Connect with us

Innovación y Tecnología

El «dios» de los juegos de Blockchain lanza una predicción sobre la Web3

Publicado

el

Por qué el cofundador y presidente de Animoca Brands, el gigante de los juegos de Blockchain, cree que la llegada de la Web 3 será más rápido de lo que muchos creen.

04 Septiembre de 2022 16.30

Yat Siu, cofundador y presidente de Animoca Brands, cree que la transición a la Web3, la próxima generación de Internet, se producirá antes de lo que muchos piensan. “Dentro de los próximos 18 meses, más o menos, esperamos que haya cientos de millones de nuevos participantes en el metaverso abierto, porque se lanzarán juegos de blockchain nuevos y de mayor calidad que atraerán una nueva ola de personas al espacio», dijo el miércoles en una entrevista en la Cumbre de Asia-Pacífico del Urban Land Institute.

Web3, una versión descentralizada de Internet, trasladará los derechos de propiedad digital de las empresas tecnológicas a las manos de los usuarios para que puedan moverse libremente entre plataformas en el metaverso abierto. Siu afirma que la gente apreciará el valor que les dará esta libertad cuando encuentren más formas de utilizar sus NFT en esos espacios.

También cree que la transición no se verá obstaculizada por las limitaciones físicas. Dice que gran parte de la infraestructura subyacente en términos del hardware y las redes reales necesarias para apoyar la transición a la Web3, ya está en marcha.

Yat Siu es director gerente y presidente ejecutivo de Animoca Brands,
Yat Siu es director gerente y presidente ejecutivo de Animoca Brands,

Siu afirma que la adopción de Web3 se verá estimulada por la gente más joven. «Una de las razones por las que los jóvenes se sienten atraídos por Web3 no es porque represente una tecnología mejor, sino que representa un futuro mejor», indicó.

MIRA TAMBIÉN

La medusa "inmortal", la clave para avanzar en la lucha contra el cáncer
La medusa «inmortal», la clave para avanzar en la lucha contra el cáncer
Cómo es la inversión de YPF para industrializar gas
Cómo es la inversión de YPF para industrializar gas

La generación más joven tiene la sensación de que los «sistemas financieros y las oportunidades existentes no funcionan para ellos», añade Siu, pero Web3 les permite construir cosas por sí mismos y tener la propiedad digital en todas las plataformas, lo que crea más oportunidades.

MIRA TAMBIÉN

Twitter habilita la opción que más pedían los usuarios: cómo editar tweets y cuánto cuesta
Twitter habilita la opción que más pedían los usuarios: cómo editar tweets y cuánto cuesta
Quieren revolucionar el crowdfunding inmobiliario apoyándose en las crypto: quiénes son y qué proponen
Quieren revolucionar el crowdfunding inmobiliario apoyándose en las crypto: quiénes son y qué proponen

Animoca se ha convertido en uno de los principales defensores de un metaverso abierto construido sobre la tecnología blockchain, al tiempo que ha acumulado una de las mayores carteras de inversiones en Web3 del mundo.

MIRA TAMBIÉN

Apple le gana la pulseada y por escándalo, a Samsung y Amazon en este particular segmento
Apple le gana la pulseada y por escándalo, a Samsung y Amazon en este particular segmento
Cómo construir una fortuna con NFT: el caso de Yat Siu, el inversor más  prolífico en esta industria - Forbes Argentina

En abril de este año, la cartera de la empresa había crecido hasta incluir 340 inversiones en empresas y proyectos de Web3 que abarcan las finanzas, los juegos, el arte y los medios sociales. El valor total de la cartera era de 1.500 millones de dólares en ese momento.

Animoca se creó en 2014 para desarrollar juegos para smartphones y tablets. Siu dijo que se aventuraron en los juegos de blockchain y loss NFT a finales de 2017, cuando descubrieron a Dapper Labs (entonces llamada Axiom Zen), la empresa con sede en Vancouver detrás de CryptoKitties. Vio el potencial de lo que podrían llegar a ser las NFT en términos de derechos de propiedad digital, así que Animoca se subió al carro.

En 2018 y 2019, cuando el criptoinvierno estaba en pleno apogeo y otros cortaban sus pérdidas y huían, Animoca fue un comprador. Siu dijo que consiguieron entrar con inversiones en Sky Mavis (el desarrollador de Axie Infinity), OpenSea (el mercado NFT) y Decentraland (plataforma de juego metaverso). También adquirieron Pixowl, el desarrollador de Sandbox.

Animoca Brands Yat Siu explains the Metaverse | PlayToEarn

En julio, Animoca alcanzó una valoración de 5.900 millones de dólares cuando recaudó otros 75 millones. Se trataba de la segunda ronda de recaudación de fondos anunciada en enero, que había conseguido 359 millones de dólares. Entre los patrocinadores de la empresa se encuentran personas como George Soros, los gemelos Winklevoss, Jack Ma y Joseph Tsai, entre muchos otros.

Fuente

Innovación y Tecnología

Cuáles son los lenguajes de programación mejor pagados en el mundo

Los lenguajes de programación mejor pagados como JavaScript, HTML y Python continúan siendo los más populares entre profesionales y quienes siguen aprendiendo esta tecnología

Publicado

el

lenguajes de programación mejor pagados

La Encuesta Desarrolladores, elaborada por el sitio de preguntas y respuestas para programadores, Stack Overflow, reunió a 89.184 de estos profesionales de 185 países de todo el mundo para preguntarles acerca de la percepción que tienen sobre las necesidades del mercado y los sueldos a los que estarían accediendo por trabajar con tecnología que está en tendencia.

Qué tan popular es un lenguaje de programación y para qué se usa, cuál es el mejor pagado, cuáles son las herramientas más utilizadas para trabajar y aprender, son algunas de las preguntas que responde el documento y que pueden reflejar el momento dentro de esta profesión.

Lenguaje más popular

Según el documento, Rust es el lenguaje de programación más admirado pues “más del 80% de los desarrolladores que lo usan quieren volver a hacerlo el año siguiente”. Por su parte, los lenguajes más utilizados no presentan modificaciones significativas pues JavaScript aún se ubica como el favorito de la gran mayoría con 63.61%, varios puntos por encima de HTML/CSS, que cuenta con 52.97%.

Sin embargo, los resultados finales varían según el nivel de experiencia del usuario: mientras que los profesionales prefieren a JavaScript (65.82%), quienes aún están aprendiendo a programar tienen como su favorito a HTML/CSS (60.73%).

JavaScript es el lenguaje de programación más popular según los programadores participantes de la Encuesta Desarrolladores de Stack Overflow. (Captura)JavaScript es el lenguaje de programación más popular según los programadores participantes de la Encuesta Desarrolladores de Stack Overflow. (Captura)

En lo que respecta a las plataformas en la nube con las que se puede trabajar en proyectos, ya sea individuales o colaborativos, Amazon Web Services (AWS) se ubica en el primer lugar con una preferencia del 48.62%, mientras que otras como Microsoft Azure tien 26.03% y Google Cloud 23.86%.

Los lenguajes mejor pagados

La encuesta realizada por Stack Overflow también considera que los lenguajes mejor pagados y aquellos que tendrían que aprenderse durante el año 2023 por su necesidad en el mercado son Zig (103.611 dólares), seguido por Erlang (99.492 dólares) y F# (99.311 dólares). Dart, PHP y MATLAB son los dos que presentan ingresos que se ubican ente los 55.000 y 61.000 dólares.

En ese sentido, la empresa también decidió que se faciliten datos sobre cuál es la variación en los salarios que se presentan por cada uno de los lenguajes de programación. SAS, por ejemplo, presenta un gran aumento y pasó de recibir 64.243 dólares a 81.000, mientras que Dart, pese a no ser un lenguaje de programación popular, tiene un aumento de 43.724 dólares a 55.862 dólares.

Tipos de empleo para programadores

Aunque la mayoría de programadores son profesionales empleados a tiempo completo (69.28%), también hay otros que son independientes o viven del auto empleo, aunque la diferencia es muy grande (15.91%), mientras que la tercera categoría popular, con el 13.39%, son estudiantes a tiempo completo.

Según la Encuesta Desarrolladores de Stack Overflow, los lenguajes de programación mejor pagados serán Zig, Erlang y F#. (Captura)Según la Encuesta Desarrolladores de Stack Overflow, los lenguajes de programación mejor pagados serán Zig, Erlang y F#. (Captura)

Además la encuesta indica que la gran mayoría de los desarrolladores suelen trabajar de manera remota (41.41%), mientras que otra gran parte del público trabaja de forma híbrida (desde casa y en persona).

Al igual que los lenguajes de programación, una parte importante del trabajo corresponde a las herramientas que se utilizan para realizarlo. Aunque algunas requieren de un pago para descargarlas e instalarlas, el documento señala que la gran mayoría (73.74%) de los encuestados aprenden durante su prueba gratis.

Otra gran parte de los participantes de la encuesta (71.02%) aseguró que pregunta directamente a otros desarrolladores con mayor experiencia cómo operan con estas nuevas tecnologías.

Revisar comunidades de desarrolladores se encuentra en el tercer lugar de preferencias para descubrir cómo usar nuevas herramientas con un 64.11%, mientras que la lectura de reseñas representa un 33.64%.

La inteligencia artificial también tiene su participación en este sentido pues el 15.39% de los encuestados indica que hace consultas a estos programas para intentar descubri cómo funciona.

Fte

Seguir leyendo

Trabajo, Congresos y Educación

¿Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en la educación?

Si el bot de inteligencia artificial aprueba con 7 un examen universitario, ¿no debería ser eso un llamado de atención para cambiar el modo en que se da clases?

Publicado

el

Nadie puede negar el furor que está causando la implementación de la Inteligencia Artificial a través de herramientas como ChatGPT. El nivel de accesibilidad y facilidad de uso que propone es asombroso y con un nivel de asertividad enorme. Este producto fue creado por Open AI, empresa fundada por Sam Altman (CEO), Elon Musk entre otros referentes de la industria de la Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning, donde Microsoft y YCombinator invirtieron.

En mi rol de ingeniero, docente universitario y emprendedor, me llamó la atención cuál puede ser el impacto de esta tecnología en los diferentes aspectos de la sociedad, y particularmente en la educación, que, empoderada por la pandemia ha sido digitalizada. Pero ¿qué quiere decir esto para ChatGPT? El motor de datos, y algoritmos que permiten entrenar modelos. Cuanto más datos tengamos, potenciado con la digitalización, más conocimiento vamos a poner a disposición para seguir entrenando estos modelos.

En los equipos docentes que participé siempre tuve la premisa de tomar parciales con la “carpeta abierta” y que los estudiantes resuelvan problemas aplicando el pensamiento crítico de acuerdo a los aspectos que fueron aprendiendo a lo largo de la cursada, teniendo disponible todos los conocimientos necesarios para tomar decisiones y justificar las mismas, lo que nos permite evaluar qué criterio pudieron aplicar, ya que, durante su trabajo como profesional, la información va a estar a un click de distancia, como la “carpeta abierta”. Siguiendo este razonamiento, busqué el último parcial que tomamos en el ITBA, y lo pasé por el ChatGPT… adivinen cuál fue el resultado.

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de ChatGPT en esta ilustración tomada el 3 de febrero de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/ArchivoFOTO DE ARCHIVO: El logotipo de ChatGPT en esta ilustración tomada el 3 de febrero de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Se sacó un 7. O sea, aprobó perfectamente y claramente no cursó mi materia. El parcial consistía en diseñar una solución digital para una Pre-Paga Low Cost mobile only, donde explicamos el negocio y pedimos a los alumnos diseñar la Arquitectura Tecnológica. En fin, ahora los profesionales no solo van a estar a un click de distancia del conocimiento sino también de las decisiones, lo cual nos cambia las reglas del juego.

Como docente considero que ChatGPT nos debería levantar la vara a los docentes, y nos daría muchas herramientas para facilitar el aprendizaje. Puede ayudarnos a responder rápidamente las preguntas de los estudiantes. En muchos casos, los estudiantes pueden tener preguntas fuera del horario de clase o cuando el docente no está disponible. ChatGPT puede responder estas preguntas de forma inmediata y ayudar a que los estudiantes puedan avanzar en su aprendizaje. También puede ser una herramienta útil para los docentes en la planificación y preparación de las clases. El modelo puede ser utilizado para generar materiales didácticos personalizados y adaptados a las necesidades de cada grupo de estudiantes.

Pero si queremos ver el lado B, podemos pensar que el uso excesivo de ChatGPT por los estudiantes durante el proceso, y ejercitación en trabajos prácticos, puede traer la disminución de la creatividad y la independencia de pensamiento de los estudiantes, y la falta de precisión y relevancia de las respuestas generadas por el modelo.

Nuestro desafío en la educación tiene que ver cómo potenciamos el aprendizaje con este tipo de herramientas y las incorporamos, asegurando que no todo lo que venga de un modelo entrenado pueda ser correcto, y lo usamos para potenciar nuestras decisiones, y para que se entienda el potencial, Tres párrafos de esta columna fueron escritos por ChatGPT. ¿Alguien puede descifrar cuáles? Lo dudo.

Fuente

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

Qué pasa con una cuenta de Google cuando fallece el titular

El plan de legado digital permite seleccionar los contactos a los que se dará acceso a la información de un perfil para hacer copias de seguridad

Publicado

el

El legado digital de una persona es importante pues no solo incluye datos que deben gestionarse, sino también de recuerdos que sus familiares pueden querer recuperar o a los que desean tener acceso. En ese sentido, Google permite que los usuarios puedan elaborar un plan sobre qué pasaría con una cuenta en caso de fallecimiento.

Para que un usuario le indique a Google qué desea hacer cuando su cuenta pase a estar inactiva en caso de una eventual muerte, necesitan usar el “Administrador de cuentas inactivas de Google”. Para acceder a esta herramienta, se deberán seguir estos pasos:

– Ingresar a cualquier servicio de Google (Drive, Gmail, Docs, Slides, etc.).

– Hacer clic en la foto de perfil del usuario ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.

– Hacer clic en la opción “Gestionar tu cuenta de Google”.

– En la nueva pestaña que se abre en el navegador, se deberá hacer clic sobre la sección “Datos y privacidad”

– Buscar y seleccionar la opción “Crear un plan para tu legado digital” en el apartado “Más opciones”.

Google permite crear un plan de legado digital para saber qué pasará con una cuenta en caso de fallecimiento. (Captura)Google permite crear un plan de legado digital para saber qué pasará con una cuenta en caso de fallecimiento. (Captura)

En esta sección de Google, los usuarios pueden decidir qué podría ocurrir con toda su información luego de que la cuenta pase varios meses inactiva. Este periodo se puede establecer entre los tres y 18 meses sin registrar movimientos, accesos a servicios o alguna administración de archivos en cualquier servicio.

Para evitar la activación del plan, Google solicitará un número de teléfono y un correo electrónico alternativo al que enviar una notificación de que la cuenta estaría a punto de iniciar el plan de inactividad. De esta forma, se puede evitar actuar de forma inoportuna.

El siguiente paso será elegir qué contactos de confianza recibirán una notificación sobre el inicio del plan de legado digital del usuario, además de administrar qué información se desea compartir con estas personas. Para ello se tendrán que registrar hasta 10 personas con sus respectivos correos electrónicos o número de teléfono.

Una vez que reciban la notificación, los contactos seleccionados tendrán tres meses para descargar una copia de respaldo de todos los datos enviados.

El plan de legado digital permite que los familiares y otros contactos de confianza de un usuario puedan acceder a copias de los archivos que tenían en su cuenta de Google antes de fallecer.  (REUTERS/Shannon Stapleton)El plan de legado digital permite que los familiares y otros contactos de confianza de un usuario puedan acceder a copias de los archivos que tenían en su cuenta de Google antes de fallecer. (REUTERS/Shannon Stapleton)

Una vez que los usuarios hayan establecido por completo lo que desean que ocurra con su cuenta, Google solicitará la confirmación del plan de inactividad. De ser aprobado, se enviará una notificación para informar la activación del Administrador de cuentas inactivas.

Aunque el legado digital pueda tener opciones que implican que familiares y contactos diversos puedan acceder a los datos o recuerdos de los usuarios fallecidos, también existe la posibilidad de eliminar la cuenta y toda la información que contiene. Esta opción puede seleccionarse al final del proceso de configuración del Administrador de cuentas inactivas y será definitivo en caso de confirmarlo.

Google elimina cuentas inactivas

En caso de que no se haya establecido un plan de legado digital, las cuentas inactivas por un plazo superior a dos años serán eliminadas de forma automática. Según Google, esto se haría para garantizar la seguridad de otros usuarios, pues las cuentas podrían ser usadas por ciberdelincuentes para generar amenazas de seguridad y ataques informáticos.

“Nuestro análisis interno indica que las cuentas abandonadas tienen al menos 10 veces menos probabilidades que las cuentas activas de tener configurada la verificación en dos pasos”, asegura Google en su comunicado para explicar por qué este tipo de perfiles son más vulnerables al hackeo, robo de identidad o campañas de spam, entre otras.

Este proceso solo afecta a las cuentas personales, no a las que pertenecen a empresas u otras organizaciones como centros educativos.

Seguir leyendo

destacadas