Lifestyle, Viajes y Gastronomía
Experiencias que trascienden el confort: el lujo re-define su significado

Los viajeros de alto perfil están transformando el concepto de lujo: ya no se conforman con la opulencia, buscan vivencias auténticas y culturales que conecten con la identidad de cada destino.
La hotelería de alta gama vive un momento de cambio, impulsada por una nueva generación de viajeros que ya no se conforma con un lujo puramente material y busca, en cambio, generar una conexión con el lugar.
Acostumbrados al confort en su vida diaria, los viajeros de alto perfil esperan que su estancia se transforme en una experiencia cultural única. Una vivencia profunda e irrepetible que comienza desde el primer paso en la ciudad.
Según datos de Global Growth Insights, el 78% de los turistas de alto perfil está dispuesto a pagar más por vivencias exclusivas. Es por eso que, personalización, exclusividad y autenticidad no son simples atributos, sino la llave para conquistar a un público que demanda propuestas a su medida, servicios que no pueda encontrar en ningún otro lugar y vivencias que tengan color local en cada detalle.
Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires ofrece esto y mucho más. Situado en la antigua ribera del Río de la Plata, invita desde el primer momento a los viajeros a conectar con el acervo arquitectónico porteño. A poca distancia a pie se encuentra el icónico Puente de la Mujer en Puerto Madero; a pocas cuadras, la histórica Basílica del Santísimo Sacramento; justo enfrente, la Torre Monumental con su imponente reloj; y a apenas 5 minutos, el emblemático Edificio Kavanagh, primer rascacielos de la ciudad, inaugurado en 1936.

Mientras que en su interior, el hotel propone un recorrido por su patrimonio artístico, tan fascinante como el legado arquitectónico que lo rodea. Pinturas, esculturas, muebles y objetos decorativos que se remontan al siglo XIV convierten cada espacio en un ambiente único y exclusivo.
Pero más allá de sus puertas, Buenos Aires se despliega llena de vida, arte y modernidad, un escenario atractivo para viajeros de lujo que quieran vivir experiencias auténticas y de alto nivel, sin perder el encanto genuino y el color local.
Con más de 380 librerías, 287 teatros y 160 museos, la ciudad se destaca como uno de los tres destinos en tendencia a nivel mundial. Según GoWithGuide, el 84% de los turistas disfrutan de los museos y la escena cultural de la ciudad, el 64% elige Buenos Aires por su gastronomía y el 37% por su vida nocturna.
Para cada uno de ellos, la capital argentina ofrece experiencias de primer nivel. La emblemática avenida Corrientes, la “calle que nunca duerme”, sigue siendo el epicentro teatral y literario de la ciudad. En Palermo, el diseño innovador y la propuesta gastronómica de primer nivel convierten al barrio más extenso de Buenos Aires en un polo cosmopolita que vale la pena explorar, pensado también para los viajeros más exigentes.
Para quienes buscan una experiencia cultural más profunda, a solo 10 minutos a pie se encuentra el Teatro Colón, que ofrece ópera, ballet y conciertos, además de visitas guiadas y recorridos por “Colón Fábrica”, donde se crean escenografías, vestuarios y efectos especiales para producciones de nivel mundial.
A esto se suman el Museo Nacional de Bellas Artes, en Recoleta, el Museo de Arte Moderno, en el corazón de San Telmo, y el MALBA, a unos 20 minutos en auto, donde los visitantes pueden recorrer la extensa colección de arte latinoamericano del siglo XX. Completando el circuito artístico de la ciudad, a solo 10 minutos a pie del Park Tower se encuentra la galería Zurbarán, dedicada a la promoción y venta de arte, con un enfoque especial en el arte argentino.

Park Tower LC es la propuesta ideal para la nueva generación de viajeros que buscan algo más que una estadía lujosa: una experiencia que comienza en el hotel, con su sofisticación y elegancia, en sintonía con la belleza arquitectónica de la zona, y se completa explorando Buenos Aires desde su corazón cultural.
Lifestyle, Viajes y Gastronomía
Discos, café y amigos: una experiencia sensorial única en el Día Mundial del Vinilo

El Café de Prensa de Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, es el lugar ideal para disfrutar los clásicos en formato analógico con la calidez del hotel que redefine el lujo en Buenos Aires
Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, una fecha que homenajea la invención del fonógrafo por Thomas Edison en 1877, el antecedente directo del formato que transformó la historia de la música grabada. El festejo, nacido en California en 2002 como iniciativa de un grupo de melómanos decididos a preservar el legado del vinilo, se expandió rápidamente por el mundo, reivindicando el placer tangible de escuchar música sin algoritmos de por medio.

El vinilo —valorado por su calidez sonora, su arte de tapa en gran formato, la posibilidad de coleccionismo que brinda su soporte físico y la belleza de su “imperfección perfecta”— volvió a cobrar protagonismo en las últimas décadas. En 2024, las ventas en EE. UU. alcanzaron un récord histórico con 44 millones de unidades, superando al CD por tercer año consecutivo. En la Argentina, según CAPIF, el vinilo representa el 50 % del total de ventas físicas de música. Lo curioso: la generación Z lidera este resurgimiento, impulsada por una búsqueda de autenticidad sensorial y estética.
Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, ofrece a los melómanos su Café de Prensa, un espacio descontracturado con sensibilidad contemporánea equipado con un sistema de sonido analógico de alta gama (tocadiscos Thorens TD 158, amplificador McIntosh MC 312 y preamplificador C55). Visitantes y huéspedes pueden disfrutar durante todo el año de una selección curada de vinilos que recorren el jazz, el pop y la bossa nova: nombres como Dizzy Gillespie, John Coltrane, Miles Davis, Egberto Gismonti, Coleman Hawkins o Claudine Longet componen una banda sonora ideal para dejarse llevar por la textura del sonido.
Para dimensionar la solidez del romance de los melómanos con el formato a lo largo de sus casi ocho décadas de existencia, basta mencionar que el vinilo más popular de todos los tiempos —Thriller, de Michael Jackson, con más de 67 millones de copias vendidas desde 1982— convive con piezas únicas de colección como Once Upon a Time in Shaolin, de Wu-Tang Clan, considerado el LP más caro de la historia: fue subastado por dos millones de dólares en 2015.

Pero más allá de efemérides y récords, el Día del Vinilo es una invitación a redescubrir una escucha más atenta y pausada. Una música que también se contempla y se comparte, como una auténtica obra de arte. En el Café de Prensa de Recoleta Grand, la experiencia es completa: buena música, café de especialidad y el lujo exquisito de estar presente.
Para descubrir las experiencias únicas y cosmopolitas que Recoleta Grand tiene para ofrecer en su viaje a Buenos Aires, visite la central de reservas del hotel, o comuníquese a los teléfonos (+5411) 7079-0589 o (+54911) 3202-4968 (WhatsApp).
Lifestyle, Viajes y Gastronomía
Una propuesta plant-based en un lujoso hotel: alta cocina con sello argentino

En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, hay un lugar donde lo mejor de la gastronomía se combina con un entorno elegante y sofisticado, creando una experiencia que va más allá de lo sensorial.
Los comensales son cada vez más exigentes y buscan propuestas gastronómicas que se adapten a sus preferencias -como ocurre con vegetarianos, veganos o quienes priorizan productos de estación-, la experiencia culinaria ya no se limita solo al sabor, sino que abarca también el ambiente, la creatividad y la conexión con los ingredientes.
Ubicado en el segundo piso del Park Tower, a Luxury Collection Hotel, St. Regis Restaurant ofrece una de las vistas más imponentes de Buenos Aires. A través de sus amplios ventanales, la ciudad se despliega en toda su intensidad, pero puertas adentro, un ambiente de calidez y bienestar, invita a disfrutar de una buena mesa y una conversación sin apuros.
Cada plato de la carta, cuidadosamente curada por el chef Marcos Gómez, refleja lo mejor de la cocina argentina reinterpretado a través de otras culturas, y poniendo en valor los productos estrella de la temporada otoño-invierno, como la calabaza, el boniato, la berenjena, la papa, las lechugas, el pack choy y la pesca de estación.

La fusión de influencias y estilos tiene un rol central en los platos de esta temporada otoño-invierno: “La idea es explorar distintas tradiciones culinarias. En nuestro plato de pesca usamos una sopa de miso, pak choy, lechugas asadas. Una propuesta muy distinta al clásico acompañamiento de puré y lima. Siempre busco lo que es tendencia, y juego con los colores, la textura y la presentación, para lograr un resultado único. Queremos crear una experiencia completa, con una presentación muy cuidada y un servicio muy detallista”, explica Gómez.
En sintonía con las tendencias de vanguardia a nivel global, el menú de St. Regis Restaurant pone en primer plano la cocina plant based, una propuesta que gana cada vez más protagonismo en la gastronomía actual, combinando en cada plato técnicas de alta cocina con ingredientes de origen vegetal, para generar experiencias culinarias innovadoras y sostenibles.
En los últimos años, el mercado de alimentos plant based viene creciendo de forma sostenida y, según datos de Bloomberg Intelligence, podría alcanzar un valor de u$s162.000 millones hacia 2030, representando el 7,7% del mercado mundial de proteínas.

Aprovechando ese impulso, St. Regis Restaurant consolida una propuesta centrada en ingredientes de origen vegetal, respaldada por un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la trazabilidad. Certificaciones como el Sello CocinAR – Cocina Argentina, las Directrices de Sostenibilidad Turística, la Certificación en Sustentabilidad nivel Bronce de Hoteles más Verdes y el Sello Verde de Gestión Sustentable avalan ese camino, dando marco a una cocina que respeta el entorno y prioriza la temporalidad de los productos.
En cada paso del menú, St. Regis Restaurant resume lo mejor de la gastronomía contemporánea: identidad, técnica, conciencia ambiental y una mirada abierta al mundo, a la altura de los paladares más exigentes.
Lifestyle, Viajes y Gastronomía
Restaurantes de Hotel en Auge: OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Los restaurantes de hotel han dejado de ser simples paradas convenientes para viajeros cansados y se han convertido en verdaderos destinos culinarios. Nuevos hallazgos de OpenTable y KAYAK revelan un cambio cultural en tendencia: los viajeros ahora toman decisiones sobre a dónde viajar y dónde hospedarse basándose en las propuestas gastronómicas del destino, incluidas aquellas que se encuentran dentro del propio alojamiento.
De acuerdo con una investigación conjunta, el 85% de los mexicanos considera que los restaurantes de hotel han mejorado significativamente sus ofertas con el paso de los años, y más de la mitad (52%) ha elegido un hotel en específico por su restaurante.¹
Para ayudar tanto a comensales locales como a viajeros a descubrir su destino culinario ideal, OpenTable y KAYAK se han aliado para lanzar, por primera vez, la lista de los Top 50 Restaurantes de Hotel en México, basada en las reseñas de los comensales. Desde restaurantes con estrella MICHELIN como Ha’ – Playa del Carmen, hasta espacios fotogénicos como Mezcal en Montage Los Cabos y Toro en The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya, esta lista destaca experiencias culinarias excepcionales dentro de hoteles que están transformando cómo —y por qué— viajan los mexicanos.
«La industria de la hospitalidad en México ha encontrado el maridaje perfecto entre la gastronomía y el turismo. Este año, los datos de OpenTable revelaron un aumento del 9 por ciento año con año en salidas a comer a restaurantes de hotel en todo México², lo que sugiere que los viajes globales y las experiencias gastronómicas locales están cada vez más conectados», dijo Juan Luis Reed, Director Senior para LATAM en OpenTable.
«Los viajeros ya no solo preguntan ‘¿A dónde voy?’—también quieren saber ‘¿Qué hay en el menú cuando llegue?’», comentó Kate Williams, Directora de Comunicaciones en KAYAK. «Las experiencias gastronómicas destacadas son una parte esencial de los itinerarios de viaje, y los hoteles están respondiendo a esta demanda.»
Junto con la lista, la investigación conjunta¹ y los datos de KAYAK³ revelaron que:· Momentos culinarios por encima de Monumentos: La mayoría de los mexicanos (67%) reportó haber gastado más en alimentos y bebidas en un restaurante que en cualquier otra actividad durante su viaje.¹
· Platillos bien posteados, likes asegurados: El 60% de los mexicanos admitió publicar más sobre sus comidas en restaurantes que sobre los lugares turísticos que visitaron; el 67% elegiría comer en un restaurante de hotel porque los platillos son visualmente atractivos y compartibles en redes sociales.¹
· Reservaron la habitación, los atrapó el menú: El 90% de los mexicanos volvería a reservar el mismo hotel gracias a una experiencia gastronómica positiva en su restaurante.¹
· Todo en un solo lugar: Hubo un incremento del 64% en el uso del filtro de hoteles con restaurante de KAYAK a nivel global comparado con el año pasado.³

«Los comensales buscan experiencias más innovadoras y significativas que generen vínculos emocionales»,señaló Matías Machado, Director de Alimentos y Bebidas en The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya. «Vemos que tanto los viajeros como los locales eligen TORO por el ambiente, la calidad y las experiencias gastronómicas únicas, mientras que los huéspedes recurrentes regresan por los platillos emblemáticos y la calidez del servicio personalizado que reciben en cada visita.»
Para los viajeros que buscan más que un lugar donde dormir, estos restaurantes de hotel ofrecen menús innovadores dirigidos por chefs reconocidos, un servicio distinguido y ambientes elegantes. Para consultar tarifas de habitación, precios promedio de vuelos y más, visita el centro de restaurantes de hotel de OpenTable & KAYAK.
Top 50 Restaurantes de Hotel en México 2025 ⁴:
Acapulco / Ixtapa· Saffron at Banyan Tree
Baja California Sur· 7 Seas Seafood Grille
· Ardea
· Awacate
· Cafe des Artistes – Los Cabos
· Cayao by Chef Richard Sandoval
· Cielomar
· Comal Restaurant & Bar – Chileno Bay Resort & Residences
· Don Manuel’s – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal
· El Farallon – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal
· Humo at Zadún a Ritz–Carlton Reserve
· Javier’s – Los Cabos
· Manta at The Cape a Thompson Hotel
· Marea at Montage Los Cabos
· Mezcal at Montage Los Cabos
· MUNA
· Nido
· Nobu Los Cabos
· Palmerio at Four Seasons Cabo San Lucas at Cabo Del Sol
· Talay Thai – Montage Los Cabos
· The Ledge at The Cape a Thompson Hotel
· The Rooftop at The Cape a Thompson Hotel
· Vela – The Hilton Los Cabos Hotel
Cancún / Riviera Maya· Gong at Vidanta Riviera Maya
· Gustino Italian Grill – JW Marriott Cancun
· Ha’ – Playa del Carmen
· KI’IS Restaurant by Francisco Ruano
· La Zebra
· Mezzanine
· Mi Amor
· Quinto at Vidanta Riviera Maya
· Toro at The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya
Ciudad de México· Alfredo Di Roma – Polanco
· Au Pied de Cochon – Polanco
· Cityzen
· El Balcón del Zócalo
· La Terraza – Gran Hotel Ciudad de México
· Lilōu
· Quattro – JW Marriott Sta Fe
· SAMOS – The Ritz Carlton México City
· Teppan Grill – Hyatt Regency Mexico City
· The Palm Restaurant – Polanco
· Yoshimi – Hyatt Regency Mexico City
· Zanaya
Guadalajara· 360° Rooftop Bar
Monterrey/San Pedro Garza García· Orfebre – JW Marriott Monterrey Valle
Puerto Vallarta· Hacienda San Angel Gourmet
· Mikado – Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa
· The Iguana Restaurant & Tequila Bar
· Puerto Manjar
Metodología de investigación del consumidor: WALR realizó una encuesta en línea entre 1,000 consumidores mexicanos que hayan comido en un restaurante ubicado en un hotel en los últimos 5 años. Se aplicaron cuotas mínimas a las principales ciudades. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 5 y el 11 de junio de 2025. Los datos se recopilaron respetando las directrices de la MRS (Market Research Society) y ESOMAR para garantizar una recopilación ética y precisa.
2Metodología de datos de comensales de OpenTable: OpenTable analizó los comensales con reservaciones en línea en todos los restaurantes de hotel activos en la plataforma de OpenTable en México desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, y los comparó con el mismo período del año anterior.
3Metodología de datos de KAYAK: Basada en búsquedas de hoteles realizadas en KAYAK a nivel global entre el 1 de enero de 2025 y el 22 de junio de 2025 para viajes en cualquier momento en el futuro. Estas se compararon con las búsquedas realizadas en el mismo período de 2024 para viajes en cualquier momento en el futuro. Los porcentajes son aproximados.
4Los Top 50 restaurantes de hotel en México: La lista de los 50 top restaurantes de hotel en México para 2025 se genera a partir de más de 430,000 reseñas de comensales verificados de OpenTable y métricas de comensales del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025. Se consideraron restaurantes con un umbral mínimo de reseñas de comensales y se evaluaron mediante una recopilación de datos únicos, que incluyen calificaciones de los comensales y el porcentaje de reseñas de cinco estrellas. Las métricas se ponderaron para componer una puntuación general. Luego, los restaurantes que calificaron se ordenaron en función de la posibilidad de reservar el hotel donde se encuentra el restaurante a través de KAYAK.com. La lista resultante aparece en orden alfabético, no en orden clasificado.
Contacto: diana@pragmaticom.com
-
Mundo Política2 días
Europa seguirá presionando a Rusia con sanciones para lograr una «paz justa y duradera» en Ucrania
-
Mundo Política2 días
Europa, salvo Hungría, reacciona con frialdad tras la cumbre entre Trump y Putin
-
Mundo Política3 días
La cumbre Trump-Putin acaba sin acuerdo y Washington pasa la pelota a Zelenski y a Europa
-
Mundo Política2 días
Trump informó a Von der Leyen y a los líderes europeos tras su reunión con Putin – Zelenski viaja el lunes a Washington
-
Mundo Política2 días
Europa, frente a una dura prueba de su «poder blando» ante la reunión clave entre Trump y Zelenski
-
Mundo Política1 día
Zelenski viaja a Washington «escoltado» por la plana mayor de la UE y la OTAN para una reunión clave con Trump
-
Mundo Política2 días
Trump propone a Ucrania garantías de seguridad similares a las de la OTAN, según Meloni
-
Mundo Política1 día
Zelenski subraya que la cuestión territorial de Ucrania «sólo» se puede abordar en una cumbre trilateral, con Kiev y Washington