Connect with us

Mundo Economía

Cerraduras inteligentes para apartamentos turísticos; más seguridad y comodidad con Raixer

Publicado

el

Cerraduras inteligentes para apartamentos turísticos; más seguridad y comodidad con Raixer

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El sector turístico ha experimentado una transformación hacia la digitalización, donde la automatización de procesos se ha vuelto esencial para mejorar la gestión de alojamientos. En este contexto, la instalación de cerraduras inteligentes en apartamentos turísticos se presenta como una solución práctica y eficaz para reforzar la seguridad, permitir el acceso remoto y ofrecer una experiencia más cómoda tanto a los huéspedes como a los propietarios.

En esta línea, Raixer se posiciona como una de las opciones más innovadoras del mercado, gracias a sus avanzados sistemas de control de acceso sin llaves. Su tecnología permite gestionar de manera remota las entradas y salidas de los visitantes, eliminando los problemas asociados a la entrega física de llaves y mejorando considerablemente la seguridad del alojamiento.

Beneficios de las cerraduras inteligentes en apartamentos turísticos

Las cerraduras convencionales han quedado obsoletas frente a las exigencias del turismo moderno. En la gestión de alojamientos turísticos, estas cerraduras presentan numerosas limitaciones en términos de seguridad, eficiencia operativa y experiencia del usuario. En cambio, la adopción de cerraduras inteligentes aporta una amplia gama de ventajas que transforman por completo la forma en la que se gestionan las propiedades.

Una de las ventajas más evidentes es el acceso sin contacto y sin llaves físicas, que permite a los huéspedes entrar al apartamento utilizando códigos temporales, aplicaciones móviles, integración con sistemas domóticos, todo ello sin necesidad de recoger o devolver llaves en persona. Esta funcionalidad es ideal para llegadas autónomas a cualquier hora del día, especialmente tras vuelos nocturnos o retrasos imprevistos.

En materia de seguridad, la tecnología de Raixer destaca por su capacidad para ofrecer un control total sobre quién accede al alojamiento y cuándo. Cada entrada y salida queda registrada, lo que reduce drásticamente el riesgo de accesos no autorizados o duplicación de llaves. Además, se pueden generar permisos con duración limitada y personalizar accesos para huéspedes, personal de limpieza o técnicos de mantenimiento.

Otro punto fuerte es la gestión remota en tiempo real, que permite a los propietarios y gestores operar sin necesidad de estar físicamente presentes. Desde cualquier dispositivo, se pueden habilitar, modificar o revocar accesos en cuestión de segundos, lo que optimiza la coordinación y elimina la dependencia de terceros.

Además de la eficiencia operativa, las cerraduras inteligentes mejoran significativamente la experiencia del huésped. Al evitar esperas, complicaciones con llaves o interacciones innecesarias, se incrementa la satisfacción y se generan valoraciones más positivas. Este tipo de acceso moderno transmite profesionalismo y confianza desde el primer momento. Pero las ventajas no acaban ahí:

Menor riesgo de pérdida o extravío de llaves.

Sin necesidad de cambiar bombines tras cada estancia.

Integración sencilla con plataformas como Airbnb o Booking.

Ahorro de tiempo en tareas repetitivas de check-in y check-out.

Reducción de costes operativos a medio y largo plazo.

Es un aliado estratégico para optimizar la gestión de alojamientos turísticos, elevando los estándares de seguridad, comodidad y eficiencia operativa.

Las soluciones inteligentes de Raixer para alojamientos turísticos

Raixer ofrece una solución integral para la gestión de accesos en apartamentos turísticos, diseñada para digitalizar y automatizar todo el proceso. Su tecnología permite controlar las entradas y salidas de forma remota, sin llaves físicas, y con total seguridad.

El sistema se integra fácilmente con plataformas de gestión de alojamientos (PMS) y canales como Airbnb o Booking, generando automáticamente códigos de acceso tras cada reserva. Además, incluye check-in remoto con verificación de identidad, así como el registro digital de viajeros, cumpliendo con la normativa de forma sencilla.

Las cerraduras inteligentes de Raixer son compatibles con cualquier puerta, incluyen respaldo ante cortes de batería o conexión, y ofrecen múltiples métodos de apertura (PIN, app, NFC…). Además, ofrecen sensores de ruido y movimiento que detectan fiestas, usos indebidos o entradas inesperadas, permitiendo actuar de inmediato.

Gracias a su enfoque tecnológico, Raixer simplifica la gestión de accesos en alojamientos turísticos, brindando a propietarios y gestores la posibilidad de supervisar en tiempo real quién entra y sale de sus propiedades. Su combinación de seguridad avanzada, facilidad de uso e integración con los principales sistemas de gestión de reservas hace que sus cerraduras inteligentes sean una opción ideal para digitalizar y profesionalizar los alojamientos vacacionales.

Contacto

Nombre del emisor: Raixer | Cerradura inteligente

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Cerraduras inteligentes para apartamentos turísticos; más seguridad y comodidad con Raixer se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Bustinduy carga contra los recortes de Ryanair: «es el modus operandi de esta compañía, la amenaza y el chantaje»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que el anuncio de Ryanair de recortar un millón de plazas de cara a la temporada de invierno y cerrar sus bases en Santiago de Compostela, Tenerife Norte y Vigo es “el modus operandi de esta compañía”, que se distingue por “la amenaza y el chantaje”.

Así lo precisó en el transcurso de una entrevista en Radiocable recogida por Servimedia y en la que afirmó que la aerolínea irlandesa “ha funcionado siempre de la misma manera, que es la amenaza, el chantaje y un estilo comunicativo de bastante mal gusto y de bastante mala educación”.

“Ni que decir tiene que una empresa privada es libre de decidir cuáles son sus estrategias y cuáles son los métodos que quiere emplear, siempre que se ajuste a la legalidad y ahí es donde entra nuestro papel”, aseveró, convencido de que su gabinete “tiene la obligación de defender a los consumidores en España”.

A este respecto, puntualizó que, “más allá de por su estilo y por esta lógica del chantaje y la extorsión que utiliza siempre”, la compañía de bajo coste “es muy conocida por tratar muy mal a los consumidores españoles”.

“Y nosotros lo que hemos hecho, ni más ni menos, es asegurar que ninguna empresa se considere por encima de la ley”, apostilló, al tiempo que recordó algunas de sus prácticas “ilegales y abusivas” que les valieron una sanción “histórica” de 107 millones de euros.

“No están acostumbrados, están acostumbrados a que este juego les salga bien y a ganar cada vez más dinero y a poner en marcha prácticas cada vez más agresivas para extraer beneficios, lucro de sus consumidores”, denunció Bustinduy, convencido de que “es el modelo de negocio que persiguen” y de que su “obligación” como titular de Consumo es “defender los derechos de los consumidores, que la ley se tiene que cumplir y que ninguna empresa está por encima de ella” pese a que “son gente muy poderosa”.

Materializar sus amenazas y hacer «lobby» en Bruselas

En este contexto, subrayó que “así están materializando sus amenazas y se están moviendo en Bruselas” porque “tienen una capacidad de lobby muy grande y muy fuerte” dado que operan en un sector “que mueve mucho dinero”.

“Las compañías aéreas ganaron 39.000 millones de euros el año pasado, imagínate los intereses que hay en juego”, agregó, sabedor de que “hay un conflicto muy fuerte”.

“Y así señalan, intimidan; a mí me intentaron ridiculizar, me insultan, es la manera que tienen de funcionar”, lamentó, al tiempo que advirtió de que, si pretenden intimidarle, “es todo lo contrario” y de que defenderá las actuaciones de su departamento “donde haga falta y las veces que haga falta” porque Consumo tiene “razón”.

Preguntado por su caracterización como payaso por parte del CEO de la aerolínea, el ministro confesó que le “apena en lo personal que la política genere esto”, que “es otra forma de intimidación más”, si bien reivindicó la “absoluta dignidad de la profesión de los payasos, mucho más que ser un oligarca conocido por su mala educación y por estas formas mafiosas”.

Tras admitir que le “gustaría poder hacer las cosas de otra manera”, Bustinduy consideró que la reacción de Ryanair “es señal de que les hizo daño”. “Les hizo daño que hubiera un gobierno que dijera, ‘oiga, usted va a cumplir la ley; me da igual cuánto dinero gane, me da igual cuánto dinero tenga, usted cumple la ley y respeta los derechos de la gente en España’”.

Les hizo daño

“Daño les hizo y ver esto solo puede multiplicar la determinación de decir que yo soy el ministro de Consumo, a mí me ha votado la gente para defender la ley en España y los derechos de los consumidores y no hay plutócrata ni oligarca extranjero que vaya a venir a intimidarme a mí en el cumplimiento de mi deber”, sentenció, al tiempo que hizo hincapié en que, “por muy poderosos que sean sus amigos” y por “mucha capacidad” que tenga la empresa de señalarle y de “presionar”, en España “hay un gobierno que se respeta”.

Por último, confirmó sentirse “orgulloso” del respaldo que ha obtenido por parte de organizaciones de consumidores de 15 países europeos que “han denunciado a estas compañías por esas mismas prácticas ante sus autoridades de consumo”.

“Yo me siento orgulloso de pertenecer a un gobierno que es vanguardia en la defensa de los derechos de los consumidores y que se ve desde otros países como ejemplo a seguir”, deslizó, al tiempo que también celebró el “apoyo” del Parlamento Europeo a su postura sobre la gratuidad del equipaje de mano frente a las posiciones del Consejo y la Comisión Europea “claramente alineadas con la industria”.

“Es un conflicto de poder y a mí no me van a amedrentar. Yo voy a defender la posición de que es ilegal cobrar por la maleta de mano, por sentarte con tus hijos o con la persona que te presta apoyo, que la formación de los precios es completamente opaca, que hay toda una serie de prácticas abusivas sobre las que han construido un modelo de negocio que es ilegal y yo voy a dar esta batalla donde haga falta”, subrayó.

///

(Editado por MJR/pai/Servimedia)

The post Bustinduy carga contra los recortes de Ryanair: «es el modus operandi de esta compañía, la amenaza y el chantaje» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Bruselas choca con los eurodiputados por el acuerdo comercial con Estados Unidos

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea defendió con contundencia el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, ante las críticas de los legisladores comunitarios, con el argumento de que  Bruselas logró «el mejor acuerdo» posible en medio del «desorden global» desatado por los aranceles impuestos por el prsidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una audiencia especial en la comisión de comercio del Parlamento Europeo este miércoles, eurodiputados de todo el espectro político denunciaron el «acuerdo marco» firmado en julio entre Washington y Bruselas, que somete a la mayoría de las empresas de la UE a un arancel mínimo del 15% a las exportaciones a Estados Unidos.

Durante la hora y media que duró la reunión, el presidente de la comisión, Bernd Lange (S&D), descalificó el acuerdo -que no llega a ser un pacto comercial tradicional- y lo tachó de  «supuesto acuerdo», arrancando los aplausos de los eurodiputados.

Las críticas del socialista alemán fueron secundadas por eurodiputados de grupos de izquierda, centro y extrema derecha, incluidos legisladores del Partido Popular Europeo (PPE), el grupo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Escuchando este debate, tengo la impresión de que quieren hacernos responsables de la política arancelaria de Estados Unidos», comentó Sabine Weyand, Directora General de Comercio de la Comisión Europea.

«No hay nadie, ni un solo país, que haya conseguido un acuerdo comparable al nuestro», añadió.

Por otro lado, Weyand señaló que, a diferencia de otros socios comerciales de Estados Unidos, el arancel del 15% de la UE no se «acumula» sobre gravámenes anteriores y agregó que Washington también acordó conceder exenciones arancelarias a exportaciones clave de la UE, entre ellos aviones y productos farmacéuticos genéricos.

También sugirió que el acuerdo «crea una plataforma» para un mayor «compromiso» con el mayor socio comercial de la UE, Estados Unidos.

Las declaraciones de Weyand se producen en vísperas de una votación parlamentaria crucial sobre la propuesta de la Comisión Europea de reducir sus aranceles a los productos industriales de Estados Unidos y la UE, que, según los términos del acuerdo UE-EE.UU., es necesaria antes de que Washington reduzca sus aranceles sobre los automóviles de la UE del 27,5% al 15%.

En ese sentido, Jörgen Warborn, diputado sueco del PPE, instó a sus colegas de la Eurocámara a apoyar la propuesta a pesar de los «desequilibrios» del acuerdo.

«Si, colegas, votan en contra de este proceso legislativo, entonces están pidiendo seguir negociando desde una situación en la que han escalado la situación (…) creo que más bien deberíamos seguir desescalando la situación, y luego seguir negociando», agregó.

Al tiempo que se hizo eco de las declaraciones de otros altos funcionarios de la UE, Weyand sugirió que Bruselas trataría de suavizar el impacto de los aranceles estadounidenses reforzando los lazos comerciales con «socios afines», incluidos México y Mercosur, cuyos acuerdos comerciales fueron presentados oficialmente por la Comisión Europea, ayer, miércoles.

«¿Estamos en un nuevo orden mundial? No, estamos en un estado de desorden global», advirtió Weyand.

«Me temo que estamos en una situación en la que el viejo orden ha desaparecido, y no volverá. Y en la que tenemos la tarea, en tanto que UE, de diseñar un nuevo orden», agregó.

///

(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas choca con los eurodiputados por el acuerdo comercial con Estados Unidos appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Las promesas de Bruselas sobre energía e inversiones en Estados Unidos son «totalmente irrealistas», dice experto

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El responsable de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, ha puesto en duda las promesas de la Unión Europea (UE) de gastar cientos de miles de millones de euros en importaciones energéticas estadounidenses e impulsar la inversión europea en ese país, y asegura que esos supuestos compromisos son imposibles de cumplir.

El socialista alemán (SPD/S&D) calificó el miércoles de «totalmente irreal» la promesa de comprar petróleo, gas y energía nuclear por valor de 750.000 millones de dólares, y añadió que «no es posible» que Bruselas obligue a las empresas de la UE a canalizar 600.000 millones de dólares hacia ese país en los próximos tres años.

Ambas promesas son partes esenciales del acuerdo marco UE-EE.UU. firmado el pasado mes de julio, que ha sometido a la mayoría de los exportadores de la UE a un gravamen mínimo del 15% a las mercancías enviadas a Estados Unidos.

«Personalmente, creo que es totalmente irrealista», comentó Lange sobre la promesa de comprar energía a Estados Unidos. «No veo posibilidades de realizarlo, y también tengo mis dudas de que Estados Unidos sea capaz de producir tal cantidad de petróleo y energía», agregó.

El eurodiputado añadió que «no hay posibilidad de coordinar o dictar a las empresas que inviertan en Estados Unidos». «[La UE] puede apoyar un poco con subvenciones o con algunas otras medidas normales de política industrial, pero no es posible», subrayó.

Los comentarios de Lange son respaldados por numerosos analistas, que señalan que Bruselas no tienen competencias legales para hacer cumplir las promesas de inversión y compra de la UE.

El bloque compró combustibles fósiles estadounidenses por valor de 76.000 millones de dólares e invirtió 150.000 millones de dólares en Estados Unidos en 2024, según informó Reuters, una cifra muy inferior a los nuevos compromisos.

En una reciente comparecencia ante el Parlamento Europeo, Sabine Weyand, directora general de Comercio de la Comisión Europea, señaló que los supuestos compromisos de Bruselas se basan en la «agregación» de las intenciones expresadas por las empresas privadas y la demanda prevista.

«No es un compromiso de la UE ni de la Comisión, porque no tenemos ese dinero, ni compramos energía, ni hacemos inversiones», puntualizó.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Las promesas de Bruselas sobre energía e inversiones en Estados Unidos son «totalmente irrealistas», dice experto appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas