Mundo Economía
Las empresas alemanas «pecan» de excesivo optimismo a pesar de la crisis, según varios estudios

Berlín/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Índice de Clima Empresarial de Alemania, una encuesta elaborada por el Instituto económico Ifo, escaló hasta los 89,0 puntos en agosto frente a los 88,6 de julio, a pesar de las sombrías perspectivas que aún se ciernen sobre la mayor economía del euro.
Alemania lucha contra un prolongado estancamiento económico, los efectos de las tensiones comerciales derivadas del choque arancelario entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, y la perspectiva de posibles medidas de austeridad de la coalición de gobierno del Canciller, Friedrich Merz (CDU/PPE), y el Partido Socialdemócrata (SPD/S&D).
El aumento del índice, que superó la previsión de los analistas (88,7), está relacionado con unas mejores expectativas sobre los ingresos en los próximos seis meses, que compensaron una visión ligeramente más pesimista de las condiciones actuales.
La encuesta se publica en medio del temor creciente de algunos analistas a que las empresas alemanas pequen de excesivo optimismo sobre las perspectivas económicas reales del país.
Los nuevos aranceles estadounidenses y la competencia cada vez más feroz de China son una clara amenaza para los fabricantes alemanes, y ponen en peligro sobre todo su potente industria del automóvil, buque insignia de las exportaciones alemanas.
La oficina federal de estadística informó la semana pasada de que el PIB de Alemania se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre de este año, una rebaja respecto a la estimación inicial del mes pasado, que vaticinaba una contracción del 0,1%.
La producción del país se ha estancado en gran medida desde 2019 y se prevé que mantenga la misma apatía este año, lo cual convierte a Alemania en una de las economías avanzadas con peores resultados a escala global.
Sin embargo, las últimas encuestas sugieren que las empresas alemanas son más optimistas de lo que los datos desnudos justifican.
«No está claro de dónde viene ese optimismo», escribió el lunes Carsten Brzeski, jefe de análisis económico macro de ING research, al tiempo que añadió que es «difícil» que Alemania pueda escapar del «estancamiento aparentemente interminable» antes de fin de año.
Un sinfín de problemas
Brzeski sugiere que la «notable» confianza de las empresas podría deberse a que restan importancia a los efectos de los gravámenes impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o que sobrestiman el impacto del estímulo fiscal prometido por Merz.
En ese sentido, el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil (SPD), instó la semana pasada a sus compañeros en el Ejecutivo a elaborar planes para recortar más de 30.000 millones de euros del presupuesto de 2027, lo cual equivale al 1% del gasto total del país.
En una carta a la que tuvo acceso Reuters, Klingbeil sugirió que el ahorro es necesario para compensar el fuerte aumento del gasto en infraestructuras y defensa en el presupuesto del próximo año, que se prevé triplique los costes de endeudamiento del país e impulse la inversión hasta máximos históricos.
«El actual debate político en Alemania sobre posibles medidas de austeridad podría socavar el impacto -al menos psicológico- del anunciado estímulo fiscal para infraestructuras y defensa», afirma Brzeski, al tiempo que añade que cualquier recorte presupuestario probablemente hará que los hogares y las empresas «contengan» el gasto y la inversión.
Además de las inquietudes en materia fiscal y comercial, el fortalecimiento del euro ha agravado los problemas de los exportadores alemanes al aumentar el precio de los productos de la UE frente a sus competidores chinos y estadounidenses.
El euro se ha revalorizado un 13% frente al dólar estadounidense y un 11% frente al yuan desde enero.
El peso de los aranceles sobre la industria automotriz alemana
Por otro lado, no se sabe cuándo se beneficiarán los exportadores alemanes de automóviles, la espina dorsal industrial del país, del gravamen único del 15% acordado el mes pasado por Bruselas y Washington. El sector se enfrenta actualmente a un arancel especial del 27,5%.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones alemanas de automóviles: en 2024 se enviaron al otro lado del Atlántico 450.000 vehículos valorados en 21.500 millones de euros, según el Departamento estadounidense de Comercio.
En su declaración conjunta publicada la semana pasada, la UE y Estados Unidos afirman que los gravámenes estadounidenses a los automóviles se reducirán «a partir del primer día del mismo mes» en que Bruselas elimine los aranceles a todos los bienes industriales y a varios productos agroalimentarios estadounidenses.
El grupo automovilístico alemán VDA ha destacado la urgencia de que Bruselas «actúe con rapidez» para rebajar los aranceles, aunque también ha advertido de que una tasa arancelaria del 15% sigue siendo una «carga» para la industria automovilística alemana.
Los fabricantes de automóviles de la UE se enfrentaban a un gravamen estadounidense del 2,5% antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.
La Comisión Europea, que supervisa la política comercial del bloque, parece receptiva a las inquietudes de los fabricantes de automóviles.
«Nuestra firme intención… [es] presentar estas propuestas legislativas y poner en marcha el proceso este mes (por agosto)», afirmó la semana pasada el Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič.
«Creo que es una buena noticia para nuestra industria automovilística, [que] se estaba desangrando mucho en los últimos meses», agregó el eslovaco.
Un alto funcionario de Bruselas aclaró posteriormente que los países de la UE no tendrán que aprobar la legislación propuesta ni tampoco el Parlamento Europeo, antes de que Washington rebaje su gravamen a los automóviles.
«Es sólo la fase de la propuesta lo que hará que Estados Unidos también avance, así que lo que importa aquí es nuestra aportación, no nuestro resultado», señaló el funcionario.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Las empresas alemanas «pecan» de excesivo optimismo a pesar de la crisis, según varios estudios appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
La tienda online oficial de realme España abre sus puertas con grandes ofertas de aniversario

(Información remitida por la entidad que la firma:)
A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red
realme anuncia oficialmente la apertura de su tienda online oficial en España, con la que tiene el objetivo de mejorar aún más la experiencia de compra de los usuarios y ofrecer un servicio más cómodo y completo. Esta apertura coincide con el séptimo aniversario de la marca realme y el hito de superar los 300 millones de unidades vendidas a nivel mundial.
La tienda online oficial de realme se compromete a ofrecer una experiencia de compra completa para el usuario, lanzará periódicamente precios promocionales más bajos que en cualquier otro lugar, ofrecerá la selección más completa de productos realme y garantizará el servicio de entrega más conveniente y económico. Además, la tienda también brindará un servicio de consulta preventa y soporte postventa más profesional y personalizado, asegurando una compra sin preocupaciones para el usuario.
Para celebrar la apertura de la nueva tienda, realme ha lanzado una serie de promociones oficiales de la marca. A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red:
• realme GT7 Pro: Solo 550 euros. Este modelo insignia está equipado con un procesador de vanguardia, un excelente sistema de imagen y una batería de larga duración, brindando a los usuarios una experiencia de rendimiento extrema.
• realme GT7: Solo 375 euros. Como otra obra maestra de la serie GT, el GT7 logra un equilibrio perfecto entre rendimiento y diseño, por lo que es una opción ideal para juegos y uso diario.
• realme 14 Pro+: Solo 215 euros. Este teléfono se ha convertido en la primera opción para los usuarios jóvenes por su excelente función de cámara y su diseño elegante.
• realme 14: Solo 190 euros. El realme 14 continúa con la excelente relación calidad-precio de los productos realme, satisfaciendo todas las necesidades de los usuarios para el uso diario.
• Nuevos auriculares inalámbricos realme T200 Lite: Con un precio sorpresa, solo 10 euros. Estos auriculares tienen una calidad de sonido clara y una experiencia de uso cómoda, lo que los convierte en el compañero perfecto para los usuarios de teléfonos móviles.
Además de los atractivos descuentos de apertura, la tienda oficial de realme también ofrece opciones de pago diversas y apropiadas, incluyendo tarjetas de crédito, débito y los principales métodos de pago electrónico, para satisfacer los hábitos de pago de diferentes usuarios. La tienda también ha lanzado un nuevo programa de intercambio, donde los usuarios pueden deducir parte del precio de compra de un nuevo dispositivo al entregar uno antiguo, reduciendo el coste de compra. Además, realme ofrece descuentos especiales para estudiantes, apoyando a los jóvenes a obtener fácilmente productos realme.
La dirección de la tienda online oficial de realme España es: https://realmeshop.es/
La apertura de la tienda online oficial en España es un paso importante en la estrategia de realme en el mercado europeo.
Contacto Nombre contacto: ATREVIA Descripción contacto: realme Teléfono de contacto: 915 64 07 25
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265641/Tienda_oficial_de_realme.jpg
Pie de foto: Tienda oficial realme España
Autor: realme
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada La tienda online oficial de realme España abre sus puertas con grandes ofertas de aniversario se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
La UE y Estados Unidos concretan detalles de su acuerdo comercial, con un arancel básico del 15% a los productos europeos

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea UE) y Estados Unidos presentaron este jueves detalles de su acuerdo comercial transatlántico, que limita al 15% los aranceles estadounidenses a los productos europeos, garantiza exenciones para sectores clave y establece compromisos en materia de energía, comercio digital y seguridad de la cadena de suministro, según se desprende de una declaración conjunta.
La declaración, publicada esta tarde, es el primer anuncio de envergadura -con detalles concretos- desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron un acuerdo comercial entre ambas orillas del Atlántico a fines de julio, en el campo de golf privado del líder republicano en Escocia.
El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, que lideró las conversaciones, calificó este jueves el acuerdo de «primer paso», y señaló que se podría ampliar a más sectores.
«Aporta estabilidad y previsibilidad a nuestra relación, dos cosas que importan», declaró esta tarde Šefčovič, al tiempo que añadió que la Comisión Europa quiere que el proceso legislativo avance este mismo mes para que la industria automovilística europea pueda beneficiarse de manera retroactiva de la limitación arancelaria que contempla el acuerdo a partir del 1 de agosto.
Según la declaración conjunta, ambas partes se comprometen a reducir las barreras, reforzar las cadenas de suministro y fomentar la igualdad de condiciones para las empresas, entre otros puntos.
El acuerdo también servirá de base para futuras negociaciones sobre el acceso al mercado, la cooperación reglamentaria y la resolución de litigios, según Bruselas.
El nuevo marco comercial anunciado este jueves otorga exenciones para piezas de aviones, productos farmacéuticos genéricos y precursores químicos, y reduce los aranceles a automóviles y piezas de automóviles.
Ambas partes también se comprometen a cooperar sobre el exceso de capacidad de producción de acero y aluminio.
Un acuerdo muy favorable a la UE, según Bruselas
Šefčovič subrayó que el texto presentado este jueves es «el acuerdo comercial más favorable que Estados Unidos ha hecho con ningún socio» comercial.
Su comentario provocó comparaciones inmediatas con la situación en Reino Unido, que a principios de año aceptó un arancel básico estadounidense del 10% que fue muy criticado por varios países de la UE.
«Yo apenas lo llamaría un acuerdo comercial (…) la base (del gravamen) sigue ahí», comentó en ese momento el ministro sueco de Comercio, Benjamin Dousa.
Un alto funcionario de la Comisión Europea defendió el acuerdo, al tiempo que citó las exenciones de la UE a los posibles futuros aranceles de Estados Unidos a los productos farmacéuticos, y señaló que el tipo del 15% de la UE incluiría los gravámenes existentes.
El Secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, se felicitó en las redes sociales tras el anuncio, y recordó los compromisos de la UE para invertir cientos de miles de millones de euros en energía e infraestructuras estadounidenses.
Mientras tanto, la presidenta de la Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo, Anna Cavazzini, señaló esta tarde que el acuerdo, en su opinión, es la prueba de que «las tácticas de chantaje funcionan».
En un comunicado, Cavazzini advirtió de que es «una capitulación final ante Trump», que debilita el orden comercial internacional.
A pesar de la euforia inicial, Bruselas advirtió de que se trata de un primer paso.
«No es el final, es el principio», subrayó Šefčovič, al tiempo que destacó que aún quedan por delante negociaciones más profundas sobre cooperación en materia de regulación y resolución de disputas, entre otros flecos.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE y Estados Unidos concretan detalles de su acuerdo comercial, con un arancel básico del 15% a los productos europeos appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
Bruselas prepara una reforma de las normas sobre la cadena alimentaria para 2026

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea prepara una revisión de la legislación sobre prácticas comerciales desleales (PTU) para evitar que los agricultores vendan por debajo del coste de producción, aunque la iniciativa no contenta a todos.
El Ejecutivo comunitario anunció a principios de esta semana que lanzará en otoño una consulta sobre la revisión, con el objetivo de presentar una propuesta en 2026.
En su plan para el sector agroalimentario, el Comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, prometió que Bruselas revisaría la directiva sobre prácticas comerciales desleales para abordar una de las principales inquietudes de los agricultores: no cubrir los costes de producción.
Pero no todos los sectores involucrados acogieron con satisfacción el anuncio de Bruselas.
El grupo de presión de los supermercados en la Unión Europea (UE), Eurocommerce, afirma que la Comisión Europea tendría que haber esperado a conocer el resultado de la evaluación en curso de la normativa, que debe concluir en noviembre.
La directiva en vigor distingue entre prácticas desleales «negras» y «grises»: las primeras, prohibidas incondicionalmente, afectan a los retrasos de un mes en los pagos, y las segundas están permitidas si así lo acuerdan las partes, entre ellas la devolución de productos no vendidos.
En ese sentido, algunas organizaciones de agricultores llevan tiempo pidiendo a Bruselas que endurezca las normas, incluida la compra de productos agrícolas por debajo del coste de producción en una de las dos categorías.
Varios países de la UE, entre ellos Bélgica, Croacia, Francia y España cuentan con medidas similares.
No obstante, en el marco de un debate celebrado en junio en el Comité Especial de Agricultura (CEA), los Estados miembros de la UE no lograron ponerse de acuerdo sobre qué hacer con el actual esquema de clasificación por colores.
Por otro lado, los legisladores de la UE trabajan en una «solución rápida» a la directiva sobre prácticas comerciales desleales que la Comisión Europea propuso el pasado diciembre. El objetivo es garantizar el cumplimiento transfronterizo de la norma y hacer frente a las alianzas internacionales de compra.
El Consejo alcanzó el pasado mes de abril un acuerdo sobre la propuesta, y la comisión AGRI del Parlamento Europeo adoptó su posición el mes pasado. Los eurodiputados quieren iniciar las conversaciones institucionales en cuanto el pleno dé luz verde a la iniciativa, previsiblemente en septiembre.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas prepara una reforma de las normas sobre la cadena alimentaria para 2026 appeared first on Euractiv.es.
-
Newswire22 horas
HONOR 400 Series, reinventan el diseño y la experiencia visual
-
Newswire22 horas
HONOR 400 Series: productividad inteligente con más de 40 funciones de IA
-
RSE1 día
Alkanatur celebra la Semana Mundial del Agua con hábitos sostenibles y ofertas especiales
-
Newswire22 horas
DKT Latam Norte lanza una campaña sobre autonomía reproductiva, destacando la importancia de la elección
-
Newswire19 horas
¿Ya conoces SmartThings? La llave para un hogar inteligente con Samsung
-
Newswire1 día
BingX, uno de los primeros exchanges en ofrecer trading pre-mercado del token WLFI de Trump
-
Mundo Política1 día
Una cumbre Putin-Zelenski todavía es posible, pero ¿dónde celebrarla?
-
Mundo Política1 día
Lanzan una campaña viral para «bloquear» Francia el 10 de septiembre