Connect with us

Mundo Política

Bayrou apuesta fuerte por la austeridad con la congelación del gasto y recortes de las vacaciones

Publicado

el

París (Euractiv.fr/.es) – El primer ministro francés, François Bayrou, ha lanzado una bomba política al proponer el martes la congelación total de los gastos del Estado en 2026, la supresión de dos días festivos y una nueva reforma del seguro de desempleo.

Si algo ha conseguido Bayrou es convertir el anuncio de recortes presupuestarios sin precedentes en el momento político más esperado del año. Todos los grandes medios de comunicación franceses retransmitieron en directo su conferencia de prensa, titulada grandilocuentemente «El momento de la verdad».

A lo largo de los tres últimos meses, los miembros de su gobierno se habían turnado para preparar a la opinión pública para un ajuste fiscal, creando una morbosa sensación de suspense. «Lo que voy a anunciar no se ha atrevido nunca en Francia», advirtió Bayrou días antes.

«Este es un momento crítico de nuestra historia», dijo el martes, utilizando pequeños gráficos para ilustrar la posición de Francia en «la última parada antes del precipicio y de ser aplastada por la deuda».

La deuda pública ha alcanzado recientemente el 114% del PIB. Bayrou se ha comprometido a reducir el déficit del 5,8% al 4,6% en 2026, con el objetivo de situarlo por debajo del umbral del 3% de la UE en 2029.

Para lograrlo, Bayrou quiere generar un ahorro de 43.800 millones de euros en 2026. Su hoja de ruta incluye dos vertientes: decir «basta a la deuda» y seguir «adelante con la producción».

«Todo el mundo tendrá que contribuir al esfuerzo», subrayó Bayrou.

Entre las medidas anunciadas, el Estado no gastará «ni un euro más en 2026 que en 2025, salvo el aumento del coste del servicio de la deuda y los gastos suplementarios de defensa», incluso cuando se prevé que la inflación alcance el 1,6% el año que viene.

La congelación se aplicará a todos los presupuestos ministeriales, las prestaciones sociales, las pensiones, los salarios de los funcionarios y los tramos impositivos , lo que supondrá un ahorro estimado de 7.000 millones de euros.

Bayrou agregó que uno de cada tres funcionarios que se jubilen no será sustituido, y que se creará una nueva agencia para «reducir, gestionar y hacer uso de los activos improductivos del Estado» – en otras palabras, para iniciar una gran venta de propiedades nacionales.

El gasto sanitario también está en el punto de mira, con 5.000 millones de euros en objetivos de ahorro, entre ellos acabar con el reembolso íntegro de ciertos medicamentos.

Para ofrecer algunas concesiones a la izquierda, Bayrou anunció una «contribución de solidaridad» para los franceses más ricos, insistiendo en que el esfuerzo por restablecer las finanzas públicas «debe ser equitativo»

El pilar «adelante con la producción» apunta a reducir la burocracia para las empresas e impulsar la productividad. «Hay que trabajar más», dijo Bayrou, al tiempo que propuso la supresión del lunes de Pascua y del 8 de mayo como días festivos, junto a una nueva reforma del seguro de desempleo con normas más estrictas.

Con todo, el enfoque de Bayrou y del presidente Emmanuel Macron, basado en la oferta, puede enfrentarse a problemas. El Banco de Francia recortó recientemente su previsión de crecimiento para 2026 al 0,6%, y las quiebras aumentan en medio de la escalada de las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU.

Los detalles del plan se mantuvieron en secreto hasta la última reunión con Macron el martes por la mañana. Durante el fin de semana, el presidente francés dificultó el trabajo del primer ministro al anunciar un aumento de 3.500 millones de euros en el gasto de defensa para 2026, seguido de otros 3.000 millones en 2027.

«No podemos dejar a nuestro continente indefenso», insistió Bayrou el martes en medio de las actuales amenazas geopolíticas mundiales. «No sacrificaremos nuestro imperativo de seguridad», añadió.

Un otoño caliente

El proyecto de presupuesto para 2026 se presentará a la Asamblea Nacional a partir del 1 de octubre, donde probablemente se enfrentará a un aluvión de enmiendas.

En ese momento, el Gobierno podría verse tentado a recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar un proyecto de ley sin someterlo a votación, pero también abre la puerta a una moción de censura.

Esa táctica ha tenido efectos perversos. El 4 de diciembre de 2024, el Gobierno de Michel Barnier se hundió -sólo por segunda vez en la historia de la V República- tras invocar esa disposición para aprobar sin votación el proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social de 2025. La posterior moción de censura presentada por los partidos de izquierda recibió el apoyo de 331 de los 577 diputados, incluidos los de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN).

La suerte de Bayrou puede depender ahora de la fractura de la oposición.

Se prevé que el partido de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI), los Verdes y los Comunistas apoyen una moción de censura.

El partido RN, por su parte, exige una renegociación de la contribución de Francia al presupuesto de la UE y ha prometido proteger a los pensionistas, dos concesiones poco probables. El Partido Socialista (PS) reclama más impuestos al patrimonio y el retraso de la edad de jubilación a los 64 años.

Aunque la moción socialista de junio no logró derrocar al Primer Ministro, el drama político desatado por el último bombazo de Bayrou parece que dominará el verano y podría amenazar su permanencia en el poder».

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bayrou apuesta fuerte por la austeridad con la congelación del gasto y recortes de las vacaciones appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Abascal aboga por seguir el ejemplo de Trump contra el narcotráfico «también en el Estrecho»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) –  El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que le parece una “buena idea contra el narcotráfico en general, también en el Estrecho” que Donald Trump anunciase que “ha volado” en aguas internacionales una embarcación procedente de Venezuela al acusarla de transportar un cargamento de drogas hacia su territorio.

Así lo indicó Abascal en una entrevista en Servimedia al ser preguntado sobre la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos de destruir embarcaciones sospechosas de transportar drogas, como hizo anoche frente a las costas de Venezuela, lo que provocó la muerte de once personas que viajaban a bordo. “Me parece una buena idea contra el narcotráfico en general, también en el Estrecho”, sentenció.

Abascal criticó que, “cuando precisamente Estados Unidos considera al régimen de Maduro como un régimen narcoterrorista y actúa contra una de sus embarcaciones, justo el PP diga que Trump es como Maduro y como Sánchez».

Le Pen, Orbán y Abascal cargan contra la UE en la gran «convención ultra» de París

«La amenaza para nuestros hijos es una invasión de inmigrantes ilegales, principalmente islamistas, financiados y organizados en el silencio de Bruselas», aseguró Salvini.

«Es sorprendente, justo cuando el Gobierno de Estados Unidos está precisamente combatiendo a ese régimen narcoterrorista”, recriminó en alusión directa a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo.

Asimismo, alertó de que hacer declaraciones en esa línea contra Trump “no ayuda a las relaciones de España con Estados Unidos”.

“Por supuesto”, continuó Abascal, estas relaciones “ahora están rotas”, pero “tampoco ayudan en el futuro si hay un cambio de Gobierno” y Feijóo llegase al Palacio de la Moncloa.

En relación a si cree que Trump llevó a cabo esta operación para que haya un cambio en Venezuela o solo para luchar contra el narcotráfico, Abascal dejó claro que desconoce cuál es la línea que está siguiendo el presidente de Estados Unidos con esta acción, pero confió en que sea la primera opción.

Abascal deseó que desde Estados Unidos se haga “todo lo posible” para “desposeer del poder a quien lo ha robado con violencia, con crímenes, con robos, con torturas y con asesinatos”, en referencia explícita a Nicolás Maduro y a su derrrota en los comicios presidenciales que se celebraron en verano de 20024. “

Creo que no se pueden tener remilgos ante un régimen de ese tipo”, concluyó el líder de Vox.

Patriotas sigue la estela de Trump para hacer a Europa «grande otra vez»

Patriotas por Europa consideran a Trump un «compañero de armas» y apelan a la «resistencia» para enfrentar los desafíos futuros

///

(Editado por BMG/pai/Servimedia)

The post Abascal aboga por seguir el ejemplo de Trump contra el narcotráfico «también en el Estrecho» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Albares acusa al PP de «boicotear» la oficialidad del catalán en la UE

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acusó este miércoles al Partido Popular de hacer “todo lo que está en su mano” para “boicotear” la oficialidad en la Unión Europea del catalán, el gallego y el euskera.

Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, durante la que se mostró convencido de que el catalán, el gallego y el euskera “un día serán lenguas oficiales de la Unión Europea”.

Albares aseveró que “cualquier otra cosa sería una discriminación hacia España y una anomalía”, toda vez que, explicó, hay varios países de la UE como Malta o Irlanda que tienen más de una lengua oficial como lengua oficial de la Unión Europea.

El ministro señaló que “no es nada extraordinario ni nada extravagante” y detalló que actualmente ya son 20 países de 27 los países que están de acuerdo con la propuesta española, para la que se necesita unanimidad.

Los siete países restantes, agregó, no se han opuesto, pero han pedido más tiempo para analizar la petición española.

Albares recalcó que está “plenamente convencido de que la oficialidad se alcanzará”, como también lo está, dijo, de que “si no se ha alcanzado todavía, es porque el Partido Popular está haciendo todo lo que está en su mano para boicotear lenguas oficiales españolas”.

En opinión del responsable de la diplomacia, lo que hace el PP es “lo mismo que boicotear al 20% de la población española que vive en comunidades autónomas con más de una lengua oficial o boicotear a 14 millones de españoles que hablan lenguas oficiales distintas del castellano, o además de él.

Sobre este punto, aseguró que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo presiona a gobiernos europeos de su misma familia política para poner trabas a la petición, y le instó a explicar si él, que ha sido presidente de la Xunta, considera que el gallego “solo es bueno para ir por los pueblos pidiendo el voto cuando llegan las elecciones”.

///

(Editado por MGN/mjg/Servimedia)

The post Albares acusa al PP de «boicotear» la oficialidad del catalán en la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Fico dice que trasladará a Zelenski «varios mensajes» privados de Putin

Publicado

el

Bratislava (Euractiv.sk) – El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha asegurado en un  post en la redes sociales que trasladará este viernes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, «varios mensajes» del mandatario ruso, Vladimir Putin, en relación con la situación en Ucrania.

Tras una conversación privada de más de una hora con Putin en China, el prorruso Fico aseguró el martes que tiene varios temas que comunicar a Zelenski.

«Saqué varias conclusiones y mensajes de esta importante conversación, que tengo la intención de transmitir al presidente Zelenski el viernes (5 de septiembre)», escribió Fico en Facebook.

Por otro lado, Fico añadió que Putin le informó «sobre el avance de las (recientes) conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska y sobre las perspectivas de poner fin a este conflicto militar.»

Está previsto que Fico se reúna con Zelenski pasado mañana, viernes, en la ciudad fronteriza eslovaco-ucraniana de Uzhhorod.

Será el primer encuentro de Fico con Zelenski desde que el eslovaco inició su cuarto mandato como primer ministro, aunque se ha reunido tres veces con Putin en menos de un año.

Durante su estancia en China esta semana, Fico tiene previsto reunirse también con el presidente chino, Xi Jinping, el vietnamita Luong Cuong y el presidente serbio Aleksandar Vučić.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Fico dice que trasladará a Zelenski «varios mensajes» privados de Putin appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas