Newswire
PedidosYa lanza programa de formación para repartidores en colaboración con Microsoft e IBM

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La iniciativa PedidosYa Elevate ofrece capacitación personalizada y gratuita en IA, habilidades digitales, emprendimientos, entre otros. Busca robustecer el ecosistema de oportunidades que crea la plataforma para todos sus miembros.
PedidosYa, compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de PedidosYa Elevate, plataforma educativa que busca acompañar el desarrollo personal y profesional de las personas repartidoras que prestan servicios a través de la compañía.
PedidosYa Elevate pone a disposición de repartidores y repartidoras una plataforma educativa con una serie de cursos gratuitos, online y autoadministrados de IBM Skills Build y Microsoft con enfoque en IA, habilidades blandas, marketing digital, diseño digital, emprendimiento, entre otros. La modalidad de los cursos – online y autoadministrable- permite a repartidores y repartidoras estudiar a su propio ritmo, con opciones de certificación digital en algunos programas.
«Para nosotros es muy importante poner a disposición de las personas repartidoras el programa PedidosYa Elevate, cuyo objetivo es acompañarlos en la adquisición de nuevas habilidades que les serán útiles en la actualidad y en el futuro; además, refuerza nuestro compromiso de crear oportunidades para todos los miembros de nuestro ecosistema de negocios», destacó Sebastián Genesio, Chief International Officer de PedidosYa. «En esa misma línea, nuestro verdadero desafío es entender la tecnología como una herramienta de transformación que cambia la vida de las personas. Usar la tecnología no solo como una herramienta de negocio, sino como una palanca para acortar brechas, para democratizar los accesos y para generar inclusión», añadió Juan Martín Sotuyo, Chief Technology Officer de PedidosYa.
«Estamos muy contentos de unir fuerzas con PedidosYa para ofrecer formación gratuita en IA a través de IBM SkillsBuild. A medida que la IA transforma el mundo laboral, es fundamental desarrollar las habilidades tecnológicas adecuadas. El acceso a los conocimientos tecnológicos, especialmente en lo que se refiere a la IA, es crucial para la fuerza laboral actual.
Esta es la razón por la cual IBM fomentará la capacitación de 30 millones de personas para 2030, y parte de este objetivo es capacitar a 2 millones de personas en conocimientos de IA para 2026», destacó Flavia Freitas, Líder de Responsabilidad Social Corporativa para IBM Latinoamérica.
Por su parte, Jorge Cella, Director de Filantropía de Microsoft Latam, comentó: «Vivimos una aceleración digital sin precedentes en la que la inteligencia artificial está transformando el mundo del trabajo y la forma en que estudiamos y vivimos. En Microsoft creemos que el crecimiento de la digitalización debe ir acompañado de inclusión y mejores oportunidades para todos los ciudadanos. El aprendizaje de habilidades digitales se vuelve así esencial y por eso celebramos iniciativas como PedidosYa Elevate, que amplían el acceso a la formación digital y permiten que más personas adquieran habilidades clave para prosperar en la economía del futuro».
¿Cómo se accede a los recorridos formativos de PedidosYa Elevate?
La oferta de formación está disponible para con modalidad asincrónica para más de 120.000 personas repartidoras de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y Uruguay que prestan servicios a través de PedidosYa, quiénes podrán acceder a la plataforma de modo gratuito, con un usuario personalizado que les será provisto por PedidosYa.
¿Cuáles son los recorridos educativos?
- Fundamentos de inteligencia artificial (credencial) – IBM SkillsBuild
- Cómo dominar el arte de la formulación de pedidos: instrucciones eficaces para
- modelos de lenguaje de IA – IBM SkillsBuild
- Generar impacto con la IA – IBM SkillsBuild
- Ética de la IA – IBM SkillsBuild
- Potencia habilidades para trabajar en entornos digitales -– IBM SkillsBuild
- Incorporá herramientas informáticas esenciales para tu productividad – Microsoft
- ABC de emprender -– IBM SkillsBuild
- Todo lo que tenés que saber de marketing para emprender – IBM SkillsBuild
- Aprendé a gestionar proyectos – Microsoft
- Convertite en un/a excelente asistente administrativo – Microsoft
- Convertite en un/a experta/o del análisis de datos – Microsoft
- Convertite en un/a experto/a del análisis de negocios – Microsoft
- Aprendé a programar – Microsoft
- ABC de la inteligencia artificial – Microsoft
- Introducción a la inteligencia artificial generativa – Microsoft
Link a video con testimonios.
Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.
La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.
Sobre Microsoft
Microsoft (Nasdaq «MSFT» @microsoft) crea plataformas y herramientas impulsadas por la IA para ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes. La empresa de tecnología está comprometida con hacer que la IA esté ampliamente disponible, de manera responsable, con la misión de empoderar a cada persona y a cada organización en el planeta para lograr más
Sobre IBM
IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y de experiencia en consultoría. Ayudamos a clientes de más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar los procesos empresariales, reducir costos y obtener la ventaja competitiva en sus industrias. Más de 4000 entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y atención médica confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las revolucionarias innovaciones de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas del sector y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el compromiso de larga data de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite http://www.ibm.com/mx-es para obtener más información.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2770600/PedidosYa_Elevate_imagen.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/pedidosya-lanza-programa-de-formacion-para-repartidores-en-colaboracion-con-microsoft-e-ibm-302553179.html
FUENTE PedidosYa
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada PedidosYa lanza programa de formación para repartidores en colaboración con Microsoft e IBM se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
CoinW abre el acceso a las criptomonedas para usuarios de América Latina con una actualización de todas las capas tecnológicas lanzada recientemente

(Información remitida por la entidad que la firma:)
CoinW, una de las plataformas de trading de activos de criptomonedas líderes del mundo, busca marcar el comienzo de una nueva era de las criptomonedas en América Latina con su potente actualización de todas las capas tecnológicas de la plataforma para el «futuro del trading».
CoinW cuenta con más de 15 millones de usuarios en todo el mundo, un volumen diario de 5 mil millones de dólares y está reforzando su compromiso con el creciente mercado de activos digitales de la región.
La actualización abarca las operaciones centralizadas y descentralizadas, el soporte para múltiples activos y las estrategias impulsadas por IA. Esta actualización posiciona a CoinW como un motor clave de la innovación financiera. CoinW está liderando el rumbo para el futuro de las criptomonedas en América Latina al centrarse en la educación, la facilidad de uso y el servicio de soporte localizado.
Una necesidad imperiosa de servicios de criptomonedas
El mercado latinoamericano de criptomonedas está en auge.
Los datos recientes muestran que el volumen de operaciones de criptomonedas de América Latina aumentó un 42 % a principios de 2025 en comparación con el año pasado, lo que refleja un fuerte impulso regional.
Brasil lidera las operaciones con el 77 % de la actividad, mientras que Argentina encabeza la posesión de criptomonedas con el 19,8 %. Otros países están haciendo crecer rápidamente sus comunidades de criptomonedas.
Este crecimiento está impulsado por la inflación, la depreciación de las divisas, el acceso bancario limitado y la demanda de envíos de dinero transfronterizos más rápidos y económicos.
Siguen existiendo desafíos, como la escasa educación sobre criptomonedas y los grandes obstáculos para los nuevos usuarios que exploran plataformas complejas.
En respuesta, CoinW lanza amplios programas de educación al usuario y mejora los servicios localizados, con el fin de adaptarlos a los diversos mercados e idiomas de América Latina.
Plataforma de trading de próxima generación
Además, los usuarios de la región latinoamericana obtendrán acceso a la plataforma hace poco optimizada de CoinW. Esta plataforma cuenta con ejecución inteligente de estrategia, acceso a activos multiescenario y mejoras en la combinación funcional modular.
Las potentes optimizaciones mejoran el intercambio con capacidades para el «futuro del trading». Las capacidades amplían aún más el acceso a derivados con inversiones de plataformas en operaciones descentralizadas, infraestructura en la cadena y operaciones a nivel institucional.
El negocio de CoinW ahora comprende cuatro sectores principales:
- La plataforma comercial integrada CoinW ofrece una plataforma de trading segura, impulsada por IA, con servicio de soporte para más de 200 países y una amplia gama de pares de divisas comerciales.
- GemW permite operar con activos en cadena con tan un solo clic, sin billeteras ni comisiones de gas.
- DeriW brinda contratos perpetuos de alta velocidad y sin comisiones de gas con fondos de liquidez transparentes.
- PropW ofrece cuentas de trading financiadas con hasta un 90 % de participación en las ganancias y oportunidades de crecimiento basadas en habilidades.
Una comunidad sólida de alianzas
Estas innovaciones se complementan con los esfuerzos de desarrollo comunitario de CoinW que lideraron Monika Mlodzianowska, directora de Allianzas Estratégicas y Nassar Achkar, director de Estrategia.
Bajo su liderazgo, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones destacadas como LALIGA a principios de este año. Asimismo, ha avanzado en la innovación y adopción de blockchain a nivel mundial mediante iniciativas como el Hackathon Breakout de Solana con Superteam Europe.
En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso de CoinW de impulsar el crecimiento en todo el ecosistema de activos digitales en diferentes partes del mundo.
Un historial probado en seguridad
No obstante, la seguridad y el cumplimiento siguen siendo fundamentales en CoinW. Desde su fundación, CoinW ha mantenido un historial de seguridad impecable con cero incidentes durante ocho años consecutivos.
El intercambio emplea protocolos de vanguardia guiados por sus cinco pilares de protección, que incluyen:
- Prevención proactiva,
- Arquitectura multicapa,
- Seguridad avanzada para billeteras,
- Monitoreo en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y
- Cumplimiento estricto de las regulaciones y normativas mundiales contra el blanqueo de capitales
Conectando a América Latina con el «futuro del trading»
El enfoque en la innovación, la comunidad y la seguridad posiciona a CoinW como una puerta de entrada confiable para la comunidad emergente de América Latina en el ámbito de las criptomonedas. De cara al futuro, CoinW busca establecer alianzas regionales en América Latina.
Estas alianzas abren un punto de ingreso localizado hacia mejores servicios de educación en criptomonedas y acceso al ecosistema completo de la plataforma. Además, ya se están preparando estrechas colaboraciones con instituciones educativas, organizaciones culturales y deportivas.
Para América Latina, estas colaboraciones representan poder acceder al ecosistema interconectado y en constante expansión de CoinW, que está diseñado para respaldar cada paso de la experiencia en criptomonedas. Su objetivo es superar los desafíos actuales e introducir a los usuarios de la región en el «futuro del trading», lo que ofrecerá mayor inclusión financiera y mayor crecimiento.
Logotipo
https://mma.prnewswire.com/media/2618621/CoinW_Logo.jpg
View original content:
FUENTE CoinW
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada CoinW abre el acceso a las criptomonedas para usuarios de América Latina con una actualización de todas las capas tecnológicas lanzada recientemente se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Fernando González Olivieri recibe el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2025 por su trayectoria empresarial y liderazgo sostenible

Fernando González Olivieri recibe el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2025 por su trayectoria empresarial y liderazgo sostenible
PR Newswire
MONTERREY, México, 10 de septiembre de 2025
· El ex Director General de Cemex es distinguido durante la Reunión Anual de Egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
· Recibe el máximo reconocimiento que otorga EGADE a sus egresadas y egresados por sus aportaciones excepcionales al mundo empresarial y a la sociedad.
· «Liderar en la actualidad es más complejo que nunca debido a la velocidad del cambio», afirma el galardonado.
MONTERREY, México, 10 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Fernando González Olivieri, ex director general de Cemex, recibió el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2025 por su destacada trayectoria profesional de más de tres décadas marcada por el liderazgo estratégico, la transformación de una industria global, y una visión orientada a la sostenibilidad.
Este galardón, otorgado anualmente por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, distingue a egresadas y egresados cuya carrera sobresale por su impacto, visión transformadora y compromiso con el desarrollo sostenible.
Como graduado de la Maestría en Administración, González Olivieri recibió este reconocimiento durante la Reunión Anual de Egresados 2025 de EGADE Business School, celebrada el 5 de septiembre en Monterrey.
«Recibir este premio como egresado de EGADE es un honor muy significativo, pues reconoce una trayectoria compartida con colegas y amigos. Hoy los líderes de negocios enfrentamos desafíos más grandes que en el pasado: la velocidad del cambio exige un aprendizaje constante, rápido y profundo, porque difícilmente se puede liderar lo que no se entiende. Ser conscientes de la evolución tecnológica y de su impacto es clave para guiar el desarrollo futuro de nuestras organizaciones», afirmó González Olivieri.
El premio fue entregado por Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Zinia Padilla, directora de Relaciones con Egresados del Tecnológico de Monterrey.
«La trayectoria de Fernando González Olivieri refleja el liderazgo visionario y el compromiso con la sostenibilidad que distinguen a los egresados de EGADE Business School. Su impacto en la transformación de una industria global y en la promoción de soluciones innovadoras para un futuro más sostenible es un orgullo y una inspiración para nuestra comunidad,» expresó Arredondo.
Antes de recibir su reconocimiento, González Olivieri ofreció una conferencia magistral en la que compartió su visión sobre el liderazgo sostenible como una capacidad de mantenerse vigente y relevante a lo largo de las décadas, sustentada en valores como la integridad, el respeto, la empatía y la vocación de servicio, cualidades que —dijo— evolucionan en su forma, pero no en su esencia.
«El reto principal de los líderes hoy es que no se puede liderar lo que no se entiende», advirtió el galardonado.
Subrayó que un liderazgo efectivo requiere tanto visión estratégica como actualización constante y un sentido de responsabilidad social frente al impacto de la innovación.
González Olivieri es una figura emblemática de liderazgo visionario y compromiso profundo en el mundo empresarial, dentro y fuera de México.
Su carrera de más de 35 años en Cemex culminó en 2025 con su retiro como director general de la compañía, tras haber liderado con éxito su consolidación como referente mundial en soluciones para la construcción. Durante su gestión, encabezó a más de 46,000 colaboradores alrededor del mundo y promovió una evolución organizacional centrada en la innovación y la economía circular.
Bajo su liderazgo, la empresa lanzó iniciativas pioneras como Vertua, una línea de productos con menor huella de carbono, y Regenera, un negocio de gestión de residuos industriales que contribuye a cerrar el ciclo de los materiales.
Más allá de su legado empresarial, su enfoque humano y estratégico ha inspirado a nuevas generaciones de líderes comprometidos con transformar sus organizaciones en agentes de cambio positivo.
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/fernando-gonzalez-olivieri-recibe-el-premio-al-merito-exatec-egade-2025-por-su-trayectoria-empresarial-y-liderazgo-sostenible-302552988.html
FUENTE EGADE Business School
La entrada Fernando González Olivieri recibe el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2025 por su trayectoria empresarial y liderazgo sostenible se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Improving suma un centro de desarrollo en Guatemala con la adquisición de MangoChango

Improving suma un centro de desarrollo en Guatemala con la adquisición de MangoChango
PR Newswire
DALLAS, 10 de septiembre de 2025
DALLAS, 10 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Improving, organización moderna de servicios digitales, adquirió MangoChango, empresa de consultoría tecnológica y desarrollo de software personalizado con sede en Dallas especializada en arquitectura, infraestructura y entrega de productos. Con su equipo principal de desarrolladores ubicado en Guatemala, esta adquisición permite a Improving aprovechar la experiencia de una presencia ampliada en Latinoamérica. Se espera que la transacción aumente los ingresos anualizados de Improving hasta superar los 300 millones de dólares y amplíe sus capacidades de desarrollo.
Al adoptar la innovadora «Estrategia empresarial» de Improving, que une a empresas de servicios tecnológicos con una dedicación compartida a la confianza, la excelencia y una cultura laboral próspera, el equipo directivo de MangoChango permanecerá en su puesto. Seguirán dirigiendo y haciendo crecer el negocio, a la vez que se beneficiarán de los diversos servicios disponibles mediante el amplio portafolio de Improving.
«Nos complace recibir a MangoChango y a su excepcional equipo de desarrollo en Guatemala a la marca Improving», afirma Curtis Hite, director ejecutivo de Improving. «Su experiencia técnica y su ágil modelo de entrega están en perfecta consonancia con nuestra visión de crear soluciones escalables y de gran impacto con alcance mundial».
El modelo de entrega de MangoChango, con sede en Guatemala, combina el talento de ingenieros de primer nivel con una integración perfecta del equipo, mientras que sus operaciones de ventas y atención al cliente, con sede en Dallas, garantizan una estrecha alineación con las necesidades de los clientes. En conjunto, esta estructura permite a los clientes acelerar la transformación digital, escalar de manera flexible y lograr un impacto comercial duradero mediante equipos estables y de alto rendimiento.
«Formar parte de Improving es una gran oportunidad para MangoChango. Nuestro equipo en Guatemala se enorgullece de contribuir con nuestra pasión por resolver problemas tecnológicos complejos y ofrecer software de alta calidad. Juntos, nos complace ampliar nuestro impacto y ayudar a los clientes a lograr resultados importantes por medio de la innovación y la colaboración», afirmó Rene Larrave, presidente y fundador de MangoChango.
Acerca de ImprovingImproving es una empresa moderna de servicios digitales especializada en inteligencia artificial, datos y desarrollo de aplicaciones. Desde 2019, ha colaborado con la empresa de capital privado Trinity Hunt Partners para acelerar su crecimiento, impulsado por un fuerte compromiso con la confianza, la diversidad y la innovación. La empresa opera internacionalmente, con 21 oficinas en el continente americano e India. Para más información acerca de Improving, visite https://improving.com/
Acerca de MangoChangoFundada en 2019, MangoChango es una empresa de consultoría tecnológica y desarrollo de software con amplia experiencia en arquitectura, infraestructura y soluciones nativas de la nube. Con sede en Guatemala, sus equipos de alto rendimiento se integran a la perfección con los clientes para ofrecer resultados escalables e impactantes. Para más información, visite https://www.mangochango.com/
Contacto para los medios:Kristin JohnsonImprovingVicepresidente de Marketingpress@improving.com214.613.4448
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2532778/Improving_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/improving-suma-un-centro-de-desarrollo-en-guatemala-con-la-adquisicion-de-mangochango-302553010.html
FUENTE Improving
La entrada Improving suma un centro de desarrollo en Guatemala con la adquisición de MangoChango se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 días
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Innovación y Tecnología19 horas
Las empresas redescubren el valor del mainframe en la era de la IA y el cloud
-
Newswire3 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Newswire2 días
ABERCROMBIE & FITCH REGRESA CON SU COLECCIÓN «BEST DRESSED GUEST» DE VESTIDOS PARA ESTA TEMPORADA
-
RSE3 días
Bruselas relaja el cumplimiento de los límites de CO2 y se reducen las previsiones de ventas de coches eléctricos
-
RSE3 días
El «acero verde» se forja en Ecuador con millones de toneladas de chatarra reciclada
-
Mundo Economía2 días
ReputationUP advierte sobre Stealerium, el malware que convierte la intimidad en chantaje
-
Innovación y Tecnología3 días
Bruselas sopesa regular los «banners» de «cookies» para simplificar el entorno digital