Connect with us

Newswire

RIMAN asegura 20 años de protección de variedades vegetales del USDA para Giant BYoungPool™

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • Redefiniendo la belleza global a través de la herencia de K-Beauty y la innovación en el cuidado de la piel

RIMAN, líder mundial en K Beauty y venta directa, anunció hoy que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) otorgó a su variedad patentada de Centella Asiática, Giant BYoungPool™, una protección de variedades vegetales (PVP) de 20 años. Este hito garantiza los derechos exclusivos de RIMAN para cultivar y comercializar la variedad, lo que marca un paso significativo en la trayectoria de crecimiento de la empresa en Estados Unidos.

La aprobación del USDA reconoce formalmente el carácter distintivo y la autenticidad de Giant BYoungPool™, un cultivo avanzado de Centella desarrollado por RIMAN a través de años de investigación especializada. Con hojas más grandes y concentraciones más altas de compuestos activos que la Centella Asiática convencional, Giant BYoungPool™ ofrece una mayor eficacia para aplicaciones de cuidado de la piel. Cultivadas en la Granja Inteligente de RIMAN en la isla de Jeju, Corea del Sur, la primera Granja Inteligente del mundo para Centella Asiática, las plantas se cultivan en condiciones controladas con precisión para garantizar una potencia constante, calidad superior y sostenibilidad.

«Más allá de la validación científica, este reconocimiento por parte del USDA afirma el compromiso de RIMAN de llevar ingredientes con herencia confiable a la industria de la belleza mundial», dijo Youngsu Hwang, Director de Ventas de RIMAN. «Este logro fortalece nuestro camino hacia la expansión global, a la vez que nos mantiene fieles a nuestra filosofía de innovación basada en la autenticidad».

Giant BYoungPool™ es el ingrediente fundamental de ICD, la marca insignia de cuidado de la piel de RIMAN. ICD se ha convertido en uno de los nombres más famosos de K-Beauty el cual se ha estado expandiendo rápidamente por América del Norte y Europa. Al combinar Giant BYoungPool™ con las tecnologías propias de RIMAN, ICD ofrece soluciones de cuidado de la piel de alto rendimiento clínicamente validadas.

En su compromiso de proporcionar una diferencia única en sus productos, ICD también ha logrado una variedad de certificaciones, que incluyen el cumplimiento de ISO y la certificación Halal para Lava BYoungPool Water™. Estas certificaciones refuerzan la dedicación de RIMAN a las necesidades del consumidor global, transformando cada ritual en un momento de conexión y autocuidado.

Para obtener más información sobre RIMAN y su portafolio de innovaciones para el cuidado de la piel impulsadas por el legado y, visite http://www.riman.com.

Acerca de RIMAN

Fundada en 2018 en Corea del Sur, RIMAN es una empresa global de venta directa de productos de belleza y bienestar. En su Jeju Smart Farm, la empresa cultiva y produce su ingrediente heredado, Giant BYoungPool™, supervisando cada paso, desde la materia prima hasta la innovación del producto.

RIMAN opera en Asia y América del Norte, y continuará su expansión por Europa. Guiada por su filosofía «From Root to Radiance», RIMAN ofrece soluciones innovadoras y confiables para el cuidado de la piel y el bienestar en todo el mundo.

Foto

https://mma.prnewswire.com/media/2787766/ICD.jpg

Logo

https://mma.prnewswire.com/media/2780542/5543112/RIMAN_Logo.jpg

View original content to download multimedia:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/riman-asegura-20-anos-de-proteccion-de-variedades-vegetales-del-usda-para-giant-byoungpool-302575166.html

FUENTE RIMAN Inc.

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada RIMAN asegura 20 años de protección de variedades vegetales del USDA para Giant BYoungPool™ se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Huawei GOS 2025 Latin America da inicio e impulsa un sinnúmero de industrias con tecnología «óptica + IA»

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Recientemente, Huawei celebró con éxito el Global Optical Summit (GOS) 2025 Latin America en São Paulo, Brasil, bajo el lema «Sin fibra, no hay IA: F5G-A acelera la inteligencia de las industrias». La cumbre reunió a más de 430 expertos de la industria, clientes y socios del ecosistema de América Latina para profundizar en las últimas tendencias y las implementaciones exitosas de tecnología «óptica + IA» para mejorar la inteligencia industrial.

Este año se cumple el vigésimo tercer aniversario de la línea de productos ópticos de Huawei. Desde que entró en el mercado latinoamericano hace más de 20 años, Huawei ha colaborado con socios locales para avanzar en tecnologías ópticas, para respaldar sectores clave como la energía, el transporte, la energía, la educación y la salud.

«El auge de la IA impulsa una revolución en la conectividad», afirmó Mitchell Zhang, presidente de Huawei Enterprise América Latina, en su discurso de apertura. «Huawei ha definido la estrategia «Sin fibra, no hay IA», que aprovecha las redes totalmente ópticas para dar soporte a la potencia de cómputo de la IA, a la vez que utiliza la IA para remodelar la inteligencia de red óptica. De cara al futuro, continuaremos aprovechando las tecnologías nodales para profundizar las alianzas con los ecosistemas e industrias locales, dando vida a nuestra visión de un mundo inteligente en toda América Latina».

«Las redes totalmente ópticas construidas sobre la tecnología F5G-A ofrecen de forma inherente un ancho de banda ultraalto, una latencia ultrabaja y una alta fiabilidad, lo que las convierte en un facilitador fundamental para la IA inclusiva», afirmó Perry Yang, presidente del dominio óptico en Huawei Enterprise.

«Desde principios de este año, se han implementado más de 2000 nuevos casos de uso en las redes F5G-A totalmente ópticas en centros de datos, hogares, redes de comunicación industrial, campus y aplicaciones de detección. De cara al futuro, esperamos asociarnos con más actores del sector para seguir ampliando los escenarios de aplicación y llevar la IA a todos los sectores».

Los proveedores de servicios de internet (ISP), organizaciones gubernamentales, el sector eléctrico y de salud ha adoptado ampliamente las redes F5G-A totalmente ópticas. En esta cumbre, varios líderes del sector compartieron sus prácticas y conocimientos pioneros sobre el despliegue de la red F5G-A totalmente óptica.

A medida que se multiplican los dispositivos inteligentes domésticos y mejora la experiencia del usuario, FTTH presenta una nueva ola de oportunidades de crecimiento para los ISP. «Mediante la optimización de la red de acceso con FTTH y la actualización a plataformas preparadas para XGS-PON, TecPar ha logrado un buen progreso en sus servicios de banda ancha residencial», afirmó Wendel de Melo, CTO de TecPar en Brasil. «El siguiente paso es mejorar aún más la experiencia del usuario con cobertura Wi-Fi. Además, el fortalecimiento de la red troncal nacional y de la red de fibra óptica DC también ha acelerado el crecimiento de los servicios ToB. De cara al futuro, TecPar continuará desarrollando redes objetivo totalmente ópticas para apoyar el plan digital MoveOn, con el objetivo de convertirse en uno de los cinco mayores proveedores de conectividad de Brasil para 2027».

Sectores de infraestructura clave, como la energía eléctrica y el transporte, están adoptando rápidamente la IA, lanzando una variedad de modelos de IA a gran escala para aplicaciones como la comprobación inteligente del estado de la red, la previsión precisa de la carga, la optimización del flujo de tráfico y la mejora de la eficiencia del tránsito. Esto impulsa actualizaciones integrales de alta calidad y rendimiento en todo el sector.

Nick Liu, vicepresidente del dominio óptico en Huawei Enterprise, explicó cómo Huawei colabora con los clientes para construir redes de comunicación específicas para este sector impulsadas por la tecnología fgOTN, y señaló que Huawei ha lanzado una cartera de productos de la serie fgOTN. Estos productos, que ofrecen un ancho de banda flexible de 10 Mbit/s a 100 Gbit/s, admiten conectividad para 1000 terminales con una confiabilidad del 99.9999 %. Todo esto permite el cómputo determinista para aplicaciones de IA en sectores como la energía eléctrica y el transporte, lo que realmente «impulsa la computación con fibra».

A medida que las aplicaciones de IA se aceleran en sectores como la salud y la educación, el aumento de terminales conectados genera nuevas demandas de ancho de banda ultraelevado y conectividad de red de alta densidad. La solución FTTO F5G-A de Huawei ofrece un mayor ancho de banda, conectividad más amplia, tareas de O&M más eficientes y una mejor experiencia, lo que acelera la tendencia de «adopción de fibra, eliminación de cobre» para «impulsar el cómputo con fibra».

Miguel Ángel Ochoa, vicepresidente de Committee Charter de APOLAN CALA, compartió las tendencias e innovaciones más recientes de la fibra hasta la oficina (FTTO) para Latinoamérica. Señaló que: «FTTO ofrece redes de fibra óptica de banda ultraancha, simplificadas y confiables que hacen posibles edificios más inteligentes. Gracias a la creciente demanda, la tecnología de POL se expande rápidamente en sectores como la educación, la salud y la hotelería, lo que atrae a más fabricantes al ecosistema. Creemos que POL seguirá ganando terreno, impulsando miles de campus con IA inclusiva».

Para concluir esta cumbre, Gavin Chen, vicepresidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de redes empresariales de Huawei, presentó los avances más recientes a nivel global de OptiX Club y otorgó un reconocimiento a miembros ejemplares por su papel fundamental en el avance del sector de la óptica y encabezando la transformación de la IA en toda la industria en América Latina. «OptiX Club es más que una plataforma de intercambio técnico, ya que es una fuerza motriz para la creación conjunta de ecosistemas», afirmó Gavin Chen. «Agradecemos sinceramente a todos los socios su profundo compromiso y su continua innovación. De cara al futuro, seguiremos centrándonos en tecnología «óptica + IA» y seguiremos trabajando con los socios de toda América Latina para abrir nuevas oportunidades en la transformación inteligente».

Contacto
Matías Carrocera
(matias.carrocera@axicom.com)

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2789687/Picture1.jpg

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2789688/Picture2.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/huawei-gos-2025-latin-america-da-inicio-e-impulsa-un-sinnumero-de-industrias-con-tecnologia-optica–ia-302575988.html

FUENTE HUAWEI

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Huawei GOS 2025 Latin America da inicio e impulsa un sinnúmero de industrias con tecnología «óptica + IA» se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

El Shenzhen Futian Fashion Day regresa a París

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El 29 de septiembre de 2025, el Shenzhen Futian Fashion Day regresó a París para su segunda edición, como parte del programa «Welcome to Paris» de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode. Organizado por Bay Area Sustainable Fashion Alliance (BASFA), con el apoyo del Gobierno del Distrito de Futian en Shenzhen, el evento contó con colecciones de tres empresas de moda femenina: NEXY.CO, YINER y LAURÈL (Ellassay Group). El objetivo era promover el intercambio cultural y mostrar la creatividad de la moda china en el escenario internacional.

Tres visiones distintas de la feminidad moderna

NEXY.CO, una marca de alta gama de EEKA Fashion Group, combina el refinamiento europeo con la herencia oriental. Su colección Primavera-Verano 2026, The Time of MULAN, rinde homenaje a las mujeres modernas, resistentes y elegantes como la flor de magnolia.

YINER, la marca insignia de YINGER Fashion Group, fusiona influencias orientales y occidentales con una sutil elegancia. Su nueva colección, The Order of Nature, utiliza la fruta como metáfora del crecimiento, guiada por la espiral dorada como tema visual.

LAURÈL, fundada originalmente en Múnich y ahora bajo Ellassay Group, se basa en la estética Bauhaus y la artesanía alemana. Su última colección, The Eternity of Order, enfatiza la estructura geométrica y la feminidad atemporal a través de una atrevida sastrería y materiales naturales.

Futian: el centro de moda emergente de China

Situado en el centro de Shenzhen, el distrito de Futian se está convirtiendo en un pilar estratégico de la industria de la moda de China, junto con las finanzas y la tecnología. En 2024, el valor añadido de la industria de la moda representó el 15 % del PIB regional, con más de 1700 empresas importantes que generaron más de 524 000 millones de yuanes en ingresos anuales. Anclado por el Bay Area Fashion Center, hogar de más de 30 marcas líderes, Futian es ahora un clúster de moda impulsado por la innovación con influencia mundial.

Asociaciones e innovación

Esta edición contó con la firma de un memorando de entendimiento entre BASFA y Luxurynsight, una plataforma SaaS francesa que apoya la expansión global de las marcas de lujo. Las marcas y diseñadores de Futian ahora tendrán acceso a herramientas de análisis de primer nivel.

El evento también integró tecnologías emergentes, con una banda sonora generada por IA que acompaña la tradición de la pasarela mezclada con el arte digital.

El distrito también está haciendo avances en dispositivos portátiles inteligentes, avatares digitales y moda impulsada por IA.

Con iniciativas como el nuevo campus de China del Istituto Marangoni en Futian, el distrito consolida su papel como epicentro de la moda del futuro.

El Día de la Moda de Shenzhen Futian en París 2025 celebró el diseño, la innovación y la colaboración intercultural, redefiniendo el lugar de China en la moda mundial.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2788003/iMAGE1.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-shenzhen-futian-fashion-day-regresa-a-paris-302575983.html

FUENTE Shenzhen Futian Fashion Day during the Spring/Summer 2026 Paris Fashion Week

 

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada El Shenzhen Futian Fashion Day regresa a París se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

«Grabando en la Oficina»: la plataforma de música que transforma los escritorios en un escenario para sesiones.

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Neto Peña inaugura esta nueva «sucursal musical» acompañado de un cartel que incluye a Simpson Ahuevo, Sofía Thompson, Uzielito Mix, El Bogueto y varios más.

La oficina ahora es otra cosa: se convierte en el nuevo espacio musical más fresco de México. Así nace «Grabando en la Oficina», una plataforma que cambia el Excel por beats, y los reportes infinitos por sesiones en vivo con lo mejor de la música nacional.

Mantente pendiente del canal oficial de «Grabando en la Oficina» en YouTube.

VE AQUÍ LAS SESIONES DE «GRABANDO EN LA OFICINA»

LINK – DESCARGA AQUÍ EL PRESS KIT

Acerca de Grabando en la Oficina Es una plataforma musical que transforma el entorno godín en un espacio creativo para artistas. En cada sesión, los músicos interpretaron cuatro canciones en vivo desde una oficina convertida en estudio, con entrevistas y contenido exclusivo. El proyecto celebra la autenticidad, el talento emergente y la diversidad sonora hecha en México.Sin jefes, sin reportes: solo música, flow y comunidad.

Sigue a Grabando en la Oficina y entérate de todas las sorpresas:

IG: @grabandoenlaoficina TT: @grabandoenlaoficina YouTube: @grabandoenlaoficina

Foto

https://mma.prnewswire.com/media/2789080/KV2_GELO_EFREN.jpg

View original content to download multimedia:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/grabando-en-la-oficina-la-plataforma-de-musica-que-transforma-los-escritorios-en-un-escenario-para-sesiones-302575293.html

FUENTE Grabando en la Oficina

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada «Grabando en la Oficina»: la plataforma de música que transforma los escritorios en un escenario para sesiones. se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas