Connect with us

Newswire

México y Hong Kong: mercados estratégicos para la expansión de empresas colombianas, según nuevo estudio de Nuvei

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • México y Hong Kong han sido identificados como mercados estratégicos a nivel mundial, con los cuáles Colombia podría aumentar su comercio transnacional.
  • En el marco del panorama arancelario mundial, mercados como el mexicano y colombiano podrían ser complementarios, a través de encadenamientos productivos, para capitalizar oportunidades en otros países.
  • Se proyecta que el comercio electrónico en México supere los USD 184.2 mil millones en 2027.

Nuvei, fintech canadiense de tecnología financiera, presentó su más reciente edición del estudio «Guía de expansión Global para mercados de alto crecimiento», destacando a México y Hong Kong. Esta nueva entrega hace parte de una serie de reportes sobre mercados estratégicos identificados a nivel mundial, entre los que se encuentra además Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Brasil. Con este panorama, los colombianos podrian capitalizar importantes oportunidades de negocio en estas naciones.

México está tomando fuerza como un gran referente digital en América Latina, gracias al aumento constante en el uso de internet y al rápido crecimiento del comercio electrónico. En tanto, Hong Kong sobresale por su amplio uso de billeteras digitales y su ubicación estratégica, que lo convierte en un punto clave de conexión entre Occidente y China continental. Según proyecciones de PCMI, ambos países podrían superar juntos los 214 mil millones de dólares en eCommerce para 2027.

México: un mercado digital con afinidad regional

México es el segundo mercado de comercio electrónico más grande de América Latina, con un crecimiento proyectado del 21% anual y una valorización esperada de USD 184.2 mil millones en 2027. Según el informe de Nuvei, este crecimiento está impulsado por la digitalización financiera y una mayor confianza en los pagos electrónicos.

De acuerdo con Procolombia, México es uno de los principales socios comerciales de Colombia en América Latina y ambos países buscan profundizar aún más sus intercambios de mercancías, bienes y servicios, teniendo en cuenta el panorama arancelario impuesto por el gobierno de Estados Unidos. Para la Cámara Comercio Colomboamericana (AmCham Colombia) colombianos y mexicanos pueden ampliar sus oportunidades frente a otros mercados a través de los llamados encadenamientos productivos.

Según un comunicado de prensa de la Cancillería de Colombia y de la Secretaría de Economía de México, luego de una reunión realizada en marzo de 2025; se trabajará en el impulso de medidas entre ambas naciones para facilitar el comercio, fortalecer los mercados regionales y posicionar la marca latinoamericana en el ámbito comercial. Por lo que soluciones como las presentadas por Nuvei, cobran especial relevancia en medio de esta coyuntura.

El eCommerce transfronterizo ya está completamente normalizado en México, con un 79% de los compradores online adquiriendo productos en tiendas internacionales. La logística en México ha mejorado considerablemente en la última década, y las ventas cross-border representaron el 21% de las transacciones de eCommerce en 2024. Sin embargo, debido a cambios en las preferencias de los consumidores y en las relaciones comerciales, se espera que esta cifra aumente al 26% para 2027.

Por otra parte, entre las ventajas para realizar negocios en México se encuentran sistemas de pagos desarrollados por el Banco de México, que ha tenido una adopción significativa, y se espera que represente más del 6% del total de las compras en línea para 2027. Además, más del 80% de las transacciones de eCommerce en el país se realizan mediante dispositivos móviles, lo que refuerza la necesidad de optimizar las plataformas digitales para este formato.

Entre las verticales más dinámicas se encuentran el retail digital, que se estima alcanzará los USD 142.3mil millones en 2027; las apuestas en línea (iGaming), con una proyección de USD 4,1 mil millones; y el sector de turismo y viajes, que podría superar los USD 17,1 mil millones para el mismo año.

«México representa una gran oportunidad para las empresas colombianas. No solo por su cercanía geográfica y cultural, sino también por los patrones de consumo digital que comparten. El avance en inclusión financiera y el crecimiento del comercio electrónico demuestran que la digitalización está abriendo nuevas puertas para los negocios en la región», afirmó Juan Jorge Soto, Gerente General Nuvei Latam.

Hong Kong: puerta de entrada al mercado asiático

Hong Kong se posiciona como un hub estratégico en Asia para el comercio digital. Se espera que el comercio electrónico en este territorio crezca a una tasa anual del 8%, alcanzando los USD 30,5 mil millones en 2027. Esta evolución está relacionada con el alto nivel de bancarización de la población, la integración de pagos móviles y una fuerte cultura de consumo transfronterizo.

Según el informe, el 45% de los consumidores en línea en Hong Kong utilizan tarjetas digitales, mientras que las billeteras móviles como AlipayHK y PayMe están en pleno auge. El comercio móvil representa más del 70% de todas las transacciones, lo que refleja un entorno digital avanzado y altamente competitivo.

Las verticales con mayor potencial incluyen el retail digital, proyectado en USD 12,9 mil millones para 2027; y turismo y viajes, con una proyección de USD 7,4 mil millones.

A pesar de la distancia geográfica, Hong Kong se ha venido constituyendo en un mercado de especial interés para Colombia, pues es denominado en muchos aspectos la puerta a Asia y al principal mercado del mundo: China.

De acuerdo con el Consulado de Colombia en Hong Kong, precisamente las nuevas oportunidades para el país, con el que mantiene una balanza comercial favorable, (exportando principalmente materias primas y productos manufacturados, mientras importa productos electrónicos) podrían darse en sectores emergentes como agrotecnología, fintech, biotecnología y comercio electrónico.

Estos sectores cobran especial relevancia teniendo en cuenta que el panorama de eCommerce en Hong Kong está dominado por pagos transfronterizos y procesamiento multimoneda, ya que los consumidores compran frecuentemente a marcas globales. Además, esta región tiene un claro enfoque en diversificar el comercio con Colombia buscando exportar más productos de valor agregado, como artículos de lujo y artesanías.

«Muchas empresas usan Hong Kong como trampolín para explorar los mercados de China y Asia, ya que aquí las regulaciones son mucho menos complejas. Su ubicación estratégica, ambiente favorable para los negocios, entorno internacional dinámico e infraestructura de clase mundial lo convierten en un hub clave para el eCommerce.» anota Juan Jorge Soto, Gerente General Nuvei Latam.

Acerca de Nuvei

Nuvei es la fintech canadiense que acelera el negocio de los clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrezcan todas las opciones de pago y se beneficien con los servicios bancarios, de emisión de tarjetas, y de gestión del fraude y del riesgo. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia local en más de 50 países, 150 monedas y más de 700 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y socios tengan éxito a nivel local y mundial, con una sola integración.

Para obtener más información, visite http://www.nuvei.com.

Foto

https://mma.prnewswire.com/media/2699298/Nuvei.jpg

View original content to download multimedia:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/mexico-y-hong-kong-mercados-estrategicos-para-la-expansion-de-empresas-colombianas-segun-nuevo-estudio-de-nuvei-302469007.html

FUENTE Nuvei

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada México y Hong Kong: mercados estratégicos para la expansión de empresas colombianas, según nuevo estudio de Nuvei se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

El puente de Bybit hacia Wall Street se amplía con las acciones tokenizadas xStocks

Publicado

el

Por

El puente de Bybit hacia Wall Street se amplía con las acciones tokenizadas xStocks

PR Newswire

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 1 de julio de 2025

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 1 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Hoy, Bybit, la segunda bolsa de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, anunció la cotización en bolsa de xStocks, una serie de acciones y fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) estadounidenses tokenizados, en su plataforma Spot. Esta medida constituye un importante hito en la misión de Bybit de tender un puente entre las finanzas tradicionales y las digitales, ya que ofrece a los usuarios un acceso sin precedentes a los mercados financieros mundiales mediante la tecnología blockchain.

La cotización es posible gracias a una alianza con Backed, el emisor de instrumentos financieros tokenizados con sede en Suiza. xStocks, lanzada por Backed en mayo de 2025, representa más de 60 acciones y ETF que cotizan en EE. UU., incluidas Apple, Tesla, NVIDIA y SPY, tokenizadas y vinculadas 1:1 a sus equivalentes del mundo real. Estos activos se pueden transferir libremente y son compatibles tanto con Ethereum (ERC-20) como con Solana (SPL), lo que garantiza una amplia accesibilidad mediante intercambios centralizados, protocolos DeFi y, ahora, la plataforma de confianza del ecosistema de Bybit.

«En Bybit, nos comprometemos a ofrecer lo mejor de las finanzas tradicionales y digitales a nuestra comunidad mundial», afirmó Emily Bao, Head of Spot en Bybit. «Al cotizar acciones y ETF tokenizados, no solo estamos añadiendo nuevos productos, sino que estamos ofreciendo a nuestros usuarios más opciones, mayor flexibilidad y control, todo ello dentro de la experiencia segura y fluida de Bybit. xStocks fue la opción clara que nos ayudaría a ofrecer este acceso sin precedentes».

Este anuncio se produce tras el reciente lanzamiento de Bybit TradFi, una interfaz de operaciones unificada que permite a los usuarios operar con oro, divisas, CFD sobre acciones, índices y materias primas directamente desde la aplicación Bybit. Juntas, Bybit TradFi y xStocks ofrecen un conjunto de herramientas variadas y potentes para atender las distintas preferencias en las operaciones, desde la especulación a corto plazo sobre las macrotendencias mundiales hasta la diversificación de carteras a largo plazo mediante activos tokenizados.

«Nos complace recibir a Bybit a la alianza de xStocks», declaró Adam Levi, co-founder de Backed. «Esta integración ubica acciones tokenizadas en manos de millones de nuevos usuarios y supone un avance importante hacia la construcción de un sistema financiero más abierto y conectado. El liderazgo de Bybit en el espacio de intercambio la convierte en un aliado ideal a medida que ampliamos el acceso a xStocks en todo el mundo».

Desbloqueando una nueva era de acceso a los mercados

Con xStocks ahora en línea en Bybit, los usuarios pueden:· Operar directamente con acciones y ETF tokenizados en la plataforma Spot de Bybit

· Disfrutar de la propiedad fraccionaria al reducir las barreras de entrada

· Beneficiarse de la liquidez en la cadena y de la accesibilidad mundial

· Operar 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin las restricciones de los horarios tradicionales del mercado.

· Acceder a liquidez en cadena, al conectar las finanzas centralizadas y las descentralizadas (CeFi y DeFi, por sus siglas en inglés, respectivamente)

· Diversificar las carteras con exposición a activos del mundo real

«Con el lanzamiento de Bybit TradFi, estamos dotando a nuestros usuarios con las herramientas necesarias para desbloquear el valor de los mercados tradicionales, sin abandonar nunca el ecosistema de las criptomonedas», agregó Emily. «Nuestra alianza con xStocks refuerza nuestra determinación de ofrecer un acceso financiero más inclusivo, flexible y sin fronteras».

A medida que evoluciona el espacio de las criptomonedas, Bybit se mantiene a la vanguardia y conecta a los usuarios no solo con el futuro de las finanzas, sino también con las oportunidades perdurables de Wall Street, reinventadas en cadena.

El servicio estará disponible para determinados usuarios de Bybit en las próximas semanas.

#Bybit / #TheCryptoArk

Acerca de Bybit

Bybit es la segunda mayor bolsa de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones, y presta servicio a una comunidad mundial de más de 70 millones de usuarios. Bybit fue fundada en 2018 y redefine la apertura en el mundo descentralizado mediante la creación de un ecosistema más sencillo, abierto e igualitario para todos. Bybit mantiene un sólido enfoque en Web3 y se asoció estratégicamente con los principales protocolos de blockchain para proporcionar una infraestructura sólida e impulsar la innovación en la cadena. Bybit es reconocida por su custodia segura, sus mercados diversos, su experiencia de usuario intuitiva y sus avanzadas herramientas de blockchain, por lo que tiende un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), lo que permite a diseñadores, creadores y entusiastas aprovechar todo el potencial de Web3. Descubra el futuro de las finanzas descentralizadas en Bybit.com.

Para obtener más detalles sobre Bybit, visite Prensa de BybitPara consultas de la prensa, comuníquese con: media@bybit.comPara conocer las novedades, siga las comunidades y redes sociales de Bybit

Discord | Facebook | Instagram | LinkedIn | Reddit | Telegram | TikTok | X | YouTube

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2267288/Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-puente-de-bybit-hacia-wall-street-se-amplia-con-las-acciones-tokenizadas-xstocks-302495608.html

FUENTE Bybit

La entrada El puente de Bybit hacia Wall Street se amplía con las acciones tokenizadas xStocks se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

La exposición cultural Lingnan en Río de Janeiro refuerza los lazos entre los países BRICS

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Una exposición sobre la cultura Lingnan de la provincia china de Guangdong causó sensación en Río de Janeiro el 27 de junio (hora local), como parte de la serie «Diálogo de Civilizaciones (Edición BRICS)» previa a la 17.ª Cumbre de los BRICS.

Bajo el título «Nos vemos en Guangdong: Exposición de innovación cultural de Lingnan», la exposición presentó cerca de 100 piezas creativas, desde juguetes coleccionables y complejos bloques de construcción hasta prendas de moda confeccionadas con gasa gambiered de Guangdong, una seda teñida a mano conocida por su textura suave y su elaborada artesanía.

El espectáculo atrajo a cerca de 1.000 visitantes, entre ellos el exfutbolista internacional brasileño Carlos Roberto. Aficionado al arte chino, Roberto dijo que a menudo decora su casa con jarrones de estilo chino. En la exposición, le llamaron la atención los bloques de construcción con motivos florales de Guangdong, así como un retrato pixelado en bloques del futbolista brasileño Neymar.

«El deporte tiene el poder de unir a las personas», afirmó. «China tiene muchos aficionados al fútbol. Espero que en el futuro haya más intercambios juveniles en el fútbol entre Brasil y China», añadió.

Para Gabriel Gavazzi, un amante de la cultura china procedente de la cercana ciudad de Niterói, lo más destacado del evento fue un rompecabezas en miniatura con una corona nupcial de Dongguan, un centro de fabricación de juguetes en Guangdong. «Es muy bonito y tiene un estilo cinematográfico, como algo sacado de la película El tigre y el dragón de Ang Lee», comentó.

Una vez finalizada la exposición, la mayoría de las obras expuestas fueron donadas a instituciones locales. Los populares juguetes artísticos y miniaturas de Dongguan se enviaron al Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, mientras que un juego de bloques de construcción inspirado en las películas del actor hongkonés Stephen Chow se regaló a la Asociación de Amistad Sino-Brasileña.

«Estos juguetes son más que simples objetos de entretenimiento, son puentes para el entendimiento cultural», afirmó Sun Yanping, director del Instituto Confucio. «Ayudarán a nuestros estudiantes a conectar con la cultura china de una forma divertida e interactiva».

Impresionado por ver tantos productos innovadores de China en Brasil, Leandro Su, secretario general de la Asociación de Amistad entre China y Brasil, expresó su deseo de que el intercambio cultural pueda conducir finalmente a una cooperación más profunda. «Esperamos trabajar con las cámaras locales y las asociaciones empresariales para llevar más productos culturales de Guangdong a Brasil», afirmó.

La exposición marca el debut en Sudamérica de «See You in Guangdong» (Nos vemos en Guangong), una serie de eventos internacionales iniciada por el Centro Internacional de Comunicación del Sur, dependiente de Nanfang Media Group (Nanfang Daily).

Video – https://mma.prnewswire.com/media/2721819/20250629________________1.mp4

View original content: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-exposicion-cultural-lingnan-en-rio-de-janeiro-refuerza-los-lazos-entre-los-paises-brics-302495601.html

FUENTE South


AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E.
no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada La exposición cultural Lingnan en Río de Janeiro refuerza los lazos entre los países BRICS se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Topband amplía su fabricación local con un crecimiento sin precedentes en su centro de México

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Shenzhen Topband Co., Ltd. (002139.SZ) está acelerando la globalización de su red de fabricación, con su planta de México y emerge como un factor clave para la producción local para el mercado local en América. Según las estadísticas anuales de producción de 2024, la planta de Monterrey registró una producción anual de aproximadamente 34,9 millones de dólares (unos 250 millones de yuanes a 7,168 CNY/USD, junio de 2025), lo que supone un aumento de seis veces con respecto al año anterior, impulsado por las mejoras en la automatización, el aumento de la capacidad y la eficiencia de las operaciones.

La planta está situada en Monterrey, un importante centro industrial de México, y desempeña un papel estratégico en la estructura mundial de Topband. Con 19 líneas de producción actualmente en funcionamiento y seis más que se añadirán en 2025, la planta ofrece una amplia gama de controladores inteligentes para diversas aplicaciones en herramientas eléctricas y electrodomésticos. A pleno rendimiento, se espera que la producción anual alcance los 12 millones de unidades.

Diseñada para ofrecer eficiencia operativa, la fábrica se integra a la perfección con los sistemas mundiales de calidad y gestión de Topband. Un equipo transfronterizo ha implementado procesos unificados, plataformas inteligentes (MES y ERP) y protocolos de cumplimiento estrictos. La planta cuenta con la certificación IMMEX y otras certificaciones internacionales, entre las que se incluyen UL, ISO9001, ISO14001 e ISO45001.

La planta de México pone especial énfasis en la mejora de los procesos de fabricación. En 2024, una línea clave de herramientas eléctricas mejoró su UPPH en un 39 % y redujo las necesidades de mano de obra en un 19 %. En general, la producción per cápita aumentó de aproximadamente 11.170 dólares (unos 80.000 yuanes) a 31.540 dólares (unos 226.000 yuanes), lo que refleja las mejoras en la productividad y los procesos.

En marzo de 2025, con más de 1.100 empleados, la planta de México se ha convertido en una operación altamente eficiente que abarca la fabricación, el montaje, el control de calidad y la logística. A medida que sigue creciendo la demanda de cadenas de suministro localizadas y con capacidad de respuesta en todo el continente americano, las instalaciones de México están posicionadas para servir como centro clave, lo que permite una mayor flexibilidad, plazos de entrega más cortos y mayor resiliencia en las entregas para los clientes regionales.

Topband seguirá invirtiendo en la ampliación de su capacidad mundial, lo que le proporciona a sus clientes soluciones de fabricación ágiles, escalables y localizadas. En línea con esta visión, Topband México adopta una estrategia «local para local», dedicada a ofrecer valor a largo plazo y sostenible a sus clientes en toda América.

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2443664/TOPBAND_Logo.jpg

View original content: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/topband-amplia-su-fabricacion-local-con-un-crecimiento-sin-precedentes-en-su-centro-de-mexico-302495525.html

FUENTE TOPBAND

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

 

La entrada Topband amplía su fabricación local con un crecimiento sin precedentes en su centro de México se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas