Última Hora
El anuncio de Alberto Fernández tomó por sorpresa al kirchnerismo, que ahora se fortalece en la interna del Frente de Todos


La decisión del presidente Alberto Fernández de no ser candidato en las próximas elecciones sorprendió al kirchnerismo. No porque no quisieran que así fuera, sino porque no esperaban que la resolución se diera horas antes de la reunión del consejo del PJ que se llevará a cabo esta tarde.
Ayer, el presidente Alberto Fernández volvió a compartir un acto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras 50 días de distanciamiento público. Según pudo saber Infobae, el presidente no le transmitió su decisión al gobernador bonaerense durante ese evento en el que se anunció la licitación del Canal Magdalena.
El renunciamiento de Alberto Fernández a ir por la reelección era lo que buscaba el kirchnerismo desde hace mucho tiempo; de hecho, a la reunión de esta tarde sus referentes irían con pedidos concretos hacia el Jefe de Estado.
“La única que puede ordenar esto ahora es Cristina, es la única”, le dijo a Infobae un dirigente K que motoriza el operativo clamor para la candidatura de Cristina Kirchner, un plan que todavía sigue en marcha y que ahora, sin Fernández en el camino, cobra más volumen en ese espacio por sobre una instancia de PASO como planteó en su video el Jefe de Estado.
Más mesurado fue un intendente peronista de la Tercera sección electoral de diálogo con el presidente. Ante la consulta de Infobae, la primera lectura que surge es fue “una decisión oportuna”.
“No teníamos el cuándo se iba a tomar la decisión”, admitió; planteando que el camino de las Primarias para definir candidaturas en el orden nacional “es lo más natural”.
“Esta decisión no cambia lo que pensaba de Alberto Fernández respecto a una posible candidatura, lo que sí hace es despejar una discusión y ayuda a un ordenamiento interno. Ahora hay tiempo para pensar en posibles candidatos, lo que es más importante y en donde no nos sobra tiempo es en armar la ingeniería electoral. Para eso estamos muy cortos de tiempo”, planteó una fuente del kirchnerismo que suele tener acceso al despacho de la Vicepresidenta.
La línea de ir hacia un ordenamiento tras la resolución del presidente empieza a generar consenso dentro del Frente de Todos, sean más cercanos a la vicepresidenta o al propio Alberto Fernández. El ministro del Interior Wado de Pedro, planteó que “es un paso necesario para comenzar a ordenar al peronismo, darle vitalidad y volver a soñar”. Lo hizo desde Santiago del Estero.
Noticia en desarrollo
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Mundo Sociedad3 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Newswire1 día
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Mundo Economía3 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía3 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Innovación y Tecnología14 horas
Las empresas redescubren el valor del mainframe en la era de la IA y el cloud
-
Newswire3 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Ciencia y Salud3 días
El Parlamento alemán crea una comisión para revisar la respuesta a la crisis del COVID-19
-
Newswire1 día
ABERCROMBIE & FITCH REGRESA CON SU COLECCIÓN «BEST DRESSED GUEST» DE VESTIDOS PARA ESTA TEMPORADA