Connect with us

Mundo Economía

Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040

Publicado

el

Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La empresa burgalesa Ryme Automotive, con más de 40 años de experiencia en el sector de la automoción, presenta su nueva baliza Hero Driver LED, un dispositivo de preseñalización de peligro V16 certificado por la DGT y con conectividad Vodafone sin cuotas hasta el año 2040, lo que la convierte en una de las pocas del mercado con esta ventaja

Tras el éxito de su anterior modelo Hero Driver V16, con más de 200.000 unidades vendidas, Ryme Automotive da un paso más en innovación y seguridad con esta nueva versión conectada y geolocalizada. El respaldo del mercado y la confianza del sector avalan este lanzamiento como una solución avanzada, robusta y alineada con la normativa de futuro.

   Una baliza V16 conectada y geolocalizada para la nueva normativa DGT 3.0

La baliza V16 conectada ha sido desarrollada bajo la marca Hero Driver LED y está diseñada para sustituir definitivamente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que serán obligatorios los dispositivos conectados según la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

    Mayor seguridad, máxima visibilidad y conectividad IoT

Diseñada para aumentar la seguridad vial en caso de avería o accidente, la baliza Hero Driver LED permite señalizar el vehículo sin necesidad de abandonar el habitáculo, reduciendo así el riesgo de atropellos. Su sistema óptico de alta intensidad garantiza visibilidad 360° y un alcance de hasta 1 kilómetro, incluso en condiciones adversas.

Esta nueva versión incorpora conectividad mediante la red NB-IoT de Vodafone, una de las infraestructuras más avanzadas de España, con más de 16.000 estaciones base desplegadas por todo el territorio. Gracias a esta red, la baliza ofrece una conexión estable, segura y sin interrupciones hasta 2040, sin necesidad de suscripciones ni costes adicionales.

Además, su diseño exclusivo y elevado, mejora la visibilidad desde mayores distancias, convirtiéndola en una solución única en el mercado. La combinación de altura optimizada y tecnología óptica avanzada refuerza su eficacia como elemento de señalización de emergencia.

Gracias a su integración con la plataforma DGT 3.0, la baliza transmite automáticamente la ubicación exacta del vehículo en tiempo real a los sistemas de gestión del tráfico. Esto permite activar alertas en paneles informativos, agilizar la asistencia y aumentar la seguridad para todos los usuarios de la vía.

«Como marca española con más de 40 años en componentes de automoción, hemos desarrollado una baliza V16 conectada de alta calidad, apostando por una antena GPS precisa, una electrónica robusta y un diseño más alto que mejora claramente la visibilidad en carretera» Daniel Martínez, responsable de desarrollo del proyecto Hero Driver LED en Ryme Automotive.

    Ventajas de la baliza V16 Conectada Hero Driver LED

•  Activación sin salir del vehículo, fijación magnética sobre el techo.

•  Certificada oficialmente por la DGT.

•  Cobertura Vodafone incluida hasta 2040, sin cuotas.

•  Diseño compacto, robusto y desarrollado con materiales de última generación.

•  Altura optimizada para mejorar la visibilidad en situaciones de emergencia.

Con este lanzamiento, Ryme Automotive reafirma su apuesta por la innovación, la seguridad vial y la digitalización del sector del vehículo industrial y de emergencia. La baliza Hero Driver LED ya se encuentra en fase de producción y estará disponible próximamente a través de su red de distribución y canales online oficiales

Contacto

Nombre contacto: Daniel Martínez

Descripción contacto: Ryme Automotive Marketing

Teléfono de contacto: 636154219

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_12.jpg

Pie de foto: Coloca la baliza sin exponerte al tráfico exterior
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_14.jpg

Pie de foto: Señaliza tu vehículo con luz conectada y segura
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_2.jpg

Pie de foto: Fácil Activación y Fijación magnética en el techo del vehículo
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_8.jpg

Pie de foto: Alta visibilidad 360° y 1 km en situaciones climaticas adversas
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_9.jpg

Pie de foto: Pulsa y activa sin bajar del coche en emergencias
Autor: Hero Driver LED

Videos

https://www.youtube.com/watch?v=IP57nh9nfhU

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Alcampo refuerza su colaboración con CRIS Contra el Cáncer a través de su marca One Two Fun

Publicado

el

Pie de foto: Juguetes Alcampo One, Two, FunAutor: Alcampo 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Desde 2019 Alcampo ha entregado más de 400.000 euros a la organización. Donará el 1% de las ventas de los juguetes de su marca

Desde el 4 de noviembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026, Alcampo donará el 1 % de las ventas de todos los juguetes de su marca exclusiva One Two Fun así como 2 € por cada peluche Julio o Julia vendido, también de la marca One Two Fun.

One Two Fun, la marca de juguetes exclusiva de Alcampo, cuenta con más de 800 referencias que incluyen muñecos, juegos de mesa, construcciones, vehículos, juguetes deportivos y peluches, entre otros.

Con su acción con CRIS Contra el Cáncer, Alcampo refuerza una colaboración que mantiene desde 2019 y que ya ha permitido destinar más de 400.000 € a proyectos de investigación contra el cáncer infantil, apoyando el desarrollo de tratamientos innovadores.

   Cáncer infantil y Unidad CRIS de Terapias Avanzadas

La Fundación CRIS Contra el Cáncer creó en 2018 la pionera Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil, liderada por el doctor Antonio Pérez, donde se han tratado ya 1.000 niños y niñas.

Carlos Pedreira, Director General de Alcampo indica: «Nuestra colaboración con la Fundación CRIS financia directamente la investigación, que es la única vía para luchar contra el cáncer y ofrecer tratamientos a los niños y niñas que no responden a las terapias convencionales. Cada juguete One Two Fun vendido contribuye a proyectos pioneros que buscan soluciones reales» .

El doctor Antonio Pérez Martínez, pediatra, jefe de Onco-Hematología y Trasplante Hematopoyético, y director de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, explica que «el cáncer infantil debe considerarse una enfermedad rara y abordarse con estrategias específicas de investigación y tratamiento. Esto requiere de recursos y para eso necesitamos de la unión entre la ciencia, las instituciones y la sociedad civil. Desde CRIS Contra el Cáncer agradecemos a Alcampo su implicación y compromiso».

    Sobre la Fundación CRIS Contra el Cáncer

Tiene sede en España, Reino Unido y Francia. Actualmente, financia proyectos en 87 centros de investigación de todo el mundo. En España cuenta con unidades propias de terapias y ensayos clínicos en los principales hospitales de la sanidad pública.

En sus 15 años de vida ha invertido 64 millones de euros en investigación, 46 en los últimos 5 años; y tiene un compromiso de 150 para los próximos 5 años. Ha desarrollado 646 ensayos clínicos en Unidades y Proyectos CRIS; puesto en marcha 342 líneas de investigación; apoyado a 342 investigadores y 115 equipos; y contribuido a la formación de jóvenes investigadores a través de 140 tesis doctorales. Además, se han licenciado 16 patentes y hay 5 en curso. Los pacientes beneficiados directamente en los ensayos clínicos apoyados por CRIS suman más de 15.500, y los avances en investigación contra el cáncer beneficiarán a 14 millones de potenciales pacientes.

Descargar los materiales aquí.

Contacto

Nombre contacto: María José Rebollo

Descripción contacto: Responsable de Comunicación y Relaciones Externas

Teléfono de contacto: 686932748

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267466/1.jpeg

Pie de foto: Castores Julio y Julia

Autor: Alcampo 2025

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267466/7.jpeg

Pie de foto: Juguetes Alcampo One, Two, Fun

Autor: Alcampo 2025″

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Alcampo refuerza su colaboración con CRIS Contra el Cáncer a través de su marca One Two Fun se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

La «explosiva» deuda pública europea exige revisar el contrato social, advierte el FMI

Publicado

el

Washington/Bruselas (Euractiv.com) – Los crecientes niveles de deuda pública en Europa deberían obligar a los gobiernos a «replantearse» a fondo su papel en la prestación de servicios esenciales a los ciudadanos, según advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), 

El FMI afirma que los niveles de deuda de Europa corren el riesgo de convertirse en «explosivos» si no se aplican reformas empresariales y laborales, y no se recortan los déficits aumentando los ingresos fiscales, frenando el gasto social y mejorando la eficiencia de la Administración.

El Fondo también advirtió de que los niveles de deuda de Europa -que van camino de duplicarse hasta el 130% de media en 2040- son ahora tan altos que, incluso con reformas rápidas, «un replanteamiento del papel del gobierno puede ser inevitable en algunos países».

«Si las reformas y la consolidación a medio plazo son insuficientes, entonces medidas fiscales más radicales podrían incluir la reevaluación del alcance de los servicios públicos y otras funciones del gobierno, afectando potencialmente al contrato social», según señala la institución.

El aumento de los niveles de deuda se produce en un momento en el cual los gobiernos de los países de la Unión Europea (UE) están cada vez más presionados por la necesidad de mantener a una población que envejece y, al mismo tiempo, impulsar las inversiones estratégicas, especialmente en tecnologías ecológicas y defensa.

El año pasado, el ex jefe del Banco Central Europeo , Mario Draghi, declaró que la UE debería aumentar sus inversiones anuales en al menos 800.000 millones de euros, o el 4-5% del PIB anual del bloque, para evitar quedarse rezagada respecto a Estados Unidos y China. Según Draghi, hasta la mitad de esa cantidad la debería aportar el sector público.

Doce de los 27 países de la UE superan ya el umbral del 60% de deuda en relación con el PIB. Varias economías importantes, como Italia, Francia y España, tienen ratios de deuda superiores al 100%. Italia y Francia figuran también entre los nueve países de la UE sometidos a un «procedimiento de déficit excesivo» -o amonestación formal- por parte de la Comisión Europea por rebasar el umbral de déficit de la UE del 3%.

El FMI, sin embargo, sugirió que los costes de endeudamiento relativamente bajos, los mayores ingresos fiscales y unos mercados financieros más profundos y líquidos significan que la mayoría de los gobiernos de la UE pueden ahora mantener con seguridad un ratio de deuda del 90% sin poner en peligro su sostenibilidad fiscal.

También señaló que la necesidad de recortar los déficits y los niveles de deuda podría compensarse en gran medida con reformas que «potencien el crecimiento». Entre ellas figuran la profundización del mercado único de capitales y energía, la simplificación de la normativa empresarial y la emisión de deuda común de la UE para financiar «bienes públicos» esenciales, como las infraestructuras energéticas y militares.

Aun así, un paquete de reformas «moderado» no bastaría para restablecer la sostenibilidad de la deuda en muchos Estados miembros, según el FMI.

Cerca de una cuarta parte de los países europeos tendrían que recortar el gasto neto en más de un punto porcentual del PIB cada año durante cinco años, una cifra significativamente superior a la consolidación fiscal experimentada habitualmente por los países europeos en las últimas décadas.

En esos países parece inevitable un debate sobre el alcance y la sostenibilidad del «modelo europeo»», señaló el FMI.

Los gobiernos podrían tratar de «diferenciar entre servicios básicos y de primera calidad» en ámbitos clave como las pensiones, la educación y la sanidad, y mantener únicamente los servicios básicos financiados con fondos públicos y de libre acceso, según el Fondo.

Sin embargo, el FMI reconoce que es probable que esas medidas se topen con una fuerte resistencia pública, ya que en muchos países de la UE el sentimiento antigubernamental es alimentado por el deterioro de los servicios públicos, la desindustrialización galopante y el descenso o estancamiento de los salarios.

Alfred Kammer, Director del Departamento Europeo del FMI, afirmó este martes que «algunos sectores» de la población europea experimentarán las reformas propuestas «con dolor, pero entonces hay que lidiar con ese dolor».

«Cuando se hacen reformas, no se quiere crear dolor, nada más que dolor, en los años venideros», dijo Kammer en rueda de prensa, al tiempo que añadió que los gobiernos deben «ser honestos» y tratar de «encontrar compromisos» con los ciudadanos europeos.

«Es más probable que los pasos incrementales sean factibles y obtengan el apoyo de la opinión pública (…) los gobiernos deben explicar claramente la razón de ser de las reformas, identificar las presiones de gasto que abordan y restablecer las expectativas públicas», señaló el FMI.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La «explosiva» deuda pública europea exige revisar el contrato social, advierte el FMI appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Wone Health y la Comunidad de Madrid demuestran el impacto de la Medicina de Estilo de Vida en docentes

Publicado

el

Wone Health y la Comunidad de Madrid demuestran el impacto de la Medicina de Estilo de Vida en docentes

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Wone Health y la Comunidad de Madrid lideran un estudio pionero que demuestra cómo la Medicina de Estilo de Vida transforma la salud del profesorado

Un programa de 8 semanas consigue restaurar la curva hormonal del estrés, reducir el peso total sin reducir masa muscular, mejorar neurotransmisores intestinales y aumentar la resiliencia emocional en docentes de secundaria.

Profesores de secundaria de la Comunidad de Madrid han sido los protagonistas de un proyecto pionero de Medicina de Estilo de Vida (MEV) que demuestra que es posible transformar la salud y el bienestar sin fármacos, solo con la adopción de hábitos sostenibles y guiados científicamente.

El programa fue impulsado por Wone Health, compañía especializada en salud digital y Medicina de Estilo de Vida de última generación, en colaboración con los Ayuntamientos de Las Rozas y Colmenarejo. El estudio estuvo dirigido por un comité científico de excelencia: Cristina Pacheco (COO de Wone Health), Dr. P. Galván (Director Médico de Wone Health, doctor en Medicina y neumólogo de referencia en asma y tos crónica), Dra. Begoña Carbelo (Doctora en Psicología, Diplomada en Enfermería y Máster en Inteligencia Emocional, experta en emociones positivas y salud) y la Dra. G. Jiménez Ambriz (Doctora Cum Laude en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad Autónoma de Madrid).

    Wone Health: ciencia y tecnología para vivir mejor

Fundada con la misión de acercar la ciencia del autocuidado a la población, Wone Health aplica los pilares de la Medicina de Estilo de Vida (nutrición, movimiento, sueño, salud mental, equilibrio emocional y relaciones sociales) integrados con las últimas herramientas digitales de medición y seguimiento. Su enfoque es claro: prevenir antes que tratar.

La compañía combina mediciones avanzadas (microbiota, hormonas del estrés, biometría corporal, variabilidad cardíaca, entre otras) con el acompañamiento de un equipo multidisciplinar que traduce los resultados en recomendaciones prácticas y personalizadas.

   El estudio: ciencia aplicada al día a día de los docentes

Durante ocho semanas, un grupo de 15 docentes de secundaria participó en un programa pionero basado en los principios de la Medicina de Estilo de Vida. El objetivo fue explorar cómo el equilibrio entre cuerpo, mente y hábitos cotidianos puede restaurarse mediante prácticas sencillas y sostenidas en el tiempo. El programa incluyó sesiones de respiración consciente, pausas activas, higiene del sueño, ajustes nutricionales y ejercicios de corrección postural.

Las mediciones realizadas antes y después del programa mostraron resultados consistentes y reveladores:

Cortisol y DHEA: las hormonas relacionadas con el estrés recuperaron un patrón de equilibrio más natural, reflejando una mejor capacidad del organismo para regular la tensión diaria y favorecer el descanso reparador.

Neurotransmisores intestinales (GABA, serotonina e histamina): se observó un aumento de los compuestos asociados a la calma, la motivación y el bienestar emocional. El incremento de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, se vinculó con un sueño más estable y un estado de ánimo más equilibrado.

Variabilidad cardíaca y coherencia emocional: los registros indicaron una mayor resiliencia fisiológica, con predominio del sistema nervioso parasimpático, lo que se asocia con mayor serenidad y capacidad de recuperación frente al estrés.

Respiración y postura: los patrones respiratorios evolucionaron de una respiración torácica y superficial hacia una respiración diafragmática más profunda, con mejoras en la oxigenación y la relajación general.

Composición corporal: se evidenció una reducción de la grasa visceral y del peso total, junto con una mejora en la eficiencia metabólica y la sensación de ligereza física.

Percepción subjetiva: los cuestionarios de Medicina de Estilo de Vida reflejaron una disminución significativa del estrés percibido, acompañada de un aumento de la energía vital, la calidad del sueño y la sensación general de equilibrio interno.

     La voz de los expertos

Dra. Begoña Carbelo, especialista en emociones y salud:

«Hemos constatado cómo la serotonina de los docentes se elevó significativamente, lo que no solo se refleja en sus análisis, sino también en su actitud diaria. Muchos nos expresaron sentirse con más calma y motivación en el aula.»

Dr. P. Galván, Director Médico de Wone Health:

«La mejora en la variabilidad de la coherencia cardiaca es un hallazgo fascinante. Significa que el corazón de los docentes ha aprendido a responder mejor al estrés. Esto es una señal inequívoca de salud cardiovascular y emocional.»

Cristina Pacheco, COO de Wone Health:

«Equilibrar la relación cortisol-DHEA es como devolver al organismo su brújula natural frente al estrés. Ver cómo este cambio se traduce en más energía y mejor descanso en solo ocho semanas es el mejor aval de que la Medicina de Estilo de Vida funciona.»

     La experiencia de los docentes

Los protagonistas del estudio también han querido dejar su testimonio:

E.S.: «El primero y más importante para mí ha sido aprender a parar y observar: parar para respirar, observar mi respiración, observar mi cuerpo y parar para escucharlo.»

S.A.: «He aprendido y estoy aplicando cambios reales, muchos: priorizar objetivos, medir expectativas, sobreponerme a los imprevistos, centrarme, respirar, relajarme, meditar, hacer ejercicio, mejorar mi postura y alimentación, descansar, dormir, mejorar mi comunicación y agradecer.»

S.E.: «Sin duda, el contenido, las herramientas que hemos adquirido sirven para todos los docentes y realmente te hacen enfrentarte al día a día más tranquilo.»

    Un modelo replicable para la salud pública

Este estudio piloto demuestra que la Medicina de Estilo de Vida aplicada al profesorado es práctica, transformadora y escalable. Wone Health plantea este modelo como referencia para centros educativos, instituciones sanitarias y empresas, integrando ciencia, tecnología y acompañamiento humano.

“Cuando cuidamos a quienes educan, multiplicamos el impacto en toda la sociedad”, concluyen los investigadores.

Están abiertos a colaboraciones con cualquier entidad que quiera emprender este camino hacia el equilibrio, el bienestar y la longevidad saludable.

Más información: www.wonehealth.es

Cristina Pacheco (COO Wone Health): cristina@wonehealth.es

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: Wone Health

PIE DE FOTO: Wone Health y la Comunidad de Madrid demuestran el impacto de la Medicina de Estilo de Vida en docentes

Contacto

Emisor: Wone Health

Contacto: Wone Health

Número de contacto: 616474471

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Wone Health y la Comunidad de Madrid demuestran el impacto de la Medicina de Estilo de Vida en docentes se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas