Newswire
The Home Depot anuncia resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025; Reafirma Guía para el año fiscal 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
The Home Depot®, la tienda minorista de mejoras para el hogar más grande del mundo, reportó hoy ventas de $45,300 millones para el segundo trimestre del año fiscal 2025 un aumento de $2,100 millones, o un 4.9%, con respecto al segundo trimestre del año fiscal 2024. Para el segundo trimestre del año fiscal 2025, las ventas comparables aumentaron 1.0%, y las ventas comparables en EE. UU. aumentaron 1.4%. Para el segundo trimestre del año fiscal 2025, las tasas de cambio de divisas causaron un impacto negativo en la totalidad de las ventas comparables de la compañía de aproximadamente 40 puntos base.
Las ganancias netas para el segundo trimestre del año fiscal 2025 fueron de $4,600 millones, o $4.58 por acción diluida, en comparación con las ganancias netas de $4,600 millones, o $4.60 por acción diluida, en el mismo período del año fiscal 2024. Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción para el segundo trimestre del año fiscal 2025 fueron de $4.68 por acción diluida, en comparación con las ganancias diluidas ajustadas por acción de $4.67 en el mismo período del año fiscal 2024.
«Nuestros resultados del segundo trimestre estuvieron alineados con nuestras expectativas. El impulso que comenzó en la segunda mitad del año pasado continuó a lo largo de la primera mitad del actual con una participación y compromiso de parte de los clientes en proyectos pequeños de mejoras para el hogar», dijo Ted Decker, presidente de la junta directiva, presidente y CEO. «Nuestros equipos están desempeñándose a un alto nivel y seguimos ampliando nuestra participación del mercado. Me gustaría agradecer a nuestros asociados por su ardua labor y dedicación continuas».
Guía para el año fiscal 2025
La Compañía reafirmó su guía para el año fiscal 2025, un año de 52 semanas, en comparación con el año fiscal 2024, un año de 53 semanas.
- Aumento de ventas totales de aproximadamente 2.8%
- Aumento de ventas comparables de 1.0% aproximadamente para el período comparable de 52 semanas
- Aproximadamente 13 tiendas nuevas
- Margen bruto de aproximadamente 33.4%
- Margen operativo de aproximadamente 13.0%
- Margen operativo ajustado(1) de aproximadamente 13.4%
- Tasa impositiva de aproximadamente 24.5%
- Costos de intereses netos de aproximadamente $2,200 millones
- Las ganancias diluidas por acción disminuirán aproximadamente 3% de $14.91 del año fiscal 2024
- Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción disminuirán aproximadamente 2% del $15.24 del año fiscal 2024
- Gastos de capital de aproximadamente 2.5% del total de ventas
(1) La Compañía reporta sus resultados financieros de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) de EE. UU. Tal como se utiliza en este comunicado de ganancias, los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado y las ganancias diluidas ajustadas por acción son medidas financieras no GAAP. Consulte al final de este comunicado de prensa la explicación de estas medidas financieras y conciliaciones no GAAP a las medidas financieras GAAP más directamente comparables. The Home Depot llevará a cabo una llamada de conferencia hoy a las 9:00 a.m. (hora del este) para tratar sobre la información incluida en este comunicado de prensa y asuntos relacionados. La llamada de conferencia estará disponible en su totalidad mediante transmisión por Internet y su repetición en ir.homedepot.com/events-and-presentations. Al final del segundo trimestre, la Compañía operaba un total de 2,353 tiendas minoristas y más de 800 sucursales en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., Guam, 10 provincias canadienses y México. La compañía emplea más de 470,000 asociados. Las acciones de The Home Depot se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD) y están incluidas en el promedio industrial de Dow Jones y en el índice 500 de Standard & Poor.
Nota de precaución respecto a las declaraciones a futuro
Ciertas declaraciones aquí contenidas constituyen «declaraciones a futuro» bajo las leyes federales sobre la bolsa y valores según estas se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones a futuro se basan en información disponible actualmente y en nuestras presunciones, expectativas y proyecciones actuales sobre acontecimientos futuros, y en ellas se utilizan palabras como «podría», «será», «pudiera», «debería», «sería», «anticipar», «pretender», «estimar», «proyectar», «planificar», «creer», «esperar», «dirigirse a», «prospectos», «potencial», «comprometerse» y «pronosticar», o palabras de significado o intención similar, o se refieren a períodos de tiempo futuros.
Las declaraciones a futuro podrían estar relacionadas, entre otros aspectos, a la demanda de nuestros productos y servicios, incluso como resultado de condiciones macroeconómicas y las cambiantes preferencias y expectativas de los clientes; el aumento de las ventas netas; ventas comparables; efectos de la competencia; nuestra marca y reputación; la implementación de iniciativas estratégicas en materia de comercio minorista interconectado, tiendas, cadenas de suministros, innovación tecnológica y otras iniciativas estratégicas, incluso con respecto a bienes raíces; inventario y niveles de existencias; el estado de la economía, el estado de los mercados de la vivienda y las mejoras del hogar, el estado de los mercados crediticios, incluidos el hipotecario, el de préstamos sobre el valor neto de la vivienda y el de créditos al consumidor y al comercio; el impacto de los aranceles, los cambios o restricciones de la política del comercio, o las disputas del comercio internacional y los esfuerzos y habilidad para seguir diversificando nuestra cadena de suministros; temas relacionados con los métodos de pago que aceptamos, la demanda de ofertas crediticias, incluso créditos al comercio, la administración de las relaciones con nuestros asociados, los candidatos en busca de trabajo, los abastecedores y proveedores de servicios, el costo y disponibilidad de empleados, los costos de combustible y otras fuentes de energía, eventos que podrían perturbar nuestro negocio, nuestra cadena de suministro, nuestra infraestructura tecnológica o la demanda de nuestros productos y servicios, tales como los aranceles, cambios de política del comercio o restricciones o controversias internacionales del comercio, desastres naturales, el cambio climático, problemas de sanidad pública, eventos de ciberseguridad, disputas laborales, conflictos geopolíticos, conflictos militares o actos de guerra, nuestra capacidad de mantener un entorno seguro y protegido en la tienda; nuestra capacidad de abordar las expectativas relacionadas con los temas de gestión de capital humano y sostenibilidad y cumplir las metas relacionadas; la continuación o suspensión de las recompras de acciones, el desempeño de las ganancias netas, las ganancias por acción, los dividendos futuros, la asignación y los gastos de capital, la liquidez, el rendimiento del capital invertido, el apalancamiento de gastos, los cambios en las tasas de interés; los cambios en las tasas de cambio de divisas; la inflación y deflación del precio de productos básicos o de otros precios; nuestra capacidad para emitir deudas bajo términos y con tasas aceptables para nosotros, el efecto y el resultado esperado de investigaciones, indagaciones y litigios, incluido el cumplimiento con los acuerdos de transacción relacionados, los desafíos de operar en mercados internacionales; la idoneidad de la cobertura de seguro; el efecto de los cargos contables, el efecto de adoptar ciertas normas contables, el impacto de los cambios legales y regulatorios, incluidas las órdenes ejecutivas y otras acciones administrativas o legislativas, tales como los cambios realizados en las leyes y regulaciones tributarias, las aperturas y clausuras de tiendas, la guía para el año fiscal 2025 y más allá del mismo, la perspectiva financiera, el estatus de la adquisición pendiente de GMS Inc. y el impacto de compañías adquiridas, incluida SRS, sobre nuestra organización y la capacidad de reconocer los beneficios previstos de cualesquiera adquisiciones completadas o pendientes.
Dichas declaraciones no constituyen garantía alguna del desempeño futuro y están sujetas a acontecimientos, riesgos e incertidumbres en el futuro –muchos de los cuales están más allá de nuestro control, dependen de las acciones de terceros o desconocemos en la actualidad, así como a presunciones posiblemente inexactas que podrían causar que los resultados reales sean substancialmente diferentes a nuestra experiencia histórica y nuestras expectativas y proyecciones. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan a los descritos en la Parte I, Punto 1A., «Factores de riesgo», y en otras secciones de nuestro Informe Anual que aparece en el Formulario 10-K para nuestro año fiscal cerrado al 2 de febrero de 2025 y también como se describen, de vez en cuando, en los informes que se radiquen posteriormente ante la Comisión de Bolsa y Valores. También puede haber otros factores que no podemos prever o que no se describen en este documento, en general porque actualmente no los consideramos significativos. Como consecuencia de esos factores los resultados podrían diferir significativamente de nuestras expectativas. Las declaraciones a futuro corresponden solamente a partir de la fecha en que fueron emitidas, y no nos comprometemos a actualizar dichas declaraciones salvo en lo que exija la ley. No obstante, le aconsejamos que revise cualquier otra divulgación que hagamos sobre temas relacionados en las radicaciones periódicas que realicemos ante la Comisión de Bolsa y Valores [Securities and Exchange Commission] y en nuestras otras declaraciones públicas. Medidas financieras no-GAAP Estas afirmaciones también se complementan con determinadas medidas financieras no-GAAP. Al utilizarlas en conjunto con nuestras medidas financieras GAAP, consideramos que estas medidas suplementarias no-GAAP ayudarán a que la gerencia y los inversionistas puedan entender y analizar mejor nuestro desempeño. No obstante, dicha información complementaria no debe considerarse de forma aislada ni como sustituta de las medidas GAAP relacionadas. Consulte al final de este parte de prensa la explicación y definiciones de estas medidas financieras no GAAP y conciliaciones a las medidas GAAP más directamente comparables.
THE HOME DEPOT, INC. ESTADOS DE GANANCIAS CONDENSADOS Y CONSOLIDADOS (SIN AUDITAR)
Tres Meses Terminados Seis meses terminados en millones, excepto en los datos por acción 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ventas netas $ 45,277 $ 43,175 4.9 % $ 85,133 $ 79,593 7.0 % Costo de las ventas 30,152 28,759 4.8 56,549 52,744 7.2 Utilidad bruta 15,125 14,416 4.9 28,584 26,849 6.5 Gastos operacionales: Ventas, generales y administrativas 7,764 7,144 8.7 15,294 13,811 10.7 Depreciación y amortización 806 738 9.2 1,602 1,425 12.4 Total de gastos operacionales 8,570 7,882 8.7 16,896 15,236 10.9 Ingreso operacional 6,555 6,534 0.3 11,688 11,613 0.6 Interés y otros (ingresos) gastos: Ingresos por intereses y otros, neto (25) (84) (70.2) (49) (141) (65.2 Gastos por Interés 575 573 0.3 1,190 1,058 12.5 Interés y otros, neto 550 489 12.5 1,141 917 24.4 Ganancias antes de provisión para impuestos a los ingresos 6,005 6,045 (0.7) 10,547 10,696 (1.4) Provisión para impuestos a los ingresos 1,454 1,484 (2.0) 2,563 2,535 1.1 Ganancias netas $ 4,551 $ 4,561 (0.2) % $ 7,984 $ 8,161 (2.2) % Promedio básico ponderado de acciones ordinarias 992 990 0.2 % 992 989 0.3 % Ganancias básicas por acción $ 4.59 $ 4.61 (0.4) $ 8.05 $ 8.25 (2.4) Promedio diluido ponderado de acciones ordinarias 994 992 0.2 % 994 992 0.2 % Ganancias diluidas por acción $ 4.58 $ 4.60 (0.4) $ 8.03 $ 8.23 (2.4)
Tres meses terminados Seis meses terminados Datos de ventas seleccionadas 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ventas comparables (% cambio) 1.0 % (3.3) % N/A 0.4 % (3.1) % N/A Transacciones de clientes comparables (% cambio) (1) (0.4) % (2.2) % N/A (0.5) % (1.9) % N/A Promedio de transacción de ventas comparables (% cambio) (1) 1.4 % (1.3) % N/A 0.7 % (1.3) % N/A Transacciones de clientes (en milliones) (1) 446.8 451.0 (0.9) % 841.6 837.8 0.5 % Promedio de transacción de ventas (1) $ 90.01 $ 88.90 1.2 $ 90.34 $ 89.72 0.7
————— (1) Los datos de transacciones de clientes y promedio de transacción de ventas no incluyen resultados de HD Supply o SRS.
THE HOME DEPOT, INC. HOJAS DE BALANCE CONDENSADO Y CONSOLIDADO (SIN AUDITAR) en millones 3 de agosto2025 28 de julio2024 2 de febrero 2025 Activos Activos circulantes: Efectivo y equivalentes en efectivo $ 2,804 $ 1,613 $ 1,659 Cuentas por cobrar, neto 5,878 5,503 4,903 Inventarios de mercancía 24,843 23,060 23,451 Otros activos circulantes 1,866 2,097 1,670 Total de activos circulantes 35,391 32,273 31,683 Propiedad y equipo neto 26,896 26,640 26,702 Arrendamientos operacionales con activos con derecho a uso 8,662 8,613 8,592 Plusvalía 19,619 19,414 19,475 Activos intangibles, neto 8,770 9,214 8,983 Otros activos 711 692 684 Total de activos $ 100,049 $ 96,846 $ 96,11 Pasivo y patrimonio de los accionistas Pasivos circulantes: Deuda a corto plazo $ — $ 2,527 $ 316 Cuentas por pagar 13,086 13,206 11,938 Salarios acumulados y gastos relacionados 2,385 2,105 2,315 Plazos actuales de deuda a largo plazo 6,400 1,339 4,582 Arrendamientos operacionales actuales pasivos 1,336 1,242 1,274 Otros pasivos circulantes 7,639 7,704 8,236 Total de pasivos circulantes 30,846 28,123 28,661 Deuda a largo plazo, excluyendo pagos a plazo actuales 45,917 51,869 48,485 Arrendamientos operacionales a largo plazo pasivos 7,668 7,635 7,633 Otros pasivos a largo plazo 4,953 4,799 4,700 Total de pasivos 89,384 92,426 89,479 Total Patrimonio de los accionistas 10,665 4,420 6,640 Total de pasivos y patrimonio de los accionistas $ 100,049 $ 96,846 $ 96,11
THE HOME DEPOT, INC. ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONDENSADO Y CONSOLIDADO (SIN AUDITAR)
Seis meses terminados en millones 3 de agosto2025 28 de julio202 Flujos de efectivo de actividades operacionales: Ganancias netas $ 7,984 $ 8,161 Conciliación de ganancias netas a efectivo neto proporcionado por actividades operacionales: depreciación y amortización, excluyendo la amortización de activos intangibles 1,720 1,615 amortización de activos intangibles 278 142 Gastos de compensación basados en acciones 288 222 Cambios en capital circulante (1,821) 667 Cambios en impuestos a los ingresos diferidos 490 159 Otras actividades operacionales 29 (60) Efectivo neto provisto por actividades operacionales 8,968 10,906 Flujos de efectivo de actividades de inversión: Gastos de capital (1,723) (1,566) Pagos por adquisición de empresas, netos (233) (17,570) Otras actividades de inversión 64 38 Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,892) (19,098) Flujos de efectivo de actividades financieras: Ganancias de (reembolsos de) deuda a corto plazo, neto (316) 2,527 Ganacias de deuda a largo plazo, neto de descuentos 76 9,952 Reembolso de deuda a largo plazo (1,199) (1,255) Recompras de acciones ordinarias — (649) Ganancias por ventas de acciones ordinarias 163 210 Dividendos en efectivo (4,574) (4,460) Otras actividades financieras (130) (212) Efectivo neto (usado en) proporcionado para actividades financieras (5,980) 6,113 Cambio en efectivo y equivalentes de efectivo 1,096 (2,079) Efecto de la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo 49 (68) Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del período 1,659 3,760 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período $ 2,804 $ 1,613 MEDIDAS FINANCIERAS NO GAAP Los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado (calculado como ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas) y las ganancias diluidas ajustadas por acción se presentan como medidas financieras complementarias en la evaluación de nuestro negocio que no se requieren ni se presentan de acuerdo con las GAAP. La Compañía excluye el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos a partir del ingreso operativo ajustado y el margen operativo ajustado, y el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos, incluidos los efectos impositivos relacionados, a partir de las ganancias diluidas ajustadas por acción. No hacemos ajustes por los ingresos que se generan en parte por el uso de nuestros activos intangibles adquiridos. A diferencia de los ingresos relacionados, los gastos por amortización no se ven afectados por las operaciones en ningún período en particular a menos que un activo inmaterial se deteriore o se revise la vida útil de un activo intangible. Cuando se usan junto con nuestros resultados GAAP, creemos que estas medidas no-GAAP proporcionan a los inversionistas medidas adicionales significativas de nuestro período de desempeño, facilitan a los inversionistas comparar nuestro desempeño empresarial subyacente con el de otros colegas y se alinean con la forma en que la gerencia analiza las tendencias y evalúa el desempeño internamente. La Compañía proporciona información financiera no-GAAP sobre esta base para facilitar la comparabilidad cuando reportamos los resultados de ganancias. Estas medidas no GAAP no deben sustituir a sus medidas financieras GAAP comparables. Los inversionistas deben basarse principalmente en nuestros resultados GAAP y usar las medidas no GAAP sólo de forma complementaria al tomar decisiones de inversión. Nuestro cálculo de medidas no GAAP puede no ser comparable a medidas con título similar reportadas por otras compañías, y otras compañías podrían no definir estas medidas financieras no GAAP de la misma manera, lo cual podría limitar su utilidad como medidas comparativas.
CONCILIACIÓN DE LOS INGRESOS OPERATIVOS AJUSTADOS Y MARGEN OPERATIVO AJUSTADO
Tres meses terminados Seis meses terminados USD en millones 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ingresos Operativos (GAAP) $ 6,555 $ 6,534 0.3 % $ 11,688 $ 11,613 0.6 % Margen operativo(1) 14.5 % 15.1 % 13.7 % 14.6 % Amortización de activos intangibles adquiridos(2) 139 90 278 142 Ingresos operativos ajustados (no-GAAP) $ 6,694 $ 6,624 1.1 % $ 11,966 $ 11,755 1.8 % Margen operativo ajustado (no-GAAP) (3) 14.8 % 15.3 % (14.1) % 14.8 %
————— (1) El margen operativo se calcula como el monto de ingresos operativos dividido por el total de ventas netas. (2) Los montos incluyen la amortizacion de activos intangibles adquiridos de $87 millones y $174 millones durante los tres y seis meses cerrados el 3 de octubre de 2025, respectivamente, y $39 millones durante los tres y seis meses terminados el 28 de julio de 2024, realcionados con SRS, que fue adquirido el 18 de junio de 2024 (3) El margen operativo ajustado se calcula como el monto de ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas. Nuestra guía de ajuste de margen operacional del periodo fiscal 2025 excluye un impacto previsto de 40 puntos base por la amortización de activos intangibles adquiridos.
CONCILIACIÓN DE GANANCIAS DILUIDAS AJUSTADAS POR ACCIÓN
Tres meses terminados Seis meses terminados montos por acción 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ganancias diluidas por acción (GAAP) $ 4.58 $ 4.60 (0.4) % $ 8.03 $ 8.23 (2.4) % Impacto de la amortizacion de activos intangibles adquiridos 0.14 0.09 0,28 0.14 Impacto del ajuste no-GAAP en los impuestos sobre la renta (1) (0.04) (0.02) (0.07) (0,03) Ganancias diluidas ajustadas por acción (no-GAAP) $ 4.68 $ 4.67 0.2 % $ 8.24 $ 8.34 (1.2) %
————— (1) Calculado como el impacto por acción de la amortización de activos intangibles adquiridos, multiplicado por la tasa impositiva efectiva de la Compañía para el período. Nuestra guía de ajuste de ganancias diluidas por accion para el perido fiscal 2025 excluye un impacto previsto después de impuestos de aproximadamente $0.40 por la amortización de activos intangibles adquiridos.
Logo
https://mma.prnewswire.com/media/118058/THE_HOME_DEPOT_LOGO_v1.jpg
View original content:
FUENTE The Home Depot
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada The Home Depot anuncia resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025; Reafirma Guía para el año fiscal 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
El Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos se estrena en la Cumbre Mundial de Lácteos de la Federación Internacional de Lechería, donde presenta innovaciones para impulsar la sostenibilidad

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La muy esperada Cumbre Mundial de Lácteos de la FIL 2025 se celebró del 20 al 23 de octubre en Santiago de Chile. El evento, que atrajo la atención mundial, sirvió como un importante barómetro para el futuro del sector lácteo.
Liu Chunxi, presidente del Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos (NCTID, por sus siglas en inglés) y presidente ejecutivo sénior del Grupo Yili, estuvo de invitado a la reunión del Grupo de Trabajo de la FIL sobre la Declaración de París sobre la Sostenibilidad en los Lácteos, donde se unió a líderes, expertos y académicos del sector lácteo mundial para debatir sobre el desarrollo sostenible del sector.
Los logros del NCTID en materia de innovación sostenible fueron reconocidos con múltiples galardones en los IDF Dairy Innovation Awards de este año, a menudo denominados los premios «Óscar» de la industria láctea por su alcance global, rigor profesional e impacto en el sector.
El empaque ecológico de edición limitada «For a Bluer Ocean» (Por un océano más azul) de AMBPOMIAL recibió el premio a la innovación en empaques y transparencia en productos lácteos. El producto cuenta con una etiqueta ecológica que utiliza la tecnología de tinta lavable con álcali desarrollada por NCTID, lo que permite que las etiquetas se desprendan rápidamente de las botellas durante el proceso de reciclaje. Esto mejora de manera significativa la pureza de los materiales reciclados y aumenta las tasas de recuperación, lo que contribuye a un futuro más ecológico.
La leche en polvo Xinhuo Bone Energy Formula de Yili recibió el premio a la innovación en productos lácteos para la nutrición humana. Basada en un enfoque nutricional integrado para huesos, articulaciones y músculos, inspirado en los principios dietéticos tradicionales orientales, la fórmula combina proteínas, proteína básica del calostro (CBP, por sus siglas en inglés), calcio, vitaminas, hialuronato de sodio, polvo de hoja de Eucommia y polvo de poligonato para favorecer de una forma eficaz la salud de los huesos, las articulaciones y los músculos.
El Dr. Ignatius Szeto, director ejecutivo del Centro de Investigación sobre Nutrición y Salud del NCTID y vicepresidente del Grupo Yili, fue invitado a pronunciar una conferencia magistral titulada «El papel del consumo de lácteos en el envejecimiento saludable». En la conferencia, profundizó en cinco dimensiones fundamentales de la salud y destacó los múltiples beneficios de los productos lácteos para promover un envejecimiento saludable. También compartió los resultados de las investigaciones de vanguardia del NCTID, que proporcionan pruebas fundamentales y estrategias prácticas para ayudar a abordar los desafíos del envejecimiento a nivel mundial. El Dr. Szeto señaló que los productos lácteos, como fuentes ricas en nutrientes de proteínas de alta calidad y vitaminas y minerales esenciales, desempeñan un papel indispensable en mejorar la adecuación nutricional de los adultos y contribuyen a reducir la prevalencia de enfermedades no transmisibles y otras afecciones de salud relacionadas con la edad.
El NCTID se creó bajo el liderazgo del Grupo Yili. Como socio clave en la creación y el funcionamiento del centro, Yili ha desempeñado un papel fundamental en impulsar el desarrollo y la implementación de sus tecnologías de vanguardia, lo que ha promovido el progreso colectivo en todo el sector. Durante la cumbre, el NCTID presentó una serie de innovaciones, entre las que se incluyen un sistema de trazabilidad digital para la gestión de riesgos microbianos en productos lácteos y un proyecto de investigación que destaca el papel protector de los lácteos fermentados en la mitigación del estrés hepático relacionado con el alcohol. Estas demostraciones reflejaron a la perfección la gran capacidad del centro en materia de innovación tecnológica en el sector lácteo.
De cara al futuro, el NCTID seguirá comprometido con la innovación tecnológica. Al profundizar la colaboración entre la industria, el ámbito académico y la investigación, promover la comercialización de los resultados de la investigación e impulsar la modernización y la sostenibilidad industrial, ofrecerá la sabiduría y la fortaleza china para lograr un mundo más saludable.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2805848/1027.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-centro-nacional-de-innovacion-tecnologica-en-lacteos-se-estrena-en-la-cumbre-mundial-de-lacteos-de-la-federacion-internacional-de-lecheria-donde-presenta-innovaciones-para-impulsar-la-sostenibilidad-302596980.html
FUENTE Yili Group
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada El Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos se estrena en la Cumbre Mundial de Lácteos de la Federación Internacional de Lechería, donde presenta innovaciones para impulsar la sostenibilidad se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Bladex selecciona Nasdaq Calypso para potenciar sus operaciones de Tesorería e impulsar su crecimiento estratégico

(Información remitida por la entidad que la firma:)


Bladex (NYSE: BLX) anunció hoy que está fortaleciendo su gestión de tesorería y sus capacidades operativas mediante la adopción de Nasdaq Calypso, una plataforma líder en mercados de capitales y gestión de tesorería. Esta iniciativa marca un hito clave en el proceso de transformación tecnológica de Bladex, alineado con su Plan Estratégico lanzado en 2022, el cual se enfoca en diversificar y ampliar las fuentes de ingresos del Banco.
La solución Nasdaq Calypso funciona como una plataforma de gestión de tesorería y mercados de capitales que permite a las instituciones financieras integrar y automatizar flujos de trabajo de front-to-back-office a través de múltiples clases de activos. Facilita la gestión de valoraciones, liquidez y riesgos, al tiempo que asegura el cumplimiento de las obligaciones regulatorias. Esta solución permitirá a Bladex expandir sus capacidades operativas, ofrecer nuevos productos y estrategias financieras a sus clientes, y reforzar la posición del Banco como institución líder en el sector bancario regional.
En medio del rápido crecimiento de su ecosistema, impulsado por la incorporación de nuevos clientes, productos y mejoras en sus sistemas, Bladex continúa implementando plataformas que no solo aseguran la escalabilidad y flexibilidad requeridas para su expansión en América Latina y el Caribe, sino que también contribuyen a la mejora sostenida de la rentabilidad del Banco, un pilar clave de su visión a largo plazo.
«Tal como se establece en nuestro Plan Estratégico, la implementación de esta nueva herramienta representa un paso significativo en términos de prácticas y estándares globales. Esta iniciativa nos aporta un valor clave, ya que permite el desarrollo de nuevos productos de Tesorería, mejora nuestra oferta para los clientes y nos brinda la posibilidad de escalar oportunidades de negocio con mayor seguridad, agilidad y eficiencia», señaló Jorge Salas, Presidente Ejecutivo de Bladex.
«Estamos muy entusiasmados de colaborar con Bladex en este importante proyecto y apoyar el desarrollo de la infraestructura de tesorería y mercados de capitales en la región. Calypso es una solución robusta que brinda la agilidad necesaria para adaptarse a un entorno de mercado cada vez más dinámico, acelerando el lanzamiento de nuevos productos y ofreciendo una visión integral y en tiempo real», comentó Luis Gustavo Penteado, Associate Vice President de Nasdaq.
«Bladex contará con una solución tecnológica de primer nivel que cubrirá todo el proceso de Tesorería, permitiéndonos fortalecer y ampliar la gama de soluciones disponibles para nuestros clientes. En particular, nos brindará la capacidad de ingresar a nuevos mercados mediante el ofrecimiento de coberturas con derivados de tasas de interés, divisas y, en una etapa futura, también de commodities», agregó Eduardo Vivone, Vicepresidente Ejecutivo de Tesorería y Mercados de Capitales de Bladex.
La implementación del proyecto se desarrollará en dos fases, la última de las cuales se prevé que concluya a fines de 2027.
Acerca de Bladex
Bladex es un banco multinacional fundado en 1979 por los bancos centrales de América Latina y el Caribe para promover el financiamiento del comercio y la integración económica en la región. Con sede en Panamá y oficinas representativas en Argentina, Brasil, Colombia, México y una agencia de representación en Estados Unidos, el banco ofrece soluciones financieras a instituciones y corporaciones en toda la región. Bladex cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BLX) desde 1992 y en la Bolsa Mexicana de Valores desde hace más de diez años. Su base accionaria incluye bancos centrales, entidades gubernamentales y bancos de veintitrés países latinoamericanos, así como inversionistas institucionales y privados. http://www.bladex.com
Contacto: Eduardo VivoneExecutive Vice President of Treasury and Capital MarketsSVP of Loan Structuring & Sindications, Email: evivone@bladex.comwww.bladex.com@bladexlatam
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2806644/BLADEX_NASDAQ_MF.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2806645/BLADEX_NASDAQ_SF.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2780661/5586058/PNG_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bladex-selecciona-nasdaq-calypso-para-potenciar-sus-operaciones-de-tesoreria-e-impulsar-su-crecimiento-estrategico-302595964.html
FUENTE Bladex
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Bladex selecciona Nasdaq Calypso para potenciar sus operaciones de Tesorería e impulsar su crecimiento estratégico se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Nuevo aire de la ciudad milenaria: Trazando el futuro urbano desde la herencia cultural

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Del 22 al 25 de octubre, Zhengzhou, ciudad ubicada en la provincia de Henan, fue la sede del «Diálogo Mundial de Alcaldes en Zhengzhou y el Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Turísticas 2025». El foro, bajo el lema «Continuar el legado cultural de la antigua capital para impulsar la renovación urbana», congregó a cerca de 300 invitados, entre ellos alcaldes, delegados de diversas ciudades y expertos internacionales de países como Italia, España, Bulgaria y Nueva Zelanda, con el objetivo de explorar la integración entre la renovación urbana y la herencia cultural.
Zhengzhou ha sido pionera en la implementación de una «reforma proactiva de la arqueología de reliquias culturales», estableciendo un mecanismo de protección que prioriza «primero la arqueología, luego la construcción», garantizando así la protección del patrimonio cultural en el desarrollo urbano a través de un marco institucional.
En la práctica, Zhengzhou ha adoptado un enfoque distintivo. En la planificación del Parque Nacional de Sitios Arqueológicos de la Ciudad Shang de Zhengzhou, el equipo de diseño prioriza una experiencia interactiva para el público, integrando la muralla de la ciudad de la dinastía Shang, con 3600 años de antigüedad, en la vida contemporánea. A su vez, el distrito cultural de Fuminli, basado en el principio de «preservar la estructura de las calles y callejones e integrar actividades culturales», ha creado un espacio temático que fusiona tradición y modernidad.
Maurizio Rasero, gobernador de la provincia italiana de Asti, comentó con admiración: «En su camino hacia la modernización, Zhengzhou no ha olvidado su tradición e historia». Compartió la experiencia de la provincia de Asti desde la perspectiva de la integración de industrias: «Hemos transformado los sitios históricos en centros culturales y, aprovechando la tradición vitivinícola, hemos impulsado el turismo de experiencias. Esto no solo protege nuestro patrimonio cultural, sino que también le da una nueva vida».
Juan de Dios Pérez García, alcalde de Palomeque, España, considera que Zhengzhou es una ciudad histórica y cultural que ha logrado preservar la belleza de su centro histórico, integrando a su vez elementos modernos y actuales. Él propone el concepto de «protección activa», que implica integrar elementos modernos de manera ingeniosa, conservando al mismo tiempo la esencia de las calles tradicionales, para lograr así la evolución continua del centro histórico.
La alcaldesa de Rotorua, Nueva Zelanda, Tania Tapsell, señaló que Zhengzhou, al recrear la cultura tradicional a través de tecnologías modernas, no solo reactiva el empleo, sino que también impulsa el crecimiento económico, y expresó su interés de fortalecer la cooperación entre ambas ciudades.
An Wei, miembro del Comité Permanente del Comité Provincial de Henan y secretario del Comité Municipal de Zhengzhou, resumió: «La renovación urbana no es una mera restauración y reconstrucción, sino el crecimiento orgánico de la vida de la ciudad. Cada ciudad necesita explorar un camino de integración que implique innovación y progreso cultural».
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2805884/A_dialogue_session_event__Xinhua_Hao_Yuan.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/nuevo-aire-de-la-ciudad-milenaria-trazando-el-futuro-urbano-desde-la-herencia-cultural-302596494.html
FUENTE The Global Mayors Dialogue·Zhengzhou Organizing Committee Office
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Nuevo aire de la ciudad milenaria: Trazando el futuro urbano desde la herencia cultural se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía2 díasXi Jinping preside simposio para recabar opiniones sobre el borrador del XV Plan Quinquenal
-
Mundo Economía1 díaEl Gobierno dice que no ha dado ni un euro a Ryanair en contratos o patrocinios
-
Mundo Economía1 díaHonda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría
-
Newswire3 díasSe inaugura el Centro Global de Comercio Digital en Yiwu, que establece un punto de referencia para el comercio digital a nivel mundial
-
Mundo Economía1 díaBlock Traceability lidera la recuperación de fondos ante el auge de las estafas con criptomonedas en Europa
-
Mundo Economía1 díaOrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados
-
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?1 díaMica Lapegüe presenta su primer unipersonal, “HASHTAG: sinfiltro”
-
Mundo Economía16 horasLínea Gráfica presenta Factulinker en Eshow Madrid
