Mundo Política
Von der Leyen se enfrenta al «fuego amigo» del PPE para la reforma del presupuesto

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfrenta a “fuego amigo” de los aliados tradicionales del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en torno al presupuesto para el periodo 2028-2034, más conocido como Marco Financiero Plurianual (MFP).
En un nuevo borrador de Bruselas al cual ha tenido acceso Euractiv, el PPE -el mayor grupo político de la Eurocámara- critica duramente una propuesta de revisión presupuestaria presentada Von der Leyen, (CDU/PPE).
La Comisión desveló en febrero pasado algunos elementos de su modelo de presupuesto actualizado, que englobaría el actual mosaico de docenas de fondos de la UE en un puñado de megafondos.
Está previsto que Bruselas presente las cifras y los detalles en julio.
Sin embargo, el PPE señala que el plan de Von der Leyen de racionalizar la financiación de la UE tomando como modelo los fondos de recuperación post COVID-19 «no puede ser la base de la gestión compartida del gasto después de 2027».
Crece la oposición
La medida se suma a la creciente oposición al plan de la Presidenta de la Comisión para remodelar el presupuesto de la UE, y podría poner en peligro su mayoría en el Parlamento Europeo, que depende del apoyo de su grupo político.
Von der Leyen quiere que los países de la UE apliquen reformas para poder optar a la financiación, haciéndose eco de la estructura del plan de recuperación COVID-19 del bloque.
«El Grupo del PPE se opone a que la filosofía del fondo de recuperación (post pandemia) sirva de modelo», reza el texto del borrador.
Los compañeros de partido de la alemana también criticaron el proyecto de crear un Fondo Europeo de Competitividad, un vehículo para la política industrial inspirado en la Ley de Reducción de la Inflación de 300.000 millones de euros puesta en marcha por la administración estadounidense del ex presidente Joe Biden.
El fondo «no puede ser aceptado en esa forma por el Grupo PPE», advierte el documento, al tiempo que señala varios problemas con la integración (bajo un único paraguas) del buque insignia del bloque europeo -la financiación de la investigación Horizonte Europa- y expresa dudas sobre la capacidad del fondo para satisfacer «las necesidades de inversión estructurales y a largo plazo».
Exigencias de financiación
Al tiempo que el próximo presupuesto plurianual de la UE debe también contemplar las cada vez mayores exigencias para financiar la defensa y la política industrial, el PPE sopesa romper las normas establecidas para garantizar que la financiación para los agricultores, la pesca y las regiones más pobres se mantenga «al menos al mismo» nivel que en el presupuesto actual.
Para el PPE, eso significa que el presupuesto debe aumentar.
«El tamaño del próximo MFP debe alejarse del nivel históricamente restrictivo y autoimpuesto del 1% de la Renta Nacional Bruta [de la UE]», se asegura en el documento.
Ni siquiera el propuesto «Fondo Mundial para Europa» se libra de las críticas.
Un documento interno de la Comisión revela que el MFP renovado fusionaría una amplia gama de herramientas de financiación -desde la ayuda de vecindad y al desarrollo hasta la política de migración, las inversiones del Portal Global y las iniciativas de paz y seguridad- en un fondo único y racionalizado.
Absorción de otros fondos
También absorbería la ayuda de preadhesión, el apoyo estructural condicional (como se ha visto en los mecanismos para los Balcanes Occidentales y Ucrania) y la ayuda macrofinanciera.
La ayuda humanitaria seguiría rigiéndose por las normas actuales, pero se financiaría a través del nuevo fondo.
La fusión de esos fondos suscita «profundas inquietudes», advierte el PPE en el borrador.
El grupo del PPE argumenta que anteriores fusiones de fondos -como la creación del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), la principal herramienta de financiación exterior de la UE bajo el actual MFP- generaron confusión y problemas de transparencia debido a unas estructuras presupuestarias excesivamente complejas y «opacas».
Durante la última sesión plenaria, los eurodiputados respaldaron la postura del Parlamento Europeo sobre el próximo presupuesto plurianual de la UE, al tiempo que lanzaron duras críticas a elementos clave de la propuesta de la Comisión.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Von der Leyen se enfrenta al «fuego amigo» del PPE para la reforma del presupuesto appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen?

Estrasburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su quinto discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU2025) en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Siga los últimos acontecimientos en nuestro blog en directo desde las primeras horas del miércoles, con la información de los periodistas de Euractiv.
The post Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić

Los manifestantes exigen elecciones anticipadas y la dimisión de Vučić, que ha gobernado el país desde 2014 -primero como primer ministro y luego como presidente- de forma cada vez más autoritaria.
«El PPE no mira para otro lado ante lo que ocurre en Serbia», comentó este martes Manfred Weber, líder del PPE, tras anunciar en Estrasburgo la apertura de un procedimiento de examen al partido de Vucic, que espera concluir «en los próximos días.»
Una eventual expulsión del grupo requiere la aprobación de la Asamblea Política del partido, formada por los jefes de las delegaciones nacionales.
Aunque Serbia no es miembro de la Unión Europea (UE), el partido nacionalista SNS de Vučić es miembro del Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, seguido de los socialistas (S&D).
Durante el pasado fin de semana, el presidente serbio amenazó con emprender acciones legales contra los políticos «verdes» europeos que se unieran a las protestas en su país, calificándolos de «escoria», y advirtió de que serían procesados con arreglo a la legislación serbia.
«El PPE debe confesar que tiene un autócrata en la familia», declaró a Euractiv el eurodiputado danés de Los Verdes Rasmus Nordqvist, que se unió a las protestas.
///
(Editado por Martina Monti y Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este martes un acuerdo para adoptar un nuevo reparto de poderes entre ambas instituciones, según informaron esta tarde fuentes muy próximas a las conversaciones.
Según el acuerdo marco actualizado, que tiene que someterse a votación de los eurodiputados y aprobado por el colegio de comisarios, el Parlamento obtendrá más información y más rápida sobre acuerdos internacionales no vinculantes, como el controvertido Memorándum de Entendimiento con Túnez para 2023, y habrá una presencia más frecuente de algunos comisarios en los debates plenarios.
La Comisión Europea, por su parte, será consultada de manera más formal sobre las modificaciones de las normas internas de la asamblea (algunas de las cuales han irritado al ejecutivo de la UE), y la promesa de que el Parlamento Europeo reforzará la presencia de los eurodiputados en el pleno.
El acuerdo, en vísperas del discurso anual de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo, bautizado como SOTEU (Discurso sobre el Estado de la UE) se produce después de varios meses de tensas relaciones entre ambas instituciones.
En agosto pasado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) después de que la Comisión y los Estados miembros del Consejo esquivaran el control de los eurodiputados en relación con el nuevo programa europeo de préstamos para defensa (SAFE).
En virtud del acuerdo alcanzado esta semana, la Comisión Europea se ha comprometido además a proporcionar al Parlamento Europeo una mejor justificación cada vez que no lo tenga en cuenta para determinada decisión, en base a un sistema de adopción rápida de algunas normas.
Otros cambios incluyen garantías de la Comisión Europea de proporcionar más información sobre los cambios en sus planes legislativos, y de respetar el derecho del Parlamento a sugerir a Bruselas que trabaje en la preparación de nueva legislación.
En el futuro, cualquier nuevo presidente de la Comisión Europea propuesto por el Consejo Europeo tendrá que presentar su equipo de comisarios al Parlamento antes de que los eurodiputados les voten.
Transparencia y control
Los negociadores de este acuerdo en nombre del Parlamento fueron los eurodiputados Bernd Lange y Sven Simon, mientras que el negociador de la Comisión fue el comisario Maroš Šefčovič.
Lange (SPD/S&D), presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, expresó en declaraciones a Euractiv su esperanza de que el acuerdo «refuerce verdaderamente la transparencia y el control del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea».
Mientras tanto, los Estados miembros del Consejo de la Unión Europea mantienen sus reservas.
Los embajadores de los países miembros de la UE escribieron a Von der Leyen y Metsola el pasado mes de noviembre para expresar sus «fuertes reservas» al acuerdo marco y advertirles de que alteraría el «equilibrio institucional» y rebasaría el ámbito legal de los tratados de la UE.
Los gobiernos nacionales están especialmente molestos por la perspectiva de que los eurodiputados dispongan de más información sobre los acuerdos internacionales, y por la posibilidad de que la Comisión Europea tenga más posibilidades de saltarse a los eurodiputados en determinados casos.
A la pregunta de si temía la reacción de los socios de la UE, Lange respondió con un mensaje de texto: «El riesgo existe, pero intentamos evitar la provocación abierta».
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Sociedad3 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Newswire1 día
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Mundo Economía3 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía3 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Newswire3 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Ciencia y Salud3 días
El Parlamento alemán crea una comisión para revisar la respuesta a la crisis del COVID-19
-
Newswire1 día
ABERCROMBIE & FITCH REGRESA CON SU COLECCIÓN «BEST DRESSED GUEST» DE VESTIDOS PARA ESTA TEMPORADA
-
Innovación y Tecnología12 horas
Las empresas redescubren el valor del mainframe en la era de la IA y el cloud