Connect with us

Mundo Economía

Hoteles en Latinoamérica y España enfrentan ciberataques con IA dirigidos a sus huéspedes, según Kaspersky

Publicado

el

Hoteles en Latinoamérica y España enfrentan ciberataques con IA dirigidos a sus huéspedes, según Kaspersky

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Aunque los hoteles brasileños son el principal objetivo de la nueva campaña, la actividad también se ha extendido a Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y España

Si te has ha alojado recientemente en un hotel de Latinoamérica y España, es posible que los datos de tu tarjeta de crédito estén en riesgo. Entre junio y agosto de 2025, el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) descubrió una nueva ola de ciberataques realizados por un grupo de amenazas llamado RevengeHotels, que apunta a hoteles para robar informaciones de tarjetas de crédito de los huéspedes. El grupo, activo desde 2015, ha pasado los últimos años sin presentar ninguna novedad, hasta ahora que los expertos de GREAT identificaron una campaña que marca la reaparición del grupo con una mejora de sus métodos, como el uso de Inteligencia Artificial para que los ataques sean más efectivos y así, puedan expandirlos a otras regiones

Aunque los hoteles brasileños son el principal objetivo de la nueva campaña, la actividad también se ha extendido a países hispanohablantes como Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y España. A comienzos de este año se observó otra campaña del mismo actor dirigida a usuarios en Rusia, Bielorrusia, Turquía, Malasia, Italia y Egipto.

El actor de amenazas utiliza correos de phishing disfrazados de pedidos de reservación, solicitando a los destinatarios que revisen los documentos adjuntos. El enlace incluido en los documentos engaña al usuario para instalar un Troyano de Acceso Remoto (RAT) que permite emitir comandos para controlar los sistemas comprometidos y robar información sensible. Estos mensajes suelen enviarse a direcciones de correo asociadas a reservas de hotel. En algunos casos recientes, se ha observado el uso de falsas solicitudes de empleo, en las que los atacantes envían currículums para intentar explotar posibles ofertas de empleo en los hoteles objetivo. Para realizar la infección, los atacantes se apoyan en servicios de alojamiento legítimos, a menudo registrando dominios con temática portuguesa.

Cuando un empleado abre estos correos, se instala un malware llamado VenomRAT en los sistemas del hotel, dando a los atacantes acceso a los datos de pago de los huéspedes y otra información sensible. VenomRAT se distribuye en recursos de la dark web, con licencias de por vida que pueden alcanzar los 650 dólares. Los correos suelen ser convincentes y, de acuerdo con el análisis de los expertos de Kaspersky, la muestra que muchos de los infectores iniciales recién creados por RevengeHotels incluyen código probablemente generado mediante IA.

“Los ciberdelincuentes están usando cada vez más la IA para crear nuevas herramientas y hacer que sus ataques sean más efectivos. Esto hace que incluso los métodos conocidos, como los correos de phishing, sean más difíciles de detectar para usuarios comunes. Para los huéspedes de hoteles, esto significa un mayor riesgo de robo de datos de tarjetas y otra información personal, que se venderán en la dark web”, comenta Lisandro Ubiedo, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Para que los huéspedes puedan protegerse, los expertos  de Kaspersky recomiendan:

  • Antes de hacer una reservación, verifica si el hotel cumple con los principales estándares de seguridad, como ISO o PCI DSS.
  • Utiliza una solución de seguridad confiable en todos tus dispositivos, como Kaspersky Premium, que protege datos personales y de pago durante las transacciones bancarias en línea.
  • Haz una búsqueda rápida en internet de reseñas o noticias recientes del  hotel donde te hospedarás. Esto puede ayudarte a conocer la forma en que el establecimiento maneja la seguridad de los datos.
  • Considera usar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono secundarios solo para sus viajes, para mantener privados tus contactos principales.
  • Opta por usar una tarjeta de crédito con un límite de menor o usa tarjetas virtuales cuando sea posible; son más fáciles de pausar o cancelar si es necesario.

Para los hoteles, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Verificar que la infraestructura del hotel cumpla con estándares internacionales de seguridad digital y privacidad de datos.
  • Implementar sistemas de pago con autenticación avanzada como 3D Secure, tokenización o pasarelas seguras para reducir fraudes en transacciones online.
  • Monitorear reseñas, foros y noticias relacionadas con el hotel o la cadena para anticipar riesgos de desinformación o ataques reputacionales.
  • Utilizar cuentas de correo y líneas telefónicas distintas para operaciones internas, reservas corporativas y uso personal de colaboradores con el fin de limitar la exposición.
  • Evitar el uso de software obsoleto en procesos críticos ya que sistemas desactualizados representan puertas de entrada fáciles para ataques de ransomware o robo de datos.
  • Instruir al personal para que pregunte y reporte actividades sospechosas como correos extraños, solicitudes inusuales de datos de clientes o comportamientos anómalos en sistemas.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com

Contacto:

Mónica Iglesias Buenavida

Senior AE – Consumo y Lifestyle

eVery(think) Pr Boutique

C/ Doctor Esquerdo, 217 – Local 4 – 1º- 28007 - Madrid

Tel: (+34) 91 551 98 91

Móvil: (+34) 690 196 537

monica.iglesias@everythinkpr.com

@eVerythinkPR

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Hoteles en Latinoamérica y España enfrentan ciberataques con IA dirigidos a sus huéspedes, según Kaspersky se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Vivid Money lanza en España el bróker para empresas y autónomos

Publicado

el

Pie de foto: Artem Iamanov y Alex Emeshev - Fundadores de VividAutor: Vivid Money

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Vivid Money, la plataforma financiera europea para pymes y autónomos, lanza hoy la nueva cuenta de bróker para empresarios y emprendedores. Esta plataforma permitirá a las pymes y autónomos el acceso a los mercados de capital mediante iBonds, ETFs, fondos del mercado monetario, acciones y criptoactivos, todo ello combinado en una única aplicación intuitiva, sin configuraciones complejas ni grandes barreras de entrada

Vivid Money, la plataforma financiera europea para pymes y autónomos, lanza hoy la nueva cuenta de bróker para empresarios y emprendedores. Esta plataforma permitirá a las pymes y autónomos el acceso a los mercados de capital mediante iBonds, ETFs, fondos del mercado monetario, acciones y criptoactivos, todo ello combinado en una única aplicación intuitiva, sin configuraciones complejas ni grandes barreras de entrada.

    Acceso a los mercados a un coste accesible para empresarios

El bróker de Vivid Money permitirá a las empresas invertir en los principales mercados a un coste muy competitivo: las acciones europeas estarán disponibles desde 1 EUR por transacción y las acciones americanas desde 1 USD por transacción, mientras que los ETFs, los iBonds y los fondos del mercado monetario podrán negociarse sin comisión. A esto se añade una comisión de servicio variable en función del plan de cuenta contratado en Vivid, lo que asegura flexibilidad y transparencia en la gestión de los costes.

«Este lanzamiento supone eliminar una barrera existente en las posibilidades de inversión para los empresarios, un segmento de mercado que no ha recibido la atención suficiente por parte de los brókeres. Hasta ahora se encontraban con obstáculos como volúmenes mínimos de inversión, condiciones adicionales y comisiones que hacían inviable esta posibilidad», destaca Armando Platero, Director General de Vivid Money en España.

El bróker ya está disponible para todas las pymes y autónomos en todos los mercados de Vivid Money, con los fondos del mercado monetario ya activos y la incorporación progresiva de nuevos productos tales como ETFs, acciones americanas y europeas, así como españolas y productos en base a demanda. Los detalles completos sobre tarifas están disponibles aquí.

    Un paso más en la oferta de Vivid

Con la llegada del bróker para empresas, Vivid se convierte en el primer proveedor en Europa en ofrecer esta amplia gama de instrumentos de inversión en una sola cuenta enfocada a pymes y autónomos. Las empresas podrán diversificar, obtener rentabilidad y gestionar la liquidez de forma más estratégica, eficiente y a un coste óptimo, todo con solo unos clics.

«En tiempos de incertidumbre económica, las pymes necesitan herramientas para gestionar su liquidez con confianza. Con este lanzamiento, todas las empresas tendrán acceso a las mismas oportunidades que solo las grandes corporaciones tenían. De esta manera, podrán sacar el máximo provecho de la liquidez disponible y darles la oportunidad de tener un mayor margen de maniobra», añade Alexander Emeshev, Co-fundador de Vivid Money.

La oferta del nuevo bróker es un paso más en el camino de Vivid Money para construir una verdadera plataforma integral para pymes y autónomos, yendo más allá de la banca tradicional para abordar los desafíos empresariales cotidianos.

Disclaimer: Invertir siempre conlleva riesgos. Por tanto, el valor de su inversión y los ingresos obtenidos variarán, y no se puede garantizar la recuperación del importe inicialmente invertido. Puede encontrar más información sobre los riesgos de invertir en instrumentos financieros aquí y el folleto de riesgos de los servicios de criptoactivos aquí.

Contacto

Nombre contacto: Caroline Wahl

Descripción contacto: PR Officer

Teléfono de contacto: +43 660 6544354

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266141/Armando_Platero_Vivid_ES.jpg

Pie de foto: Armando Platero – Director Vivid España

Autor: Vivid Money

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266141/Founders.jpg

Pie de foto: Artem Iamanov y Alex Emeshev – Fundadores de Vivid

Autor: Vivid Money

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266141/Vivid_Logo_purple_1.png

Pie de foto: Vivid Logo

Autor: Vivid

Archivos

https://static.comunicae.com/files/notas/2025/09/1266141/PR-ES-Treasury_Launch.pdf

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Vivid Money lanza en España el bróker para empresas y autónomos se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

«Claridad, atención y eficiencia»: las ventajas de trabajar con un SCRAP tras la liberalización

Publicado

el

"Claridad, atención y eficiencia": las ventajas de trabajar con un SCRAP tras la liberalización

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Con motivo del primer año de liberalización del sector, Procircular ha realizado una encuesta a más de 4.000 clientes y las  conclusiones se han recogido en un ‘Top 10: lo que más valoran las empresas en la gestión de envases’, destacando como aspectos más apreciados la simplicidad del proceso, la atención cercana y la rapidez en la respuesta, en un contexto donde se hace evidente una demanda creciente de modelos de gestión más transparentes, eficientes y adaptados a las necesidades reales del productor

Tras un año de operaciones, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en conseguir en España la autorización para todos los envases y materiales, ha llevado a cabo una encuesta de satisfacción, demandas y expectativas de sus clientes.

Se ha solicitado opinión a las más de 4.000 empresas adheridas a Procircular, quienes valoran especialmente la claridad del portal de gestión, la atención cercana por parte del equipo, la utilidad de los webinars formativos y la agilidad en la resolución de dudas. También se mencionan como fortalezas la competitividad de las tarifas, la cobertura integral de todos los tipos de envases y el soporte ofrecido durante los trámites clave, como la declaración anual o la adhesión.

«La mejor manera de mejorar es preguntar, escuchar y actuar en consecuencia. Esta iniciativa es fruto de un proceso de escucha activa y representa el compromiso de nuestro equipo por ofrecer un servicio riguroso, accesible y de calidad. Además, nos permite identificar de forma concreta qué valoran las empresas y cómo podemos seguir creciendo junto a ellas, especialmente en un contexto donde cada vez más productores operan en varios mercados y necesitan soluciones coherentes y coordinadas a nivel internacional. Contar con un operador que no solo entiende la normativa española, sino que también puede ofrecer cobertura y acompañamiento en otros países, es una ventaja estratégica para cumplir con la RAP de forma eficaz, evitando duplicidades y ganando en eficiencia operativa», afirma Carmen Sánchez García de Blas, presidenta del Consejo de Procircular y directora general de Reclay Iberia.

En un contexto de transformación del sistema RAP en España, se confirma que la competencia ha introducido mejoras tangibles y que existe un interés creciente por soluciones que combinen cumplimiento normativo con cercanía, agilidad y profesionalidad.

   TOP 10: Lo que más valoran los clientes en la gestión de envases

1. Simplicidad y claridad en los procesos: Las empresas agradecen que el portal sea fácil de usar, el alta rápida y la declaración y facturación sin complicaciones.

2. Atención humana y cercana: Las empresas valoran que Procircular «se pone en sus zapatos»

3. Formación práctica y adaptada: Los webinars han sido especialmente útiles para entender un sistema complejo de forma sencilla.

4. Agilidad en las respuestas: Resolver dudas es clave cuando los plazos son ajustados.

5. Tarifas comprensibles y competitivas: Más que el precio, se valora que sea justo, explicado y ajustado a la operativa real.

6. Declaración sin complicaciones: Plantillas claras, pasos guiados y validaciones previas ahorran tiempo y errores.

7. Solvencia técnica y normativa: Contar con un equipo experto da seguridad ante un entorno legal cambiante.

8. Acompañamiento: Desde la adhesión hasta las renovaciones o dudas puntuales, el seguimiento constante marca la diferencia.

9. Documentación clara y accesible: Guías prácticas, materiales explicativos y acceso centralizado a la información.

10. Cobertura completa de categorías de envases: Poder gestionar doméstico, comercial e industrial en un solo sistema evita duplicidades.

Contacto

Nombre contacto: Irene Lozano

Descripción contacto: Gabinete de prensa (Art Marketing)

Teléfono de contacto: +34 650 970 640

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266132/Procircular_encuesta_2025.jpg

Pie de foto: 10 aprendizajes después de un año de liberalización del sector

Autor: Procircular

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada «Claridad, atención y eficiencia»: las ventajas de trabajar con un SCRAP tras la liberalización se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez

Publicado

el

Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La visibilidad en internet se ha convertido en un factor decisivo para la supervivencia de cualquier negocio en un mercado cada vez más digitalizado. Que una página aparezca en los primeros resultados de Google marca la diferencia entre ser encontrado o permanecer oculto ante millones de búsquedas diarias. En este contexto, el trabajo de un consultor SEO se presenta como una herramienta clave para transformar páginas web en plataformas capaces de atraer tráfico cualificado y generar oportunidades de negocio.

Saúl Vérez desarrolla proyectos de diseño web y marketing digital en los que el SEO ocupa un lugar central. Su enfoque parte de un principio claro: una web que no aparece en Google es prácticamente invisible, y por tanto, carece de la capacidad de alcanzar a su público objetivo. Gracias a técnicas de posicionamiento, los sitios web no se limitan a existir en la red, sino que suman valor como herramientas estratégicas para empresas y autónomos.

    SEO y diseño web como base de la estrategia digital

El enfoque de Saúl Vérez se caracteriza por integrar el diseño web con técnicas avanzadas de posicionamiento. El objetivo es crear páginas atractivas y funcionales que al mismo tiempo sean visibles para los motores de búsqueda. Esta combinación permite que un sitio web no se limite a ser un escaparate online, sino que funcione como un canal de captación de clientes.

El SEO es el elemento que conecta web y Google. Desde la elección de palabras clave hasta la optimización de contenidos y la arquitectura interna de la página, cada detalle está orientado a mejorar la posición en los resultados de búsqueda. De este modo, los proyectos de diseño web adquieren un valor añadido, ya que incorporan desde el inicio una estrategia que maximiza su alcance y su impacto.

    Visibilidad local, estrategia a medida

El trabajo de Saúl Vérez se desarrolla en un contexto en el que las pequeñas y medianas empresas buscan hacerse un espacio en un mercado online cada vez más competitivo. Galicia no es ajena a esta tendencia, y la necesidad de contar con proyectos digitales sólidos ha crecido de manera significativa. Como consultor SEO, combina conocimientos técnicos con un entendimiento del mercado local, lo que le permite adaptar cada estrategia a las necesidades específicas de las empresas de la región.

El mensaje central es claro: si una web no aparece en Google, no será encontrada por aquellas personas que necesitan ese servicio. El SEO puede cambiar esa situación y convertir un sitio en una herramienta activa de generación de oportunidades.

Saúl Vérez reafirma así su compromiso como consultor SEO en Galicia, aportando soluciones que combinan diseño, posicionamiento y estrategia digital. En un escenario donde la presencia online resulta indispensable, su trabajo demuestra cómo la unión de SEO, web y Google se traduce en visibilidad, relevancia y crecimiento sostenible para empresas y profesionales.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: Saúl Vérez

PIE DE FOTO: Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez

Contacto

Emisor: Saúl Vérez

Contacto: Saúl Vérez

Email de contacto: hola@saulverez.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas