaremos abiertos a la negociación. Creemos firmemente que, en un mundo plagado de incertidumbres geopolíticas y económicas, no es en nuestro interés común cargar nuestras economías con aranceles. Estamos dispuestos a entablar un diálogo significativo», subrayó la jefa de Bruselas esta mañana.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas anuncia aranceles de represalia contra los gravámenes «injustificados» de Trump appeared first on Euractiv.
Mundo Economía
De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El diamante ovalado conquista a las celebridades y llega a Madrid de la mano de Nicols
El «sí, quiero» de Georgina y Taylor Swift no solo fue uno de los momentos más virales de lo que queda del año, sino que también marcó tendencia en el mundo de la joyería. Las publicaciones de ambas acumularon millones de visualizaciones en redes sociales y despertaron la curiosidad mundial, todos querían descubrir cómo serían los anillos de compromiso que sellarían su amor.
El misterio se resolvió con un diseño en común: el diamante ovalado. Este corte, clásico y sofisticado, se ha convertido en un símbolo de elegancia moderna y en el nuevo favorito de celebridades y parejas en todo el mundo. La silueta alargada del diamante ovalado estiliza el dedo y refleja la luz con gran intensidad, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sofisticación y tendencia, razones que explican su creciente popularidad frente a los cortes tradicionales.
La realidad del mercado confirma esta popularidad. Según The Knot, el corte oval ha pasado de representar apenas un 2 % de los anillos de compromiso en 2015 a un 25% en la actualidad, consolidándose como uno de los cortes más demandados. Datos de The Clear Cut refuerzan esta tendencia, señalando que los tres cortes más vendidos son precisamente el oval, el cushion y el esmeralda.
Además, el International Gem Society (IGS) destaca que los diamantes ovalados comparten con los marquise la ventaja de parecer más grandes que los redondos del mismo peso en quilates, resultando muy favorecedor para cualquier tipo de mano. Su versatilidad permite monturas clásicas como los solitarios, pero también diseños modernos con piedras laterales.
Nicols, joyería artesana de referencia en Madrid desde 1917, se adelantó a esta moda y fue pionera en apostar por este diseño. «En Nicols llevamos años creando anillos con diamantes ovalados para pedidas de mano modernas. Hoy vemos cómo se consolidan como el corte de moda, elegido tanto por celebridades como por parejas que buscan un diseño único y con carácter», declara Dani Nicols, CMO de Joyería Nicols.
En sus talleres de Madrid, la tradición de la joyería se une con la innovación para ofrecer anillos ovalados personalizables, elaborados a mano con un acabado artesanal que garantiza exclusividad y excelencia. Desde solitarios hasta diseños con halos o piedras laterales, cada creación de Nicols busca inmortalizar una historia de amor.
Página web: https://www.nicols.es/es/
Contacto Nombre contacto: Sonsoles Gónzalez Descripción contacto: NICOLS Teléfono de contacto: 660 964 922
Imágenes
Pie de foto: Oval 0.30 Oro Blanco
Autor: Nicols
Pie de foto: Oval 0.50 Ct Oro amarillo
Autor: Nicols
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265796/anillo-diamantes-angie-talla-oval-033.jpg
Pie de foto: Oval 0.33 Oro Blanco
Autor: Nicols
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Desafío Zero rompe con el turismo masivo: organiza expediciones sorpresa en grupos reducidos, con itinerarios que se revelan sobre la marcha. Con líderes especializados y una entrevista de encaje previa, combina aventura y autoconocimiento para convertir a desconocidos en equipo
En un mundo donde el turismo masivo vende fotos perfectas y experiencias prefabricadas, Desafío Zero ha decidido ir a contracorriente: organiza viajes en grupo sorpresa donde no se sabe el itinerario exacto ni con quién se va y aun así la mayoría repite.
Cientos de personas han participado en las expediciones organizadas por Desafío Zero, que apuestan por un formato alternativo al turismo masivo.
No son unas vacaciones al uso: son un desafío real.
¿Qué hace Desafío Zero para que la gente vuelva a casa distinta?
1. Rutas secretas: Nunca se desvela la ruta completa porque lo mágico ocurre cuando se suelta el control. Senderos fuera del circuito turístico tradicional, convivencia con comunidades locales y la emoción de no saber qué viene después.
2. Aventura y crecimiento real: No hace falta tirarse en paracaídas para sentir la adrenalina. La verdadera aventura es atreverse a mirar de frente los miedos, confiar en el equipo y descubrir que se es capaz de mucho más de lo que se piensa. Los líderes traen la mochila llena de dinámicas y retos que convierten cada paso en un ejercicio de autoconocimiento y empoderamiento.
3. De desconocidos a tribu: Los grupos son pequeños (máx. 12 personas) y pasan de ser completos extraños a convertirse en familia. Aquí el grupo es el corazón de la experiencia. Cada decisión, cada reto y cada emoción se comparten, trabajando en equipo y sosteniéndose mutuamente.
4. Líderes que cuidan de verdad: La magia no ocurre sola: la sostienen los Líderes de Expedición. Viajeros experimentados, formados para guiar lo logístico y lo emocional. Y como no aceptan a cualquiera, cada viajero pasa por una llamada de cualificación. No buscan llenar plazas: buscan equipos humanos que se potencien entre sí.
En resumen: no hacen turismo, organizan experiencias que sacuden, despiertan y devuelven a casa siendo una persona nueva.
Destinos que parecen de película
Diseñan expediciones sorpresa durante todo el año por América, Europa, África y Asia: México, Perú, Patagonia, Marruecos, Senegal, China, Indonesia, Japón, Azores, Turquía, etc. además de rutas en España (Fuerteventura, Camino de Santiago, etc.).
Cada viaje tiene su «carta de identidad»: nivel de aventura, conexión cultural y exigencia física. Aquí no hay viajes genéricos: hay expediciones pensadas para ponerte a prueba.
¿Para quién es Desafío Zero?
- El perfil de los participantes suele incluir a personas con espíritu aventurero que desean viajar en grupo en lugar de hacerlo en solitario
- También atrae a quienes buscan un cambio personal y valoran rodearse de personas inconformistas.
- Asimismo, participan quienes persigue experiencias que les permitan salir de la zona de confort.
Más que viajes, transformaciones
Desafío Zero no es «la mejor agencia de viajes» porque lo diga la propia empresa.
Lo es porque más de 680 personas ya han viajado con ellos y han vuelto diciendo que fue lo más transformador de sus vidas.
Según la empresa, «la mayoría de los participantes valoran la experiencia como transformadora y recomiendan repetirla».
Contacto Nombre contacto: Oliver Trip Descripción contacto: Desafío Zero Teléfono de contacto: +34621365230
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265965/viajes-en-grupo.jpg
Pie de foto: Desafío Zero
Autor: Desafío Zero
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=UGcfN8nvu7w
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
ENTREVISTA: El secretario de Energía de Trump cree que «a largo plazo» la UE dependerá de Estados Unidos
Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Secretario estadounidense de Energía, Chris Wright, consideró, en entrevista con Euractiv, que el compromiso de la Unión Europea (UE) de comprar 750.000 millones de dólares de petróleo, gas y energía nuclear estadounidenses en los próximos tres años forma parte de un reajuste general de las relaciones energéticas mundiales, que hará a Europa mucho más dependiente del país norteamericano.
«Creo que es un cambio a largo plazo», comentó Wright en una entrevista con Euractiv este viernes en Bruselas.
«Cuando se compra energía, sobre todo gas natural licuado (GNL), se construye una enorme cantidad de infraestructuras (…) esto no va a ser tres años y medio y todo habrá terminado», dijo Wright después de sus primeras reuniones con líderes de la UE desde que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cerró un acuerdo comercial con Donald Trump a finales de julio.
Su mensaje choca con el de la Comisión Europea que ayer, jueves, señaló que el pacto es una medida temporal.
«A corto plazo, necesitamos satisfacer nuestras demandas energéticas y, en este contexto, estamos estudiando aumentar la compra de determinados productos energéticos a Estados Unidos», dijo un funcionario de la Comisión.
Von der Leyen pronunció esta semana su discurso sobre el Estado de la Unión (SOTEU2025) en Estrasburgo en el cual señaló que Europa debe aprovechar el momento para desarrollar «energía limpia de producción propia».
«ganar-ganar»
Wright ha calificado el refuerzo de los lazos energéticos entre la UE y Estados Unidos como un acuerdo mutuamente beneficioso que ayudará a la UE a eliminar progresivamente los combustibles fósiles rusos.
«Parte del diálogo y parte del mensaje que llevamos es que durante la administración Trump la capacidad de Estados Unidos para exportar GNL se duplicará, no aumentará en un 10 o 20 por ciento», dijo Wright a Euractiv.
A cambio de limitar los aranceles comerciales al 15%, el Ejecutivo comunitario se ha comprometido a que Europa importe una media de 250.000 millones de dólares en combustibles fósiles y tecnología nuclear estadounidenses durante cada uno de los tres últimos años de mandato de Trump.
La cifra ha sido calificada de irreal por muchos analistas, pero Wright insistió en que es posible, con el argumento de que dos tercios de ese guarismo se pueden alcanzar sustituyendo las importaciones de energía rusa.
Eso se puede conseguir, dijo, tanto directamente en forma de GNL, como indirectamente bloqueando las importaciones de productos refinados como la gasolina y el combustible para aviones a través de países como Turquía y la India, que siguen comprando grandes volúmenes de crudo ruso.
Para cumplir los objetivos del acuerdo comercial UE-EE.UU., la UE tendría que moverse mucho más rápido de lo que prevé -con una fecha fijada para 2027- para dejar de depender del Kremlin en sus importaciones energéticas.
Alternativa estadounidense
Las políticas energéticas de la UE también están ligadas a los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra de Ucrania.
Fuentes diplomáticas han indicado que Trump intervino en las conversaciones en Washington entre el enviado de la UE para Rusia, David O’Sullivan, y funcionarios estadounidenses a principios de esta semana. Las informaciones sugieren que Trump ha exigido que la UE imponga aranceles del 100% a China e India, países que siguen comprando energía rusa.
Wright no quiso precisar hasta qué punto Washington puede estar ejerciendo presión diplomática sobre Bruselas para que imponga aranceles a esos países.
«Hemos discutido múltiples formas de trabajar juntos, Estados Unidos y la UE, para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania», comentó el secretario de Energía estadounidense.
Sin embargo, Wright fue claro en una cosa: Estados Unidos se está posicionando como proveedor central de petróleo y gas, y no sólo para la UE.
«Los enormes y abundantes recursos energéticos estadounidenses nos permiten ser un proveedor clave de energía para nuestros aliados de todo el mundo que antes compraban petróleo y gas y otras tecnologías a los adversarios», afirmó.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post ENTREVISTA: El secretario de Energía de Trump cree que «a largo plazo» la UE dependerá de Estados Unidos appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Política3 días
El Gobierno rechaza las acusaciones de antisemitismo de Netanyahu y defiende su postura con Gaza
-
Innovación y Tecnología3 días
Demasias dudas sobre si ChatGPT cumple las normas de la UE sobre IA
-
Newswire3 días
Samsung lleva Microsoft Copilot a sus televisores y monitores 2025 para ofrecer experiencias más inteligentes en pantalla
-
Newswire2 días
Bladex realizó exitosamente su emisión inaugural de bonos AT1 por US$200 millones, atrayendo una sólida demanda global de inversionistas
-
Mundo Economía3 días
Bruselas y Microsoft llegan a un acuerdo para que el Ejecutivo comunitario cierre la investigación sobre la aplicación Teams
-
Mundo Política3 días
Ucrania presiona a Eslovaquia para que admita la responsabilidad de Rusia en el incidente de los drones sobre Polonia
-
Ciencia y Salud3 días
Psoriasis: signos y síntomas en la lupa dermatológica
-
Mundo Economía2 días
ENTREVISTA: El secretario de Energía de Trump cree que «a largo plazo» la UE dependerá de Estados Unidos