Connect with us

Mundo Política

La fiscal de la CPI desafía a Italia por la liberación de un funcionario libio acusado de crímenes de guerra

Publicado

el

Roma (Euractiv.it/.es) – La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha pedido oficialmente a los jueces de ese alto tribunal que amonesten a Italia por incumplir sus obligaciones en virtud del Estatuto de Roma, tras la polémica liberación en enero pasado de un funcionario libio acusado de crímenes contra la humanidad.

La petición se produce después de que Italia presentara sus alegaciones, en el marco de un trámite procesal que permite a los Estados explicar su actuación antes de que la Corte se pronuncie sobre una posible falta de cooperación.

En una respuesta de 14 páginas, la fiscal Nazhat Shameem Khan argumenta que Italia incumplió sus obligaciones legales, obstruyó la justicia e impidió que la CPI ejerciera su mandato en ese caso.

Nijeem Osama Almasri, jefe de la policía judicial libia, fue detenido en Turín el 19 de enero, pero apenas dos días después fue puesto en libertad y devuelto a Trípoli a bordo de un avión de las fuerzas aéreas italianas.

Almasri se enfrenta a cargos de asesinato, tortura y violación relacionados con los abusos cometidos en el centro de detención de Mitiga, en la capital libia.

Italia ha defendido su gestión del caso y cita para avalarlo una sentencia del Tribunal de Apelación de Roma, que ordenó la liberación de Almasri por defectos de procedimiento en la detención.

Por su parte, el ministerio italiano de Justicia ha explicado que no puede corregir el error debido a una supuesta solicitud de extradición concurrente de Libia -desestimada posteriormente por el primer ministro libio- y a incoherencias en la orden de detención de la CPI.

El ministerio del Interior también ordenó la expulsión de Almasri, con el argumento de que era la forma más rápida de proteger la seguridad nacional.

Sin embargo, la fiscal de la CPI ha puesto en duda esa explicación.

«Más de tres meses después de la liberación de Almasri, Italia planteó por primera vez la existencia de una supuesta solicitud de extradición concurrente de Libia», escribió Khan, al tiempo que señaló que en la documentación no se incluía ninguna prueba que sustentara ese argumento.

«Al final (…) parece que, tras recibir dos solicitudes contrapuestas, Italia no atendió ninguna de las dos (…) Almasri no fue ni entregado al Tribunal ni extraditado (o detenido) en Libia, sino trasladado en plena libertad a Trípoli, donde fue recibido por una multitud enfervorizada.», lamenta la fiscal de la CPI.

Según Shameem Khan, las dudas o reticencias sobre la orden de detención o las solicitudes paralelas tendrían que haber desencadenado un proceso de consulta oficial, y no una liberación unilateral.

Por ello, ha instado a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que declare a Italia infractora y remita el asunto a la Asamblea de Estados Partes o al Consejo de Seguridad de la ONU.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el ministro de Justicia, Carlo Nordio, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, y el subsecretario, Alfredo Mantovano, están siendo investigados en relación con este polémico caso, y se enfrentan a acusaciones de complicidad y malversación.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La fiscal de la CPI desafía a Italia por la liberación de un funcionario libio acusado de crímenes de guerra appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen?

Publicado

el

Estrasburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su quinto discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU2025) en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Siga los últimos acontecimientos en nuestro blog en directo desde las primeras horas del miércoles, con la información de los periodistas de Euractiv.

The post Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Partido Popular Europeo (PPE), el mayor grupo de la Eurocámara, inició este martes un procedimiento interno para «examinar» al partido del primer ministro serbio, Aleksandar Vučić, miembro del grupo aunque el país no pertenece a la Unión Europea (UE).

Serbia ha sido escenario en los últimos meses de protestas contra el gobierno lideradas sobre todo por estudiantes, desencadenadas tras el derrumbe del techo de una estación de tren recién renovada en la segunda ciudad del país, Novi Sad, en noviembre de 2024, que causó la muerte de 16 personas.

Muchos sospechan que el derrumbe estuvo relacionado con la dejadez oficial en el mantenimiento de las infraestructuras, relacionada con la corrupción en el gobierno de Vučić.

Los manifestantes exigen elecciones anticipadas y la dimisión de Vučić, que ha gobernado el país desde 2014 -primero como primer ministro y luego como presidente- de forma cada vez más autoritaria.

«El PPE no mira para otro lado ante lo que ocurre en Serbia», comentó este martes Manfred Weber, líder del PPE, tras anunciar en Estrasburgo la apertura de un procedimiento de examen al partido de Vucic, que espera concluir «en los próximos días.»

Una eventual expulsión del grupo requiere la aprobación de la Asamblea Política del partido, formada por los jefes de las delegaciones nacionales.

Aunque Serbia no es miembro de la Unión Europea (UE), el partido nacionalista SNS de Vučić es miembro del Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, seguido de los socialistas (S&D).

Durante el pasado fin de semana, el presidente serbio amenazó con emprender acciones legales contra los políticos «verdes» europeos que se unieran a las protestas en su país, calificándolos de «escoria», y advirtió de que serían procesados con arreglo a la legislación serbia.

«El PPE debe confesar que tiene un autócrata en la familia», declaró a Euractiv el eurodiputado danés de Los Verdes Rasmus Nordqvist, que se unió a las protestas.

///

(Editado por Martina Monti y Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes

Publicado

el

Por

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este martes un acuerdo para adoptar un nuevo reparto de poderes entre ambas instituciones, según informaron esta tarde fuentes muy próximas a las conversaciones.

Según el acuerdo marco actualizado, que tiene que someterse a votación de los eurodiputados y aprobado por el colegio de comisarios, el Parlamento obtendrá más información y más rápida sobre acuerdos internacionales no vinculantes, como el controvertido Memorándum de Entendimiento con Túnez para 2023, y habrá una presencia más frecuente de algunos comisarios en los debates plenarios.

La Comisión Europea, por su parte, será consultada de manera más formal sobre las modificaciones de las normas internas de la asamblea (algunas de las cuales han irritado al ejecutivo de la UE), y la promesa de que el Parlamento Europeo reforzará la presencia de los eurodiputados en el pleno.

El acuerdo, en vísperas del discurso anual de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo, bautizado como SOTEU (Discurso sobre el Estado de la UE) se produce después de varios meses de tensas relaciones entre ambas instituciones.

En agosto pasado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) después de que la Comisión y los Estados miembros del Consejo esquivaran el control de los eurodiputados en relación con el nuevo programa europeo de préstamos para defensa (SAFE).

En virtud del acuerdo alcanzado esta semana, la Comisión Europea se ha comprometido además a proporcionar al Parlamento Europeo una mejor justificación cada vez que no lo tenga en cuenta para determinada decisión, en base a un sistema de adopción rápida de algunas normas.

Otros cambios incluyen garantías de la Comisión Europea de proporcionar más información sobre los cambios en sus planes legislativos, y de respetar el derecho del Parlamento a sugerir a Bruselas que trabaje en la preparación de nueva legislación.

En el futuro, cualquier nuevo presidente de la Comisión Europea propuesto por el Consejo Europeo tendrá que presentar su equipo de comisarios al Parlamento antes de que los eurodiputados les voten.

Transparencia y control

Los negociadores de este acuerdo en nombre del Parlamento fueron los eurodiputados Bernd Lange y Sven Simon, mientras que el negociador de la Comisión fue el comisario Maroš Šefčovič.

Lange (SPD/S&D), presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, expresó en declaraciones a Euractiv su esperanza de que el acuerdo «refuerce verdaderamente la transparencia y el control del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea».

Mientras tanto, los Estados miembros del Consejo de la Unión Europea mantienen sus reservas.

Los embajadores de los países miembros de la UE escribieron a Von der Leyen y Metsola el pasado mes de noviembre para expresar sus «fuertes reservas» al acuerdo marco y advertirles de que alteraría el «equilibrio institucional» y rebasaría el ámbito legal de los tratados de la UE.

Los gobiernos nacionales están especialmente molestos por la perspectiva de que los eurodiputados dispongan de más información sobre los acuerdos internacionales, y por la posibilidad de que la Comisión Europea tenga más posibilidades de saltarse a los eurodiputados en determinados casos.

A la pregunta de si temía la reacción de los socios de la UE, Lange respondió con un mensaje de texto: «El riesgo existe, pero intentamos evitar la provocación abierta».

///

(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas