Europa
Europa aguarda el «plan de paz» de Trump para Ucrania

Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con los reportajes sobre el terreno de la red de medios de comunicación de Euractiv. Puedes suscribirte al boletín aquí.
Las noticias europeas del momento que más destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
La edición de este martes tiene el apoyo de APPLIA
En las noticias de hoy de Las Capitales:
BRUSELAS
La UE, a la espera de conocer el plan de Trump para acabar con la guerra de Ucrania.Cuando el trío diplomático más importante de Estados Unidos llegue a Europa en los próximos días, los líderes europeos estarán en vilo, deseosos de saber qué planea hacer Washington con Ucrania. Leer más.
EUROPA OCCIDENTAL
PARÍS
Cumbre sobre IA: La regulación «pasa de moda» en París. El crecimiento y la competitividad se imponen a la seguridad y la sostenibilidad en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial de París, en la que Francia aboga por que Europa pase de la regulación a la innovación. Más información.
SUR DE EUROPA
ROMA
Último esfuerzo de Meloni para salvar el acuerdo migratorio con Albania. Italia se esfuerza por reclasificar sus instalaciones para inmigrantes en Albania como meros centros de repatriación para evitar nuevos obstáculos legales, según informan medios de comunicación nacionales. Más información.
///
MADRID
España insta a la UE a duplicar el presupuesto para prepararse a la «eraTrump». El complejo contexto geopolítico mundial tras el regreso al poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exige «un presupuesto europeo más ambicioso y audaz» de «al menos» el 2% del PIB anual, ha afirmado este lunes el Gobierno español en un comunicado. Leer más.
///
LISBOA
Portugal apoya la solución de los dos Estados y considera que el alto el fuego es clave para la liberación de los rehenes. El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal confirmó el lunes en Jerusalén el apoyo del país a la solución de dos Estados al conflicto entre Israel y Palestina y que el acuerdo de alto el fuego, aunque frágil, podría conducir a la liberación de todos los rehenes. Más información.
EUROPA ORIENTAL
VARSOVIA
Tusk acuerda con la oposición restringir las prestaciones por hijo a inmigrantes. El primer ministro polaco, Donald Tusk, planea endurecer los requisitos para acceder a las prestaciones por hijos a inmigrantes y refugiados, exigiendo a los beneficiarios que trabajen en Polonia. Sin embargo, sus socios de coalición no ven con buenos ojos la idea. Más información.
///
PRAGA
El ministro checo de Asuntos Exteriores protesta por las amenazas rusas contra un senador. El ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavský, ha convocado al embajador ruso, Alexander Zmeyevskiy, y le ha presentado una protesta formal por las recientes declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev contra la senadora checa Miroslava Němcová (ODS, ECR). Más información.
///
BRATISLAVA
Carta de Fico a Musk contra la financiación de ONG por USAID. El Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, ha escrito una carta a Elon Musk quejándose de las subvenciones y ayudas que la agencia USAID ha concedido a ONG, medios de comunicación y periodistas en Eslovaquia. Más información.
NOTICIAS DE LOS BALCANES
SOFIA
Funcionarios búlgaros reciben amenazas de un partido contrario a la eurozona. Empleados del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bulgaria han recibido correos electrónicos en los cuales se les amenaza, junto a sus familias, en vísperas de la publicación de datos clave relacionados con la entrada del país en la eurozona. Más información.
///
BUCAREST
Rumanía se sume en una crisis tras la dimisión de su presidente. El Presidente rumano, Klaus Iohannis, anunció el lunes su dimisión, que ya ha presentado a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados para evitar un debate sobre la presentación de una moción de censura en su contra previsto para este martes. Leer más.
///
AGENDA:
CE/EE.UU: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen, se reúne en París con el Vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance.
PE/Ucrania: La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, recibe al Presidente del parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk.
CE/Justicia: El Comisario para Democracia y estado de Derecho, Michael McGrath, participa en la sesión plenaria del Parlamento Europeo centrada en la «Protección del sistema de justicia internacional y sus instituciones”.
CE/Oriente Próximo: La Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, interviene en el pleno del Parlamento Europeo y pronuncia el discurso «Estrategia global más amplia UE-Oriente Próximo».
CE/Ucrania: La Comisaria de Ampliación, Marta Kos, participa en el plenario del Parlamento Europeo y pronuncia el discurso «Mantener el apoyo inquebrantable de la UE a Ucrania tras tres años de guerra de agresión rusa».
///
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Europa aguarda el «plan de paz» de Trump para Ucrania appeared first on Euractiv ES.
Europa
Actividades de Ocio que Contribuyen al Bienestar Emocional de más de 50 Adolescentes con Cáncer

- La asociación ASPANION destinará una nueva ayuda de Grupo ASV a financiar diversos encuentros de jóvenes de Alicante y Valencia una vez al mes
- Las salidas incluyen desde entradas a museos y excursiones a la naturaleza hasta charlas o experiencias de aventura
ESPAÑA, VALENCIA. Más de 50 adolescentes de ASPANION (Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana) se beneficiarán de actividades de ocio durante todo este curso escolar 2024/2025 gracias a la colaboración de Grupo ASV. La ONG, a través de los grupos de ocio y tiempo libre tanto en Alicante como en Valencia, ofrece a los jóvenes sesiones lúdicas una vez al mes y este año estarán financiadas con dicha colaboración.
Los grupos están dirigidos a jóvenes de ASPANION de entre 14 y 24 años, ya sean afectados o hermanos. Entre las dos sedes se van a llevar a cabo un total de 20 sesiones hasta el mes de junio, coordinadas por trabajadoras de la asociación.
Las actividades son diversas e incluyen entradas a museos, experiencias de aventura, excursiones en la naturaleza o charlas y meriendas en las sedes. La entidad espera poder ofrecer una actividad final de convivencia entre ambos grupos y que tenga un carácter especial.
Desde ASPANION explican que estos grupos proporcionan a los participantes numerosos beneficios. Ya que les posibilita relacionarse entre iguales y romper el aislamiento que la enfermedad les ha provocado. Además de vivir experiencias diferentes que contribuyen a su bienestar emocional y crear lazos de apoyo durante las distintas etapas de la enfermedad.
“Para nosotros es esta vinculación con ASPANION uno de los convenios más sensibles y emocionales que hemos llevado a cabo. Nos compromete y nos une de una forma muy especial con familias que vienen de vivir un proceso muy complicado. Es nuestra manera de estar a su lado, de apoyarles y darles soporte” comenta al respecto Fernando Guntiñas, director general de Grupo ASV Servicios Funerarios.
Unidos por los niños y niñas con cáncer
Esta no es la primera acción conjunta entre ASPANION y Grupo ASV. A principios del 2024 ambas entidades ya unieron sus fuerzas a través de un convenio de colaboración. Gracias a dicho acuerdo se ha establecido un vínculo gracias al cual se están promoviendo proyectos conjuntos para hacer el día a día más fácil a estos niños y niñas y a sus familias.

Acerca de ASPANION
Fueron familias afectadas por la enfermedad de sus hijas e hijos las que fundaron ASPANION en 1985. La entidad aglutina en la actualidad más de 5.010 personas asociadas y atendió a un total de 2.341 familias durante 2022.
El trabajo de la Asociación busca mejorar la calidad de vida de los menores afectados y de sus familias. Mantiene pisos de acogida para las familias que necesitan permanecer cerca de sus hijos durante los ingresos hospitalarios. También presta apoyo social, emocional, psicológico, asesoramiento y actividades de ocio y tiempo libre.
Acerca de Grupo ASV
Grupo ASV es una organización de empresas de servicios vinculada a los negocios de transporte sanitario, seguros (Meridiano Seguros) y servicios funerarios.
Con 95 años de trayectoria y una plantilla de más de 2.100 personas, es una de las compañías líderes en el mercado español, además de extender su presencia a Estados Unidos, Alemania y Colombia. La unión de la envergadura de un gran grupo empresarial, con una filosofía de cercanía y vocación de servicio, se traduce en la confianza de cerca de 700.000 clientes en todo el territorio nacional y varios millones fuera de nuestras fronteras.
Ciencia y Salud
Alió Ofrece la Conferencia del Premio Castroviejo en el 100 congreso de la SEO

El centenario del encuentro de la Sociedad Española de Oftalmología contó con la muestra ‘Miradas, Visión y Arte’ de la Fundación Jorge Alió
España. – La celebración de los 100 años del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) tuvo al doctor Jorge Alió como protagonista del Premio Castroviejo, establecido en 1979 con el fin de distinguir los servicios y méritos realizados a la oftalmología española. Así, para honrar a este eminente cirujano español que transformó la cirugía de trasplante de córnea en la primera mitad del siglo XX, el Prof. Dr. Jorge Alió, distinguido con este galardón en 2023, ofreció la prestigiosa conferencia ‘Cirugía refractiva del cristalino de la catarata’, en la que resumía sus más de 150 años de evolución.

“Primero se comenzó buscando la solución de la miopía a través de la eliminación del cristalino transparente, hasta llegar a la actualidad, donde el síndrome de disfunción cristaliniana, descrito así por mí, produce una involución progresiva del cristalino que se acompaña de una decadencia visual del paciente que puede restaurarse mediante cirugía y uso de lentes especiales. Cabe destacar las nuevas lentes acomodativas que se han desarrollado gracias a estudios realizados durante 18 años en Alicante, en cooperación con una compañía holandesa de lentes intraoculares avanzadas”, comentó el Dr. Alió.

En el 100 Congreso de la SEO, se hizo un homenaje a los anteriores presidentes de los congresos y de la SEO, junto con un libro de su historia. En el evento, celebrado del 25 al 27 de septiembre en IFEMA Madrid con más de 2600 asistentes, el catedrático en Oftalmología e Investigador de Honor de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche también compartió su experiencia sobre la enfermedad ocular del queratocono impartiendo el curso de actualización ‘Mi paciente tiene un queratocono: ¿cómo debo manejarlo?’. Cabe destacar que Alió es uno de los mayores expertos internacionales en este ámbito, gracias a sus técnicas innovadoras de trasplante de córnea y terapias avanzadas con células madre y cirugía regenerativa de la superficie ocular.
Jorge Alió, que ocupa el puesto 12 de los 100 oftalmólogos más influyentes e inspiradores del mundo en ‘The Ophthalmologist Power List 2023’, siendo el único médico español presente; también tuvo la oportunidad de actualizar los conocimientos de los asistentes con diversos cursos sobre ‘Técnicas de explante e intercambio de lentes intraoculares’ y ‘Técnicas de explante e intercambio de lentes pseudofáquicas de cámara posterior’.

Asimismo la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, de la que es presidente de honor, expuso con éxito la muestra ‘Miradas, Visión y Arte’ con casi medio centenar de obras del certamen bienal de pintura ‘Miradas’, que en 2023 cumplió su 25º aniversario. Es la segunda vez que una exposición de la Fundación Jorge Alió está presente en un congreso de la SEO, pues ya estuvo en su 74ª edición celebrada en Alicante en 1998, año de nacimiento de esta iniciativa cultural. “Desde entonces, ha congregado a más de 1000 artistas con más de 200 premios otorgados, constituyendo la única colección temática del mundo sobre la visión y la mirada. Todo ello usando la visión como plataforma de encuentro con la sociedad”, señaló Jorge Alió.
Cerca de 27 países de todo el mundo ya han participado en las ediciones nacional e internacional del certamen ‘Miradas’, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a través del arte sobre la importancia de cuidar la salud visual para evitar enfermedades oculares. Sus obras ocupan mensualmente, y desde hace más de 19 años, la portada de la revista ‘Journal Refractive Surgery’. Incluso sirven de ilustración para libros y portadas de eventos científicos, siendo el emblema anual del Congreso Alicante Refractiva Internacional (ARI). Recientemente también estuvo en el Museo Infanta Margarita de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).

El objetivo de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) es ofrecer una formación continuada de calidad a los médicos oftalmólogos y cuidar de la salud visual de la población. Engloba y suma todo el conocimiento adquirido y aprehendido de las diferentes sociedades especializadas en diferentes patologías oculares de España. La SEO nació como tal en 1941, aunque sus orígenes se remontan a principios del siglo XX con la revista ‘Archivos de Oftalmología Hispanoamericanos. De ahí surgió la Sociedad Oftalmológica Hispanoamericana (SOHA) para agrupar a los médicos oftalmólogos hispanos, aunque no fue hasta 1903 en el XIV Congreso Internacional de Medicina celebrado en Madrid cuando se oficializó.
Más información en www.doctorjorgealio.com
-
Mundo Economía2 días
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
-
Ciencia y Salud3 días
Año 2030: un “escenario optimista y realista” para el principio del fin de la alopecia
-
Ciencia y Salud3 días
Las enfermedades crónicas evitables, las que más muertes causan en Europa, según Eurostat
-
Newswire3 días
La exposición cultural Lingnan en Río de Janeiro refuerza los lazos entre los países BRICS
-
Mundo Política2 días
Grecia se enfrenta a una oleada migratoria, mientras Libia y Turquía estrechan lazos en el Mediterráneo
-
Mundo Economía3 días
Aumentan un 1,3% los accidentes laborales en 2024 según el Observatorio de siniestralidad Mutua Universal
-
Newswire2 días
UAG será sede del 3er Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos
-
Newswire3 días
El puente de Bybit hacia Wall Street se amplía con las acciones tokenizadas xStocks