¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
FACA La triste historia de Facundo y Los Hijos del Potrero
Llega el estreno de “FACA” al Teatro Astros. FACA: La adaptación de la obra de teatro más exitosa de Perú llega a Buenos Aires.

FACA representa la pasión y el fanatismo en el fútbol en una experiencia innovadora que apela
a todos los sentidos. A partir del jueves 12 de enero en el Teatro Astros.
Linea argumental.
Facundo, un hombre complejo, intenso y por momentos feroz, se transformará en el líder y
fundador de una barrabrava. Una historia que explora no sólo la violencia visible en el fútbol
sino también las realidades y sentimientos que derivan en dicha violencia.
Luego de sucesivos éxitos en Perú, Aldo Miyashiro decide realizar una adaptación de su
emblemática opera prima “Misterio» y elige la República Argentina y la Ciudad de Buenos Aires
dado su relevancia cultural en América Latina. De esta forma, la multipremiada obra del
dramaturgo peruano llega a la icónica calle Corrientes presentándose en el renovado Teatro
Astros.
Esta nueva versión aborda la temática del fanatismo en el fútbol y la pasión de la hinchada,
haciendo hincapié en la entrega del simpatizante hacia este deporte y su amor haciéndolo
propio, sin buscar nada a cambio.
Con un despliegue en escena de 15 nuevos talentos, formados en las mejores escuelas de teatro se presenta FACA, la triste historia de Facundo y los Hijos del Potrero reflejando realismo, romance, sexo y violencia, aportando frescura y un nuevo aire al teatro nacional en un momento de cambio generacional.
Con una puesta y música especialmente creada para esta nueva versión, buscamos que el
espectador viva una experiencia diferente a lo antes visto en la escena teatral atrapando todos
sus sentidos de principio a fin.
Aldo Miyashiro:
Aldo Miyashiro es un actor, comunicador social, guionista, dramaturgo y presentador de
televisión peruano.
En 2003 estrenó la obra Un misterio, una pasión, que llevó a la televisión en 2004 como la
miniserie Misterio, donde interpretó a Caradura. Al año siguiente actuó en la miniserie Lobos de mar.
Su siguiente trabajo en televisión como actor y guionista fue la serie “La gran sangre”, bajo la
producción de Capitán Pérez (una alianza con Jorge Carmona), donde interpretó a Tony Blades.
La serie duró cuatro temporadas (de 2006 a 2007) y fue emitido por Frecuencia Latina. En 2007,
se estrenó la película de la miniserie, “La gran sangre: la película”.
En 2008, debutó como presentador del late show Enemigos íntimos junto a Beto Ortiz. Dos años después, el programa se mudó a Panamericana Televisión bajo el nombre de Enemigos públicos. En el Festival FIL-Lima 2009, su libro Un misterio, una pasión fue el más vendido con
aproximadamente 1000 copias. En el año 2015 funda su propia productora AMA Producciones junto a Gilberto Nué, César Fajardo y Haysen Percovich. En el 2016, fue protagonista de la película “Calichín” donde interpretaba a Calichín Delgado. Un año después, participó en la película Once machos como Alejandro. Tuvo una segunda entrega en el 2019. Asimismo, fue coprotagonista de la versión peruana de la serie “Señores papis” como Ignacio Merino. Actualmente, es conductor del programa nocturno “La banda del Chino” de la televisora América Televisión.
Dirige el equipo de fútbol denominado Once machos Football Club (abreviado como FC), que
juegan en partidos internos y campeonatos de equipos. También participó en la serie Llauca,
bajo la producción de la productora GV Producciones.
FUNCIONES:
Jueves 21hs, viernes 21hs y sábados 2245hs de enero y febrero 2023. Teatro Astros.
(Corrientes 746)
Estreno: Jueves 12 de enero 21hs
ENTRADAS EN VENTA:
Online en https://teatro-astros.com y Entrada Uno o en la boletería del Teatro Astros (Lun a Vie de 11 a 19 H o el horario de comienzo de función. Sáb de 14 a 21 H. Dom de 15 a 21 H).

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
El londinense Charlie Freeman celebra sus éxitos y anuncia su visita a la Argentina

Charlie Freeman, conocido artísticamente como FREE/MAN, ha emergido como una de las voces más distintivas del pop-rock contemporáneo y se ha convertido en un mentor para artistas emergentes en Londres.
En 2018, Freeman lanzó su álbum debut, Truth, refleja mensajes profundos, entrelaza temas de libertad, amor, conexión y superación de la adversidad, lo que hace que sea una escucha fascinante para los fanáticos del soul-rock. Temas como «Lay On«, «Good Times«, «Redemption«, «Weekend» y «Soul For You» se convirtieron rápidamente en favoritos de la audiencia y lograron una presencia habitual en BBC Radio. Truth capturó la esencia del soul acústico y el rock melódico, consolidando a Freeman como un artista a seguir. Debido a la gran recepción y las críticas positivas, actualmente el artista está reeditando una retrospectiva de este álbum.
Aunque hoy es difícil imaginarlo sin una guitarra en mano, Freeman no descubrió su pasión por la música hasta los 19 años. A pesar de crecer rodeado de los sonidos de ABBA y The Beatles, su infancia estuvo marcada por dificultades en la clase de música y la falta de «oído musical». Sin embargo, durante la enfermedad de su padre, encontró en la guitarra acústica un refugio emocional y meditativo. Fue en ese momento que su viaje artístico realmente comenzó. Con un sonido que fusiona lo retro y lo moderno, Freeman ha conquistado la escena musical con melodías que evocan un aire de himno, con bases vintage y un toque contemporáneo.
Su talento no se limita solo a la música, en el 2017 Freeman debutó como actor, protagonizando la película Chinatown Cannon (Netflix), donde además dos de sus canciones formaron parte de la banda sonora. También participó en los cortometrajes Defector, A Friend in Need y The Perfect Family. A pesar de su amor por la actuación, Freeman siempre ha priorizado su carrera musical. «Mi primera pasión es la música, pero disfruto la actuación. Siempre trato de unir ambos trabajos. Ahora es tiempo de enfocarme en la música, tengo un año intenso de gira y también quiero lanzar un nuevo álbum», señaló.
En 2023, participó en la película The Hook, filmada en agosto, y tiene planeado comenzar el rodaje de Neon Soup a finales de 2025. Pero quizás su proyecto más personal es la producción de un documental que sigue su viaje de superación, explorando su lucha contra las adicciones y su despertar espiritual. En este documental, Freeman no solo comparte su historia, sino también la de otras tres personas que lograron redimirse a través de enfoques poco convencionales.
Radicado en el Reino Unido, Charlie Freeman ha cimentado su reputación como un mentor e inspirador para la comunidad artística de Notting Hill y se ha convertido en una figura central en la escena creativa del oeste de Londres. Su hogar en Portobello no solo es su refugio personal, sino también la sede de JBJ Studio, un espacio dedicado a la composición y el desarrollo de nuevos talentos. Además, ha impulsado la Freeman Foundation, una organización diseñada para apoyar a músicos emergentes, promoviendo oportunidades y fomentando talentos.

«La música siempre me ha tocado la piel de una manera muy importante. Como digo en mis camisetas: La música es vida y la vida es música. Realmente lo es todo para mí. Me encanta y es por eso que estoy experimentando con tantos proyectos paralelos diferentes todo el tiempo. Quiero ayudar a otros músicos y animar a los jóvenes a seguir sus pasiones», dice Charlie Freeman, reflexionando sobre los años en bandas y escribiendo canciones mientras trabajaba en pos de su verdadera identidad musical: «Paciencia y verdadera pasión».
Charlie Freeman se prepara para un año cargado de proyectos, 2025 promete ser un año clave en su carrera. Una de las noticias más emocionantes para sus seguidores es su próxima gira internacional, la que anunció en su cuenta de Instagram.
El artista tiene fechas confirmadas en México, Argentina y otras ciudades de Latinoamérica y busca expandir su carrera para consolidarse como un artista global con su auténtico sonido pop-rock.
📷Instagram:@charliefreemanmusic
🎵 Spotify: Truth – Charlie Freeman
Videoclips oficiales:
🎬 Rolling Stone (Official Music Video)
🎬 Good Times (Official Music Video)
🎬 Watchtower (Official Music Video)
🔗 Más información en: DPlatino
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Se viene la última función de la divertida comedia: Esta Noche es Imposible

Producida por DG Producciones, la obra escrita por Darío Basualdo, indica que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes. “Esta noche es imposible” podrá verse este sábado 30 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro Cortázar, en el Complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA. Entradas: $15.000 en la boletería del teatro.
Con entradas agotadas en todas las funciones, este sábado 30 de noviembre se viene el telón de 2024 de la obra “Esta noche es imposible”, en el Teatro Cortázar, del complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA.
Se trata de una disparatada comedia dirigida por Damián García, que despierta carcajadas de toda la platea, a lo largo de75 minutos.
La sinopsis de “Esta noche es imposible”, escrita por Darío Basualdo, señala que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes.
Situaciones delirantes hacen que una mucama chismosa haga de las suyas; la madre de una de las amantes trabaja en el hotel; un chino hace de las suyas; una madre se pone como loca y lo insólito es que las verdaderas esposas de los candidatos estén también en el hotel.
El elenco está conformado por Jesica Pagnussat, Bunny, Isma Gonza, Susy Palomeque, Damián García, Max Leguizamón, Gigi Vilar, Juan Ubal, Emi Molinari y Brisa Curto.
La ficha técnica de “Esta noche es imposible” se completa con: Damián García, producción y dirección; Gabriela Lorena Lamas, asistente de producción; Camila Noguera, diseño gráfico; DG Producciones, productora, y Juan Ignacio Penlowskyj, prensa y comunicación.
Las entradas, que cuestan $15.000, pueden adquirirse en la misma boletería del Teatro Cortázar.
Para saber más sobre la comedia disparatada, ingresar al Instagram: @estanoche.esimposible
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Últimas funciones de Desperfecto de Pareja en La Pausa Teatral

Una comedia que explora la crisis de pareja desde el humor y la emotividad
La aclamada obra Desperfecto de Pareja, dirigida por Sebastián Kirszner y Claudio Hamed, se despide de los escenarios porteños con dos últimas funciones imperdibles. Podrán disfrutarse los sábados 23 y 30 de noviembre a las 20:30 hs en La Pausa Teatral (Luis Viale 625).
Desde su estreno el pasado 5 de octubre, la obra ha cautivado al público con su trama fresca y cercana: Sandra y Miguel, una pareja con más de 20 años juntos, enfrentan una crisis que los lleva a buscar respuestas en la terapia. Camino a la costa para recomponer la relación, su auto se descompone en plena Ruta 2. En una situación tan desesperada como hilarante, deberán recurrir a una videollamada con sus terapeutas, lo que los llevará a una sesión de pareja tan inesperada como transformadora.

Un viaje emocional y humorístico
El texto, escrito por Kirszner tras varios años de desarrollo, mezcla conflictos cotidianos con una mirada cómica y original sobre las relaciones. Según sus propias palabras:
«Es una comedia muy cercana al público, que se verá reflejado en esta dupla amorosa y en sus terapias devenidas en un paródico dispositivo terapéutico.»
Por su parte, Claudio Hamed, codirector y actor de la obra, asegura que el teatro es el medio ideal para conectar con los espectadores:
«El material está hecho a medida para que nuestra potencia actoral fluya con libertad, llevando al público desde la risa a la emoción.»
Elenco y equipo técnico
/Con un talentoso elenco conformado por Marina Arias Vivarelli, Claudio Hamed, Pablito Lancone y Liliana Núñez, Desperfecto de Pareja es una experiencia teatral única. El diseño escenográfico está a cargo de Leandro Massari, mientras que la comunicación y prensa son lideradas por Pablito Lancone, quien también forma parte del reparto.
Entradas y redes sociales
Las entradas están disponibles a través de Alternativa Teatral. No pierdas la oportunidad de disfrutar esta comedia que promete risas y reflexión en partes iguales.
👉 Para más información y novedades, seguí su Instagram: @desperfectodepareja.obra
📍 Últimas funciones:
🗓️ Sábados 23 y 30 de noviembre
🕣 20:30 hs
📍 La Pausa Teatral – Luis Viale 625
🎟️ Comprá tus entradas aquí: Entradas para Desperfecto de Pareja
¡Viví el teatro!
-
RSE3 días
Humedales artificiales logran dotar de agua depurada a Carrícola sin consumo energético
-
Newswire2 días
Gira sobre BESS de CLOU: potenciar a una América Latina renovable
-
Innovación y Tecnología2 días
Código de buenas prácticas de la IA: la tarea imposible de contentar a 1.000 grupos de presión
-
Mundo Política2 días
EE.UU. intensifica su «ofensiva de seducción» en Groenlandia con una visita de alto nivel
-
Ciencia y Salud2 días
El papa recibe el alta hospitalaria y deja atrás dos crisis que hicieron peligrar su vida
-
Mundo Economía23 horas
EVOWALL inicia el montaje de «La Termal», proyecto piloto de viviendas industrializadas de energía positiva
-
Mundo Política1 día
Estados Unidos vuelve a «desembarcar» en Groenlandia
-
Ciencia y Salud1 día
Cada tres minutos, un menor muere de tuberculosis en el mundo