Connect with us

Mundo Economía

SPAI Innova adquiere BONSER Iniciativas de Gestión, compañía de referencia en la gestión patrimonial de entidades públicas

Publicado

el

SPAI Innova adquiere BONSER Iniciativas de Gestión, compañía de referencia en la gestión patrimonial de entidades públicas

(Información remitida por la entidad que la firma:)

SPAI Innova, la empresa fundada en 2016 por Miguel Ángel Gómez Martín que está modernizando las soluciones de gestión presupuestaria y contable en entidades locales en España, refuerza su compromiso con el sector público local mediante la adquisición de BONSER Iniciativas de Gestión. Con esta operación, el grupo ofrecerá servicios profesionales especializados de alto valor añadido. Tras la compra de la compañía líder en gestión patrimonial para ayuntamientos y diputaciones, el grupo supera los 120 empleados y prevé unos ingresos de aproximadamente 11 millones de euros en 2025.

Fundada en 2001, BONSER cuenta con más de 23 años de experiencia, prestando servicios especializados de consultoría en la gestión patrimonial para diferentes entidades del Sector Público. Su actividad abarca proyectos integrales de implantación de sistemas de gestión patrimonial, que incluyen desde el diagnóstico inicial, diseño del modelo, asesoramiento en datos e implementación práctica a la medida de cada Entidad. Además, ofrece asesoramiento en todas las cuestiones relacionadas con el Patrimonio, abordando los aspectos técnicos, jurídicos y contables.

La buena relación entre los fundadores de ambas compañías, forjada a lo largo de años de colaboración profesional, ha sido clave para el cierre del acuerdo. Esta unión permitirá a SPAI Innova reforzar su oferta en el área patrimonial, hasta ahora centrada principalmente en la implantación, soporte y mantenimiento de su sistema de gestión integrado en su ERP financiero.

Miguel Ángel Gómez, director general de SPAI, ha declarado: “Con los servicios expertos en materia de patrimonio que incorporamos con esta operación, reafirmamos nuestra apuesta por el sector y por nuestros clientes. Ampliamos nuestro alcance en un área donde BONSER ha demostrado una sólida trayectoria y un gran prestigio. Estamos convencidos de que nuestros clientes recibirán esta alianza con entusiasmo”.

María Jesús Osés Barrios, directora general y fundadora de BONSER, ha señalado: “Creemos que SPAI Innova aportará un valor significativo en esta nueva etapa, gracias a su trayectoria, su complementariedad y su alineación con nuestra visión sobre las relaciones con clientes y empleados. Con esta alianza, se abren nuevas oportunidades para seguir construyendo, manteniendo vivos nuestros valores y ofreciendo una mayor oferta de soluciones innovadoras al mercado”.

Los clientes actuales de BONSER continuarán recibiendo los mismos servicios con los niveles de calidad habituales, ahora respaldados por las capacidades tecnológicas de SPAI Innova.

Todo el equipo de BONSER, incluyendo su staff directivo, continuará operando desde sus oficinas de Madrid, manteniendo su identidad y plena autonomía operativa.

Más información:

BONSER Iniciativas de Gestión

SPAI Innova

Fuente: Miguel A. Laguna, CMO de SPAI Innova – 620 354 498

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada SPAI Innova adquiere BONSER Iniciativas de Gestión, compañía de referencia en la gestión patrimonial de entidades públicas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

Publicado

el

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

(Información remitida por la entidad que la firma:)

A menos de un mes para la celebración del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, se ha confirmado un éxito sin precedentes en la convocatoria de este evento de referencia en biodiversidad y gestión de espacios verdes, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.

El elevado interés generado por el congreso ha atraído a un gran número de empresas e instituciones del sector que desean participar y aportar sus conocimientos y experiencias. Marbella se consolida así como un destino de congresos atractivo y adecuado para la celebración de eventos que promueven la biodiversidad y la gestión sostenible de espacios verdes.

Asimismo, la organización ha confirmado que ya se ha superado el 50% de lo previsto en inscripciones para asistir a las ponencias, mesas redondas y espacios de debate programados durante los tres días del congreso. La alta participación anticipada augura un evento de gran calidad, donde se compartirán conocimientos y buenas prácticas entre especialistas nacionales e internacionales.

El Congreso PARJAP de este año se celebra bajo el lema “Construyendo biodiversidad en espacios singulares” y contará con la participación de ponentes procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia, quienes expondrán sus experiencias y enfoques en la gestión sostenible de parques y jardines públicos. El éxito organizativo de esta edición también ha sido posible gracias al compromiso y respaldo de patrocinadores como UTE Inditec – Ituval, Kress y Viveros Guzmán, así como la colaboración fundamental de Acciona, Agrojardín, Contener, Idebio, Laura Pou y Projar.

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, organizadores del evento, se ha destacado la importancia de este congreso como plataforma para promover la biodiversidad en entornos urbanos y naturales, así como su contribución a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles. Marbella, con su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad, se presenta como el escenario perfecto para acoger este evento de relevancia internacional.

Las personas interesadas en participar aún pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial de la asociación nueva.aepjp.es/inscripcion-parjap-marbella-2025/

Contacto

Nombre del emisor: PARJAP MARBELLA 2025

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica

La entrada Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Alemania «culpa» a Trump de la funesta previsión de crecimiento «cero» para este año

Publicado

el

Berlín (Euractiv.de/.es) – El gobierno alemán ha echado este jueves un jarro de agua fría (o helada) a quienes aún confiaban en ver la luz al final del túnel de la crisis, con una previsión de «cero» crecimiento, frente al inicial 0,3 % pronosticado previamente, ante la amenaza muy tangible de entrar en una fase de estancamiento.

Las explicaciones, según el ministro de Economía en ejercicio, el «Verde» Robert Habeck, hay que buscarlas en la otra orilla del Atlántico.

«Esto se debe principalmente a una razón, y es la política comercial de Donald Trump», comentó Habeck este jueves en rueda de prensa en Berlín.

El gobierno alemán ha rebajado también su pronóstico para 2026 en un 0,1%, hasta un muy ansiado 1,0% de crecimiento del PIB.

A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión de crecimiento mundial, y proyectó que la economía alemana, muy dependiente de las exportaciones, se estancará en lugar de alcanzar el modesto 0,3% de crecimiento anunciado a principios de año.

La nueva proyección de Berlín se ajusta más a la previsión conjunta de los principales institutos de investigación económica del país, que prevén un crecimiento del PIB de sólo el 0,1% para este año.

Los economistas atribuyeron las sombrías perspectivas a las «tensiones geopolíticas» derivadas de la volátil política arancelaria de la Administración estadounidense y a la pérdida de competitividad en mercados clave como China, donde el sector automovilístico alemán ha ido perdiendo terreno frente a los fabricantes locales de vehículos eléctricos.

También destacaron el impacto negativo de las «debilidades estructurales» de Alemania, entre ellas la escasez de trabajadores cualificados y los elevados niveles de burocracia de Alemania.

Según Habeck, la economía alemana se enfrenta a varias amenazas importantes.

«Dependemos de mercados abiertos y que funcionen, son los que han hecho rico a este país», comentó, al tiempo que advirtió de que un avance sólido de China en los mercados alemanes podría «destrozar nuestra economía».

Por ello, instó a la futura coalición de gobierno de democristianos (CDU/PPE) y socialdemócratas (SPD/S&D) a reducir la dependencia del suministro de materias primas esenciales, y a priorizar la firma de acuerdos comerciales con otros socios mundiales.

«El Made in Germany se ha acabado», añadió Habeck, al tiempo que pidió volver a avanzar en la integración del mercado único europeo.

///

(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Alemania «culpa» a Trump de la funesta previsión de crecimiento «cero» para este año appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable

Publicado

el

Pie de foto: wiwink plataforma todo-en-unoAutor: wiwink

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La empresa española renueva su propuesta con una nueva web y una solución SaaS que permite a autónomos y pequeñas empresas gestionar todo su negocio desde un único lugar. Wiwink, la plataforma española de software de gestión y ventas, lanza su nueva web y una oferta comercial más flexible, orientada a facilitar la transformación digital de las pymes. Su enfoque modular, automatizable y 100 % online permite a cualquier pequeño negocio controlar su operativa diaria sin complicaciones técnicas ni necesidad de usar múltiples herramientas.

«Queremos que las empresas puedan centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio. wiwink automatiza procesos clave, ahorra tiempo, centraliza la información y te ayuda a fidelizar clientes y cumplir con la legalidad, sin curva de aprendizaje», señala Ricardo Chicheri, CEO de la compañía.

CRM + Gestión

El núcleo de wiwink combina un CRM de ventas con un sistema de gestión completo: contactos, presupuestos con vista kanban, tareas, productos, clientes, proveedores, facturación electrónica preparada para Verifactu, cobros online, remesas SEPA, gastos y portal de clientes. Todo está integrado para que la información fluya sin errores ni duplicidades.

Firma digital

Desde el CRM o la ficha del cliente, los usuarios pueden enviar documentos para firma simple o biométrica avanzada, con validez legal y verificación por OTP. Además, pueden enviar correos electrónicos certificados con acuse de recibo legal, y conservar el documento probatorio en el historial del cliente.

Fidelización

Este módulo permite segmentar la base de datos y lanzar campañas de email marketing, encuestas y gestión de incidencias. Las respuestas y comunicaciones quedan asociadas al cliente, facilitando la atención personalizada y la mejora continua de la experiencia.

Marketing

Con el módulo de Marketing, las empresas pueden conectar sus redes sociales, analizar campañas en Google y Meta, consultar analítica web y ranking SEO y generar informes personalizados, todo desde un único panel con datos en tiempo real.

Partes de trabajo

Ideal para empresas que prestan servicios sobre el terreno. Permite crear partes digitales, asignar técnicos, añadir checklists, subir documentos y firmar en campo. Incluye un portal exclusivo para técnicos que mejora la comunicación y el seguimiento.

Flexible, conectada y accesible

Wiwink cuenta con una API abierta para integrarse con otras herramientas, es completamente configurable y se adapta a cualquier sector o tamaño de empresa. Ya está disponible en España, y de forma progresiva en Latinoamérica (México, Colombia, Chile y Ecuador).

En resumen, wiwink está diseñada para simplificar la gestión de las pequeñas empresas desde un único lugar, con cumplimiento legal y un precio competitivo desde solo 7,5 €/mes por usuario.

Contacto

Nombre contacto: Ricardo

Descripción contacto: wiwink

Teléfono de contacto: 684 626 708

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1262575/wiwink_crm.jpg

Pie de foto: wiwink plataforma todo-en-uno

Autor: wiwink

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica

La entrada Wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas