Connect with us

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

Raffles Hotels & Resorts inaugurará un paraíso de glamour encantado en México

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Raffles Hotels & Resorts, una de las principales marcas hoteleras de lujo de Accor, anunció hoy sus planes para llevar la histórica marca a la región mexicana de Los Cabos. Raffles Estera East Cape Resort & Residences, fundado en asociación con ONE Development Group, tiene previsto inaugurar en 2029 y estrenar el primer complejo del líder mundial en hospitalidad de lujo en la región para ampliar la presencia de Raffles en Norteamérica.

«El anuncio de Raffles Estera East Cape, el primer complejo de Raffles en Norteamérica, es un momento histórico para nuestra querida marca. East Cape, con su impresionante belleza, su rica cultura y su tradición de cálida hospitalidad, ofrece el escenario perfecto para dar vida a nuestra visión. Este complejo será algo más que un nuevo destino, expresará de una manera audaz el compromiso de nuestra marca con el diseño extraordinario, las prácticas sostenibles y el arte de ofrecer experiencias excepcionales a los huéspedes». Nos enorgullece trabajar con ONE Development Group para crear un nuevo y glamuroso complejo turístico que honre el espíritu de esta extraordinaria región», declaró Omer Acar, director ejecutivo de Raffles Hotels & Resorts.

El íntimo complejo turístico y las residencias ocuparán un codiciado espacio de playa virgen en la comunidad de Cabo Este de Los Cabos, que se extiende desde San José del Cabo hasta Los Barriles. Cabo del Este se encuentra a solo una hora en automóvil del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, y es un destino muy solicitado en la región de Baja California Sur debido a su prístina belleza natural, su auténtico encanto y su tranquilidad. El complejo Raffles Estera East Cape cuenta con una ubicación exclusiva y única en el paisaje desértico entre el Mar de Cortés y la Sierra de la Laguna, ofrece vistas ininterrumpidas al mar, aguas tranquilas y una playa apta para nadar, perfecta para practicar deportes acuáticos y explorar la vasta vida marina del océano. El Mar de Cortés a menudo es conocido como el «Acuario del Mundo», es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y reconocido mundialmente por su enorme biodiversidad y ecosistema natural.

Raffles Estera East Cape contará con 80 habitaciones y 46 residencias de marca en una primera fase de desarrollo, y será diseñado por la renombrada empresa de diseño Olson Kundig, conocida por combinar a la perfección el diseño de alta calidad con la naturaleza. Los interiores del hotel serán obra de Studio Paolo Ferrari y las residencias de Huber Design. Se espera que tanto los espacios hoteleros como los residenciales reflejen el espíritu glamoroso e inspirador de Raffles, así como la cultura y el patrimonio inconfundibles de Baja California Sur. El complejo también reflejará el compromiso de Raffles y ONE Development Group con la sostenibilidad, en el que se integrarán las buenas prácticas a nivel mundial y el desarrollo responsable en todas los aspectos.

Para disfrutar de una experiencia de esparcimiento excepcional, Raffles Estera East Cape tiene previsto ofrecer un amplio spa, varias piscinas al aire libre, un centro de deportes acuáticos frente a la playa, espacios de club para niños y adolescentes y una variada oferta comercial. También se espera que el complejo cuente con siete ofertas culinarias distintas, entre ellas un salón en el vestíbulo, un restaurante de autor, un restaurante especializado, un bar dentro de la piscina y una cafetería gourmet, así como un Raffles Long Bar y un Writer’s Bar. Un salón de baile de última generación, además de espacios dedicados a reuniones y eventos en el exterior, proporcionarán el marco perfecto para reuniones elegantes o celebraciones de acontecimientos. Además de los servicios del hotel, los residentes del Raffles Estera East Cape también disfrutarán de clubes de playa y montaña especializados.

«Nos honra que Accor haya confiado en nosotros y nos asociemos con la emblemática marca Raffles para crear un complejo con una experiencia única en su género que representa los más altos estándares de la hospitalidad de lujo en su primer complejo en Norteamérica. Nuestra visión es generar una experiencia que se identifique profundamente con el carácter y el encanto del prestigioso enclave de Cabo del Este. En colaboración con Raffles, esperamos ofrecer una experiencia que honre la tierra, celebre la cultura e invite a huéspedes y residentes a vivir México en su máxima expresión», afirmó Luis Sada, director ejecutivo de ONE Development Group.

GFG Securities ha desempeñado un papel clave de asesoramiento para ONE Development Group durante las negociaciones del acuerdo de gestión y se le ha encomendado la tarea de garantizar el financiamiento de deuda y capital para desarrollar este proyecto emblemático.

Raffles Estera East Cape es la primera propiedad de Raffles en México y la segunda en Norteamérica, y se suma a la exitosa apertura de Raffles Boston.

ACERCA DE ACCOR

Accor es un grupo hotelero líder en el mundo que ofrece experiencias en más de 110 países, con 5.600 propiedades, 10.000 establecimientos de comidas y bebidas, centros de bienestar o espacios de trabajo flexibles. El grupo cuenta con uno de los ecosistemas de hospitalidad más diversos de la industria, que abarca más de 45 marcas hoteleras, desde las más lujosas hasta las más económicas, así como estilos de vida, con Ennismore. ALL, la plataforma de reservas y programa de fidelización representa la promesa de Accor durante la estancia en el hotel y más allá y da acceso a sus miembros a experiencias únicas. Accor se compromete a tomar medidas positivas en términos de ética e integridad empresarial, turismo responsable, desarrollo sostenible, alcance comunitario y diversidad e inclusión. La misión de Accor se refleja en el objetivo del grupo: ser pionero en el arte de la hospitalidad responsable y conectar culturas con una atención cordial. Accor SA se fundó en 1967 y tiene su sede en Francia. El grupo ha sido incluido en el índice CAC 40, y cotiza en bolsa en Euronext Paris (código ISIN: FR0000120404) y en el mercado extrabursátil (OTC, por sus siglas en inglés) (Ticker: ACCYY) en Estados Unidos. Para más información, visite group.accor.com o síganos en X, Facebook, LinkedIn, Instagram y TikTok.

ACERCA DE RAFFLES

Los hoteles, complejos y residencias de Raffles se fundaron en Singapur en 1887, y son lugares donde nacen las ideas, se gesta la historia y se escriben cuentos y leyendas. En cada lugar emblemático, los distinguidos huéspedes y residentes encontrarán un mundo de elegancia y glamour encantado, donde el renombrado legado de servicio cortés de Raffles no conoce límites. Como auténtico centro de destino, Raffles defiende las bellas artes y el diseño y fomenta la cultura en todas sus formas, por lo que guía a los huéspedes para que descubran espacios a su tiempo y a su manera. El compromiso de Raffles con las comunidades locales se expresa mediante diversas iniciativas con la misión unificada de apoyar activamente las artes y el medio ambiente. De generación en generación, los visitantes llegan como huéspedes, se van como amigos y vuelven como familia. Raffles se encuentra en lugares internacionales clave como Singapur, París, Londres, Boston, Estambul, Dubái, Doha, Maldivas, Jaipur, Phnom Penh y Bali, entre otros. Raffles forma parte de Accor, un grupo hotelero líder en el mundo que cuenta con más de 5.600 establecimientos en más de 110 países y participa como marca en ALL, la plataforma de reservas y programa de fidelidad que da acceso a una amplia variedad de recompensas, servicios y experiencias.

raffles.com | accor.com | group.accor.com

ACERCA DE ONE DEVELOPMENT GROUP

ONE Development Group, fundada en 2009, es un desarrollador inmobiliario líder conocido por crear entornos innovadores y experiencias únicas que transforman la vida, el trabajo y las interacciones comunitarias en todo México. ONE Development Group dirigió diseños y desarrollos de algunos de los proyectos más visionarios del país como Arboleda, SOFIA, El Gran, GALA y EMANA en Monterrey; NAYA, NAYAMA en Punta de Mita; ALISIA en Puerto Vallarta; y Estera en Los Cabos. La cartera de ONE Development Group incluye más de 2.200 viviendas de lujo de alta gama y más de 725.000 metros cuadrados de superficie construida para oficinas, comercios y hospitalidad. Desde su fundación, ONE Development Group ha construido y gestionado promociones inmobiliarias con más de 2.600 millones de dólares de capitalización total y que han generado más de 3.200 millones de dólares en ventas, lo que demuestra su amplia experiencia en la gestión de capital propio y sus relaciones consolidadas con las principales instituciones bancarias. Para más información, visite odg.com.mx o síganos en Facebook, LinkedIn e Instagram

ACERCA DE GFG SECURITIES

GFG Securities, LLC («GFG Securities») es una empresa especializada en banca de inversión inmobiliaria que presta servicios de banca de inversión nacional e internacional a empresas públicas y privadas, incluida la captación de capital propio y ajeno, fusiones y adquisiciones y servicios de consultoría estratégica. Con sede en Miami, Florida, GFG Securities ha actuado como enlace principal en transacciones de captación de capital de deuda y acciones que superan los 3.000 millones de dólares, con valores de transacción de entre 20 y 500 millones de dólares. Visite http://www.GFGSecurities.com para más información sobre la empresa.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2673731/Raffles_Hotels___Resorts_Raffles_Hotels___Resorts_to_Debut_a_Hav.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/raffles-hotels–resorts-inaugurara-un-paraiso-de-glamour-encantado-en-mexico-302439739.html

FUENTE Raffles Hotels & Resorts

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica. 

La entrada Raffles Hotels & Resorts inaugurará un paraíso de glamour encantado en México se publicó primero en EFE Comunica.

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

W Hotels ingresa al mercado de «Todo Incluido» con el debut de W Punta Cana

Publicado

el

W Punta Cana Todo Incluido

La cadena hotelera W Hotels acaba de escribir un nuevo capítulo en su historia con la apertura del W Punta Cana, Adult All-Inclusive, marcando su primera incursión en el modelo todo incluido exclusivo para adultos a nivel mundial. Esta nueva propiedad, desarrollada en alianza con Grupo Puntacana y MAC Hotels, representa una apuesta audaz para una marca que tradicionalmente se ha distinguido por sus hoteles urbanos y experiencias de lujo no convencionales.

El resort se asienta en una de las costas más privilegiadas del Caribe dominicano, donde las aguas cristalinas se encuentran con la exuberante vegetación tropical. Según George Fleck, vicepresidente senior y líder de marca de W Hotels, este no es simplemente otro resort: «W Punta Cana reinventa completamente el concepto, donde todo, desde la gastronomía de primer nivel hasta las experiencias inmersivas exclusivas para adultos, está cuidadosamente planificado e integrado».

Brian King, presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, contextualiza esta apertura dentro de la trayectoria de la marca: «W Hotels ha estado rompiendo esquemas desde 1998, y apenas estamos comenzando. Ahora, elevamos nuestra audaz apuesta y llevamos nuestro característico estilo a la República Dominicana con el debut de W Punta Cana». Para King, la ubicación entre la exuberante selva y los intensos tonos azules del mar Caribe permite que «W Punta Cana encarna lo que define a W Hotels: un diseño innovador, experiencias sorprendentes y una nueva perspectiva del lujo todo incluido. Esto no es solo un resort: es una vibra, un movimiento y una nueva forma de viajar. No podría estar más orgulloso de lo que hemos creado y de la increíble comunidad local y socios que ayudaron a hacerlo realidad. No seguimos tendencias, las creamos».

La propuesta gastronómica es particularmente ambiciosa, con 12 restaurantes, bares y salones distintos que reflejan la filosofía culinaria de la marca.

La propiedad cuenta con 340 habitaciones y suites, todas con un diseño elegante y una generosa área mínima de 65 metros cuadrados. Cada espacio ha sido concebido exclusivamente con camas king-size, incluso en las suites de dos camas y las espectaculares Oasis Mega Suites. Las habitaciones incluyen bañeras, servicio a la habitación las 24 horas, maxi bar exclusivo con snacks dulces y salados, y bebidas refrescantes. Una característica especial son las 46 suites que cuentan con piscinas exclusivas tipo swim-up, incluyendo algunas con piscinas privadas de gran amplitud.

W Punta Cana Habitacion

El diseño arquitectónico, desarrollado por el reconocido estudio español Zanobia Arquitectura, logra una integración impecable entre los elementos autóctonos dominicanos y el estilo inconfundible de W Hotels. La inspiración proviene de la riqueza colonial y las antiguas fincas de tabaco de la región, realzada con materiales naturales que evocan el encanto de las calles empedradas. La estética se nutre del larimar, la piedra nacional dominicana, mientras que la decoración incorpora elementos de la fauna autóctona como libélulas y coloridas caracolas.

Las zonas comunes del resort están inmersas en una vegetación frondosa y cuidadosamente diseñada, con sinuosos caminos selváticos adornados únicamente con flora endémica, reflejando el compromiso firme con la sostenibilidad. El diseño de baja densidad promueve un ambiente armónico que previene la saturación de espacios, creando el escenario perfecto para experiencias inmersivas en entornos naturales.

La propiedad se extiende a lo largo de 400 metros de playa, junto a la distintiva WET Deck de la marca: una piscina infinita de 80 metros, más grande que una olímpica, perfecta para la socialización. En contraste, la Chill Pool ofrece una atmósfera de calma para momentos de desconexión, con un bar en el agua que sirve spritzers, botanas saludables y numerosas tumbonas para el descanso y la revitalización.

W Punta Cana vista aerea

La propuesta gastronómica es particularmente ambiciosa, con 12 restaurantes, bares y salones distintos que reflejan la filosofía culinaria de la marca. Trade Market ofrece una experiencia interactiva única en la isla, con un concepto de mercado gastronómico que incluye estaciones en vivo inspiradas en la comida callejera global, elaboradas con productos frescos y locales. Scena presenta un concepto elegante, guiado por un chef, que reimagina lo mejor de la cocina dominicana y caribeña contemporánea en un entorno exclusivo.

Entre otras opciones destacadas se encuentra Noodle Bar, especializado en comida callejera panasiática, y Sensazioni, un versátil bar y teatro de eventos que se adapta a la atmósfera dinámica del hotel. El programa de coctelería se arraiga en infusiones y espíritus creativos, donde la bebida es protagonista. Taproom funciona como una versión contemporánea de la clásica microcervecería, mientras que Taman Beach Club se posiciona como el centro social del resort, combinando la energía del WET Deck con la tranquilidad playera.

Living Room Bar se especializa en cocteles artísticos con toque dominicano, destacando las infusiones caseras y los ingredientes regionales. Para quienes buscan más privacidad, 33 1/3 Speakeasy ofrece un escondite exclusivo donde la música de vinilos crea la atmósfera y una mixología espontánea define cada momento.

El entretenimiento incorpora significativamente la cultura local, diseñado para formar un verdadero espacio social. La programación musical en vivo está gestionada por Sinego, director de música de la marca para el Caribe y Latinoamérica, junto al colectivo dominicano de música electrónica Chinese Laundry. Los huéspedes pueden vivir experiencias innovadoras como baños de sonido con DJ, fiestas silenciosas frente a la playa, colecciones seleccionadas de vinilos y sesiones nocturnas en terraza.

La propuesta de bienestar combina elegancia con una conexión profunda al entorno, centrada en el AWAY Spa de la marca, que cuenta con 10 espacios de tratamiento y un menú personalizado inspirado en las tradiciones curativas regionales. Los tratamientos utilizan productos locales como cúrcuma, árnica y el aceite de semilla de moringa de prensado único, conocido en la isla como «aceite milagroso». Las instalaciones incluyen sauna, sala de sal del Himalaya, baño de vapor y una espectacular piscina interior, complementadas con un salón de belleza de servicios completos y un gimnasio FIT de 139 metros cuadrados abierto las 24 horas.

Para el mercado corporativo, W Punta Cana destina 1,300 metros cuadrados de espacios versátiles para reuniones y eventos, con tecnología integrada. La propiedad incluye nueve espacios multifuncionales: un gran salón de baile de 500 metros cuadrados, seis salas de reuniones con tecnología de punta y una zona interior versátil adaptable a cualquier tipo de evento.

Como señala Omar Rivera, gerente general de W Punta Cana: «Este es un lugar pensado para las mentes curiosas, los espíritus creativos y las personas culturalmente afines. En cada uno de sus rincones, es una invitación a explorar, comprometerse y sentir la República Dominicana de una forma intrigante, sofisticada y, con frecuencia, inesperada».

Esta apertura representa un logro significativo en la evolución mundial de W Hotels, ya que la marca amplía su robusto portafolio más allá de los destinos urbanos tradicionales para incursionar en el segmento todo incluido solo para adultos. La estrategia se consolidará con dos propiedades adicionales programadas para Corasol Playa del Carmen y Costa Mujeres en 2028 y 2029 respectivamente, afianzando la presencia de la marca en este segmento en expansión.

Si desea obtener más información o realizar una reserva, ingrese a la página web. Descubra contenido exclusivo en redes sociales en @wpuntacana en Instagram.

A.L. J.G.

Seguir leyendo

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

Experiencias que trascienden el confort: el lujo re-define su significado

Publicado

el

Los viajeros de alto perfil están transformando el concepto de lujo: ya no se conforman con la opulencia, buscan vivencias auténticas y culturales que conecten con la identidad de cada destino. 

La hotelería de alta gama vive un momento de cambio, impulsada por una nueva generación de viajeros que ya no se conforma con un lujo puramente material y busca, en cambio, generar una conexión con el lugar.

Acostumbrados al confort en su vida diaria, los viajeros de alto perfil esperan que su estancia se transforme en una experiencia cultural única. Una vivencia profunda e irrepetible que comienza desde el primer paso en la ciudad.

Según datos de Global Growth Insights, el 78% de los turistas de alto perfil está dispuesto a pagar más por vivencias exclusivas. Es por eso que, personalización, exclusividad y autenticidad no son simples atributos, sino la llave para conquistar a un público que demanda propuestas a su medida, servicios que no pueda encontrar en ningún otro lugar y vivencias que tengan color local en cada detalle.

Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires ofrece esto y mucho más. Situado en la antigua ribera del Río de la Plata, invita desde el primer momento a los viajeros a conectar con el acervo arquitectónico porteño. A poca distancia a pie se encuentra el icónico Puente de la Mujer en Puerto Madero; a pocas cuadras, la histórica Basílica del Santísimo Sacramento; justo enfrente, la Torre Monumental con su imponente reloj; y a apenas 5 minutos, el emblemático Edificio Kavanagh, primer rascacielos de la ciudad, inaugurado en 1936.

Mientras que en su interior, el hotel propone un recorrido por su patrimonio artístico, tan fascinante como el legado arquitectónico que lo rodea. Pinturas, esculturas, muebles y objetos decorativos que se remontan al siglo XIV convierten cada espacio en un ambiente único y exclusivo.

Pero más allá de sus puertas, Buenos Aires se despliega llena de vida, arte y modernidad, un escenario atractivo para viajeros de lujo que quieran vivir experiencias auténticas y de alto nivel, sin perder el encanto genuino y el color local.

Con más de 380 librerías, 287 teatros y 160 museos, la ciudad se destaca como uno de los tres destinos en tendencia a nivel mundial. Según GoWithGuide, el 84% de los turistas disfrutan de los museos y la escena cultural de la ciudad, el 64% elige Buenos Aires por su gastronomía y el 37% por su vida nocturna.

Para cada uno de ellos, la capital argentina ofrece experiencias de primer nivel. La emblemática avenida Corrientes, la “calle que nunca duerme”, sigue siendo el epicentro teatral y literario de la ciudad. En Palermo, el diseño innovador y la propuesta gastronómica de primer nivel convierten al barrio más extenso de Buenos Aires en un polo cosmopolita que vale la pena explorar, pensado también para los viajeros más exigentes.

Para quienes buscan una experiencia cultural más profunda, a solo 10 minutos a pie se encuentra el Teatro Colón, que ofrece ópera, ballet y conciertos, además de visitas guiadas y recorridos por “Colón Fábrica”, donde se crean escenografías, vestuarios y efectos especiales para producciones de nivel mundial.

A esto se suman el Museo Nacional de Bellas Artes, en Recoleta, el Museo de Arte Moderno, en el corazón de San Telmo, y el MALBA, a unos 20 minutos en auto, donde los visitantes pueden recorrer la extensa colección de arte latinoamericano del siglo XX. Completando el circuito artístico de la ciudad, a solo 10 minutos a pie del Park Tower se encuentra la galería Zurbarán, dedicada a la promoción y venta de arte, con un enfoque especial en el arte argentino.

Park Tower LC es la propuesta ideal para la nueva generación de viajeros que buscan algo más que una estadía lujosa: una experiencia que comienza en el hotel, con su sofisticación y elegancia, en sintonía con la belleza arquitectónica de la zona, y se completa explorando Buenos Aires desde su corazón cultural.

Seguir leyendo

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

Discos, café y amigos: una experiencia sensorial única en el Día Mundial del Vinilo

Publicado

el

Recoleta Grand Hotel día del Vinilo

El Café de Prensa de Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, es el lugar ideal para disfrutar los clásicos en formato analógico con la calidez del hotel que redefine el lujo en Buenos Aires 

Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, una fecha que homenajea la invención del fonógrafo por Thomas Edison en 1877, el antecedente directo del formato que transformó la historia de la música grabada. El festejo, nacido en California en 2002 como iniciativa de un grupo de melómanos decididos a preservar el legado del vinilo, se expandió rápidamente por el mundo, reivindicando el placer tangible de escuchar música sin algoritmos de por medio.

Recoleta Grand Hotel Vinilo 2

El vinilo —valorado por su calidez sonora, su arte de tapa en gran formato, la posibilidad de coleccionismo que brinda su soporte físico y la belleza de su “imperfección perfecta”— volvió a cobrar protagonismo en las últimas décadas. En 2024, las ventas en EE. UU. alcanzaron un récord histórico con 44 millones de unidades, superando al CD por tercer año consecutivo. En la Argentina, según CAPIF, el vinilo representa el 50 % del total de ventas físicas de música. Lo curioso: la generación Z lidera este resurgimiento, impulsada por una búsqueda de autenticidad sensorial y estética.

Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, ofrece a los melómanos su Café de Prensa, un espacio descontracturado con sensibilidad contemporánea  equipado con un sistema de sonido analógico de alta gama (tocadiscos Thorens TD 158, amplificador McIntosh MC 312 y preamplificador C55). Visitantes y huéspedes pueden disfrutar durante todo el año de una selección curada de vinilos que recorren el jazz, el  pop y la bossa nova: nombres como Dizzy Gillespie, John Coltrane, Miles Davis, Egberto Gismonti, Coleman Hawkins o Claudine Longet componen una banda sonora ideal para dejarse llevar por la textura del sonido.

Para dimensionar la solidez del romance de los melómanos con el formato a lo largo de sus casi ocho décadas de existencia, basta mencionar que el vinilo más popular de todos los tiempos —Thriller, de Michael Jackson, con más de 67 millones de copias vendidas desde 1982— convive con piezas únicas de colección como Once Upon a Time in Shaolin, de Wu-Tang Clan, considerado el LP más caro de la historia: fue subastado por dos millones de dólares en 2015.

Recoleta Grand Hotel Vinilo 3

Pero más allá de efemérides y récords, el Día del Vinilo es una invitación a redescubrir una escucha más atenta y pausada. Una música que también se contempla y se comparte, como una auténtica obra de arte. En el Café de Prensa de Recoleta Grand, la experiencia es completa: buena música, café de especialidad y el lujo exquisito de estar presente.

Para descubrir las experiencias únicas y cosmopolitas que Recoleta Grand tiene para ofrecer en su viaje a Buenos Aires, visite la central de reservas del hotel, o comuníquese a los teléfonos (+5411) 7079-0589 o (+54911) 3202-4968 (WhatsApp).

Seguir leyendo

Más Leidas