Connect with us

Actualidad

Las dificultades para hallar el sumergible y rescatar a tiempo a los pasajeros que iban a visitar al Titanic

Los dos escenarios probables, que esté en el fondo marino o esté flotando, presentan enormes desafíos en una carrera contrarreloj por sacar a los cinco tripulantes antes de que se acabe el oxígeno

Publicado

el

Encontrar el sumergible que desapareció mientras llevaba turistas a los restos del Titanic será un reto complicado, según explicó un experto en ingeniería marina este martes, el tercer día desde la desaparición de la nave.

Con todas las comunicaciones perdidas, los rescatadores no saben si el sumergible está flotando justo debajo de la superficie del agua o sumergido en el fondo del océano, dijo a Reuters Alistair Greig, profesor de ingeniería marina.

Si la tripulación se encuentra en el fondo del mar, es posible que haya que enviar un buque robot para sacar toda la embarcación a la superficie, explicó Greig, quien añadió que existen muy pocos robots de este tipo.

“No vas a ser capaz de transferirlos a otro buque en profundidad. Tendrás que subir todo el sumergible y luego sacarlos, conseguir que algún tipo de nave robot baje hasta allí para fijarles algo que ayude a subirlos y luego extraerlos. Todo eso va a llevar mucho tiempo”, explicó el profesor de ingeniería marina en el University College London. Según las especificaciones de la empresa, el sumergible tiene 96 horas de oxígeno para cinco personas, un plazo que llegaría a su fin el jueves.

El sumergible Titan de OceanGate Expeditions (via AP)El sumergible Titan de OceanGate Expeditions (via AP)

Si está en el fondo, mucho más difícil de localizar. No sé cómo es la topología, si es lisa o, también, podría estar en bultos o huecos. Y también están todos los otros restos del Titanic que enviarán señales. Así que no será tanto un caso de buscarlo si está en el fondo, será un caso de escucharlo. Así que tienen boyas de sonar ahí abajo, y esperan que la tripulación sea capaz de crear algún sonido y puedan escucharlo”, detalló.

(infografía: Marcelo Regalado)(infografía: Marcelo Regalado)

“Si ha caído al lecho marino y no puede volver a subir por sus propios medios, las opciones son muy limitadas”, dijo Greig. “Aunque el sumergible aún podría estar intacto, si está más allá de la plataforma continental, hay muy pocas embarcaciones que puedan llegar tan al fondo, y desde luego buzos no”. Incluso si pudieran llegar tan al fondo, el experto dudaba de que pudieran acoplarse a la escotilla del sumergible de OceanGate.

Otra posibilidad es una fuga en el casco, una perspectiva peor, señaló.

El otro escenario es que el sumergible haya flotado a la superficie, con un mecanismo de emergencia.

“Pero, por supuesto, sin comunicaciones, entonces es difícil localizar dónde están. (…) La mayor parte estará justo debajo de la superficie, con sólo la pequeña cantidad por encima de ella”, añadió.

La vista desde el fondo marino (imagen: CBS)La vista desde el fondo marino (imagen: CBS)

Encontrar un objeto del tamaño de una camioneta, parcialmente sumergido, en una zona con intenso oleaje, es un desafío arduo para las autoridades.

“La tripulación dentro del sumergible no puede salir. Requieren a alguien para aflojar los tornillos desde el exterior para que no puedan salir. Esta cosa es del tamaño de una furgoneta de tránsito grande, unos siete metros de largo, blanco. Así que va a ser bastante difícil de detectar desde el aire”, añadió Greig.

infobae

El rompehielos Polar Prince, que transportó a la tripulación y la nave hasta el punto de sumersión, estuvo haciendo búsquedas de superficie durante la noche, y una aeronave de vigilancia Boeing P-8 Poseidon reanudaría las operaciones de búsqueda por la mañana, según indicaron los guardacostas estadounidenses en Twitter. También dos aeronaves Lockheed C-130 Hercules habían sobrevolado la zona.

El ejército canadiense dejó caer boyas con sonar para escuchar posibles sonidos del Titan.

“Es una zona remota, y es un desafío llevar a cabo una búsqueda en esa zona remota”, comentó el contralmirante John Mauger, comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, que también buscaba al Titan.

En declaraciones el martes al programa “Today” de NBC, Mauger dijo que su equipo priorizaba la búsqueda bajo el agua y el traslado de equipamiento que pudiera resultar de ayuda para la búsqueda.

Fte

Actualidad

Invertir en mujeres para transformar la región: México recibe el GLI Forum LATAM 2025

Publicado

el

GLI Forum LATAM 2025

Del 10 al 12 de junio, la Ciudad de México será el escenario del GLI Forum Latam 2025 (Gender Lens Investing), el evento más relevante de América Latina dedicado a promover la inversión con enfoque de género como motor de desarrollo sostenible. Convocado por Pro Mujer, organización que trabaja para avanzar hacia la igualdad de género desde hace más de 35 años, el foro reunirá a personas líderes del sector público, privado, emprendedor, académico y de la sociedad civil para debatir y proponer soluciones concretas que impulsen economías más inclusivas en la región.

Desde su creación hace seis años, el GLI Forum se consolidó como una plataforma regional de alto impacto que promueve la canalización de capital hacia iniciativas que generen igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en todos los sectores de la sociedad. En su edición 2025, el foco estará puesto en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención a temas como la inclusión financiera de mujeres, la economía del cuidado, la equidad digital, el rol de las mujeres indígenas, el acceso a la salud en la región y la acción climática liderada por mujeres.

La realización del foro en México coincide con un momento histórico: la elección de Claudia Sheinbaum como primera presidenta del país marca un hito en la agenda de género regional. Su gobierno ha puesto énfasis en el papel estratégico de las mujeres —en especial, las indígenas y rurales— como protagonistas del desarrollo económico y social. En este contexto, la celebración del GLI Forum en Ciudad de México representa una oportunidad única para visibilizar propuestas innovadoras, conectar actores clave y acelerar la transformación.

México GLI Forum LATAM 2025

Entre las speakers destacadas de esta edición se encuentra Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, reconocida globalmente por su liderazgo en esta agenda. Fue incluida en el listado 50 Over 50” de Forbes Global, seleccionada por Google como “Leader to Watch, y participó recientemente en El Foro Económico Mundial (también llamado Foro de Davos) como referente latinoamericana en igualdad de género. Compartirá escenario con otras figuras de renombre internacional como:

  • María Noel Vaeza, directora para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres
  • Graciela Márquez, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 
  • Alanna Armitage, representante de Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) México
  • Lyana Latorre, VP de Latin America and the Caribbean (LAC) de The Rockefeller Foundation

Los datos respaldan la urgencia del debate: actualmente, solo el 6% del capital de inversión en América Latina llega a empresas fundadas por mujeres. El 73% de las microempresas lideradas por mujeres no accede al financiamiento que necesita para crecer, a pesar de que estas emprendedoras generan 20% más ingresos con 50% menos capital que sus pares hombres. Cerrar esta brecha representa una oportunidad de 93 mil millones de dólares para la región.

La edición anterior del foro, realizada en Buenos Aires, convocó a más de 1000 asistentes y 160 ponentes de 23 países, con una cobertura mediática que superó las 250 publicaciones y alcanzó a cerca de 3 mil millones de personas en toda América Latina.

 www.gliforumlatam.com

Seguir leyendo

Actualidad

Novotel Buenos Aires presenta Black & White Runway, un desfile de moda y arte imperdible

Publicado

el

moda novotel Black & White Runway

El Novotel Buenos Aires, ubicado en la emblemática Avenida Corrientes, inicia abril con eventos exclusivos en sus elegantes salones:

Este jueves 3 de abril, se llevará a cabo un desfile de modas en los salones de Novotel Buenos Aires. En esta ocasión, se contará con la presencia del diseñador de la marca Iara, de Mario Vidal. La producción corre por cuenta de Alberto Pieragostini y MAAT Models.  Este evento único combinará la elegancia de la moda en blanco y negro con diversas expresiones artísticas, creando una experiencia sensorial inolvidable para los asistentes.

Para complementar esta experiencia única, Novotel Buenos Aires ofrecerá su exclusiva merienda “La vie en Rose”, al estilo parisino, una selección de delicias dulces y saladas que deleitarán los paladares más exigentes.

El costo por persona es de $28.000 pesos (entrada + merienda). Dirección: Avenida Corrientes 1334, C.A.B.A.

Para reservas:

WhtasApp 11-2275-2786

¡No te pierdas estos eventos exclusivos en Novotel Buenos Aires!

Seguir leyendo

Actualidad

La desconexión de un legado: el adiós de «Conectados» de TVN Internacional

Publicado

el

Por más de una década, el programa «Conectados» de TVN Internacional logró
establecer un puente único entre Chile y el mundo. Este espacio no solo ofrecía
información y entretenimiento, sino que se transformó en un punto de
encuentro para chilenos y latinos que buscaban sentirse cerca de sus raíces.
Sin embargo, tras 15 años de emisión, el emblemático programa llega a su fin,
dejando a miles de televidentes con un vacío emocional y cultural significativo.

La decisión de TVN de finalizar «Conectados» no puede ser vista simplemente
como el término de un programa más. Este cierre refleja la compleja crisis que
enfrenta el canal estatal, tanto en términos financieros como en su misión de
servicio público. Para una señal internacional, cortar un programa que actúa
como nexo entre los compatriotas en el extranjero y su tierra natal es un golpe
al corazón de su audiencia y su propósito.

Es inevitable preguntarse por qué un programa con tal relevancia, que llega a
22 países y conecta con 13 millones de hogares, no fue priorizado. Mientras los
responsables del canal anuncian posibles proyectos de reemplazo, el vacío que
deja «Conectados» no será fácil de llenar.

Más allá de las cifras de rating o los problemas de presupuesto, «Conectados»
representaba un acto simbólico de unión para quienes viven fuera de Chile. Era
una ventana a la cultura, las tradiciones y las historias que muchos anhelan
desde lejos. Su cierre no solo apaga una pantalla, sino también una voz que
resonaba con la diáspora latina.

El desafío ahora recae en TVN. Si bien los tiempos cambian y las audiencias
evolucionan, las raíces culturales y la conexión con la comunidad no pueden
ser desechadas como un mero costo operativo. Reemplazar un espacio con
tanta identidad por uno más genérico sería un error que agravaría la
desconexión que el canal parece estar fomentando con su público.

«Conectados» deja un legado que merece ser reconocido y preservado. Si el
canal estatal busca realmente revitalizarse, debe priorizar proyectos que no
solo entretengan, sino que fortalezcan los lazos que unen a los chilenos dentro
y fuera del país. La nostalgia que deja su partida no será suficiente para llenar

el vacío que ahora queda. ¿Será TVN capaz de entender el valor intangible de
lo que acaba de perder? Solo el tiempo lo dirá.

Seguir leyendo

Más Leidas