Connect with us

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

Llega la 2° Edición del Festival de Improvisación Teatral de la Ciudad de Buenos Aires

Publicado

el

improba 2024

IMPROBA es el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires, evento que reúne tanto a la comunidad improvisadora de la Ciudad, de Argentina y del mundo como al público general. La primera edición se realizó exitosamente en septiembre de 2023, contando con presencia de compañías de Chile, Perú, Uruguay, Mendoza, Bahía Blanca, Pergamino y AMBA, entre otras.Por dicha edición pasaron más de 400 personas en sólo 3 días, y para su realización recibimos el reconocimiento de instituciones como el Fondo Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires y el Fondo Nacional de las Artes. Como así también recibimos el apoyo de empresas como Manaos y Farmacias Farmafé. Este año la 2da Edición será entre los días del 6 al 9 de noviembre.

Sobre el Festival

El Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires es una plataforma que conecta a la comunidad de improvisación de Buenos Aires, Argentina y Latinoamérica, con el público en general. Con un enfoque con perspectiva de género, promovemos espacios inclusivos y respetuosos para todas las personas. Nuestro objetivo es fortalecer la integración e intercambio dentro de la comunidad improvisadora, fomentando a su vez la conexión entre la improvisación teatral y otras disciplinas de las artes escénicas. Además, buscamos acercar esta práctica a la comunidad en general, ampliando su alcance y participación.

Cronograma de actividades IMPROBA 2024

Este año se llevarán a cabo siete funciones con compañías locales e internacionales de improvisación teatral representativas de diferentes formatos dentro de la disciplina, junto a un show/Jam de Improvisación, para fomentar la integración de los elencos y/o talleristas.

Docentes, personas improvisadoras y oradores/as de excelente trayectoria, con reconocimiento nacional e internacional, serán parte.

📅 Fechas y lugares:

  • Miércoles 6 de noviembre en “El Piso – Cultura Escénica” (Hidalgo 878, Caballito):- Jam de apertura. 20:00 hs: Entradas
  • Jueves 7 de noviembre en “Fandango Teatro” (Luis Viale 108, Villa Crespo):- Crear desde adentro (Taller). Tallerista: Alejandra García. De 13:00 hs a 16:00 hs: Inscripción– Herramientas del teatro físico para la improvisación (Taller). Tallerista: Sara Enero Hilario. De 16:00 hs a 18:30 hs :Inscripción– Procesos (Función). Compañía: Procesos Escénicos. 19:00 hs: Entradas– Viajeras (Función). Compañía: Espacio Escénico. 20:30 hs: Entradas– Libre. Improvisaciones sin ataduras (Función). Compañía: Naé Impro. 22:30 hs: Entradas
  • Viernes 8 de noviembre en “Ítaca Complejo Teatral” (Humahuaca 4027, Almagro)- Impro mimo (Taller). Tallerista: Gonzalo Klein. De 13:00 hs a 16:00 hs: Inscripción– El personaje y su estatus (Taller). Tallerista: Pablo Mansilla. De 16:00 hs a 19:00 hs: Inscripción– Vestigios (Función). Compañía: De Sobremesa Teatro. 20:00 hs: Entradas– La jaula abierta (Función). Intérpretes: Lucila Paz, Gina Said, Lucas Sollazzo, Gustavo Sosa Souz. 23:00 hs: Entradas
  • Sábado 9 de noviembre en “El Jufré Teatro Bar” (Jufré 444, Villa Crespo)
    – La condición humana (Taller). Tallerista: Lissette Villegas. 13:00 hs: Inscripción
    – Improvisación, comunidad y colaboración (Charla debate). 17:00 hs: Inscripción
    – Empoderadas y audaces (Función). Compañía: Lospleimovil. 20:00 hs: Entradas
    – Género queer 2.4 (Función). Compañía: Ocupar La Impro. 22:00 hs: Entradas

Equipo

Pepa Crivaro, Gina Said, Melina Rodríguez, Marilyn Petito y Noelia Mizraji.

Instagram: IMPRO BA (@impro.ba).

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

El londinense Charlie Freeman celebra sus éxitos y anuncia su visita a la Argentina

Publicado

el

Charlie Freeman, conocido artísticamente como FREE/MAN, ha emergido como una de las voces más distintivas del pop-rock contemporáneo y se ha convertido en un mentor para artistas emergentes en Londres.

En 2018, Freeman lanzó su álbum debut, Truth, refleja mensajes profundos, entrelaza temas de libertad, amor, conexión y superación de la adversidad, lo que hace que sea una escucha fascinante para los fanáticos del soul-rock. Temas como «Lay On«, «Good Times«, «Redemption«, «Weekend» y «Soul For You» se convirtieron rápidamente en favoritos de la audiencia y lograron una presencia habitual en BBC Radio. Truth capturó la esencia del soul acústico y el rock melódico, consolidando a Freeman como un artista a seguir. Debido a la gran recepción y las críticas positivas, actualmente el artista está reeditando una retrospectiva de este álbum.

Aunque hoy es difícil imaginarlo sin una guitarra en mano, Freeman no descubrió su pasión por la música hasta los 19 años. A pesar de crecer rodeado de los sonidos de ABBA y The Beatles, su infancia estuvo marcada por dificultades en la clase de música y la falta de «oído musical». Sin embargo, durante la enfermedad de su padre, encontró en la guitarra acústica un refugio emocional y meditativo. Fue en ese momento que su viaje artístico realmente comenzó.  Con un sonido que fusiona lo retro y lo moderno, Freeman ha conquistado la escena musical con melodías que evocan un aire de himno, con bases vintage y un toque contemporáneo.

Su talento no se limita solo a la música, en el 2017 Freeman debutó como actor, protagonizando la película Chinatown Cannon (Netflix), donde además dos de sus canciones formaron parte de la banda sonora. También participó en los cortometrajes Defector, A Friend in Need y The Perfect Family. A pesar de su amor por la actuación, Freeman siempre ha priorizado su carrera musical. «Mi primera pasión es la música, pero disfruto la actuación. Siempre trato de unir ambos trabajos. Ahora es tiempo de enfocarme en la música, tengo un año intenso de gira y también quiero lanzar un nuevo álbum», señaló.

En 2023, participó en la película The Hook, filmada en agosto, y tiene planeado comenzar el rodaje de Neon Soup a finales de 2025. Pero quizás su proyecto más personal es la producción de un documental que sigue su viaje de superación, explorando su lucha contra las adicciones y su despertar espiritual. En este documental, Freeman no solo comparte su historia, sino también la de otras tres personas que lograron redimirse a través de enfoques poco convencionales.

Radicado en el Reino Unido, Charlie Freeman ha cimentado su reputación como un mentor e inspirador para la comunidad artística de Notting Hill y se ha convertido en una figura central en la escena creativa del oeste de Londres. Su hogar en Portobello no solo es su refugio personal, sino también la sede de JBJ Studio, un espacio dedicado a la composición y el desarrollo de nuevos talentos. Además, ha impulsado la Freeman Foundation, una organización diseñada para apoyar a músicos emergentes, promoviendo oportunidades y fomentando talentos.

Charlie Freeman en Argentina 2025 - 2

«La música siempre me ha tocado la piel de una manera muy importante. Como digo en mis camisetas: La música es vida y la vida es música. Realmente lo es todo para mí. Me encanta y es por eso que estoy experimentando con tantos proyectos paralelos diferentes todo el tiempo. Quiero ayudar a otros músicos y animar a los jóvenes a seguir sus pasiones», dice Charlie Freeman, reflexionando sobre los años en bandas y escribiendo canciones mientras trabajaba en pos de su verdadera identidad musical: «Paciencia y verdadera pasión».

Charlie Freeman se prepara para un año cargado de proyectos, 2025 promete ser un año clave en su carrera.  Una de las noticias más emocionantes para sus seguidores es su próxima gira internacional, la que anunció en su cuenta de Instagram.

El artista tiene fechas confirmadas en México, Argentina y otras ciudades de Latinoamérica y busca expandir su carrera para consolidarse como un artista global con su auténtico sonido pop-rock. 

📷Instagram:@charliefreemanmusic
🎵 Spotify: Truth – Charlie Freeman

Videoclips oficiales:

🎬 Rolling Stone (Official Music Video)

🎬 Good Times (Official Music Video)

🎬 Watchtower (Official Music Video)

🔗 Más información en: DPlatino

Seguir leyendo

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

Se viene la última función de la divertida comedia: Esta Noche es Imposible

Publicado

el

Esta Noche es Imposible

Producida por DG Producciones, la obra escrita por Darío Basualdo, indica que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes. “Esta noche es imposible” podrá verse este sábado 30 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro Cortázar, en el Complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA. Entradas: $15.000 en la boletería del teatro.

Con entradas agotadas en todas las funciones, este sábado 30 de noviembre se viene el telón de 2024 de la obra “Esta noche es imposible”, en el Teatro Cortázar, del complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA

Se trata de una disparatada comedia dirigida por Damián García, que despierta carcajadas de toda la platea, a lo largo de75 minutos.

La sinopsis de “Esta noche es imposible”, escrita por Darío Basualdo, señala que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes.

Situaciones delirantes hacen que una mucama chismosa haga de las suyas; la madre de una de las amantes trabaja en el hotel; un chino hace de las suyas; una madre se pone como loca y lo insólito es que las verdaderas esposas de los candidatos estén también en el hotel.

El elenco está conformado por Jesica Pagnussat, Bunny, Isma Gonza, Susy Palomeque, Damián García, Max Leguizamón, Gigi Vilar, Juan Ubal, Emi Molinari y Brisa Curto. 

La ficha técnica de “Esta noche es imposible” se completa con: Damián García, producción y dirección; Gabriela Lorena Lamas, asistente de producción; Camila Noguera, diseño gráfico; DG Producciones, productora, y Juan Ignacio Penlowskyj, prensa y comunicación.  

Las entradas, que cuestan $15.000, pueden adquirirse en la misma boletería del Teatro Cortázar.

Para saber más sobre la comedia disparatada, ingresar al Instagram: @estanoche.esimposible

Seguir leyendo

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

Últimas funciones de Desperfecto de Pareja en La Pausa Teatral

Publicado

el

Desperfecto de pareja - Alternativa Teatral

Una comedia que explora la crisis de pareja desde el humor y la emotividad

La aclamada obra Desperfecto de Pareja, dirigida por Sebastián Kirszner y Claudio Hamed, se despide de los escenarios porteños con dos últimas funciones imperdibles. Podrán disfrutarse los sábados 23 y 30 de noviembre a las 20:30 hs en La Pausa Teatral (Luis Viale 625).

Desde su estreno el pasado 5 de octubre, la obra ha cautivado al público con su trama fresca y cercana: Sandra y Miguel, una pareja con más de 20 años juntos, enfrentan una crisis que los lleva a buscar respuestas en la terapia. Camino a la costa para recomponer la relación, su auto se descompone en plena Ruta 2. En una situación tan desesperada como hilarante, deberán recurrir a una videollamada con sus terapeutas, lo que los llevará a una sesión de pareja tan inesperada como transformadora.

Un viaje emocional y humorístico

El texto, escrito por Kirszner tras varios años de desarrollo, mezcla conflictos cotidianos con una mirada cómica y original sobre las relaciones. Según sus propias palabras:
«Es una comedia muy cercana al público, que se verá reflejado en esta dupla amorosa y en sus terapias devenidas en un paródico dispositivo terapéutico.»

Por su parte, Claudio Hamed, codirector y actor de la obra, asegura que el teatro es el medio ideal para conectar con los espectadores:
«El material está hecho a medida para que nuestra potencia actoral fluya con libertad, llevando al público desde la risa a la emoción.»

Elenco y equipo técnico

/Con un talentoso elenco conformado por Marina Arias Vivarelli, Claudio Hamed, Pablito Lancone y Liliana Núñez, Desperfecto de Pareja es una experiencia teatral única. El diseño escenográfico está a cargo de Leandro Massari, mientras que la comunicación y prensa son lideradas por Pablito Lancone, quien también forma parte del reparto.

Entradas y redes sociales

Las entradas están disponibles a través de Alternativa Teatral. No pierdas la oportunidad de disfrutar esta comedia que promete risas y reflexión en partes iguales.

👉 Para más información y novedades, seguí su Instagram: @desperfectodepareja.obra

📍 Últimas funciones:
🗓️ Sábados 23 y 30 de noviembre
🕣 20:30 hs
📍 La Pausa Teatral – Luis Viale 625
🎟️ Comprá tus entradas aquí: Entradas para Desperfecto de Pareja

¡Viví el teatro!

Seguir leyendo

Más Leidas