Connect with us

Mundo Política

El Gobierno aprueba un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El Gobierno aprobó este martes un nuevo real decreto con medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención para avanzar en la recuperación y la normalización de los municipios afectados por la dana, cuando se cumple, en concreto el 29 de octubre, un año de la tragedia.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz, Pilar Alegría, informó de que se habilitará una nueva línea ICO con 750 millones de euros en financiación, prevista en la Adenda del Plan de Recuperación en respuesta a desastres naturales, y un componente de ayudas adicionales de 180 millones de euros para pymes. Asimismo, se habilita una nueva línea de avales, por cuenta del Estado, por 5.000 millones de euros, disponible hasta el 31 de diciembre de 2040, para ofrecer “liquidez inmediata a hogares, empresa y autónomos” afectados por esta emergencia.

El paquete aprobado este martes también contempla una ampliación de plazos de ejecución para la actividad industrial y turística, y una mejor ejecución de ayudas para el sector de la automoción, “estratégico” para la Comunidad Valenciana.

En cuanto al Plan Fepyme Dana, con un presupuesto de 350 millones y dirigido a pequeñas y medianas empresas del sector industrial, turístico y servicios, se amplía su ámbito de actuación a pymes y startups de toda España que presenten proyectos para reducir el impacto del cambio climático.

El real decreto también especifica que el Ministerio de Industria y Turismo amplía hasta el 31 de diciembre de este año, el ‘Plan Reinicia Auto+’ de ayudas para la adquisición de vehículos a aquellos ciudadanos afectados. El plan está dotado con 465 millones de euros y colaboran 1.300 concesionarios de coches.

Por otro lado, se destinarán 60 millones de euros para mejoras y prevención de futuras catástrofes en la Comunidad Valenciana, pero también en Letur y Mira (Castilla-La Mancha) y Alhaurín de la Torre (Andalucía).

Autónomos

Por su parte, los autónomos afectados por la dana podrán acceder a la prestación por cese de actividad extraordinario hasta diciembre de este año, así como la posibilidad de solicitar un aplazamiento del pago de la cotización a la Seguridad Social para empresas y autónomos.

Las nuevas prestaciones por cese de actividad, dirigidas a los autónomos que cumplan los requisitos que fija el Real Decreto, podrán percibirse con efecto retroactivo (a 1 de febrero de 2025), siempre que la solicitud se presente en los 21 días naturales siguientes a su entrada en vigor. En caso contrario, se percibirá el primer día del mes siguiente al de la presentación de la solicitud, como precisaron desde Presidencia del Gobierno.

En cuanto al aplazamiento, se establece un tipo de interés reducido del 0,5% en el pago de la cotización a la Seguridad Social, que podrán solicitarse para las cuotas correspondientes entre los meses de noviembre de 2025 a enero de 2026, en el caso de empresas, y entre los meses de diciembre de 2025 a febrero de 2026, en el caso de trabajadores autónomos, siempre que estén al corriente de pago y no tengan otro aplazamiento en vigor.

Sector cultural

El real decreto incluye medidas relacionadas con el sector actividades culturales de las zonas afectadas, por valor de un millón de euros.

Las ayudas del Ministerio de Cultura irán destinadas al proyecto ‘Salvem les fotos’ en la Fundació Horta Sud de la Comunitat Valenciana, a la Academia Valenciana del Audiovisual, a la Fundació pel Llibre i la Lectura, a la Federación Valenciana de la Industria Musical, a la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura y a la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana.

Las nuevas ayudas se suman a los más de cuatro millones con los que el Ministerio de Cultura ha concedido a lo largo del último año a los sectores del cine, el libro, el patrimonio cultural, las artes escénicas, la música y las artes visuales afectados.

Servicios sociales

El paquete de medidas también ofrece una ampliación del plazo de ejecución de las ayudas por valor de 40,5 millones de euros del Ministerio de Derechos Sociales que fueron entregados a los ayuntamientos para prestaciones básicas de servicios sociales hasta el 31 de diciembre de 2026.

Esta ampliación también se aplica a la subvención de 5,7 millones de euros que se realizó desde el Ministerio a entidades de tercer sector, y que fue canalizada a través de la Plataforma del Tercer Sector, para reforzar los servicios sociales de los ayuntamientos, así como para los 1,7 millones de ayudas para 26 municipios afectados en materia de accesibilidad otorgados por el Real Patronato sobre Discapacidad.

Compromiso del gobierno

El objetivo del Ejecutivo con estas nuevas medidas es «reforzar la respuesta, además de demostrar el compromiso del Gobierno con la población y los territorios afectados», según señalaron fuentes gubernamentales. “En la memora colectiva, siempre va a permanecer el recuerdo de aquellos días y de las personas que perdieron la vida”, subrayó Alegría.

La ministra portavoz también recordó que el Gobierno ha transferido ya 8.000 millones de euros y precisó que de 85 de cada 100 euros recibidos los hogares, empresas o ayuntamientos afectados “proceden del Gobierno de España”. El pasado septiembre, la Comisión Europea dio luz verde a la canalización de fondos europeos de 1.240 millones de euros del Plan de Recuperación para apoyar la respuesta ante catástrofes natural, a través de la denominada adenda dana.

///

(Editado por NFA/NVR/nfa/mmr/gja/Servimedia)

The post El Gobierno aprueba un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El Gobierno señala que los valencianos necesitan saber “la verdad” un año después de la dana

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó este miércoles que la sociedad valenciana necesita conocer “la verdad” un año después de la dana, que se cobró la vida de 237 personas, 229 de ellas en la provincia de Valencia.

Aagesen hizo esa consideración durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, al contestar a la diputada Macarena Montesinos, del PP, quien la preguntó si el Ejecutivo ha hecho “todo lo posible por los afectados de la dana”.

“Hoy es un día de duelo para toda España, especialmente para aquellos que han perdido a sus familiares, a sus seres queridos, especialmente también a todos los que han perdido sus bienes, su forma de vida. También para aquellos que tampoco saben cómo seguir”, apuntó Aagesen.

La titular de Transición Ecológica subrayó que el Gobierno ha acompañado a las personas afectadas por la dana “desde el primer momento” y lo va a hacer “siempre”. “Toda la información de cada una de las actuaciones que hemos puesto en marcha desde el Gobierno de España y desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está disponible, es pública, es transparente. Las actuaciones de las distintas instituciones dependientes del ministerio también están disponibles”, añadió.

“falta de empatía»

Montesinos replicó acusando al Gobierno de “falta de empatía absoluta”. “Hoy es un día para el recuerdo de las víctimas, la solidaridad con sus familiares y el compromiso de la reconstrucción, pero ustedes, lamentablemente, siguen en el cálculo político y fiscal”, añadió.

En este sentido, indicó que desde el Ejecutivo “han hecho caja con la tragedia” y “siguen jugando con el dolor de las víctimas”, y que, un año después, la entonces vicepresidenta Teresa Ribera (ahora en la Comisión Europea) no se ha “dignado” a visitar a las personas afectadas y “más de 34.000 familias todavía no han recibido ni un solo euro” del Gobierno.

Montesinos comentó que aún no se han hecho las obras “necesarias” para proteger a la población, como en el barranco del Poyo y los autónomos “siguen esperando” que se prorrogue la prestación por cese de actividad”.

“Un año después todavía no ha explicado por qué la Aemet falló en sus predicciones o por qué la Confederación no informó a nadie. Un año después seguimos sin sistema de alerta temprana, a pesar de que Ribera aseguró que es lo único que salva vidas”, añadió.

“Pueden mentir todo lo que quieran, pueden intentar taparlo con propaganda, pero la imagen de su Gobierno será para siempre la imagen de Sánchez huyendo de un pueblo que lo ha perdido todo. Señora ministra, esto no va de ideología, aquí no hay color, aquí hay dolor”, concluyó, antes de recibir el aplauso de la bandada del PP durante más de un minuto.

“Mucho dolor»

Aagesen coincidió con Montesinos en que “hay mucho dolor” un año después de la dana y recalcó que queda “muchísimo trabajo” por hacer, ante lo cual el Gobierno ha habilitado “un visor para que cada municipio, cada persona, cada valenciano y cada valenciana pueda saber todo lo que estamos haciendo”.

“Los valencianos lo que necesitan es la verdad y la verdad es la que está teniendo, desde luego, desde mi ministerio, desde este Gobierno de España, y espero lo mismo de ustedes”, apostilló Aagesen.

///

(Editado por MGR/gja/Servimedia)

The post El Gobierno señala que los valencianos necesitan saber “la verdad” un año después de la dana appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El Congreso guarda un minuto de silencio por los 237 fallecidos por la dana hace un año

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El Congreso de los Diputados guardó este miércoles un minuto de silencio en memoria de las 237 personas que hace hoy justo un año perdieron la vida durante la dana que afectó a distintas regiones de España, pero especialmente a la Comunidad Valenciana.

“Antes de iniciar la sesión de control vamos a ponernos en pie y a guardar un minuto de silencio en recuerdo de las 237 personas que hoy hace un año perdieron la vida durante la dana que asoló varias localidades, sobre todo de la Comunidad Valenciana, pero también de Castilla-La Mancha y Málaga”, dijo la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Tras estas palabras, todos los diputados, ministros y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pusieron en pie y guardaron un respetuoso minuto de silencio. “Muchas gracias”, señaló la presidenta de la Cámara Baja tras los 60 segundos y comenzó la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que fue el primero en preguntar a Sánchez, aprovechó su intervención para recordar a las víctimas de la dana y a sus familiares, del mismo modo que hizo el presidente del Gobierno, quien aseguró en su respuesta que hoy “no es el día” para hablar de otra cosa que la tragedia sucedida hace un año.

“Es el día de la empatía, para el recuerdo, para la memoria” de las víctimas de la dana, manifestó Sánchez. De hecho, durante la sesión de control y por los pasillos del Congreso, los diputados y ministros aprovecharon para decir palabras en recuerdo de los fallecidos y para mandar apoyo a sus familiares.

///

(Editado por BMG/gja/Servimedia)

The post El Congreso guarda un minuto de silencio por los 237 fallecidos por la dana hace un año appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Las bases de Junts votan hoy y mañana si avalan la decisión de romper con el PSOE

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – Las bases de Junts votarán en una consulta que empezará este miércoles a las 10.00 horas y terminará mañana jueves a las 18.00 horas si avalan o no la decisión tomada por la dirección nacional de esta formación en Perpinyà este lunes de romper las relaciones con el PSOE. El resultado de esta votación será vinculante.

Esta mismo martes por la tarde se celebró un consejo nacional extraordinario de Junts de forma telemática en el que se aprobó con el 93,36% de los votos la propuesta de la dirección ejecutiva nacional de someter a ratificación de la militancia poner “punto y final al acuerdo de investidura” alcanzado con el PSOE hace casi dos años.

La pregunta de la consulta será la siguiente: “¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección ejecutiva nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?”. Los más de 6.000 militantes de Junts podrán votar ‘sí’, ‘no’ o en blanco.

Así, la consulta a la militancia empezará a las 10.00 horas de este miércoles y acabará mañana jueves a las 18.00 horas, de modo que la votación durará un día y medio. Una vez se cierren las votaciones, sobre las 18.30 horas, el partido anunciará el resultado de las votaciones, que será vinculante.

Tras este anuncio, que realizó el lunes Carles Puigdemont, distintos dirigentes de Junts, como Jordi Turull y Miriam Nogueras, realizaron distintas entrevistas a lo largo del martes para defender la decisión tomada y para dejar claro que el “responsable” de “romper” las relaciones entre este partido y los socialistas es “el PSOE”.

///

(Editado por BMG/clc/pai/Servimedia)

The post Las bases de Junts votan hoy y mañana si avalan la decisión de romper con el PSOE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas