Connect with us

Mundo Política

Junts decide “romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición” y consultará a sus bases esta decisión

Publicado

el

Perpiñán/Madrid (Servimedia) – El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, anunció este lunes que su partido ha decidido «romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición”, una decisión que someterá a una consulta de la militancia que estará abierta desde el miércoles hasta el jueves por la tarde.

Así lo indicó Puigdemont en rueda de prensa desde Perpiñán, después de que la dirección nacional del partido mantuviera una reunión de más de tres horas en la que abordó el grado de cumplimiento del acuerdo alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y ratificó por unanimidad la decisión de romper relaciones con los socialistas.

Esta decisión será sometida a una consulta a las bases del partido. En concreto, Junts convocará mañana su consejo nacional y la consulta tendrá lugar el miércoles y el jueves. Puigdemont aseguró que su partido ha tenido “paciencia” con el PSOE y que cuando le pidieron “más”, “pusimos más”.

Su partido, destacó, ha hecho “todo lo que le tocaba para que ese acuerdo se cumpliese”, pero solo con ellos “no había suficiente”, el PSOE consideró que “sus tempos y ritmos” eran “los válidos” y “no ha hecho caso”, incluso ha llegado a “menospreciar” los “avisos y señales” de Junts en estos 22 meses y los 19 encuentros que han mantenido en Suiza.

“No estamos dispuestos a continuar ayudando a un Gobierno que no ayuda a Cataluña”, destaco Puigdemont, quien añadió que en esta primera mitad de la legislatura “constatamos que no hay confianza” a “nivel político”, que es “lo que se trataba de construir” y que no hay “voluntad por parte del PSOE de ejecutar los acuerdos políticos en tiempo y forma”.

///

(Editado por BMG/clc/Servimedia)

The post Junts decide “romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición” y consultará a sus bases esta decisión appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Las reformas empresariales post-COVID han tenido escaso impacto, según el Tribunal de Cuentas Europeo

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La inversión de 109.000 millones de euros del préstamo COVID para reformar el entorno empresarial de la Unión Europea (UE) no tuvo un diseño eficiente y su aplicación fue lenta e incoherente, según advirtió este lunes el Tribunal de Cuentas Europeo.

Las conclusiones, publicadas en un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), suponen otro duro golpe para la Comisión Europea, que ha elogiado reiteradamente el programa y prevé reeditarlo en su nueva propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) dotado con 2 billones de euros para el período 2028-2034.

En el marco del programa COVID, conocido como Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), los países de la UE reciben fondos a cambio de aplicar reformas o proyectos específicos, como la construcción de una nueva línea ferroviaria. La totalidad del préstamo de 650.000 millones de euros se ejecuta a través de planes nacionales negociados entre Bruselas y los gobiernos nacionales.

En su informe, el TCE concluye que el plan, dotado con 109.000 millones de euros, apenas ha rentabilizado hasta ahora su inversión en reformas empresariales, y alega la falta de ambición de los planes y el retraso en su aplicación.

«Sin un diseño adecuado… ni siquiera una financiación significativa dará resultados», afirmó este lunes Ivana Maletić, funcionaria del TCE.

Los planes nacionales de recuperación deben abordar eficazmente todas -o al menos un «subconjunto significativo»- de las recomendaciones de reforma de la UE.

En la práctica, los auditores constataron que ninguno de los planes lo hizo plenamente: Sólo el 26% de las recomendaciones se abordaron en gran medida, el 41% de forma marginal y el 7% se ignoraron.

Maletić señaló que las cifras varían significativamente de un país a otro, pero la Comisión Europea aprueba los planes independientemente de lo bien diseñados que estén. «¿Cómo es eso justo?», se preguntó la funcionaria en la presentación del informe.

La auditoría de Austria, Bulgaria, Chipre y España concluyó que sólo siete de los 25 hitos acordados se habían completado a tiempo.

De cara al futuro, «ya tenemos indicios de que las ambiciones van realmente a la baja», subrayó Maletić, ya que la UE debe gastar cientos de miles de millones antes de que el préstamo expire en 2026.

Este es el último de una serie de informes críticos del TCE en los que se critica el plan de recuperación COVID por su falta de transparencia y por ser propenso a una incorrecta asignación.

«Es lo más difícil que hemos tenido que auditar porque [los funcionarios de la Comisión] no están de acuerdo con nada de lo  que decimos», declaró el presidente del TCE, Tony Murphy, a Euractiv en una entrevista publicada en julio.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Las reformas empresariales post-COVID han tenido escaso impacto, según el Tribunal de Cuentas Europeo appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

La UE propondrá un plan «concreto» sobre minerales esenciales antes de finales de este año

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea trabaja en un plan para reducir la dependencia de la Unión Europea (UE) de China en minerales esenciales, el cual prevé presentar  antes de que acabe el año, según informó este lunes un portavoz de Bruselas.

El anuncio se produce después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentara el fin de semana «RESourceEU», una propuesta para reforzar la resistencia de la cadena de suministro europea de metales estratégicos mediante el impulso de los vínculos comerciales con terceros países.

El plan incluye el aumento de la extracción y el refinado nacionales y el almacenamiento conjunto.

China domina el suministro mundial de minerales esenciales, que son los componentes básicos de varios productos, desde vehículos eléctricos y ordenadores hasta turbinas eólicas, radares y aviones de combate.

«La intención de la propuesta RESourceEU es presentar una iniciativa concreta antes de finales de año», declaró a la prensa el portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill, al tiempo que añadió que la iniciativa tratará de «complementar» la Ley de Materias Primas Esenciales de 2024, un plan similar para reducir la dependencia estratégica del bloque respecto a China.

La noticia se conoce después de que Pekín anunciara a principios de mes un fuerte control de las exportaciones de una serie de minerales conocidos como tierras raras, endureciendo las restricciones que impuso en abril y que ya han obligado a algunas empresas de la UE a cerrar su producción.

China representa aproximadamente el 70% de la producción minera mundial y el 90% de la capacidad mundial de refinado.

La medida ha exacerbado las tensiones entre Bruselas y Pekín, agravadas desde hace tiempo por el creciente superávit comercial chino y el estrechamiento de sus vínculos políticos y económicos con Rusia.

Gill comentó además que el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, no participará en una reunión de «alto nivel» entre funcionarios chinos y europeos en Bruselas esta semana, a pesar de que el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, sugirió la semana pasada que Wang se uniría a la reunión.

El próximo jueves llegarán a Bruselas «técnicos de alto nivel» de China, informó Gill. «No necesito nombrarlos; no voy a nombrarlos. Sólo tienes que confiar en mí de que son de alto nivel, que son técnicos, y que están trabajando duro para hacer el trabajo.», agregó.

La visita de la delegación china se produce el mismo día de una reunión prevista entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE propondrá un plan «concreto» sobre minerales esenciales antes de finales de este año appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El Gobierno apela al «diálogo» con Junts para encontrar «puntos de unión»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que, pese a la amenaza de ruptura que Junts debate en Perpignan (Francia), en el Ejecutivo de Pedro Sánchez están «tranquilos» y apeló al «diálogo» para llegar a «puntos de encuentro».

Así se pronunció Montero en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que quiso quitar hierro a esa posibilidad de que la formación liderada por Carles Puigdemont ponga en riesgo la legislatura.

«Le corresponde a esa formación política explicar el alcance de las decisiones que pudieran adoptar y cómo las van a operativizar y hasta dónde las pueden llevar», dijo.

Montero insistió en trasladar «mano tendida» a los posconvergentes, reiterando que «es lo que este gobierno ha hecho desde el primer día que llegó: diálogo con todas las formaciones políticas en donde hay materias en las que que discrepamos, pero hemos encontrado puntos de unión que nos han permitido sustanciar avances en el conjunto de la ciudadanía».

«En esta relación que mantenemos con Junts tenemos como siempre altibajos, hay momentos mejores, hay momentos que son más de valle, pero estoy convencida de que entre todos seremos capaces de superar esta situación», dijo volviendo a remarcar que «le corresponde a Junts explicarlo».

Muy segura respondió que «no» hay nervios, haciendo hincapié en que el el Gobierno están «tranquilos». Y lo justificó por esa máxima de «diálogo durante toda la legislatura».

«Muchas veces ante posiciones de los grupos que han sido complicadas, no solamente por parte de Junts, también por parte de otras formaciones políticas, y la hemos ido superando», dijo para destacar que «este Gobierno cumple con los compromisos que adopta, incluso hace que otros que no somos nosotros cumplan también con esos compromisos».

«Nosotros, con calma, con tranquilidad, seguiremos dialogando y seguiremos hablando, porque este país tiene que seguir creciendo, como lo está haciendo con cifras récord; tenemos que seguir sustentando una economía que está permitiendo la empleabilidad, fundamentalmente de nuestros jóvenes; tenemos mucha tarea en política de vivienda, tanto que hacer que estoy convencida de que encontraremos esos puntos de encuentro, porque la alternativa a este país es un gobierno de la mano del Partido Popular y de Vox», sentenció Montero.

///

(Editado por FCM/gja/Servimedia)

The post El Gobierno apela al «diálogo» con Junts para encontrar «puntos de unión» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas