Última Hora
Las trasnoches del Bafici se viven en Arthaus


Tres películas y un corto, dirigidos por Albertina Carri, Mariano Llinás, Alejo Moguillansky e Ignacio Masllorens, forman parte de las coproducciones que ArtHaus lleva a cabo en el 2023 y 2024, según dio a conocer Andrés Buhar, el creador del centro de creación contemporánea, pionero en la revitalización del microcentro porteño a través de la cultura.
Un andantino, de Alejo Moguilansky, una coproducción con la productora El Pampero Cine, será la primera película en estrenarse durante el BAFICI, en premiere mundial. Lo hará en la sala-auditorio de ArtHaus, que cuenta con una de las mejores acústicas de América Latina. Semanas atrás se estrenó el corto de Ignacio Masllorens, La interpretación de los sueños, hecho especialmente para acompañar el debut del Ensamble ArtHaus de música contemporánea.
El espacio artístico de microcentro también será sede de la vuelta de las trasnoches del Bafici. Un total de 61 títulos podrán verse durante los días que dura el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Para Andrés Buhar, la incursión en la producción de cine forma parte de los objetivos de la institución, que ya incluye dos festivales de cine en su programación, Asterisco y Bafici y tiene una sólida programación en artes visuales, artes escénicas y performáticas y música contemporánea.
Un andantino es una película construida en torno a una escena eliminada de otra película de Moguillansky, La vendedora de fósforos, ganadora Mejor película de la Competencia Argentina del BAFICI en 2017. La pianista Margarita Fernández se reencuentra con las otras protagonistas de la película original, María Villar y Cleo Moguillansky.

En las exhibiciones de Un andantino, el sábado 30 de abril a las 18 y 50, María Villar, Cleo Moguillansky, quien era una niña cuando filmó La vendedora de fósforos, y Alejo Moguillansky estarán en ArtHaus recreando ambas películas, entre la ficción, el ensayo, la exhumación, el fracaso, y el tiempo que pasa y no perdona.
Caigan las rosas blancas, de Albertina Carri, es otra de las coproducciones de ArtHaus. La película es una coproducción entre Argentina, Brasil y España, con el apoyo de ANCINE, ICAA, INCAA e IBERMEDIA y su sinopsis habla sobre Violeta, una joven directora de cine que hizo junto a un grupo de amigas una película porno, lésbica y gozosa, y ahora es contratada para hacer una porno mainstream.
Sus ideas sobre los sistemas de géneros -cinematográficos y sexuados- no le permiten llevar adelante la filmación. Ahora Violeta se propone hacer una película de un género tan poco atractivo como improbable: el pornoecológico. Desde la austral Buenos Aires parte con sus actrices hacia la cálida Sao Paulo encontrando a su paso nuevas formas del relato; mutando junto a sus compañeras de viaje. Nada la satisface hasta lanzarse a nado al océano atlántico y encontrar una isla donde nuevas y antiguas historias la reciben a través de una comunidad de mujeres organizadas alrededor de un territorio que se despliega delicioso y extravagante. El cine pasa a ser una intención de otro tiempo; y la vida, el único hallazgo.
El tercer filme producido completamente por ArtHaus Cine, que está a cargo del productor Rogelio Navarro, gira alrededor de Mondongo, los artistas plásticos argentinos, cuya obra El baptisterio de colores, hecha en plastilina, será emplazada en la terraza de ArtHaus. La película estará dirigida por Mariano Llinás.
Seguir leyendo
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Newswire2 días
Más de 1.000 candidatos aplicaron para las Pasantías TalentX de BingX, para definir el futuro de la Web3 y la IA
-
Mundo Economía3 días
Top Human Leaders; Así son los líderes que hay que estar siguiendo ya
-
Newswire2 días
Scala Data Centers concreta un acuerdo internacional de 328 millones de dólares, que le asegura fondos para tres centros de datos y una subestación eléctrica en Chile
-
Lifestyle, Viajes y Gastronomía2 días
Una propuesta plant-based en un lujoso hotel: alta cocina con sello argentino
-
Newswire3 días
CLOU publica un documento técnico sobre sistemas de ventilación activa y a prueba de explosiones tras una prueba de incendio a gran escala de 59 horas que constituyó un hito
-
Mundo Política2 días
Bruselas siembra dudas sobre la completa aplicación de la Ley de IA
-
Mundo Economía3 días
10 Mejores Ideas de Cenas Equilibradas, Deliciosas y Fáciles de Preparar
-
Mundo Economía3 días
Cómo ha cambiado la búsqueda de vivienda en 2025; tecnología y atención a medida marcan el rumbo