Connect with us

Mundo Economía

Uso de hidrolimpiadoras. Estos errores pueden salir caros (y así se pueden evitar)

Publicado

el

Uso de hidrolimpiadoras. Estos errores pueden salir caros (y así se pueden evitar)

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Las hidrolimpiadoras son herramientas potentes y versátiles, esenciales en la limpieza profesional e industrial. Sin embargo, su uso inadecuado puede acarrear riesgos significativos para la seguridad y la integridad de las superficies tratadas. Este artículo aborda los errores más comunes al utilizar hidrolimpiadoras y ofrece recomendaciones para evitarlos, garantizando un uso seguro y eficiente.

    Errores comunes al utilizar una hidrolimpiadora

Apuntar a personas o animales

El chorro de agua a alta presión de una hidrolimpiadora puede causar lesiones graves. Es fundamental evitar dirigirlo hacia personas o animales, incluso de forma accidental.

Operar sin protección adecuada

El uso de hidrolimpiadoras sin el equipo de protección personal adecuado aumenta el riesgo de accidentes. Es esencial utilizar gafas de seguridad, guantes resistentes y calzado con suela antideslizante para prevenir lesiones.

Manipular conexiones con la máquina encendida

Realizar ajustes o cambiar accesorios mientras la hidrolimpiadora está en funcionamiento puede provocar fugas o descargas inesperadas de agua a alta presión. Siempre se debe apagar y despresurizar la máquina antes de realizar cualquier intervención.

    Equipos de protección recomendados

Para garantizar la seguridad durante el uso de hidrolimpiadoras, se recomienda el siguiente equipo de protección:

Gafas de seguridad: Protegen los ojos de salpicaduras y partículas desprendidas.

Guantes resistentes: Ofrecen protección contra cortes y mejoran el agarre.

Calzado con suela antideslizante: Previene resbalones en superficies mojadas.

Ropa de manga larga y pantalones largos: Protegen la piel de posibles salpicaduras de agua a alta presión.

    Selección de la boquilla adecuada según la superficie

Las hidrolimpiadoras cuentan con diferentes boquillas que determinan el ángulo y la presión del chorro de agua. Elegir la boquilla adecuada es crucial para evitar daños en las superficies:

Boquillas de 0°: Producen un chorro concentrado y potente, adecuado para eliminar suciedad incrustada en superficies duras.

Boquillas de 15°: Ideales para limpieza general de superficies resistentes como hormigón o ladrillo.

Boquillas de 25°: Aptas para limpieza de vehículos y mobiliario de jardín.

Boquillas de 40°: Recomendadas para superficies delicadas como madera o ventanas.

Boquillas rotativas: Generan un potente chorro de agua giratorio, ideal para eliminar residuos incrustados y obstrucciones.

Boquillas para desatascos: Específicamente diseñadas para profesionales de los desatascos de tuberías con agua a alta presión.

Utilizar una boquilla inadecuada puede dañar la pintura, la madera o las juntas de las superficies tratadas.

    Mantenimiento básico para evitar accidentes

Un mantenimiento adecuado de la hidrolimpiadora es esencial para su funcionamiento seguro y eficiente:

Revisión periódica de mangueras y conexiones: Detectar y reparar posibles fugas o desgastes.

Limpieza de filtros y boquillas: Evitar obstrucciones que puedan afectar la presión del agua.

Almacenamiento en lugar seco y protegido: Prevenir la corrosión y el deterioro de componentes.

Uso de detergentes compatibles: Evitar productos que puedan dañar el sistema interno de la máquina.

    Normativa y recomendaciones de seguridad

En España, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) proporciona directrices sobre el uso seguro de equipos de trabajo. Aunque no existen normativas específicas para hidrolimpiadoras, se aplican las disposiciones generales sobre equipos a presión y prevención de riesgos laborales.

Es recomendable consultar el manual del fabricante y seguir las instrucciones específicas para cada modelo de hidrolimpiadora.

Hidropres: compromiso con la seguridad y la eficiencia

Hidropres, empresa especializada en equipos de limpieza industrial, ofrece una amplia gama de hidrolimpiadoras adaptadas a diversas necesidades:

Hidrolimpiadoras de agua fría: Ideales para tareas de limpieza general en exteriores.

Hidrolimpiadoras de agua caliente: Eficaces en la eliminación de grasas y aceites en entornos industriales.

Hidrolimpiadoras autónomas: Perfectas para trabajos en lugares sin acceso a electricidad.

Además, Hidropres proporciona asesoramiento personalizado y equipos de protección adecuados para garantizar un uso seguro y eficiente de sus productos.

    La opinión del experto

El uso adecuado de hidrolimpiadoras es fundamental para garantizar la seguridad del operario y la integridad de las superficies tratadas. Evitar errores comunes, utilizar el equipo de protección adecuado y realizar un mantenimiento regular son prácticas esenciales. Empresas como Hidropres ofrecen soluciones integrales que combinan eficiencia y seguridad en la limpieza industrial.

Contacto

Nombre del emisor: Hidropres

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Uso de hidrolimpiadoras. Estos errores pueden salir caros (y así se pueden evitar) se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

COMISIUM irrumpe en el sector hotelero como solución para la conciliación de comisiones entre OTAs y PMS

Publicado

el

Pie de foto: Olvídate de las discrepancias en comisionesAutor: Comisium

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El software conecta directamente plataformas como Booking, Expedia o Roiback con el sistema de gestión del hotel, eliminando errores y optimizando la operativa sin intervención manual

La innovación en el sector hotelero avanza a gran velocidad, pero uno de los puntos más críticos sigue generando ineficiencias: la gestión y conciliación de comisiones entre las OTAs (Online Travel Agencies) y los sistemas de gestión interna (PMS). Para resolver este problema de raíz, llega al mercado COMISIUM, una solución tecnológica diseñada específicamente para hoteles que buscan precisión, automatización y control en sus procesos de facturación y conciliación.

    Una plataforma potente con gestión avanzada de roles

COMISIUM es un software innovador  que permite acceder a toda la información vinculada al establecimiento hotelero lo que facilita a los diferentes perfiles del equipo visualizar el estado de las conciliaciones según sus necesidades, accediendo fácilmente a los resultados a través de Power BI, monitorizando el proceso con total transparencia y eficiencia.

    ¿Cómo funciona COMISIUM?

La clave está en su conexión directa con las principales OTAs y con el PMS del hotel, lo que permite una automatización completa validación de las comisiones de cada una de las reservas. Su funcionamiento se basa en tres pilares fundamentales:

•  Sincronización automática de datos: el sistema cruza de forma continua las reservas registradas en el PMS con las comisiones reportadas por las OTAs, detectando de forma inmediata cualquier discrepancia reclamable.

•  Supervisión constante mediante KPIs: COMISIUM monitoriza de forma ininterrumpida la calidad de los datos, generando alertas e informes detallados con herramientas de analítica avanzada cuando se detectan errores o discrepancias en el cálculo de la comisión, lo que permite actuar con rapidez y evitar pérdidas económicas.

•  Casuísticas de los conceptos comisionables:Gracias a su motor de reglas avanzado, Comisium garantiza que solo se comisionen los importes realmente sujetos a comisión, eliminando errores y malentendidos, reflejando fielmente la realidad económica de cada operación.

      Principales beneficios:

•  Reducción de costes operativos: al eliminar procesos manuales, el equipo hotelero puede centrarse en tareas estratégicas.

•  Plataforma modular y adaptable en el proceso de inclusión de nuevas OTAS que se necesiten integrar.

•  Detección instantánea de errores: el sistema genera informes detallados por establecimiento y envía alertas inteligentes ante cualquier anomalía.

•  Supervisión continua con KPIs: control total sobre la calidad de los datos y el rendimiento operativo.

      Resultados que hablan por sí solos

Según los primeros hoteles que ya operan con COMISIUM, los resultados son claros:

•  Hasta un 30% de reducción en costes operativos relacionados con la gestión de comisiones.

•  Un 90% menos de errores en comparación con el sistema manual tradicional.

•  Ahorro estimado de una media de 12.000€ anuales por establecimiento gracias a la detección de facturas incorrectas y comisiones duplicadas.

     Nuevo estándar para la conciliación hotelera

Con COMISIUM, los hoteles dejan atrás los procesos manuales, las hojas de cálculo y los riesgos asociados al control humano y detectarán errores y discrepancias en segundos de forma automática, antes de que afecten los ingresos. La automatización, la precisión y el análisis en tiempo real se convierten en la norma, permitiendo a los establecimientos centrarse en lo que realmente importa: ofrecer una experiencia excelente a sus huéspedes.

Contacto

Nombre contacto: Comisium

Descripción contacto: Comisium

Teléfono de contacto: +34 942 269 017

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264718/1.png

Pie de foto: Olvídate de las discrepancias en comisiones

Autor: Comisium

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264718/Frame.png

Pie de foto: Olvídate de las discrepancias en comisiones

Autor: Comisium

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada COMISIUM irrumpe en el sector hotelero como solución para la conciliación de comisiones entre OTAs y PMS se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética

Publicado

el

ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioridades en la edificación, crece el interés por sistemas que permitan mejorar el aislamiento térmico sin recurrir a obras complejas. Una de las soluciones que más aceptación está obteniendo en el sector de la rehabilitación de edificios es el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Tal como afirma la Asociación de fabricantes de morteros y SATE ANFAPA, este sistema ofrece ventajas significativas en términos de aislamiento de fachadas, contribución a la economía energética y mejora del confort interior, sin necesidad de interrumpir la vida diaria de los ocupantes.

    Aislamiento eficaz sin afectar al usuario final

El SATE consiste en la instalación de un revestimiento aislante en la cara exterior del edificio, reduciendo las pérdidas térmicas y eliminando los puentes térmicos. Esta solución no solo minimiza el consumo de energía para calefacción y refrigeración, sino que también mantiene la superficie interior intacta, evitando molestias a los inquilinos durante la aplicación. Es especialmente eficaz en procesos de rehabilitación energética de edificios antiguos, donde el aislamiento interior podría resultar más invasivo o costoso.

Además de su eficiencia, el SATE favorece la protección de la fachada frente a agentes atmosféricos, prolongando la vida útil del inmueble y mejorando su estética. Estas características lo convierten en una herramienta clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por las normativas europeas y nacionales.

    ANFAPA, referente en sistemas de aislamiento exterior

Desde 1987, ANFAPA ha sido una entidad de referencia en el ámbito de los morteros industriales y, desde 2014, también en la promoción y normalización del sistema SATE. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de soluciones constructivas más eficientes y sostenibles en el mercado español.

Actualmente, ANFAPA agrupa a las principales empresas del sector, fomentando la innovación, la calidad técnica y la correcta aplicación del SATE en obra. A través de actividades formativas, asesoramiento técnico y participación en comités normativos, la asociación impulsa el uso responsable y eficaz de estos sistemas.

La apuesta de ANFAPA por el SATE como respuesta integral a las exigencias energéticas y constructivas consolida su papel como agente clave en la evolución del parque edificatorio nacional hacia modelos más eficientes y respetuosos con el medioambiente.

Contacto

Nombre del emisor: ANFAPA

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16

Publicado

el

Pie de foto: realme GT 7 ProAutor: realme

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El realme GT 7 Pro será el primer modelo en recibir la actualización realme UI 7.0. Todos los dispositivos GT desde el GT 6 en adelante recibirán la actualización a realme UI 7.0. La hoja de ruta para la actualización de realme UI 7.0 se publicará este otoño

realme anuncia que su serie GT7 será de las primeras en recibir la esperada actualización del sistema operativo realme UI 7.0, marcando un importante salto en la experiencia de usuario gracias a innovaciones impulsadas por inteligencia artificial y un rendimiento fluido. Lanzado en noviembre de 2024 con el chipset Snapdragon 8 Elite, el realme GT 7 Pro será el primer dispositivo en estrenar esta nueva versión del sistema operativo.

A continuación del GT 7 Pro, los modelos GT7 y GT 7T, equipados con los chipsets Dimensity 9400e y Dimensity 8400-Max respectivamente, también están programados para recibir la actualización. Por su parte, los modelos GT 6 y GT 6T, reconocidos por su excelente relación calidad-precio y su completo conjunto de prestaciones, también se sumarán a la lista de dispositivos actualizables. Sin embargo, los plazos exactos y la lista completa de dispositivos compatibles aún no han sido revelados.

realme UI 7.0 está diseñado para redefinir la interacción con el smartphone mediante potentes capacidades de IA, continuando con los avances introducidos en realme UI 6.0, que ya integraba optimización de recursos basada en inteligencia artificial y nuevas funciones centradas en el usuario.

Aunque las características específicas aún no se han dado a conocer, se espera que la nueva versión profundice su integración con Android 16, incluyendo mejoras en los controles de privacidad, gestión optimizada de batería y protocolos de seguridad reforzados contra software malicioso.

realme compartirá próximamente más detalles sobre la compatibilidad con dispositivos y las nuevas funciones incluidas en la actualización. La compañía agradece la paciencia de los usuarios mientras continúa trabajando en la implementación de estas mejoras.

Sobre realme

realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales fabricantes de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, ‘Make it real’. Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más en los usuarios jóvenes que antes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visitar www.realme.com.

Contacto

Nombre contacto: realme

Descripción contacto: ATREVIA

Teléfono de contacto: 915 64 07 25

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264709/GT_7_Pro.jpg

Pie de foto: realme GT 7 Pro

Autor: realme

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264709/GT_7_Series.jpg

Pie de foto: realme GT 7 Series

Autor: realme

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas