Newswire
Los Premios Récord 2025 de Mitrade CFD Broker destacan la resiliencia en medio de las oscilaciones del cobre impulsadas por la IA en América Latina

Los Premios Récord 2025 de Mitrade CFD Broker destacan la resiliencia en medio de las oscilaciones del cobre impulsadas por la IA en América Latina
PR Newswire
SÃO PAULO, 18 de noviembre de 2025
SÃO PAULO, 18 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Mientras la infraestructura de IA se acelera a nivel mundial, la atención se está orientando hacia América Latina, una potencia de larga data en producción de cobre y litio. En este contexto, la plataforma de operaciones con CFD Mitrade alcanzó un hito histórico luego de ser reconocida con 16 premios internacionales en 2025. Además, en fecha reciente, este bróker amplió su presencia normativa con la adquisición de una entidad con licencia FSCA de Sudáfrica.
En octubre, el cobre alcanzó un valor récord de 11.200 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, atribuible a la expansión de la infraestructura y el aumento de la demanda de centros de datos de IA, según Reuters. América Latina, que alberga más del 40 % de las reservas mundiales de cobre, como señala la Agencia Internacional de Energía, es un actor clave en esta cadena de suministro. Los problemas que han experimentado los principales productores, como Chile y Perú, junto con el riesgo soberano y las restricciones energéticas, están agravando la volatilidad, informa S&P Global.
BloombergNEF prevé que el rápido crecimiento de los centros de datos impondrá una mayor tensión sobre el suministro de cobre durante los próximos años, lo que aumentará la presión sobre la producción en la región. Para los operadores, los CFD ofrecen acceso flexible a instrumentos volátiles que reflejan las tendencias mundiales de infraestructura y la demanda vinculada a materias primas.
«Las operaciones minoristas en América Latina están madurando de forma lenta, se están conectado digitalmente, se adaptan a la situación mundial y a ámbitos como la inteligencia artificial y los ciclos de productos básicos», señaló Kevin Lai, vicepresidente de Mitrade Group. «Estamos observando que los operadores buscan un acceso más estratégico a los mercados volátiles y nos esforzamos por crear un entorno de operaciones responsable a través de la educación».
Mitrade también fue elegida por votación como el «Mejor recurso educativo» en los Global Forex Awards 2025, lo que ratifica su compromiso de crecimiento inclusivo e impulsado por la alfabetización en cuanto a las operaciones minoristas, en especial en mercados emergentes.
Acerca de Mitrade Group
Mitrade es una plataforma de operaciones de CFD reconocida a nivel mundial y galardonada que cuenta con licencia de la FSCA de Sudáfrica (FSP 54842), CIMA de las Islas Caimán (SIB1612446), FSC de Mauricio (GB20025791), ASIC de Australia (AFSL398528) y CySEC de Chipre (CIF438/23).
La plataforma de Mitrade conecta a más de 6 millones de operadores con más de 800 derivados OTC, incluidos índices, divisas, materias primas, ETF y acciones, y está diseñada para ejecutar con rapidez operaciones, spreads competitivos y una interfaz fácil de usar a la que es posible acceder desde múltiples dispositivos.
Los contratos por diferencia (CFD) son instrumentos complejos que conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Estos no son convenientes para todos los inversores. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder montos de dinero que pueden exceder su inversión inicial.
El presente artículo se publica solo con fines informativos y no representa asesoramiento financiero, una oferta ni una solicitud.
Para obtener más información, visite https://www.mitrade.com.
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2641632/Mitrade_Logo.jpg
FUENTE Mitrade Group
La entrada Los Premios Récord 2025 de Mitrade CFD Broker destacan la resiliencia en medio de las oscilaciones del cobre impulsadas por la IA en América Latina se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Huawei Digital Finance reúne a sus socios para una aparición destacada en SFF 2025, que impulsa la transformación inteligente en las finanzas mundiales

Huawei Digital Finance reúne a sus socios para una aparición destacada en SFF 2025, que impulsa la transformación inteligente en las finanzas mundiales
PR Newswire
SINGAPUR, 18 de noviembre de 2025
SINGAPUR, 18 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — En el Singapore FinTech Festival 2025 (SFF 2025), Jason Cao, director ejecutivo de Huawei Digital Finance BU, pronunció un discurso de apertura titulado Beyond Digital: Towards AI-Infused Finance (Más allá de lo digital: hacia las finanzas impulsadas por IA). Destacó las innovaciones de Huawei en agentes basados en escenarios, plataformas de IA, plataformas de datos y conocimiento e infraestructura que abordan los desafíos fundamentales de la adopción de la IA en las finanzas. Al aprovechar las capacidades de ingeniería sistemática, Huawei tiene como objetivo ayudar a las instituciones financieras a acelerar su transformación inteligente.
Cao señaló: «La era inteligente se caracterizará por la hiperpersonalización. La IA en las finanzas ha alcanzado una etapa decisiva, y la clave radica en su profunda integración en los procesos de producción básicos y los escenarios empresariales, donde puede aportar un valor comercial real. Para obtener una ventaja competitiva en la próxima década, las instituciones financieras deben aprovechar la IA para impulsar la transformación estructural en todos sus flujos de trabajo».
Durante la última década, la digitalización financiera eliminó las barreras de tiempo y la distancia, pero aun así siguió aplicando la regla 80/20: el 80 % de los recursos prestan servicio al 20 % de los usuarios principales. En la próxima década, la IA popularizará el modelo de «una persona, un equipo», para dotar a cada individuo con las capacidades de un equipo completo a través de asistentes de súper IA como el portal de servicio principal. «Los servicios financieros del futuro evolucionarán desde la recomendación directa de productos a las personas hasta su canalización a asistentes personales superespecializados. Aquellos que lideren este cambio y ofrezcan servicios hiperpersonalizados obtendrán una ventaja inicial», enfatizó Cao. Agregó que la transformación estructural impulsada por la IA se extenderá a todos los aspectos, incluidos los modelos de servicios financieros, los modelos de colaboración, la toma de decisiones sobre riesgos y la infraestructura.
Crear una solución sistemática de cuatro capas para lograr inteligencia en todos los escenarios
Cao describió dos caminos que las instituciones financieras mundiales están siguiendo para promover las aplicaciones nativas de la IA: las grandes instituciones crean una matriz de agentes, que proporcionan un asistente de IA para cada función y un asesor de IA de confianza para cada cliente; las instituciones pequeñas y medianas se centran en escenarios de alto valor como el crédito, y despliegan agentes rápidamente para lograr procesos inteligentes. Hasta la fecha, Huawei ya ha ayudado a los clientes financieros de todo el mundo a implementar más de 500 casos de uso de IA, que abarcan las áreas de oficina, operaciones, marketing, gestión de riesgos y servicio al cliente. Esto ayuda a los clientes a mejorar su eficiencia interna, ofrecer un mayor valor a los usuarios finales y marcar el cambio de escenarios únicos a soluciones sistemáticas e integrales.
Huawei ha situado su plataforma de computación inteligente en el centro de una solución sistemática que abarca potencia de computación, plataformas, ingeniería y escenarios. Para satisfacer las exigencias de alta concurrencia y baja latencia en la inferencia de IA, Huawei ha desarrollado una plataforma de potencia informática líder. Esta base respalda la gobernanza de datos de IA en toda la empresa a través de una plataforma unificada de conocimiento y datos, integrada con plataformas y prácticas de agentes financieros en ingeniería de datos y modelos, que juntas forman un circuito cerrado de capacidades de IA de extremo a extremo (E2E). Al colaborar con los socios del ecosistema mundial, Huawei está aprovechando el impulso tecnológico integral para acelerar la implementación de la IA en escenarios de alto valor.
En el ámbito de la banca móvil inteligente, Huawei y un importante banco chino han innovado conjuntamente una arquitectura de servicios móviles inteligentes de próxima generación. Basada en una infraestructura informática inteligente y plataformas de IA, la arquitectura aprovecha la colaboración jerárquica entre múltiples agentes, el almacenamiento de memoria a largo plazo y la optimización del rendimiento E2E en todo el hardware y el software. Esto ha permitido alcanzar una precisión en el reconocimiento de intención superior al 90 % y una latencia de tan solo 1,2 segundos, lo que ha ayudado al banco a pasar de una respuesta pasiva a un servicio proactivo.
De cara al futuro, Huawei continuará aprovechando su plataforma líder en potencia informática, su experiencia sistemática en ingeniería de IA, el desarrollo estructurado de ecosistemas y los nuevos modelos de cocreación con clientes y socios. Estas iniciativas fortalecerán la participación de los clientes, mejorarán la gestión de riesgos e impulsarán la transformación empresarial de E2E, integrarán aún más las aplicaciones de IA basadas en el valor en el sector financiero y ayudarán a las instituciones financieras a acelerar la adopción efectiva de la IA.
Colaboración con más socios de RongHai para establecer un nuevo ecosistema financiero basado en IA
Durante este evento, Huawei, junto con tres socios de RonghHai, Neuxnet, Speakly AI y TrustDecision, respectivamente, firmaron acuerdos de cooperación estratégica con Atmaal, la principal institución financiera de Arabia Saudita. La red de socios del programa Ronghai de Huawei también continuó expandiéndose, con la incorporación de tres nuevos miembros: CMA, que proporciona servicios de pago estables a bancos centrales de todo el mundo; Instadesk, que ofrece capacidades inteligentes de llamadas salientes y marketing; y MagicEngine, que ofrece desarrollo de modelos, inferencia y servicios para instituciones financieras. Cada vez son más los socios de soluciones financieras de prestigio que están acelerando la colaboración mundial con Huawei.
A través del programa Ronghai, Huawei tiene como objetivo crear conjuntamente con socios mundiales un «clúster de seis capacidades» para construir de forma sistemática un ecosistema de IA a lo largo del flujo de producción financiera. Esto incluye el desarrollo de modelos, la ingeniería de agentes, las bases de conocimiento del sector y las aplicaciones basadas en escenarios, al tiempo que se optimiza la eficiencia de la implementación de la IA mediante la sinergia entre el hardware y el software E2E.
A medida que el sector financiero pasa de la digitalización a la transformación digital e inteligente, Huawei continuará fortaleciendo la innovación colaborativa con clientes y socios, para centrarse en la remodelación de los flujos de trabajo financieros y en el avance del desarrollo del ecosistema. Estos esfuerzos permitirán que la IA vaya más allá de la habilitación tecnológica y logre una mejora significativa en la productividad, lo que abrirá un nuevo capítulo en las finanzas inteligentes.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2824634/Jason_Cao_CEO_Huawei_Digital_Finance_BU.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/huawei-digital-finance-reune-a-sus-socios-para-una-aparicion-destacada-en-sff-2025-que-impulsa-la-transformacion-inteligente-en-las-finanzas-mundiales-302618738.html
FUENTE Huawei Digital Finance
La entrada Huawei Digital Finance reúne a sus socios para una aparición destacada en SFF 2025, que impulsa la transformación inteligente en las finanzas mundiales se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Coursera publica el Informe de Resultados de Aprendizaje 2025: Impacto Profesional para Estudiantes en México

Coursera publica el Informe de Resultados de Aprendizaje 2025: Impacto Profesional para Estudiantes en México
PR Newswire
CIUDAD DE MEXICO, 18 de noviembre de 2025
CIUDAD DE MEXICO, 18 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Coursera, plataforma líder mundial de aprendizaje en línea, anunció el lanzamiento de la edición 2025 de su Informe de Resultados de Aprendizaje, elaborado en colaboración con The Harris Poll. El informe destaca cómo las personas en México están aprovechando el aprendizaje en línea para lograr un crecimiento profesional y personal significativo.
Coursera busca ayudar a los estudiantes a dominar habilidades necesarias para impulsar sus carreras. Ante la disrupción tecnológica, la incertidumbre económica y los cambios demográficos que transforman el mercado laboral global, cumplir con esta responsabilidad es más urgente y accesible que nunca.
El Informe de Resultados de Aprendizaje ofrece información valiosa sobre el impacto del aprendizaje en línea en el crecimiento profesional y el desarrollo personal. Basado en las respuestas de más de 50,000 estudiantes de 179 países, incluyendo México, el informe evalúa cómo Coursera empodera a los estudiantes para alcanzar sus metas.
Con una proyección de cambio del 40% en las habilidades laborales en México durante los próximos cinco años, el aprendizaje en línea se ha convertido en una herramienta fundamental para la recapacitación y la preparación para la economía digital. Reflejando esta urgencia, los datos de Coursera muestran que el 88% de los estudiantes en México accedieron a la plataforma para transformar sus carreras, principalmente para conseguir su primer empleo o ascender en sus puestos o campos actuales.
Entre los hallazgos clave para México se incluyen:· Resultados profesionales positivos: El 91% de los estudiantes en México reportaron haber obtenido un resultado profesional positivo tras completar un curso en Coursera. El 40% reportó aumentos salariales, el 38% ascendió a un puesto de mayor nivel y el 29% mejoró su desempeño laboral.
· Beneficios personales: El 95% experimentó un beneficio personal, incluyendo mayor confianza en su capacidad de aprendizaje, una mayor sensación de logro y mayores oportunidades de crecimiento profesional.
· Desarrollo de habilidades: Los estudiantes también reportaron haber mejorado o desarrollado habilidades técnicas y blandas cruciales, incluyendo desarrollo de software, ciencia de datos e inteligencia artificial, así como pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad.
«Los estudiantes en México están demostrando una resiliencia y ambición increíbles al usar el aprendizaje en línea para adaptarse al cambio y forjar su futuro», afirmó Dorota Zawistowska, Directora de Empresas para Latinoamérica en Coursera. «Sus historias nos recuerdan que la educación no se trata solo de adquirir habilidades, sino de abrir puertas, fortalecer la confianza y crear oportunidades para una vida mejor. A través del Informe de Resultados del Aprendizaje, vemos cómo el acceso a una educación de primer nivel está ayudando a personas en todo México a crecer, adaptarse y prosperar mientras se preparan para un futuro donde las habilidades son primordiales».
El informe también destaca el potencial de Coursera Coach, la guía de aprendizaje personalizada con inteligencia artificial de la plataforma, para mejorar la experiencia de aprendizaje. A nivel mundial, el 94 % de los estudiantes que usaron Coach afirmaron que mejoró su experiencia, facilitándoles la comprensión de conceptos complejos.
El Informe de Resultados del Aprendizaje 2025 ofrece evidencia alentadora de que, al combinar contenido confiable con herramientas de aprendizaje innovadoras, Coursera puede ayudar a millones de estudiantes en todo el mundo a desarrollar las habilidades necesarias para el éxito profesional a largo plazo y el crecimiento personal.
Informe completo: https://www.coursera.org/explore/learner-outcomes
Contacto: Ilse.elorza@relacioneimagen.com
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2825950/PHOTO_2025_11_14_11_37_07.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/coursera-publica-el-informe-de-resultados-de-aprendizaje-2025-impacto-profesional-para-estudiantes-en-mexico-302618503.html
FUENTE Coursera
La entrada Coursera publica el Informe de Resultados de Aprendizaje 2025: Impacto Profesional para Estudiantes en México se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
The Home Depot anuncia resultados del tercer trimestre del año fiscal 2025; actualiza Guía para el año fiscal 2025

The Home Depot anuncia resultados del tercer trimestre del año fiscal 2025; actualiza Guía para el año fiscal 2025 PR Newswire ATLANTA, 18 de noviembre de 2025 ATLANTA, 18 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — The Home Depot®, la tienda minorista de mejoras para el hogar más grande del mundo, reportó hoy ventas de $41,400 millones para el tercer trimestre del año fiscal 2025, un aumento de $1,100 millones o 2.8% con respecto al tercer trimestre del año fiscal 2024. El total de ventas incluye aproximadamente $900 millones de la reciente adquisición de GMS Inc. (GMS), lo que representa aproximadamente ocho semanas de ventas en el trimestre. Para el tercer trimestre del año fiscal 2025, las ventas comparables aumentaron en un 0.2%, y las ventas comparables en EE. UU. aumentaron en un 0.1%. Las ganancias netas para el tercer trimestre del año fiscal 2025 fueron de $3,600 millones, o $3.62 por acción diluida, en comparación con las ganancias netas de $3,600 millones, o $3.67 por acción diluida, en el mismo período del año fiscal 2024. Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción para el tercer trimestre del año fiscal 2025 fueron de $3.74 por acción diluida, en comparación con las ganancias diluidas ajustadas por acción de $3.78 en el mismo período del año fiscal 2024. «Nuestros resultados no alcanzaron nuestras expectativas debido principalmente a la falta de tormentas en el tercer trimestre, lo que dio lugar a una presión mayor de la esperada en determinadas categorías. Además, si bien la demanda subyacente en la empresa se mantuvo relativamente estable de modo secuencial, en el tercer trimestre no se materializó el aumento de demanda previsto. Creemos que el aumento de la incertidumbre de los consumidores y la continua presión en la vivienda están afectando de manera desproporcionada a la demanda de mejoras para el hogar», dijo Ted Decker, presidente de la junta directiva, presidente y CEO. «Nuestros equipos siguen desempeñándose a un alto nivel y seguimos ampliando nuestra participación del mercado. Me gustaría agradecer a nuestros asociados por su ardua labor y dedicación continuas». Guía para el año fiscal 2025 La Compañía actualizó su guía para el año fiscal 2025, un año de 52 semanas, en comparación con el año fiscal 2024, un año de 53 semanas, a fin de reflejar su desempeño del tercer trimestre, la presión continua durante el cuarto trimestre debido a la falta de actividad de tormentas, la continua incertidumbre de los consumidores y la presión en el sector de la vivienda, así como la inclusión de GMS.· Aumento de ventas totales de aproximadamente 3.0%· Se espera que GMS aporte aproximadamente $2,000 millones en ventas incrementales · Aumento de ventas comparables será ligeramente positivo para el período comparable de 52 semanas · Aproximadamente 12 tiendas nuevas · Margen bruto de aproximadamente 33.2% · Margen operativo de aproximadamente 12.6% · Margen operativo ajustado(1) de aproximadamente 13.0% · Tasa impositiva de aproximadamente 24.5% · Costos de intereses netos de aproximadamente $2,300 millones · Las ganancias diluidas por acción disminuirán aproximadamente 6.0% del $14.91 del año fiscal 2024 · Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción disminuirán aproximadamente 5.0% del $15.24 del año fiscal 2024 · Gastos de capital de aproximadamente 2.5% del total de ventas The Home Depot llevará a cabo una llamada de conferencia hoy a las 9:00 a.m. (hora del este) para tratar sobre la información incluida en este comunicado de prensa y asuntos relacionados. La llamada de conferencia estará disponible en su totalidad mediante transmisión por Internet y su repetición en ir.homedepot.com/events-and-presentations. Al final del tercer trimestre, la Compañía operaba un total de 2,356 tiendas minoristas y más de 1,200 sucursales SRS en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., Guam, 10 provincias canadienses y México. La compañía emplea más de 470,000 asociados. Las acciones de The Home Depot se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD) y están incluidas en el promedio industrial de Dow Jones y en el índice 500 de Standard & Poor. (1) La Compañía reporta sus resultados financieros de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) de EE. UU. Tal como se utiliza en este comunicado de ganancias, los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado y las ganancias diluidas ajustadas por acción son medidas financieras no GAAP. Consulte al final de este comunicado de prensa la explicación de estas medidas financieras y conciliaciones no GAAP a las medidas financieras GAAP más directamente comparables. Nota de precaución respecto a las declaraciones a futuro Ciertas declaraciones aquí contenidas constituyen «declaraciones a futuro» bajo las leyes federales sobre la bolsa y valores según estas se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones a futuro se basan en información disponible actualmente y en nuestras presunciones, expectativas y proyecciones actuales sobre acontecimientos futuros, y en ellas se utilizan palabras como «podría», «será», «pudiera», «debería», «sería», «anticipar», «pretender», «estimar», «proyectar», «planificar», «creer», «esperar», «dirigirse a», «prospectos», «potencial», «comprometerse» y «pronosticar», o palabras de significado o intención similar, o se refieren a períodos de tiempo futuros. Las declaraciones a futuro podrían estar relacionadas, entre otros aspectos, a la demanda de nuestros productos y servicios, incluso como resultado de condiciones macroeconómicas y las cambiantes preferencias y expectativas de los clientes; el aumento de las ventas netas; ventas comparables; efectos de la competencia; nuestra marca y reputación; la implementación de iniciativas estratégicas en materia de comercio minorista interconectado, tiendas, cadenas de suministro, innovación tecnológica y otras iniciativas estratégicas, incluso con respecto a bienes raíces; inventario y niveles de existencias; el estado de la economía, el estado de los mercados de la vivienda y las mejoras del hogar; el estado de los mercados crediticios, incluidos el hipotecario, el de préstamos sobre el valor neto de la vivienda y el de créditos al consumidor y al comercio; el impacto de los aranceles, los cambios o restricciones de la política del comercio, o las disputas del comercio internacional y los esfuerzos y capacidad para seguir diversificando nuestra cadena de suministro; temas relacionados con los métodos de pago que aceptamos, la demanda de ofertas crediticias, incluso créditos al comercio; la administración de las relaciones con nuestros asociados, los candidatos en busca de trabajo, los abastecedores y proveedores de servicios; el costo y disponibilidad de empleados, los costos de combustible y otras fuentes de energía; eventos que podrían perturbar nuestro negocio, nuestra cadena de suministro, nuestra infraestructura tecnológica o la demanda de nuestros productos y servicios, tales como los aranceles, cambios de política del comercio o restricciones o controversias internacionales del comercio, desastres naturales, el cambio climático, problemas de sanidad pública, eventos de ciberseguridad, disputas laborales, conflictos geopolíticos, conflictos militares o actos de guerra, nuestra capacidad de mantener un entorno seguro y protegido en la tienda; nuestra capacidad de abordar las expectativas relacionadas con los temas de gestión de capital humano y sostenibilidad y cumplir las metas relacionadas; la continuación o suspensión de las recompras de acciones, el desempeño de las ganancias netas; las ganancias por acción; los dividendos futuros; la asignación y los gastos de capital; la liquidez; el rendimiento del capital invertido; el apalancamiento de gastos; los cambios en las tasas de interés; los cambios en las tasas de cambio de divisas; la inflación y deflación del precio de productos básicos o de otros precios; nuestra capacidad para emitir deudas bajo términos y con tasas aceptables para nosotros; el efecto y el resultado esperado de investigaciones, indagaciones, reclamaciones y litigios, incluido el cumplimiento con los acuerdos de transacción relacionados; los desafíos de operar en mercados internacionales; la idoneidad de la cobertura de seguro; el efecto de los cargos contables; el efecto de adoptar ciertas normas contables; el impacto de los cambios legales y regulatorios, incluidas las órdenes ejecutivas y otras acciones administrativas o legislativas, tales como los cambios realizados en las leyes y regulaciones tributarias; las aperturas y clausuras de tiendas; la guía para el año fiscal 2025 y más allá del mismo, la perspectiva financiera y el impacto de compañías adquiridas, incluidas SRS y GMS, sobre nuestra organización y la capacidad de reconocer los beneficios previstos de adquisiciones completadas o pendientes. Dichas declaraciones no constituyen garantía alguna del desempeño futuro y están sujetas a acontecimientos, riesgos e incertidumbres en el futuro –muchos de los cuales están más allá de nuestro control, dependen de las acciones de terceros o desconocemos en la actualidad– así como a presunciones posiblemente inexactas que podrían causar que los resultados reales sean substancialmente diferentes a nuestra experiencia histórica y nuestras expectativas y proyecciones. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen pero no se limitan a los descritos en la Parte I, Punto 1A., «Factores de riesgo», y en otras secciones de nuestro Informe Anual que aparece en el Formulario 10-K para nuestro año fiscal cerrado al 2 de febrero de 2025 y también como se describen, de vez en cuando, en los informes que se radiquen posteriormente ante la Comisión de Bolsa y Valores. También puede haber otros factores que no podemos prever o que no se describen en este documento, en general porque actualmente no los consideramos significativos. Como consecuencia de esos factores los resultados podrían diferir significativamente de nuestras expectativas. Las declaraciones a futuro corresponden solamente a partir de la fecha en que fueron emitidas, y no nos comprometemos a actualizar dichas declaraciones salvo en lo que exija la ley. No obstante, le aconsejamos que revise cualquier otra divulgación que hagamos sobre temas relacionados en las radicaciones periódicas que realicemos ante la Comisión de Bolsa y Valores [Securities and Exchange Commission] y en nuestras otras declaraciones públicas. Medidas financieras no-GAAP Para proporcionar transparencia adicional, complementamos nuestra divulgación con ciertas medidas financieras no GAAP. Al utilizarlas en conjunto con nuestras medidas financieras GAAP, consideramos que estas medidas suplementarias no-GAAP ayudarán a que la gerencia y los inversionistas puedan entender y analizar mejor nuestro desempeño. No obstante, dicha información complementaria no debe considerarse de forma aislada ni como sustituta de las medidas GAAP relacionadas. Consulte al final de este parte de prensa la explicación y definiciones de estas medidas financieras no GAAP y conciliaciones a las medidas GAAP más directamente comparables. THE HOME DEPOT, INC ESTADOS DE GANANCIAS CONDENSADOS Y CONSOLIDADOS (sin auditar)
Tres meses terminados Nueve meses terminados en millones, excepto en los datos por acción 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio Ventas netas $ 41,352 $ 40,217 2.8 % $ 126,485 $ 119,810 5.6 % Costo de las ventas 27,537 26,792 2.8 84,086 79,536 5.7 Utilidad bruta 13,815 13,425 2.9 42,399 40,274 5.3 Gastos operacionales: Ventas, generales y administrativas 7,636 7,212 5.9 22,930 21,023 9.1 Depreciación y amortización 826 795 3.9 2,428 2,220 9.4 Total de gastos operacionales 8,462 8,007 5.7 25,358 23,243 9.1 Ingreso operacional 5,353 5,418 (1.2) 17,041 17,031 0.1 Interés y otros (ingresos) gastos: Ingresos por intereses y otros, neto (32) (30) 6.7 (81) (171) (52.6 Gastos por interés 628 625 0.5 1,818 1,683 8.0 Interés y otros, neto 596 595 0.2 1,737 1,512 14.9 Ganancias antes de provisión para impuestos a los ingresos 4,757 4,823 (1.4) 15,304 15,519 (1.4) Provisión para impuestos a los ingresos 1,156 1,175 (1.6) 3,719 3,710 0.2 Ganancias netas $ 3,601 $ 3,648 (1.3) % $ 11,585 $ 11,809 (1.9) % Promedio básico ponderado de acciones ordinarias 993 991 0.2 % 992 990 0.2 % Ganancias básicas por acción $ 3.63 $ 3.68 (1.4) $ 11.68 $ 11.93 (2.1) Promedio diluido ponderado de acciones ordinarias 995 993 0.2 % 994 992 0.2 % Ganancias diluidas por acción $ 3.62 $ 3.67 (1.4) $ 11.65 $ 11.90 (2.1)
Tres meses terminados Nueve meses terminados Datos de ventas seleccionadas: 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio Ventas comparables (% Cambio) 0.2 % (1.3) % N/A 0.3 % (2.5) % N/A Transacciones de clientes comparables (%cambio)(1) (1.6) % (0.6) % N/A (0.8) % (1.5) % N/A Promedio de transacción de venta comparable (% cambio)(1) 1.8 % (0.8) % N/A 1.1 % (1.2) % N/A Transacciones de clientes (en millones)(1) 393.5 399.0 (1.4) % 1,235.0 1,236.8 (0.1) % Promedio de transacción de ventas(1) $ 90.39 $ 88.65 2.0 $ 90.35 $ 89.38 1.1
————— (1) Los datos de transacciones de clientes y promedio de transacción de ventas no incluyen resultados de HD Supply o SRS (incluyendo GMS).
THE HOME DEPOT, INC HOJAS DE BALANCES CONDENSADOS Y CONSOLIDADOS (sin auditar) en millones 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 2 de febrero 2025 Activos Activos circulantes: Efectivo y equivalentes en efectivo $ 1,684 $ 1,531 $ 1,659 Cuentas por cobrar, neto 6,765 5,782 4,903 Inventarios de mercancía 26,203 23,897 23,451 Otros activos circulantes 1,463 1,739 1,670 Total de activos circulantes 36,115 32,949 31,683 Propiedad y equipo neto 27,683 26,573 26,702 Arrendamientos operacionales con activos con derecho a uso 9,041 8,521 8,592 Plusvalía 22,267 19,428 19,475 Activos intangibles, neto 10,416 9,112 8,983 Otros activos 752 681 684 Total de activos $ 106,274 $ 97,264 $ 96,11 Pasivo y patrimonio de los accionistas Pasivos circulantes: Deuda a corto plazo $ 3,200 $ 1,344 $ 316 Cuentas por pagar 13,237 13,506 11,938 Salarios acumulados y gastos relacionados 2,245 2,094 2,315 Plazos actuales de deuda a largo plazo 6,471 3,176 4,582 Arrendamientos operacionales actuales pasivos 1,417 1,262 1,274 Otros pasivos circulantes 7,797 7,710 8,236 Total de pasivos circulantes 34,367 29,092 28,661 Deuda a largo plazo, excluyendo pagos a plazo actuales 46,343 50,058 48,485 Arrendamientos operacionales a largo plazo pasivos 7,986 7,538 7,633 Otros pasivos a largo plazo 5,462 4,790 4,700 Total de pasivos 94,158 91,478 89,479 Total Patrimonio de los accionistas 12,116 5,786 6,640 Total de pasivos y patrimonio de los accionistas $ 106,274 $ 97,264 $ 96,11
THE HOME DEPOT, INC ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONDENSADO Y CONSOLIDADO (sin auditar)
Nueve meses terminados en millones 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 Flujos de efectivo de actividades operacionales: Ganancias netas $ 11,585 $ 11,809 Conciliación de ganancias netas a efectivo neto proporcionado por actividades operacionales: Depreciación y amortización, excluyendo la amortización de activos intangibles 2,606 2,472 Amortización de activos intangibles 436 280 Gastos de compensación basados en acciones 408 328 Cambios en capital circulante (2,694) 84 Cambios en impuestos a los ingresos diferidos 479 170 Otras actividades operacionales 158 (4) Efectivo neto provisto por actividades operacionales 12,978 15,139 Flujos de efectivo de actividades de inversión: Gastos de capital (2,621) (2 384) Pagos por adquisición de empresas, netos (5,248) (17,613) Otras actividades de inversión 104 85 Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (7,765) (19,912) Flujos de efectivo de actividades financieras: Ganancias de deuda a corto plazo, neto 2,884 1,344 Ganacias de deuda a largo plazo, neto de descuentos 2,111 9,983 Reembolso de deuda a largo plazo (3,404) (1,355) Recompras de acciones ordinarias — (649) Ganancias por ventas de acciones ordinarias 185 231 Dividendos en efectivo (6,863) (6,694) Otras actividades financieras (147) (223) Efectivo neto (usado en) proporcionado para actividades financieras (5,234) 2,637 Cambio en efectivo y equivalentes de efectivo (21) (2,136) Efecto de la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo 46 (93) Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del período 1,659 3,760 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período $ 1,684 $ 1,531 MEDIDAS FINANCIERAS NO GAAP Los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado (calculado como ingresos operativos ajustados dividido entre el total de ventas netas) y las ganancias diluidas ajustadas por acción se presentan como medidas financieras complementarias en la evaluación de nuestro negocio que no se requieren ni se presentan de acuerdo con las GAAP. La Compañía excluye el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos a partir del ingreso operativo ajustado y el margen operativo ajustado, y el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos, incluidos los efectos impositivos relacionados, a partir de las ganancias diluidas ajustadas por acción. No hacemos ajustes por los ingresos que se generan en parte por el uso de nuestros activos intangibles adquiridos. A diferencia de los ingresos relacionados, los gastos por amortización no se ven afectados por las operaciones en ningún período en particular a menos que un activo inmaterial se deteriore o se revise la vida útil de un activo intangible. Cuando se usan junto con nuestros resultados GAAP, creemos que estas medidas no-GAAP proporcionan a los inversionistas medidas adicionales significativas de nuestro período de desempeño, facilitan a los inversionistas comparar nuestro desempeño empresarial subyacente con el de otros colegas y se alinean con la forma en que la gerencia analiza las tendencias y evalúa el desempeño internamente. La Compañía proporciona información financiera no-GAAP sobre esta base para facilitar la comparabilidad cuando reportamos los resultados de ganancias. Estas medidas no-GAAP no deben ser consideradas de manera aislada o como un sustituto a las medidas financieras GAAP comparables. Los inversionistas deben basarse principalmente en nuestros resultados GAAP y usar las medidas no GAAP sólo de forma complementaria al tomar decisiones de inversión. Nuestro cálculo de medidas no GAAP puede no ser comparable a medidas con título similar reportadas por otras compañías, y otras compañías podrían no definir estas medidas financieras no GAAP de la misma manera, lo cual podría limitar su utilidad como medidas comparativas. CONCILIACIÓN DE LOS INGRESOS OPERATIVOS AJUSTADOS Y MARGEN OPERATIVO AJUSTADO
Tres meses terminados Nueve meses terminados USD en millones 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio Ingresos Operativos (GAAP) $ 5,353 $ 5,418 (1.2) % $ 17,041 $ 17,031 0.1 % Margen operativo(1) 12.9 % 13.5 % 13.5 % 14.2 % Amortización de activos intangibles adquiridos (2) 158 138 436 280 Ingresos operativos ajustados (no-GAAP) $ 5,511 $ 5,556 (0.8) % $ 17,477 $ 17,311 1.0 % Margen operativo ajustado (no-GAAP) (3) 13.3 % 13.8 % 13.8 % 14.4 %
————— (1) El margen operativo se calcula como el monto de ingresos operativos dividido entre el total de ventas netas. (2) Los montos incluyen la amortizacion de activos intangibles adquiridos de $106 millones y $280 millones durante los tres y nueve meses terminados el 2 de noviembre de 2025, respectivamente, y $86 millones y $125 millones durante los tres y nueve meses terminados el 27 de octubre de 2024, respectivamente, realcionados con SRS Distribution, Inc., y sus subsidiarias. (3) El margen operativo ajustado se calcula como el monto de ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas. Nuestra guía de ajuste de margen operacional del periodo fiscal 2025 excluye un impacto previsto aproximado de 40 puntos base por la amortización de activos intangibles adquiridos. CONCILIACIÓN DE GANANCIAS DILUIDAS AJUSTADAS POR ACCIÓN
Tres meses terminados Nueve meses terminados montos por acción 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio 2 de noviembre2025 27 de octubre2024 % Cambio Ganancias diluidas por acción (GAAP) $ 3.62 $ 3.67 (1.4) % $ 11.65 $ 11.90 (2.1) % Impacto de la amortización de activos intangibles adquiridos 0.16 0.14 0.44 0,28 Impacto del ajuste no-GAAP en los impuestos sobre la renta (1) (0.04) (0,03) (0.10) (0,06) Ganancias diluidas ajustadas por acción (no-GAAP) $ 3.74 $ 3.78 (1.1) % $ 11.99 $ 12.12 (1.1) %
————— (1) Calculado como el impacto por acción de la amortización de activos intangibles adquiridos, multiplicado por la tasa impositiva efectiva de la Compañía para el período. Nuestra guía de ajuste de ganancias diluidas por accion para el perido fiscal 2025 excluye un impacto previsto después de impuestos de aproximadamente $0.45 por la amortización de activos intangibles adquiridos. Logo – https://mma.prnewswire.com/media/118058/5626559/THE_HOME_DEPOT_LOGO_v1.jpg View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/the-home-depot-anuncia-resultados-del-tercer-trimestre-del-ano-fiscal-2025-actualiza-guia-para-el-ano-fiscal-2025-302617846.html FUENTE The Home Depot
La entrada The Home Depot anuncia resultados del tercer trimestre del año fiscal 2025; actualiza Guía para el año fiscal 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Política3 díasEl editor jefe de ‘Euractiv’ cree que Sánchez se está “beneficiando” de su oposición a Trump
-
Mundo Política2 díasEl Parlamento Europeo y el Consejo limitan los recortes en el acuerdo presupuestario de 2026
-
RSE1 díaEl comisario de Energía traza una clara línea divisoria entre la UE y Estados Unidos en la COP30
-
Mundo Economía1 díaServimedia celebra un diálogo en Bruselas para hablar del papel de las cooperativas
-
Mundo Política2 díasEmbajadores europeos instan a la UE a impulsar la innovación y la productividad en un contexto geopolítico cada vez más volátil
-
Ciencia y Salud1 día
¿Hay diferencias entre la gripe en la infancia y en la edad adulta?
-
Mundo Sociedad1 díaLa novena edición de B-Value reconoce la innovación de cuatro entidades sociales
-
Ciencia y Salud1 día
Menores de 50 años y no fumadores, en el punto de mira del cáncer de pulmón
