Connect with us

Mundo Política

Los socialistas europeos rediseñan en Ámsterdam su hoja de ruta para recuperar poder en la UE

Publicado

el

Ámsterdam (Euractiv.com/.es) – Los socialistas europeos marcarán este viernes, en su segundo día de una cumbre en Ámsterdam, qué rumbo imprimir a su formación y a su grupo, el segundo más fuerte en Estrasburgo (S&D) tras el del Partido Popular Europeo (PPE), en un momento de declive de poder, con algunas excepciones, como el del PSOE en España.

La reunión del Partido Socialista Europeo (PSE), que agrupa a los partidos socialdemócratas europeos, se celebra en un contexto de declive de sus formaciones en la Unión Europea (UE): los líderes socialistas sólo ostentan el poder en 3 de los 27 países de la UE.

El PSE reúne a partidos nacionales de centro-izquierda de toda Europa, como el Laborista británico, el SPD alemán, el PSOE español o el Partido Democrático italiano.

La conferencia ofrece a los legisladores de centro-izquierda la oportunidad de tratar de superar las crecientes divisiones: el partido está cada vez más dividido en torno a la migración, los derechos LGTBI y la defensa.

Los miembros del sur apoyan una postura más humanitaria frente a la inmigración, mientras que los partidos del norte abogan por normas migratorias más estrictas. En Europa Central y Oriental, algunas formaciones están girando hacia una retórica conservadora. El PSD rumano, por ejemplo, planea sustituir el «progresismo» de su plataforma política por valores «nacionales, religiosos y tradicionales».

A pesar de las diferencias, todos los líderes socialistas tendrán que votar este viernes una línea paneuropea común sobre las cuestiones expuestas en 14 resoluciones.

El texto de las resoluciones, a las cuales tuvo acceso Euractiv, llevan por título «Más feminismo = Más democracia» y «Por una transición verde justa».

Sin embargo, ninguna de ellas está dedicada exclusivamente a la inmigración, la defensa o la competitividad, todos asuntos de gran calado.

«Es preocupante, no podemos ir en contra de la dirección que está tomando la política de la UE», según explicó a Euractiv una fuente socialista de un país nórdico.

Una portavoz de la líder socialista en el Parlamento Europeo, Iraxte García Pérez, restó importancia a las presuntas divisiones. «No es una cuestión de división; a veces es una cuestión de sensibilidad de un país», señaló.

«Tradicionalmente, Dinamarca ha tenido una posición especial en temas como defensa, Schengen y también migración», según la misma fuente.

Aunque el PSE ha rechazado en varias ocasiones extender los controles migratorios a terceros países, ese tema es una de las piedras angulares de las políticas del gobierno danés, de la primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen.

Las cuestión de Trump

Un cambio de última hora en una resolución sobre el «lugar de Europa en el mundo» muestra que la política exterior también es un tema polémico. Un borrador de conclusiones de primeros de mes, aprobado por la dirección del PSE, apuntaba directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Solo permaneciendo unidos podremos tener la masa crítica necesaria para invertir el peligroso rumbo trazado por Trump y sus aliados.», se afirmaba.

En una versión más reciente, difundida ayer, jueves, primer día de la conferencia, el nombre de Trump fue borrado y sustituido por una redacción más suave, con la cual se insta a «luchar por un futuro de paz, democracia, igualdad y progreso.»

El PSE no respondió a la petición de Euractiv para comentar el motivo de esos cambios.

Múltiples divisiones

La búsqueda de puntos en común en asuntos clave divide a los socialistas europeos, aunque está previsto que los delegados aprueben la actual dirección del PSE, en manos del ex primer ministro sueco Stefan Löfven como presidente y del italiano Giacomo Filibeck como Secretario General.

La reunión de Ámsterdam se celebra a pocas semanas de las elecciones generales en Países Bajos. Frans Timmermans, líder del centro-izquierda holandés y ex comisario europeo, se dirigirá a los asistentes este viernes, flanqueado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Timmermans espera sumarse al reducido club de jefes de gobierno del PSE, que actualmente sólo cuenta con Sánchez, la danesa Mette Frederiksen y el maltés Robert Abela. No se prevé que asistan ni Frederiksen ni Abela.

Expulsión del partido de Robert Fico

La conferencia formalizará la decisión tomada el mes pasado de expulsar al partido SMER del líder eslovaco Robert Fico, pero con la intención de que entren otros tres, según ha podido saber Euractiv.

El PSE sumará a su filas al partido serbio de centro-izquierda SSP, así como al partido kosovar LVV y al partido francés Place Publique de Raphaël Glucksmann. En el Parlamento Europeo, Place Publique ya forma parte del grupo de centro-izquierda S&D.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los socialistas europeos rediseñan en Ámsterdam su hoja de ruta para recuperar poder en la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Los socialistas europeos rechazan otro mandato de Metsola como presidenta de la Eurocámara

Publicado

el

Por

Ámsterdam (Euractiv.com/.es) – El líder de los socialistas europeos (PSE/S&D), Stefan Löfven, ha dejado claro que la formación de centroizquierda no quiere que la maltesa Roberta Metsola (Partido Popular Europeo, PPE) opte a un tercer mandato como presidenta del Parlamento Europeo.

En su intervención en el congreso de partidos europeos de centro-izquierda -que se cerró el viernes en Ámsterdam tras dos días de reuniones- el sueco recordó que el PPE ha acordado un reparto de poder con el PSE/S&D, según el cual los socialistas reclamarán la presidencia de la Eurocámara para la próxima legislatura de dos años y medio, entre 2027 y 2029.

«Tenemos un acuerdo, el acuerdo se hizo después de las elecciones [al Parlamento Europeo de 2024], y ese acuerdo sigue siendo válido», subrayó Löfven en rueda de prensa el viernes.

«Si todavía quieren (el PPE) un entorno de trabajo decente en Bruselas, tienen que atenerse al acuerdo», agregó.

Sus comentarios abren una importante disputa política entre las dos principales familias políticas que dirigen las instituciones de la UE, antes de alcanzar el ecudor del ciclo político quinquenal, a principios de 2027.

Según Löfven, los principales partidos políticos europeos han acordado que el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ejerza el cargo durante dos mandatos de dos años y medio y que la presidencia del Parlamento Europeo se divida en dos ciclos.

El mandato de Costa, según los Tratados de la UE, está limitado a 2,5 años, pero ningún oresidente anterior del Consejo Europeo ha permanecido cinco completos.

«Es responsabilidad del PPE. Si se llega a un acuerdo, se espera que lo cumpla. Así funcionan las cosas», dijo Löfven.

Es probable que el PPE no quiera aceptar que los socialistas estén al frente de dos de las tres principales instituciones de la UE.

En la actualidad, los socialistas sólo tienen tres miembros en el Consejo Europeo: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el primer ministro maltés, Robert Abela.

Roberta Metsola aún no ha expresado oficialmente su interés en seguir presidiendo la institución, que dirige desde 2022, pero las especulaciones, incluso dentro de su propio partido, apuntan a que aspira al cargo, tras su negativa a entrar en la contienda política de su país.

Löfven, ex primer ministro de Suecia, fue reelegido el viernes para un segundo mandato como presidente del Partido Socialista Europeo, estructura que agrupa a los partidos de centro-izquierda europeos, que dirige desde finales de 2022.

El grupo parlamentario de los socialistas es el segundo más numeroso del Parlamento Europeo tras el PPE, pero el centro-izquierda tiene un número limitado de comisarios europeos.

«Tenemos una presencia fuerte, pero posiblemente nos habría gustado tener más comisarios», comentó Löfven el viernes.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los socialistas europeos rechazan otro mandato de Metsola como presidenta de la Eurocámara appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

La Comisión Europea mantiene el proceso de infracción a España por la actuación del Gobierno en la opa

Publicado

el

Bruselas/Madrid (Servimedia) – El portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, trasladó este viernes que sigue adelante el procedimiento de infracción contra España por la actuación del Gobierno en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, después de que esta operación haya fracasado.

En una rueda de prensa en Bruselas este viernes, el portavoz no quiso comentar el caso concreto, pero sí aclaró que el procedimiento sigue adelante porque se sostiene en que hay postulados de la ley española que van en contra de la europea e invade competencias exclusivas del Banco Central Europeo (BCE), de los supervisores nacionales, infringe la regulación bancaria europea y la libertad de movimiento del capital.

Además, defendió la consolidación bancaria tanto doméstica como transfronteriza por considerar que ayuda a mejorar la eficiencia del sector, la rentabilidad, beneficia a la economía europea y a todos los consumidores.

El procedimiento de infracción se comunicó el pasado 17 de julio y contemplaba un plazo de dos meses para responder y subsanar. El Gobierno solicitó una extensión de plazo de seis semanas a la Comisión Europea, que fue concedida.

El procedimiento se abrió por incumplir la legislación europea al otorgar en las normas nacionales “facultades ilimitadas” al Gobierno para intervenir en fusiones bancarias que chocan con las leyes europeas, tras su decisión de prohibir la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell durante al menos tres años.

///

(Editado por MMR/clc/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La Comisión Europea mantiene el proceso de infracción a España por la actuación del Gobierno en la opa appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Bruselas abre la carrera para albergar la sede de la futura autoridad aduanera de la UE, a la que opta Málaga

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea anunció este viernes que ha pedido a las capitales de los países miembros de la Unión Europea (UE) que presenten sus propuestas para albergar la sede de la futura autoridad aduanera del bloque, una nueva institución, a la que optan entre otras ciudades Málaga, que coordinará a las autoridades nacionales en el marco de una reforma más ambiciosa para hacer frente a la avalancha de productos baratos importados por las plataformas chinas de comercio electrónico como Temu o Shein, entre otros objetivos.

Los países del bloque europeo se enfrentan a grandes retos comerciales ante la oleada de paquetes baratos enviados por plataformas como  Temu y Shein, pero las autoridades aduaneras de algunos miembros de la UE solo pueden controlar un reducido volumen por cada millón de paquetes que entran, según un reciente informe de la Comisión Europea.

Por ello, la UE quiere colaborar en ese esfuerzo de control con la creación de un «centro de datos» centralizado, que albergará a una futura  autoridad aduanera, con el objetivo de mejorar las comunicaciones entre sus autoridades.

A partir de ahora, se inicia la competencia entre las distintas capitales del bloque para saber quién será la elegida.

La reciente iniciativa del bloque comunitario para crear una autoridad contra el blanqueo de capitales estuvo marcada por una prolongada lucha política entre ciudades para albergar la sede de ese organismo de vigilancia. La disputa fue especialmente agria entre Madrid, que partía como una de las favoritas, contra París y Roma, aunque la elegida fue finalmente Fráncfort.

Esta vez España también compite contra Francia -que presenta la candidatura de Lille– y contra Portugal, que se inclina por Oporto.

La apuesta de España es por Málaga.

Entre los criterios que la Comisión Europea ha esbozado para elegir la sede figuran la accesibilidad, la rapidez de entrada en funcionamiento y la existencia de suficiente escolarización europea para los hijos de los empleados.

Se prevé que la autoridad cuente con 250 empleados y necesitará telecomunicaciones «soberanas de la UE» e instalaciones especiales para albergar el centro de datos previsto, según la convocatoria de la Comisión.

A pesar de que el Ejecutivo de la UE ha solicitado ofertas, la creación del centro depende de que los legisladores europeos aprueben oficialmente la reforma aduanera.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas abre la carrera para albergar la sede de la futura autoridad aduanera de la UE, a la que opta Málaga appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas