Connect with us

Mundo Economía

La economía de la Eurozona se estanca por el temor a los aranceles

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La actividad económica se estancó en toda la Eurozona en abril, según los resultados de una encuesta empresarial divulgados este miércoles: los  aranceles punitivos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el aumento de la incertidumbre infligieron más dolor a la ya débil economía del área del euro.

El índice compuesto provisional de gestores de compras (PMI) de la eurozona, que mide la actividad global en el sector manufacturero y de servicios en toda la zona de la moneda única, cayó de 50,9 a 50,1 entre marzo y abril, solo ligeramente por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.

Alemania, la mayor economía del bloque, entró en territorio de contracción por primera vez en cuatro meses, con un PMI compuesto que cayó de 51,3 a 49,7 puntos.

La actividad en Francia, segunda economía de la zona euro, se contrajo por octavo mes consecutivo, con una aceleración del ritmo de contracción de 48,0 a 47,3 puntos.

El FMI recorta la previsión de crecimiento mundial, salvo para España, por la «ola proteccionista» de Trump

Se redujeron las previsiones de producción de Alemania, Francia, Italia y el conjunto de la zona euro, pero se revisaron al alza las de España.

Según Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, que elabora el índice junto con S&P Global, Berlín y París mostraron un «patrón similar» de resistencia general en el sector manufacturero junto con un fuerte descenso en el sector servicios.

La debilidad «más pronunciada» de Francia se debe probablemente a los «contrastes políticos» de ambos países, añadió.

«En Francia, hay un riesgo constante de colapso del gobierno en medio de una frágil situación de la deuda, mientras que en Alemania, existe la posibilidad de que con el nuevo gobierno en funcionamiento (haya) un margen fiscal significativo a partir de mayo», comentó de la Rubia.

Sin embargo, el experto señaló las recientes promesas de los países europeos de aumentar el gasto en defensa como un «factor positivo» para el crecimiento futuro.

La reciente caída de los precios del petróleo, motivada por el temor de los mercados a una recesión inducida por los aranceles, ha sido como una «bendición» para los fabricantes europeos, añadió.

Los exportadores de la UE están sujetos a un arancel básico estadounidense del 10%, así como a aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio.

Buenas palabras entre Trump y Meloni pero sin resultados tangibles para acabar con el «round» arancelario

«Ellos [la UE] tienen muchas, muchas ganas de llegar a un (acuerdo) (…) lo espero, pero será un acuerdo justo», comentó Trump al término de la reunión con Meloni, durante la cual no hubo avances concretos. Por otro lado, el líder Republicano señaló que el acuerdo con Ucrania para la explotación de recursos minerales del país se podría firmar el próximo jueves.

Trump ha suspendido recientemente los «aranceles recíprocos» a sus socios comerciales durante 90 días, incluido un gravamen del 20% a las exportaciones de la UE.

La encuesta se da a conocer un día después de que el Fondo Monetario Internacional recortara sus previsiones de crecimiento mundial para 2025 y 2026, tras advertir de que los aranceles de Trump han provocado que el mundo entre en «una nueva era» de proteccionismo económico e imprevisibilidad política.

El FMI pronostica que la Eurozona crezca un 0,8% este año y un 1,2% en 2026, 0,2 puntos porcentuales por debajo de su anterior previsión de enero.

La previsión de crecimiento de Francia para 2025 se redujo del 0,8% al 0,6%.

Alemania, que lleva dos años en recesión y cuya industria está muy expuesta a las perturbaciones del comercio mundial, vio recortada su tasa de crecimiento prevista del 0,3% al 0%.

Los aranceles de Trump «afectarán» al paquete farmacéutico, según eurodiputado español

Euractiv entrevistó al eurodiputado español Nicolás González Casares (PSOE/S&D), ponente alternativo de la directiva sobre medicamentos de uso humano, para hacer balance del futuro del paquete farmacéutico europeo.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La economía de la Eurozona se estanca por el temor a los aranceles appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

Publicado

el

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

(Información remitida por la entidad que la firma:)

A menos de un mes para la celebración del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, se ha confirmado un éxito sin precedentes en la convocatoria de este evento de referencia en biodiversidad y gestión de espacios verdes, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.

El elevado interés generado por el congreso ha atraído a un gran número de empresas e instituciones del sector que desean participar y aportar sus conocimientos y experiencias. Marbella se consolida así como un destino de congresos atractivo y adecuado para la celebración de eventos que promueven la biodiversidad y la gestión sostenible de espacios verdes.

Asimismo, la organización ha confirmado que ya se ha superado el 50% de lo previsto en inscripciones para asistir a las ponencias, mesas redondas y espacios de debate programados durante los tres días del congreso. La alta participación anticipada augura un evento de gran calidad, donde se compartirán conocimientos y buenas prácticas entre especialistas nacionales e internacionales.

El Congreso PARJAP de este año se celebra bajo el lema “Construyendo biodiversidad en espacios singulares” y contará con la participación de ponentes procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia, quienes expondrán sus experiencias y enfoques en la gestión sostenible de parques y jardines públicos. El éxito organizativo de esta edición también ha sido posible gracias al compromiso y respaldo de patrocinadores como UTE Inditec – Ituval, Kress y Viveros Guzmán, así como la colaboración fundamental de Acciona, Agrojardín, Contener, Idebio, Laura Pou y Projar.

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, organizadores del evento, se ha destacado la importancia de este congreso como plataforma para promover la biodiversidad en entornos urbanos y naturales, así como su contribución a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles. Marbella, con su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad, se presenta como el escenario perfecto para acoger este evento de relevancia internacional.

Las personas interesadas en participar aún pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial de la asociación nueva.aepjp.es/inscripcion-parjap-marbella-2025/

Contacto

Nombre del emisor: PARJAP MARBELLA 2025

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica

La entrada Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Alemania «culpa» a Trump de la funesta previsión de crecimiento «cero» para este año

Publicado

el

Berlín (Euractiv.de/.es) – El gobierno alemán ha echado este jueves un jarro de agua fría (o helada) a quienes aún confiaban en ver la luz al final del túnel de la crisis, con una previsión de «cero» crecimiento, frente al inicial 0,3 % pronosticado previamente, ante la amenaza muy tangible de entrar en una fase de estancamiento.

Las explicaciones, según el ministro de Economía en ejercicio, el «Verde» Robert Habeck, hay que buscarlas en la otra orilla del Atlántico.

«Esto se debe principalmente a una razón, y es la política comercial de Donald Trump», comentó Habeck este jueves en rueda de prensa en Berlín.

El gobierno alemán ha rebajado también su pronóstico para 2026 en un 0,1%, hasta un muy ansiado 1,0% de crecimiento del PIB.

A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión de crecimiento mundial, y proyectó que la economía alemana, muy dependiente de las exportaciones, se estancará en lugar de alcanzar el modesto 0,3% de crecimiento anunciado a principios de año.

La nueva proyección de Berlín se ajusta más a la previsión conjunta de los principales institutos de investigación económica del país, que prevén un crecimiento del PIB de sólo el 0,1% para este año.

Los economistas atribuyeron las sombrías perspectivas a las «tensiones geopolíticas» derivadas de la volátil política arancelaria de la Administración estadounidense y a la pérdida de competitividad en mercados clave como China, donde el sector automovilístico alemán ha ido perdiendo terreno frente a los fabricantes locales de vehículos eléctricos.

También destacaron el impacto negativo de las «debilidades estructurales» de Alemania, entre ellas la escasez de trabajadores cualificados y los elevados niveles de burocracia de Alemania.

Según Habeck, la economía alemana se enfrenta a varias amenazas importantes.

«Dependemos de mercados abiertos y que funcionen, son los que han hecho rico a este país», comentó, al tiempo que advirtió de que un avance sólido de China en los mercados alemanes podría «destrozar nuestra economía».

Por ello, instó a la futura coalición de gobierno de democristianos (CDU/PPE) y socialdemócratas (SPD/S&D) a reducir la dependencia del suministro de materias primas esenciales, y a priorizar la firma de acuerdos comerciales con otros socios mundiales.

«El Made in Germany se ha acabado», añadió Habeck, al tiempo que pidió volver a avanzar en la integración del mercado único europeo.

///

(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Alemania «culpa» a Trump de la funesta previsión de crecimiento «cero» para este año appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable

Publicado

el

Pie de foto: wiwink plataforma todo-en-unoAutor: wiwink

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La empresa española renueva su propuesta con una nueva web y una solución SaaS que permite a autónomos y pequeñas empresas gestionar todo su negocio desde un único lugar. Wiwink, la plataforma española de software de gestión y ventas, lanza su nueva web y una oferta comercial más flexible, orientada a facilitar la transformación digital de las pymes. Su enfoque modular, automatizable y 100 % online permite a cualquier pequeño negocio controlar su operativa diaria sin complicaciones técnicas ni necesidad de usar múltiples herramientas.

«Queremos que las empresas puedan centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio. wiwink automatiza procesos clave, ahorra tiempo, centraliza la información y te ayuda a fidelizar clientes y cumplir con la legalidad, sin curva de aprendizaje», señala Ricardo Chicheri, CEO de la compañía.

CRM + Gestión

El núcleo de wiwink combina un CRM de ventas con un sistema de gestión completo: contactos, presupuestos con vista kanban, tareas, productos, clientes, proveedores, facturación electrónica preparada para Verifactu, cobros online, remesas SEPA, gastos y portal de clientes. Todo está integrado para que la información fluya sin errores ni duplicidades.

Firma digital

Desde el CRM o la ficha del cliente, los usuarios pueden enviar documentos para firma simple o biométrica avanzada, con validez legal y verificación por OTP. Además, pueden enviar correos electrónicos certificados con acuse de recibo legal, y conservar el documento probatorio en el historial del cliente.

Fidelización

Este módulo permite segmentar la base de datos y lanzar campañas de email marketing, encuestas y gestión de incidencias. Las respuestas y comunicaciones quedan asociadas al cliente, facilitando la atención personalizada y la mejora continua de la experiencia.

Marketing

Con el módulo de Marketing, las empresas pueden conectar sus redes sociales, analizar campañas en Google y Meta, consultar analítica web y ranking SEO y generar informes personalizados, todo desde un único panel con datos en tiempo real.

Partes de trabajo

Ideal para empresas que prestan servicios sobre el terreno. Permite crear partes digitales, asignar técnicos, añadir checklists, subir documentos y firmar en campo. Incluye un portal exclusivo para técnicos que mejora la comunicación y el seguimiento.

Flexible, conectada y accesible

Wiwink cuenta con una API abierta para integrarse con otras herramientas, es completamente configurable y se adapta a cualquier sector o tamaño de empresa. Ya está disponible en España, y de forma progresiva en Latinoamérica (México, Colombia, Chile y Ecuador).

En resumen, wiwink está diseñada para simplificar la gestión de las pequeñas empresas desde un único lugar, con cumplimiento legal y un precio competitivo desde solo 7,5 €/mes por usuario.

Contacto

Nombre contacto: Ricardo

Descripción contacto: wiwink

Teléfono de contacto: 684 626 708

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1262575/wiwink_crm.jpg

Pie de foto: wiwink plataforma todo-en-uno

Autor: wiwink

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica

La entrada Wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas