Connect with us

Mundo Política

Von der Leyen aboga por fusionar los fondos ecológicos, de defensa y espaciales en el nuevo presupuesto plurianual de la UE

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea apuesta por crear un fondo global  de política industrial fusionando hasta 14 partidas presupuestarias ya existentes, en su próximo plan de gasto del marco financiero plurianual (MFP), el presupuesto a largo plazo del bloque, según el borrador de normativa al cual ha tenido acceso Euractiv.

El proyecto del esperado Fondo Europeo de Competitividad (FEC), incluido en el próximo presupuesto septenal del bloque, es la reforma estrella de la Comisión Europea para colmar el enorme déficit de inversión de Europa y alcanzar a Estados Unidos y China.

Bruselas tiene previsto presentar la versión final del marco financiero plurianual (MFP) 2028-2034 el 16 de julio y quiere que el FEC desempeñe un papel fundamental para canalizar el dinero público y privado de todo el continente a prioridades estratégicas como la tecnología de defensa y la inteligencia artificial.

«El MFP movilizaría con flexibilidad todas las herramientas financieras que ofrece el presupuesto de la UE (préstamos, subvenciones, capital, cuasi capital, financiación mixta, contratación pública y garantías)», se afirma en el documento.

El proyecto de reglamento no contiene cifras, pero dice que el FEC fusionará actividades de hasta 14 partidas presupuestarias diferentes enumeradas en el actual presupuesto septenal de 1,2 billones de euros.

Entre ellas figuran el Fondo de Innovación, el Programa Europa Digital y el componente de 2.000 millones de euros del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) dedicado a proyectos digitales.

También abarca el Fondo Europeo de Defensa, la Ley de Apoyo a la Producción de Municiones (ASAP), la Ley de Refuerzo de la Industria Europea de Defensa mediante la Contratación Pública Común (EDIRPA), el Programa Europeo para la Industria de Defensa (EDIP), EU4Health y el Programa Espacial Europeo, el programa de satélites IRIS² e InvestEU.

Estos programas, que hoy disfrutan de fondos previsibles y se rigen por normas diferentes, se enfrentan a un futuro incierto con el nuevo superfondo.

Los mayores programas de la UE -incluidos Horizonte Europa (96.000 millones de euros), gran parte del Fondo de Innovación (40.000 millones de euros) y el grueso del Mecanismo «Conectar Europa» (18.000 millones de euros), que se ocupa de proyectos de transporte y energía- quedan fuera del esfuerzo de consolidación o son absorbidos sólo en parte.

Una filtración a la prensa en marzo pasado situaba el programa de investigación Horizonte y el Fondo de Innovación bajo la tutela de la FEC, pero tras las masivas protestas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió mantener Horizonte por separado.

A pesar de ello, el mundo académico teme que las prioridades a corto plazo, como la defensa , socaven la investigación básica a largo plazo.

Según el nuevo plan, Horizonte estará «estrechamente vinculado» al FEC, que «apunta a conectar mejor la investigación con el desarrollo del mercado y alinear las prioridades de investigación con las necesidades industriales».

Un fondo para todos

El borrador esboza un «reglamento único» para simplificar el acceso a los fondos de la UE y encauzar tanto el dinero nacional como el de la UE a los proyectos aprobados por el FEC.

Si un proyecto obtiene un «Sello de Competitividad» también podrá acceder a fondos de los presupuestos nacionales o del resto del presupuesto de la UE, que asciende a 1,2 billones de euros.

«Los Estados miembro, las instituciones, organismos y agencias de la Unión, los terceros países, las organizaciones internacionales, las instituciones financieras internacionales u otros terceros podrán poner a disposición de la CE contribuciones financieras o no financieras adicionales», reza el texto del proyecto.

El fondo tendrá una «preferencia de la UE» para impulsar la soberanía en sectores estratégicos, incluido «todo el ámbito del sector digital», las tecnologías limpias, la defensa, la seguridad, el espacio y la biotecnología.

El objetivo de la Comisión es movilizar una gran cantidad de capital privado utilizando «garantías relativamente modestas de la UE», según el proyecto de reglamento, que añade que el fondo se basa en la experiencia del programa InvestEU, que movilizó «con éxito» dinero público y privado.

Los auditores de la UE han advertido de que ese tipo de proyectos «rara vez consiguen el enorme efecto multiplicador previsto».

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Von der Leyen aboga por fusionar los fondos ecológicos, de defensa y espaciales en el nuevo presupuesto plurianual de la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Abascal aboga por seguir el ejemplo de Trump contra el narcotráfico «también en el Estrecho»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) –  El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que le parece una “buena idea contra el narcotráfico en general, también en el Estrecho” que Donald Trump anunciase que “ha volado” en aguas internacionales una embarcación procedente de Venezuela al acusarla de transportar un cargamento de drogas hacia su territorio.

Así lo indicó Abascal en una entrevista en Servimedia al ser preguntado sobre la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos de destruir embarcaciones sospechosas de transportar drogas, como hizo anoche frente a las costas de Venezuela, lo que provocó la muerte de once personas que viajaban a bordo. “Me parece una buena idea contra el narcotráfico en general, también en el Estrecho”, sentenció.

Abascal criticó que, “cuando precisamente Estados Unidos considera al régimen de Maduro como un régimen narcoterrorista y actúa contra una de sus embarcaciones, justo el PP diga que Trump es como Maduro y como Sánchez».

Le Pen, Orbán y Abascal cargan contra la UE en la gran «convención ultra» de París

«La amenaza para nuestros hijos es una invasión de inmigrantes ilegales, principalmente islamistas, financiados y organizados en el silencio de Bruselas», aseguró Salvini.

«Es sorprendente, justo cuando el Gobierno de Estados Unidos está precisamente combatiendo a ese régimen narcoterrorista”, recriminó en alusión directa a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo.

Asimismo, alertó de que hacer declaraciones en esa línea contra Trump “no ayuda a las relaciones de España con Estados Unidos”.

“Por supuesto”, continuó Abascal, estas relaciones “ahora están rotas”, pero “tampoco ayudan en el futuro si hay un cambio de Gobierno” y Feijóo llegase al Palacio de la Moncloa.

En relación a si cree que Trump llevó a cabo esta operación para que haya un cambio en Venezuela o solo para luchar contra el narcotráfico, Abascal dejó claro que desconoce cuál es la línea que está siguiendo el presidente de Estados Unidos con esta acción, pero confió en que sea la primera opción.

Abascal deseó que desde Estados Unidos se haga “todo lo posible” para “desposeer del poder a quien lo ha robado con violencia, con crímenes, con robos, con torturas y con asesinatos”, en referencia explícita a Nicolás Maduro y a su derrrota en los comicios presidenciales que se celebraron en verano de 20024. “

Creo que no se pueden tener remilgos ante un régimen de ese tipo”, concluyó el líder de Vox.

Patriotas sigue la estela de Trump para hacer a Europa «grande otra vez»

Patriotas por Europa consideran a Trump un «compañero de armas» y apelan a la «resistencia» para enfrentar los desafíos futuros

///

(Editado por BMG/pai/Servimedia)

The post Abascal aboga por seguir el ejemplo de Trump contra el narcotráfico «también en el Estrecho» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Albares acusa al PP de «boicotear» la oficialidad del catalán en la UE

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acusó este miércoles al Partido Popular de hacer “todo lo que está en su mano” para “boicotear” la oficialidad en la Unión Europea del catalán, el gallego y el euskera.

Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, durante la que se mostró convencido de que el catalán, el gallego y el euskera “un día serán lenguas oficiales de la Unión Europea”.

Albares aseveró que “cualquier otra cosa sería una discriminación hacia España y una anomalía”, toda vez que, explicó, hay varios países de la UE como Malta o Irlanda que tienen más de una lengua oficial como lengua oficial de la Unión Europea.

El ministro señaló que “no es nada extraordinario ni nada extravagante” y detalló que actualmente ya son 20 países de 27 los países que están de acuerdo con la propuesta española, para la que se necesita unanimidad.

Los siete países restantes, agregó, no se han opuesto, pero han pedido más tiempo para analizar la petición española.

Albares recalcó que está “plenamente convencido de que la oficialidad se alcanzará”, como también lo está, dijo, de que “si no se ha alcanzado todavía, es porque el Partido Popular está haciendo todo lo que está en su mano para boicotear lenguas oficiales españolas”.

En opinión del responsable de la diplomacia, lo que hace el PP es “lo mismo que boicotear al 20% de la población española que vive en comunidades autónomas con más de una lengua oficial o boicotear a 14 millones de españoles que hablan lenguas oficiales distintas del castellano, o además de él.

Sobre este punto, aseguró que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo presiona a gobiernos europeos de su misma familia política para poner trabas a la petición, y le instó a explicar si él, que ha sido presidente de la Xunta, considera que el gallego “solo es bueno para ir por los pueblos pidiendo el voto cuando llegan las elecciones”.

///

(Editado por MGN/mjg/Servimedia)

The post Albares acusa al PP de «boicotear» la oficialidad del catalán en la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Fico dice que trasladará a Zelenski «varios mensajes» privados de Putin

Publicado

el

Bratislava (Euractiv.sk) – El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha asegurado en un  post en la redes sociales que trasladará este viernes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, «varios mensajes» del mandatario ruso, Vladimir Putin, en relación con la situación en Ucrania.

Tras una conversación privada de más de una hora con Putin en China, el prorruso Fico aseguró el martes que tiene varios temas que comunicar a Zelenski.

«Saqué varias conclusiones y mensajes de esta importante conversación, que tengo la intención de transmitir al presidente Zelenski el viernes (5 de septiembre)», escribió Fico en Facebook.

Por otro lado, Fico añadió que Putin le informó «sobre el avance de las (recientes) conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska y sobre las perspectivas de poner fin a este conflicto militar.»

Está previsto que Fico se reúna con Zelenski pasado mañana, viernes, en la ciudad fronteriza eslovaco-ucraniana de Uzhhorod.

Será el primer encuentro de Fico con Zelenski desde que el eslovaco inició su cuarto mandato como primer ministro, aunque se ha reunido tres veces con Putin en menos de un año.

Durante su estancia en China esta semana, Fico tiene previsto reunirse también con el presidente chino, Xi Jinping, el vietnamita Luong Cuong y el presidente serbio Aleksandar Vučić.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Fico dice que trasladará a Zelenski «varios mensajes» privados de Putin appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas