Mundo Economía
Usuarios de Bip&Drive gastan 245 € al año en peajes y pueden ahorrar hasta un 25% con VIA-T

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La compañía líder en telepeaje analiza las diferencias regionales en el uso del VIA-T en 2024
Los conductores particulares que utilizan dispositivos VIA-T de Bip&Drive, líder en telepeaje en España con más de 1,3 millones de dispositivos activos y un 35% cuota de mercado, destinan una media de 245 euros anuales en peajes. Sin embargo, este gasto puede reducirse hasta un 25% gracias a los descuentos aplicados por las autopistas, los cuales son fácilmente accesibles a través de la tecnología VIA-T.
Cataluña y Galicia lideran la adopción del VIA-T
El uso de VIA-T varía considerablemente entre las comunidades autónomas, lo que refleja tanto las diferencias en infraestructuras como los hábitos de movilidad. Cataluña y Galicia lideran la adopción de esta tecnología, concentrando más del 50% de todos los dispositivos activos, con un 30,57% y un 26,84% respectivamente. Le siguen Madrid (12,7%) y Navarra (7,39%), que también destacan por su uso extendido del telepeaje.
Desigualdades en el gasto y los descuentos disponibles
El gasto en peajes también varía notablemente entre las regiones. Mientras que la media nacional ronda los 245 euros al año, en comunidades como País Vasco, Andalucía y Castilla y León, el gasto anual promedio supera los 300 euros anuales antes de aplicar los descuentos. En cambio, regiones como Aragón, Madrid, Navarra y La Rioja, presentan importes por debajo de los 190 euros anuales, lo que refleja un uso significativamente menor de autopistas de peaje en estos territorios.
Además, la ausencia de un sistema unificado de bonificaciones en España genera un panorama desigual, ya que cada autopista dispone de descuentos y condiciones específicas, a diferencia de otros países europeos, donde existen marcos comunes para estas bonificaciones.
Este sistema fragmentado obliga a los usuarios a consultar individualmente las tarifas y descuentos específicos de cada autopista, ya sea a través de las páginas web propias de cada concesionaria o en bipdrive.com. En este contexto, VIA-T se posiciona como la única herramienta que permite el acceso automático a los descuentos disponibles, haciendo más económico el desplazamiento por carretera.
El futuro sistema de “pago por uso” contribuirá a racionalizar y optimizar el gasto en movilidad
La implementación del sistema de “pago por uso”, en discusión, permitirá una gestión más justa del coste asociado al uso de las infraestructuras viales en España. Este nuevo modelo, complementario al VIA-T, se basa en cobrar al usuario según la distancia recorrida y el tipo de vehículo empleado, ofreciendo un esquema más transparente y equitativo que el actual sistema basado exclusivamente en peajes fijos.
Bip&Drive considera que esta transición hacia el “pago por uso” incentivará una movilidad más sostenible, al promover decisiones de desplazamiento más racionales y conscientes por parte de los conductores. Además, esta medida contribuirá a reducir la congestión y el impacto ambiental, fomentando un mejor aprovechamiento de las infraestructuras existentes.
La compañía está trabajando activamente para adaptar su tecnología VIA-T al nuevo modelo, asegurando que la transición sea sencilla para los usuarios. En este escenario futuro, el VIA-T podrá seguir desempeñando un papel clave, facilitando el acceso automatizado a tarifas dinámicas y optimizando aún más los costes para los conductores.
Contacto Nombre del emisor: Bip&Drive Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Usuarios de Bip&Drive gastan 245 € al año en peajes y pueden ahorrar hasta un 25% con VIA-T se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Block Traceability lidera la recuperación de fondos ante el auge de las estafas con criptomonedas en Europa

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La ciberdelincuencia alcanza cifras récord en España y Europa. En este contexto, la firma tecnológica española Block Traceability se posiciona como referente en rastreo de criptomonedas robadas
En España, el Informe sobre la Cibercriminalidad 2023 del Ministerio del Interior registró 472.125 delitos informáticos —un 18,9 % más que el año anterior—. Estos afectaron a 354.610 víctimas, siendo los fraudes informáticos, amenazas y coacciones los más comunes.
Frente a este panorama donde las estafas con criptomonedas y el ciberdelito representan una amenaza creciente, Block Traceability se ha consolidado como una de las compañías especializadas en el rastreo y recuperación de activos digitales. Con un 95 % de éxito en el rastreo de criptoactivos –más de 100 millones de USD trazados y 500 casos resueltos–, la compañía ofrece informes periciales forenses y planes de acción.
A nivel europeo, la Policía Nacional de España, en colaboración con autoridades neerlandesas, incautó 17 millones de dólares en criptomonedas en noviembre de 2024, procedentes de fraudes tecnológicos y blanqueo, destacando técnicas como transacciones OTC y wallets «fríos» para evadir detección.
El Informe CCN-CERT IA-04/24 del Centro Criptológico Nacional identifica el phishing como vector y advierte que grupos de ransomware atacan cada vez más a PYMES por sus debilidades defensivas. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional analizó la Amenaza del Crimen Organizado en Internet 2024, donde confirman que los fraudes en línea y pagos son las formas más notorias de ciberdelito, destacando el phishing y el skimming.
«En cuanto a los esquemas de fraude en línea y de pagos, el phishing persiste como vector de ataque más frecuente, con un elevado número de campañas de phishing contra ciudadanos, empresas privadas e instituciones públicas.» (Informe CCN-CERT IA-04/24, 2024)
A escala global, el Informe IC3 2024 del FBI reporta un récord de más de 800.000 quejas por ciberdelitos, con pérdidas de 16.600 millones de dólares, un aumento del 33 %, de las cuales 9.300 millones corresponden a estafas con criptomonedas. La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) subraya la necesidad de prevención frente a amenazas blockchain.
En este contexto, un artículo académico en la Revista de Estudios Europeos (2025) de J. Enguix analiza blockchain como medio de prueba electrónica en procesos penales transfronterizos contra ciberdelito, destacando su descentralización, inmutabilidad y trazabilidad para preservar evidencias digitales. El autor propone reformas legales para equiparar estas pruebas a documentos públicos. Esta tendencia se alinea perfectamente con los servicios de Block Traceability, que desarrolla informes periciales forenses basados en trazabilidad blockchain, válidos como evidencia sólida en procesos judiciales.
«La acción inmediata es crucial. Los informes forenses permiten a abogados y víctimas iniciar procesos de recuperación de forma segura», afirma Alexandre Graux, portavoz de Block Traceability. «Nuestra tecnología proporciona pruebas irrefutables alineadas con marcos europeos como el Reglamento (UE) 2023/1543».
La empresa invita a víctimas de estafas online a solicitar una evaluación gratuita a través de su sitio web. Block Traceability se especializa en trazabilidad de estafas con criptomonedas, sirviendo a víctimas individuales, despachos y empresas. Con 95 % de éxito en rastreo y más de 500 casos resueltos, investiga operaciones blockchain, genera informes periciales y colabora globalmente para recuperar fondos.
Contacto Nombre contacto: Didac Hervas Descripción contacto: Block Traceability Teléfono de contacto: 624256078
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1267252/informe-pericial-criptomonedas.jpg
Pie de foto: Informe pericial criptomonedas
Autor: Freepik
Archivos
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Block Traceability lidera la recuperación de fondos ante el auge de las estafas con criptomonedas en Europa se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
OrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Whale Analytics, liderada por su CEO Ignacio N. Ayago (Trader Cuantitativo y Algorítmico con más de 15 años de experiencia), anuncia el lanzamiento de OrionONE v2, la plataforma de IA para inversiones que ya se perfila como el nuevo estándar del sector financiero. Mientras muchas compañías se concentran en IA generativa diseñada para redactar textos o crear imágenes, Whale Analytics presenta una solución desarrollada bajo la dirección de Ayago, creada exclusivamente para lo que realmente importa, analizar datos financieros y anticipar movimientos con precisión.
La diferencia es rotunda. Igual que no se fabrican medicamentos con IA generativa porque no está diseñada para ello, tampoco se deben gestionar inversiones con IAs de propósito general. OrionONE v2 integra aprendizaje por refuerzo, redes neurales, machine learning y deep learning, el núcleo más avanzado de la inteligencia artificial aplicada a las finanzas, estableciendo un nuevo estándar en la forma de invertir.
Una de las innovaciones más disruptivas de la visión de Ayago es su proyección a futuro del mercado de hasta 365 días, una característica exclusiva que ninguna otra plataforma financiera ofrece en la actualidad. El usuario ya puede acceder directamente con la IA a un análisis profesional simplificado y ver la evolución de un activo. Esta ventaja supone reaccionar más rápido que el mercado y convertir la información en decisiones rentables.
El impacto en los resultados es tangible. OrionONE v2 ha alcanzado en pruebas internas niveles de precisión de hasta un 92% en determinadas predicciones, un salto cualitativo que elimina gran parte de la incertidumbre que frena a los inversores. Donde antes había dudas, ahora hay datos procesados con rigor; donde antes dominaba el ruido, ahora se generan señales claras, objetivas y accionables. La consecuencia directa: menos riesgo, más confianza y mayores beneficios sostenidos en el tiempo.
Para el inversor particular, supone acceder a un nivel de análisis hasta ahora inaccesible. Para el gestor de carteras, significa multiplicar su capacidad sin sacrificar precisión. En ambos casos, OrionONE v2 no solo resuelve problemas diarios, sino que otorga una ventaja competitiva real en los mercados más volátiles y exigentes.
Whale Analytics bajo la dirección de Ignacio N. Ayago no solo evoluciona, sino que marca un antes y un después en la inteligencia artificial para inversiones. OrionONE v2 no es una opción más: es la herramienta que define el futuro inmediato de las finanzas.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: Whale Analytics
PIE DE FOTO: OrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados
Contacto Emisor: Whale Analytics Contacto: Whale Analytics Email de contacto: jairo@whaleanalytics.tech
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada OrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Honda logró su primera victoria durante el Gran Premio de México de 1965. El legendario RA272 participará en un recorrido conmemorativo este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Honda de México celebró el 60 aniversario de su primera victoria en la máxima categoría, con un evento especial que reunió a invitados especiales, colaboradores y medios de comunicación, para rendir tributo al legado deportivo alcanzado durante estos años.
El 24 de octubre de 1965, durante el Gran Premio de México, Honda logró la victoria en la máxima categoría del automovilismo mundial, por primera vez, como fabricante de automóviles japonés, con el piloto Richie Ginther al volante del RA272.
«Para Honda de México es un orgullo celebrar seis décadas de aquella histórica victoria, que marcó el inicio de una trayectoria hacia la cúspide del automovilismo mundial. Es un honor conmemorar este logro en el mismo país donde el RA272 hizo historia. Nos llena de orgullo tener nuevamente a este vehículo en México y será un gran privilegio verlo rodar este fin de semana», comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México.
El Honda RA272, equipado con un motor V12 de 1.5 litros y con la bandera japonesa en su carrocería, fue el primer monoplaza japonés en ganar un Gran Premio, marcando el inicio de una historia de innovación tecnológica y espíritu competitivo que continúa hasta hoy.
Honda inició su participación como constructor en la máxima categoría en 1964, la experiencia adquirida permitió alcanzar la histórica victoria en 1965. Desde entonces, Honda ha trasladado el aprendizaje de las pistas hacia sus vehículos de calle, reforzando su compromiso con la innovación, la eficiencia y el placer de conducir.
Durante el evento conmemorativo, el RA272 fue la pieza central de la celebración y, en los próximos días, realizará un recorrido de exhibición en el Autódromo Hermanos Rodríguez, conducido por Yuki Tsunoda, piloto de Oracle Red Bull Racing.
Contacto Nombre contacto: Daniela Sánchez Descripción contacto: Communika/agencia de PR Honda de México Teléfono de contacto: 33 3284 0000
Imágenes
https://static.comunicae.com.mx/photos/notas/134838/ce_2024-08-02eng_RA272.jpg
Pie de foto: Honda RA272
Autor: Honda de México
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía19 horasXi Jinping preside simposio para recabar opiniones sobre el borrador del XV Plan Quinquenal
-
Mundo Economía17 horasEl Gobierno dice que no ha dado ni un euro a Ryanair en contratos o patrocinios
-
Mundo Economía16 horasHonda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría
-
Newswire2 díasSe inaugura el Centro Global de Comercio Digital en Yiwu, que establece un punto de referencia para el comercio digital a nivel mundial
-
Mundo Economía12 horasBlock Traceability lidera la recuperación de fondos ante el auge de las estafas con criptomonedas en Europa
-
Mundo Economía15 horasOrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados
-
Mundo Economía16 horasBruselas anuncia un programa estratégico para impulsar la producción y liberarse de la hegemonía china
-
Newswire15 horasDuas Rodas destaca extractos estandarizados de yerba mate y soluciones naturales en SupplySide Global 2025
