Mundo Política
Merz carga en el Bundestag contra los ultra de Alternativa para Alemania (AfD)

Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con cobertura directa desde los principales focos informativos, gracias a la red de medios de Euractiv.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí
///
En las noticias de este jueves de Las Capitales:
***
BERLÍN
«Responsabilidad», la nueva palabra favorita de Friedrich Merz. Merz repitió hasta 18 veces la palabra «responsabilidad» en su discurso oficial de inicio de la legislatura ante el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán. La empleó con más frecuencia que cualquier otro término, salvo «Alemania» (35 veces) y «Europa» (20 veces). Más información.
Merz promete construir el ejército más fuerte de Europa. Friedrich Merz prometió «proporcionar todos los recursos financieros necesarios» para convertir el ejército alemán en el más fuerte de Europa en su primer discurso ante el Parlamento desde que asumió el cargo. Leer más.
El «lobby» alemán de las renovables critica el plan de tasas a los productores domésticos. La industria solar y eólica alemana ha reaccionado con cautela a una nueva propuesta de la Agencia Federal de Redes que impondría tasas a los productores que inyecten electricidad a la red pública. Las asociaciones del sector afirman que las tasas podrían frenar la expansión de las energías renovables en Alemania, mientras que los analistas de sistemas energéticos sostienen que las normas actuales favorecen injustamente a los pequeños productores. Más información.
EUROPA OCCIDENTAL
PARÍS
Francia sigue su combate contra el uso de pesticidas. Francia «avanza más lentamente» que la media de la Unión Europea en la reducción del uso de pesticidas, según el Ministerio de Agricultura, un año después del lanzamiento de la última estrategia de reducción de pesticidas del país para 2030. Más información.
SUR DE EUROPA
ROMA
El Estado de Derecho italiano, bajo la lupa de la UE. Los estándares legales y democráticos de Italia fueron sometidos este miércoles al escrutinio de la UE en una audiencia a puerta cerrada, en la cual se adelantaron detalles del nuevo informe 2025 sobre el Estado de Derecho en el país, aunque la ausencia de ministros clave del ejecutivo fue considerado un boicot político. Más información.
Más visitantes que residentes: los monumentos italianos baten récords. Los museos y yacimientos arqueológicos estatales de Italia atrajeron a más de 60 millones de visitantes en 2024, superando los 59 millones de habitantes del país, según el Ministerio de Cultura italiano.
La venta de entradas alcanzó la cifra récord de 382 millones de euros, 68 millones más que en 2023.
«Se trata del mejor resultado de la historia de los museos y parques arqueológicos estatales», declaró en un comunicado de prensa el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, quien añadió que el número de visitantes ha superado los niveles anteriores a la pandemia.
El Coliseo de Roma atrajo a 14,7 millones de visitantes, seguido de las Galerías Uffizi de Florencia (5,3 millones) y el yacimiento arqueológico de Pompeya (4,3 millones).
(Ines Fernandes-Pontes, Euractiv.es)
///
LISBOA
Portugal pide recortar la burocracia de Bruselas. El ministro portugués de Economía Pedro Reis, señaló este miércoles la importancia de que Bruselas reduzca la burocracia para que las empresas europeas puedan crecer, al tiempo que subrayó la necesidad de crear instrumentos comunes para lograr ese objetivo.
«Si conseguimos hacer de Europa un oasis antiburocrático en este próximo ciclo, y desregulamos todo lo posible, estaremos haciendo lo que las empresas necesitan, y entonces podremos dejarlas respirar. Si Bruselas se ocupa de eliminar la burocracia, las empresas lo agradecerán y crecerán por sí solas», aseguró.
(Sérgio Silva Soares | Lusa.pt)
EUROPA DEL ESTE
VARSOVIA
El «eje de ultraderecha» Varsovia-Bucarest provoca reacciones airadas días antes de las elecciones. Los candidatos de derechas Karol Nawrocki y George Simion, que se presentan a las elecciones polacas y rumanas respectivamente, aparecieron juntos en un mitin de campaña en Polonia el miércoles, a pocos días de que ambos países acudan a las urnas, este domingo. Más información.
Advierten de intentos de desinformación extranjera con vistas a las elecciones polacas. Ante la proximidad de las cruciales elecciones presidenciales polacas de este domingo, el Centro Polaco de Análisis de la Desinformación, dependiente de la Red Informática Académica y de Investigación (NASK), ha detectado anuncios en Facebook potencialmente financiados desde el exterior y diseñados para influir en la actual campaña electoral.
(Aleksandra Krzysztoszek | Euractiv.pl)
///
PRAGA
Los pacientes checos soportan largos retrasos para obtener nuevos medicamentos. En el último informe «Patients W.A.I.T. Indicator 2024», que compara la disponibilidad de nuevos medicamentos en 36 países europeos, Chequia ocupa el séptimo lugar en la clasificación general, y sólo Eslovenia iguala sus malos resultados en la región. Más información.
///
BRATISLAVA
Los eslovacos, menos proclives a defender su país en comparación con checos y polacos. Eslovaquia obtiene la puntuación más baja de Europa Central y Oriental en cuanto a disposición a defender el país en caso de agresión, según una nueva encuesta de Globsec, un grupo de reflexión independiente. Sólo el 49% de los encuestados eslovacos afirmaron que tomarían las armas, frente al 81% de los checos y el 84% de los polacos. Más información.
NOTICIAS DE LOS BALCANES
SOFIA
Bulgaria cambia la financiación de la UE por capital privado para inversiones públicas clave. Bulgaria se dispone a sustituir los fondos de cohesión de la UE por inversiones privadas y concesiones a largo plazo para reconstruir sus infraestructuras públicas fundamentales, según anunció este miércoles el primer ministro, Rosen Zhelyazkov, quien mencionó la necesidad de socios financieros y estratégicos en el futuro desarrollo de infraestructuras del país. Más información.
AGENDA:
UE/EE.UU: El Consejo de Asuntos Exteriores debate sobre las relaciones comerciales con EE.UU y la seguridad económica de la UE, entre otros temas.
CE/Consejo/Balcanes: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, participa en Tirana en la reunión UE-Balcanes Occidentales 6 organizada por el Presidente del Consejo Europeo, António Costa.
UE/Balcanes/Groenlandia: La jefa de la diplomacia dela UE, Kaja Kallas, asiste a la Cumbre de los Balcanes Occidentales, en Tirana; se reúne con la Ministra de Asuntos Exteriores e Investigación de Groenlandia, Vivian Motzfeld.
CE/Meta/Tecnología: La Vicepresidenta de la CE Henna Virkkunen se reúne con el Consejero Delegado de Meta, Mark Zuckerberg, en Silicon Valley, Estados Unidos.
CE/Uruguay: El Vicepresidente de la CE Raffaele Fitto se reúne con el Ministro de Asuntos Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin; Recibe a una delegación de 15 alcaldes de municipios europeos que promueven la iniciativa «Alcaldes por la Vivienda»
CE/Defensa: El Comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, asiste a la reunión de ministros de Defensa de la UE.
CE/Democracia: La Comisaria de Asuntos Mediterráneos, Dubravka Šuica, participa en el Foro 2025 de la Unión Internacional para la Democracia (UDI).
CE/Agricultura: El Comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, recibe a representantes de la plataforma Fertilizers Europe.
CE/Medio Ambiente: La Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, interviene en la apertura de la Cumbre sobre Materias Primas 2025; dialoga por videoconferencia con Boštjan Noč, Presidente de la Asociación Europea de Apicultura; Se reúne con Ton Means, Presidente de Plastics Recyclers Europe.
CE/Economía/Reino Unido: El Comisario de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, se reúne con el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.
PE/Estados Unidos/Mercosur: La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo debate sobre las relaciones comerciales con EE.UU.; analiza el estudio actualizado sobre los aspectos comerciales del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur.
Parlamento Europeo/Vivienda: La Comisión Especial del Parlamento Europeo para la Crisis de la Vivienda en la UE debate sobre modelos de vivienda pública, cooperativa y sin ánimo de lucro, y asociaciones público-privadas, entre otros asuntos.
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Merz carga en el Bundestag contra los ultra de Alternativa para Alemania (AfD) appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen?

Estrasburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su quinto discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU2025) en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Siga los últimos acontecimientos en nuestro blog en directo desde las primeras horas del miércoles, con la información de los periodistas de Euractiv.
The post Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić

Los manifestantes exigen elecciones anticipadas y la dimisión de Vučić, que ha gobernado el país desde 2014 -primero como primer ministro y luego como presidente- de forma cada vez más autoritaria.
«El PPE no mira para otro lado ante lo que ocurre en Serbia», comentó este martes Manfred Weber, líder del PPE, tras anunciar en Estrasburgo la apertura de un procedimiento de examen al partido de Vucic, que espera concluir «en los próximos días.»
Una eventual expulsión del grupo requiere la aprobación de la Asamblea Política del partido, formada por los jefes de las delegaciones nacionales.
Aunque Serbia no es miembro de la Unión Europea (UE), el partido nacionalista SNS de Vučić es miembro del Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, seguido de los socialistas (S&D).
Durante el pasado fin de semana, el presidente serbio amenazó con emprender acciones legales contra los políticos «verdes» europeos que se unieran a las protestas en su país, calificándolos de «escoria», y advirtió de que serían procesados con arreglo a la legislación serbia.
«El PPE debe confesar que tiene un autócrata en la familia», declaró a Euractiv el eurodiputado danés de Los Verdes Rasmus Nordqvist, que se unió a las protestas.
///
(Editado por Martina Monti y Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este martes un acuerdo para adoptar un nuevo reparto de poderes entre ambas instituciones, según informaron esta tarde fuentes muy próximas a las conversaciones.
Según el acuerdo marco actualizado, que tiene que someterse a votación de los eurodiputados y aprobado por el colegio de comisarios, el Parlamento obtendrá más información y más rápida sobre acuerdos internacionales no vinculantes, como el controvertido Memorándum de Entendimiento con Túnez para 2023, y habrá una presencia más frecuente de algunos comisarios en los debates plenarios.
La Comisión Europea, por su parte, será consultada de manera más formal sobre las modificaciones de las normas internas de la asamblea (algunas de las cuales han irritado al ejecutivo de la UE), y la promesa de que el Parlamento Europeo reforzará la presencia de los eurodiputados en el pleno.
El acuerdo, en vísperas del discurso anual de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo, bautizado como SOTEU (Discurso sobre el Estado de la UE) se produce después de varios meses de tensas relaciones entre ambas instituciones.
En agosto pasado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) después de que la Comisión y los Estados miembros del Consejo esquivaran el control de los eurodiputados en relación con el nuevo programa europeo de préstamos para defensa (SAFE).
En virtud del acuerdo alcanzado esta semana, la Comisión Europea se ha comprometido además a proporcionar al Parlamento Europeo una mejor justificación cada vez que no lo tenga en cuenta para determinada decisión, en base a un sistema de adopción rápida de algunas normas.
Otros cambios incluyen garantías de la Comisión Europea de proporcionar más información sobre los cambios en sus planes legislativos, y de respetar el derecho del Parlamento a sugerir a Bruselas que trabaje en la preparación de nueva legislación.
En el futuro, cualquier nuevo presidente de la Comisión Europea propuesto por el Consejo Europeo tendrá que presentar su equipo de comisarios al Parlamento antes de que los eurodiputados les voten.
Transparencia y control
Los negociadores de este acuerdo en nombre del Parlamento fueron los eurodiputados Bernd Lange y Sven Simon, mientras que el negociador de la Comisión fue el comisario Maroš Šefčovič.
Lange (SPD/S&D), presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, expresó en declaraciones a Euractiv su esperanza de que el acuerdo «refuerce verdaderamente la transparencia y el control del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea».
Mientras tanto, los Estados miembros del Consejo de la Unión Europea mantienen sus reservas.
Los embajadores de los países miembros de la UE escribieron a Von der Leyen y Metsola el pasado mes de noviembre para expresar sus «fuertes reservas» al acuerdo marco y advertirles de que alteraría el «equilibrio institucional» y rebasaría el ámbito legal de los tratados de la UE.
Los gobiernos nacionales están especialmente molestos por la perspectiva de que los eurodiputados dispongan de más información sobre los acuerdos internacionales, y por la posibilidad de que la Comisión Europea tenga más posibilidades de saltarse a los eurodiputados en determinados casos.
A la pregunta de si temía la reacción de los socios de la UE, Lange respondió con un mensaje de texto: «El riesgo existe, pero intentamos evitar la provocación abierta».
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Sociedad2 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Mundo Economía2 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía3 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Ciencia y Salud3 días
Horas de sueño, desayuno, calzado: guía básica para la vuelta al cole
-
Mundo Economía2 días
YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona
-
Newswire24 horas
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Newswire2 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Ciencia y Salud2 días
El Parlamento alemán crea una comisión para revisar la respuesta a la crisis del COVID-19