Connect with us

Innovación y Tecnología

Von der Leyen expresa un «tímido apoyo» al proyecto de soberanía tecnológica Eurostack

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado en una carta a varios eurodiputados alemanes un tibio respaldo a la iniciativa Eurostack, destinada a crear una sólida infraestructura tecnológica para el bloque comunitario que lo haga menos dependiente de Estados Unidos, según ha podido saber Euractiv.

La misiva fue recibida de manera positiva por un grupo de eurodiputados del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D).

No obstante, la experta en asuntos de política antimonopolio Cristina Caffarra, que encabeza la iniciativa Eurostack, calificó de insuficiente la reacción de Von der Leyen.

La iniciativa Eurostack apunta a impulsar el desarrollo de una completa infraestructura tecnológica europea, que cubra cada paso de la cadena de valor.

Eso incluye elementos fundamentales, entre ellos semiconductores, computación en la nube, almacenamiento de datos y conectividad, así como aplicaciones posteriores como plataformas, medios de comunicación e inteligencia artificial.

En enero pasado, 13 eurodiputados alemanes del grupo S&D escribieron a von der Leyen argumentando que la UE no puede seguir exponiéndose al «riesgo de ser chantajeada«, en respuesta a cómo los CEO de las grandes tecnológicas con sede en Estados Unidos «se arrodillaron» ante el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los eurodiputados sostienen que la UE necesita una «Ley Eurostack» para reducir el riesgo de que el continente dependa excesivamente de las tecnologías estadounidenses.

En su respuesta de este miércoles,  Von der Leyen acoge con satisfacción el apoyo de los eurodiputados a la iniciativa Eurostack, y recuerda que Bruselas ha puesto en marcha una iniciativa «Open Internet Stack».

En ese sentido, el eurodiputado Tiemo Wölken (S&D) comentó este miércoles que considera una «señal importante» que la presidenta de la Comisión apoye la iniciativa Eurostack.

Pero Caffarra subrayó que la jefa de Bruselas no dijo -de forma explícita- que apoya Eurostack, sino que se refiere a un proyecto iniciado por la Comisión Europea del que «nadie en el sector ha oído hablar».

Según Caffarra, la propuesta Open Internet Stack a la que hace referencia Von der Leyen parece ser una iniciativa menor de código abierto.

La experta en defensa de la competencia criticó la propuesta por considerarla un proyecto subvencionado y despilfarrador que probablemente no cuente con una estrategia de adopción a largo plazo.

En marzo pasado, 95 empresas tecnológicas europeas expresaron su apoyo a la iniciativa Eurostack y firmaron una carta abierta dirigida a Von der Leyen y a la Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea Henna Virkkunen, responsable de la política tecnológica.

///

(Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Von der Leyen expresa un «tímido apoyo» al proyecto de soberanía tecnológica Eurostack appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

La UE multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea multó este viernes con 2.950 millones de euros al gigante tecnológico estadounidense Google por infringir las normas de competencia de la Unión Europea (UE) en el sector de la tecnología publicitaria.

Según Bruselas, Google infringió las normas de competencia al favorecer a sus servicios de tecnología publicitaria en línea frente a sus competidores, abusando así de su posición dominante en el mercado de la tecnología publicitaria.

La Comisión Europea informó este viernes de que ha ordenado a Google que suspenda esas prácticas y aplique medidas que eviten conflictos de intereses en la cadena de suministro de los mercados de tecnología publicitaria.

El gigante tecnológico dispone de 60 días para informar a la Comisión de cómo enmendará la situación para ajustarse a las normas comunitarias. Google anunció este viernes que recurrirá la multa.

La Comisión Europea «impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero», declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta y responsable mundial de asuntos regulatorios de Google.

Según la información que ha trascendido en Bruselas, la comisaria europea de Competencia, Teresa Ribera, tenía previsto anunciar el pasado lunes la decisión de multar a Google, pero fue frenado presuntamente por el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, por temor a que la medida eleve la tensión comercial entre Bruselas y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Šefčovič declaró a principios de esta semana que los procedimientos internos de la Comisión Europea «existen por un motivo».

///

(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea dio este viernes luz verde a la libre transferencia de datos personales entre la Unión Europea (UE) y Brasil, tras admitir que el gigante sudamericano cuenta con normas de privacidad esencialmente equivalentes a las del bloque comunitario europeo.

Una vez adoptadas las normas, las empresas, las autoridades públicas y los proyectos de investigación de la UE y Brasil podrán intercambiar datos sobre los ciudadanos europeos más fácilmente y a menor coste.

La denominada decisión de adecuación fue adoptada este viernes después de que la Comisión Europea evaluara de manera positiva las normas de privacidad de Brasil, incluida su Ley General de Protección de Datos de 2018 y su posterior refuerzo.

Según Bruselas, el marco legal del país ofrece protecciones suficientemente similares a las aplicadas a los ciudadanos en la UE.

El Consejo Europeo de Protección de Datos, que agrupa a los organismos nacionales de protección de la intimidad, los países de la UE y el Parlamento, aún se tiene que pronunciar, emitiendo un dictamen sobre el proyecto de decisión antes de que sea plenamente aplicable.

Aunque era esperado, el anuncio se produce sólo dos días después de que la Comisión Europea adoptara formalmente el polémico acuerdo comercial con Mercosur -que incluye a Brasil- tras más de dos décadas de difíciles negociaciones entre ambos bloques.

«Reforzar las asociaciones con países que defienden las normas más estrictas de protección de datos es natural y esencial. Las decisiones de adecuación mutua representan un paso vital en esa dirección», declaró el comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, en un comunicado.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

El Consejo pedirá a la UE que vigile la competitividad de la nube y la IA

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – El Consejo de la Unión Europea (UE) presionará a la Comisión Europea para que el Ejecutivo comunitario cree un indicador que controle la competitividad de los mercados de la nube y la inteligencia artificial (IA), según un primer documento de compromiso, fechado el 1 de septiembre, al cual ha tenido acceso Euractiv.

A pesar de la larga trayectoria de la UE en la aplicación de la legislación sobre competencia -complementada, en los últimos años, por la Ley de Mercados Digitales ex ante (DMA, por sus siglas en inglés), enfocada en las grandes tecnológicas-, los mercados de la nube y la IA siguen dominados por empresas no europeas (en su mayoría estadounidenses).

También hay una percepción generalizada en Europa de que los gigantes tecnológicos estadounidenses han podido mantener su enorme poder de mercado saltándose las normas.

Según el documento del Consejo al cual ha tenido acceso Euractiv, mejorar la competencia y «reducir el bloqueo de proveedores y la dependencia de proveedores únicos» en la nube y la IA debería ser un nuevo objetivo para la década digital de 2030, y la herramienta de seguimiento de la UE para una economía digitalizada.

El texto también refuerza el lenguaje utilizado en torno a una mención indirecta de la DMA, al tiempo que hace hincapié en la importancia de que el marco regulador de la UE «permita la competencia y la innovación».

Fuerte impulso a las competencias digitales

A pesar del rechazo inicial de la presidencia danesa del Consejo de la UE a ampliar las prioridades de negociación de la década digital, el documento incluye varias menciones a la necesidad de reforzar las competencias digitales, «para garantizar el talento necesario» para la economía digital de la UE.

La UE se ha quedado muy atrás respecto a sus objetivos en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial y conocimientos cuánticos, y se prevé que tenga un déficit de al menos un 25% respecto a su objetivo de contar con 20 millones de profesionales de las TIC para 2030.

La Comisión calificó la situación de «profundamente insatisfactoria» en un informe reciente.

El texto de compromiso también introduce nuevos términos sobre inversión, sostenibilidad y apoyo a la independencia tecnológica, incluido un llamamiento a reducir las «dependencias estratégicas» mediante la contratación pública selectiva de tecnologías clave de proveedores de la UE.

El documento se debatirá en la reunión del grupo de trabajo prevista para el próximo 8 de septiembre. Está previsto que los 27 ministros europeos del ramo aprueben la versión final del texto el próximo 5 de diciembre.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Consejo pedirá a la UE que vigile la competitividad de la nube y la IA appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas