Mundo Economía
NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail

(Información remitida por la entidad que la firma:)
All In Digital Marketing, a través de su marca Allzone, ha sido invitada a presentar su experiencia en NRF 2025 en París, uno de los foros de retail y eCommerce más influyentes de Europa. La organización ha seleccionado a Allzone como caso de éxito en innovación, gracias a su alianza con Ealyx, plataforma tecnológica que permite a los clientes entregar productos usados como parte de pago en nuevas compras
Innovación circular: cómo funciona el sistema Allzone + Ealyx
Este modelo pionero en España facilita un consumo más responsable y accesible:
• Valoración inmediata del producto usado durante la compra.
• Descuento automático en el carrito con la opción Ealyx Pay.
• Reacondicionamiento o reciclaje garantizado, contribuyendo a la economía circular.
Los resultados hablan por sí solos: Allzone ha registrado un incremento del 51 % en el ticket medio, consolidándose como un referente en comercio electrónico sostenible.
Allzone en el escenario europeo
La invitación a NRF 2025 supone una oportunidad única para mostrar este modelo ante retailers, inversores y líderes tecnológicos europeos. La presentación se celebrará en la zona de innovación del evento, con un formato de conversación en inglés entre el equipo de Ealyx y Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.
«Queremos demostrar que es posible crecer en ventas y reputación, impulsando al mismo tiempo la sostenibilidad. Este sistema ofrece valor real al cliente y fortalece el futuro del eCommerce», explica Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.
Sobre Allzone y Pablo Moscoloni
• Allzone es una multitienda online con más de 20 categorías activas, que gestiona anualmente más de 400.000 pedidos y transacciones en España y Portugal.
• Forma parte de All In Digital Marketing S.L., compañía con sede en Madrid.
• Pablo Moscoloni, CEO de Allzone, cuenta con más de 15 años de trayectoria en eCommerce, liderando proyectos digitales y posicionando a la empresa como uno de los referentes en innovación dentro del mercado español.
Qué representa NRF 2025
NRF (National Retail Federation) es un evento global de referencia que reúne a los principales actores del sector retail. Ser seleccionado como speaker en la zona de innovación supone un reconocimiento internacional al trabajo realizado por Allzone y confirma la relevancia de su propuesta en el ecosistema europeo del eCommerce.
Contacto Nombre contacto: Dpto. Marketing Allzone Descripción contacto: Dpto. Marketing Allzone Teléfono de contacto: 910 916 858
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266035/Allzone_ALLZONE.jpg
Pie de foto: Allzone como caso de éxito en innovación
Autor: Allzone
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
El comercio exterior es columna vertebral de la economía: COMCE

(Información remitida por la entidad que la firma:)
- 75% del Producto Interno Bruto lo conforma el comercio exterior.
- El 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior en Querétaro reunió a más de 700 asistentes y alcanzó el récord de 500 encuentros de negocios.
Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2025.– Con la participación de más de 700 asistentes y la realización de más de 500 encuentros de negocios, un récord histórico para el evento, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) inauguró el 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior en Querétaro. El evento reunió a líderes empresariales, académicos y autoridades para analizar los desafíos y oportunidades de la nueva era del comercio internacional, con Estados Unidos y Canadá como países invitados.

El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri, dio a conocer que Querétaro fue elegido como destino del evento por su competitividad exportadora y por su ambiente favorable de negocios. Querétaro tiene “el primer lugar del World Justice Project en certeza jurídica. Y todo eso hace que Querétaro sea distinguible, porque por algo llegan a Querétaro 126 personas todos los días a vivir a este estado. […] Para Querétaro el comercio es importantísimo. Exportamos más de 18,000 millones de dólares y sabemos que van a seguir llegando empresas”, dio a conocer el Gobernador Kuri.
Sergio E. Contreras Pérez, Presidente Ejecutivo del COMCE, informó que: “México es la décima potencia exportadora, décima importadora y décimo destino de inversión a nivel mundial. 75% del Producto Interno Bruto mexicano lo conforma el comercio exterior, lo cual lo convierte en la columna vertebral de la economía de México. Asimismo, es relevante que el 90% de lo que exporta es manufactura. México exporta calidad”.
Marco del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable, declaró que “hay que entender que hay una nueva reconfiguración del orden económico global. Hay que aprovechar que nuestra tecnología está transformándose a pasos agigantados […] y que tenemos que avanzar a una nueva relación con nuestros principales aliados: Estados Unidos y Canadá”.
Valentín Diez Morodo, Presidente Honorario del COMCE, mencionó durante su mensaje que “año con año nuestro congreso dedica un espacio muy especial al encuentro de negocios Hecho en México con Calidad, para reconocer la contribución e impulsar nuevas oportunidades de desarrollo internacional. En este sentido, Querétaro nos ofrece el marco ideal para reflexionar sobre esta nueva etapa del comercio internacional, un estado que combina industria, tecnología y talento, pero, sobre todo, colaboración”.
“Hablamos de trabajar por un país en donde las compras públicas puedan ser palanca de desarrollo económico regional, en donde los trámites y los permisos doten de acceso a más y mejores inversiones que generen prosperidad, en donde el financiamiento sea una oportunidad accesible a las pymes, a los jóvenes, a las mujeres y a estados del sur-sureste, donde la infraestructura pueda ser una de nuestras mayores ventajas competitivas como 1 país”, mencionó Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas.
“Hoy celebramos en este congreso momentos muy relevantes de revisión y evaluación de las reglas de la segunda edición de nuestro tratado, el T-MEC. El libre comercio es un eje fundamental para el desarrollo de México. Y con él, nuestro comercio exterior ha crecido en su valor más de 10 veces en términos reales”, dio a conocer Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Finalmente, el Presidente Ejecutivo de COMCE invitó a líderes empresariales, académicos y autoridades a mantenerse atentos de las actividades que se realizarán el próximo año, durante el 32° Congreso Mexicano de Comercio Exterior, a celebrarse en Yucatán.
Este encuentro, organizado por el COMCE, se consolidó como el punto de convergencia más importante para debatir los aspectos que definen la nueva era del comercio internacional, la evolución de las exportaciones mexicanas y las estrategias que definirán la competitividad de nuestro país en materia de inversión extranjera en los próximos años.
Con este Congreso, el COMCE reafirmó su compromiso de “Llevar al mundo lo mejor de México y traer a México lo mejor del mundo”.
Contacto: leslymacallister@levem.page
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada El comercio exterior es columna vertebral de la economía: COMCE se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Marina Villanueva Redondo: “Sonreír ante la adversidad también es una forma de curarse”

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La joven autora madrileña publica Contagiando Sonrisas. Diario de una ostomizada, una autobiografía que convierte la enfermedad y la ostomía en un canto a la vida y la resiliencia.
CÍRCULO ROJO.– Con apenas 19 años, a Marina Villanueva Redondo la vida le dio un vuelco. Lo que empezó siendo una supuesta intolerancia a la lactosa acabó convirtiéndose en un diagnóstico demoledor: cáncer colorrectal derivado de una enfermedad genética. De esa experiencia extrema —quirófanos, cicatrices, miedo y valentía— nació Contagiando Sonrisas. Diario de una ostomizada (Editorial Círculo Rojo, 2025), una obra que transforma el dolor en relato y la vulnerabilidad en fuerza compartida.
“Escribir fue mi terapia”, confiesa Villanueva. “Necesitaba dejar por escrito lo que estaba viviendo para poder seguir adelante. Ponerle palabras al miedo me ayudó a volver a vivir y ser feliz, pese al cáncer y la bolsa de ostomía”.
El libro, escrito a lo largo de tres años, mezcla diario íntimo, testimonio vital y reflexión sobre la fragilidad humana. En sus páginas, la autora relata con crudeza y ternura el proceso de aceptar su nueva condición física, el impacto del diagnóstico y la manera en que decidió plantarle cara a la enfermedad con una sonrisa. “Lo que más me importaba era recordar lo fuerte y resiliente que fui en el peor momento de mi vida”, afirma.
Más allá del relato personal, Contagiando Sonrisas es también un gesto de generosidad. Está dirigido a pacientes oncológicos, personas con enfermedades crónicas o invisibles, ostomizados y familiares que acompañan desde la sombra. “A todos los que necesiten coger fuerzas para seguir luchando”, dice su autora, que ha hecho de su lema —“la vida es un regalo”— una declaración de principios.
Marina Villanueva, graduada en Biomedicina, encuentra en la ciencia y la escritura dos formas complementarias de resistir. “He comprendido que la mejor medicina es sonreír ante la adversidad”, escribe en un pasaje del libro. Con una prosa limpia, directa y sin victimismo, la joven autora invita al lector a mirar de frente a la enfermedad y descubrir que incluso un cuerpo marcado por la cirugía puede ser un territorio de aprendizaje y belleza.
En tiempos de discursos apresurados y relatos prefabricados sobre la superación, Contagiando Sonrisas brilla por su autenticidad. Es un testimonio sincero sobre la pérdida del miedo, el amor propio y la capacidad de reinventarse cuando todo parece perdido.
SINOPSIS
Cuando la vida cambia en un segundo, lo importante no es lo que pierdes, sino lo que decides hacer con lo que queda.
Marina Villanueva tenía diecinueve años cuando la palabra «cáncer» irrumpió en su vida. Y no vino sola: con ella llegaron un diagnóstico genético, operaciones interminables, una ileostomía permanente… y una nueva forma de vivir. Contagiando sonrisas es el diario íntimo y valiente de una joven que decidió mirar al dolor de frente y convertirlo en ayuda, en humor, en herramientas para otros.
Con una mezcla honesta de relato personal, consejos médicos, cartas al cáncer y recetas para ostomizados, este libro ofrece mucho más que un testimonio. Es una guía emocional y práctica para quienes atraviesan una enfermedad, pero también para quienes acompañan, cuidan o simplemente quieren entender. Aquí se habla de salud mental, de cuerpo, de amistad, de miedo, de resiliencia… pero, sobre todo, de lo que ocurre cuando eliges no rendirte.
Una historia real, escrita desde la trinchera, que demuestra que la vulnerabilidad también puede ser una forma de fortaleza. Y que, incluso con una bolsa en el abdomen, es posible reír, correr una media maratón y volver a ser feliz.
AUTORA
Marina Villanueva, recientemente graduada en Biomedicina, vio en la escritura una forma de expresar su experiencia vital. Su pasión la llevó a publicar su primera obra, Contagiando sonrisas, destacada por dar a conocer, en forma de diario vivencial, su lucha frente al cáncer, una enfermedad genética, y la ostomía.
Nació y reside en Madrid, donde actualmente crea contenido en las redes sociales (@maarinavv_) y desarrolla varios proyectos para dar visibilidad a la nueva realidad que enfrentan las personas ostomizadas, como su podcast: ¿En qué bolsa me he metido?
En su tiempo libre practica diferentes deportes, entre ellos correr, buceo en apnea y senderismo.
Contacto: prensa@editorialcirculorojo.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Marina Villanueva Redondo: “Sonreír ante la adversidad también es una forma de curarse” se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
La inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% y se sitúa un punto por debajo de la española
Madrid/Bruselas (Servimedia) – La inflación interanual de la eurozona se recortó en octubre una décima respecto a septiembre y se situó en el 2,1%, según la estimación preliminar publicada este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la UE.
Es un punto menos que la previsión adelantada del IPC español de octubre publicada esta semana por el INE, que coloca la tasa en el 3,1%, una décima más que el mes precedente.
El indicador de Eurostat atribuye a España un 3,2% de inflación para el décimo mes del año. De los grandes países de la UE, Eurostat cifra la inflación para octubre en Alemania en un 2,3%, en Francia un 0,9% y en Italia 1,3%.
En estos tres países se modera la inflación respecto a septiembre, en contra de lo que sucede en España. En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona euro, los servicios presentan el mayor encarecimiento (3,4%, frente al 3,2% de septiembre), seguidos de los alimentos, el alcohol y el tabaco (2,5% frente a 3,0%), los bienes industriales no energéticos (0,6% frente al 0,8%) y la energía (-1,0%, frente al -0,4% de septiembre).
///
(Editado por JRN/gja/Servimedia)
The post La inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% y se sitúa un punto por debajo de la española appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Economía2 díasMarina Villanueva Redondo: “Sonreír ante la adversidad también es una forma de curarse”
-
Mundo Economía3 díasLa Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo
-
Mundo Economía3 díasLa inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% y se sitúa un punto por debajo de la española
-
Mundo Economía2 díasEl comercio exterior es columna vertebral de la economía: COMCE
-
Mundo Economía3 díasEl BCE mantiene los tipos de interés por tercera vez consecutiva
-
Mundo Política3 díasBruselas recela de la tregua comercial entre Estados Unidos y China
-
Newswire3 díasSe inaugura en Chile la exposición especial «Still Waters Run Deep»: Pinturas de la dinastía Song de la gran colección de pinturas chinas a través de los tiempos
-
Ciencia y Salud3 días
Halloween puede ayudar a gestionar el miedo en la infancia
