Última Hora
Ocho consejos de ciberseguridad para no perder datos del celular en Semana Santa

En épocas de receso como la Semana Santa, la permanencia de los usuarios en plataformas digitales incrementa y con ello también el riesgo de vulneración de la seguridad de datos que aprovechan la ocasión para realizar gran cantidad de compras o transacciones.
Bajo este panorama, se incrementan las posibilidades de que atacantes cibernéticos recurran a tácticas de engaño con los usuarios para que descarguen malware, otorguen datos sensibles, comprometan sus dispositivos, con el fin de suplantar la identidad y robar información personal para delinquir.
De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial, las fallas en ciberseguridad, la desigualdad digital y la ruptura en la infraestructura de tecnologías de la información forman parte de las principales amenazas en el mundo durante los próximos dos y cinco años.
Le puede interesar: Qué podría pasarles a las empresas tecnológicas si la inteligencia artificial escribe código
“Más allá de los beneficios, la creciente digitalización también introduce nuevos retos, puesto que cada sitio nuevo que se aloja en el ciberespacio representa, a su vez, un posible foco de ataque para los cibercriminales”, indicó Juan Marino, gerente regional de ciberseguridad de Cisco.

En este sentido, la empresa recomienda algunas claves de seguridad para tener en cuenta en esta época del año:
En primer lugar, aconsejan descargar aplicaciones de tiendas confiables y oficiales, como Google Play Store y iOS App Store. Asimismo, no usar aplicaciones que soliciten permisos sospechosos, como el acceso a los mensajes de texto, contactos, contraseñas almacenadas y funciones administrativas.
Algunas aplicaciones maliciosas intentarán disfrazarse de una versión legítima de la que se podría estar buscando.
Le puede interesar: Las mejores unidades de almacenamiento portátiles según Wired
Los signos de estas aplicaciones incluyen mala ortografía y gramática en las descripciones e interfaces de las aplicaciones, falta de rendimiento de alta calidad y un contacto de desarrollador que utiliza un servicio de correo electrónico gratuito como @gmail.com.

En tercer lugar, es importante evitar hacer clic en correos electrónicos no solicitados. “Asegúrese de haberse suscrito usted mismo a cualquier correo electrónico de marketing que reciba de los minoristas antes de abrirlo”, indicó la entidad.
Otra recomendación es utilizar un bloqueador de anuncios local en el navegador. Estos a menudo bloquearán cualquier campaña de publicidad maliciosa que tiene como objetivo capitalizar a los compradores que buscan ofertas.
En quinto lugar, se recomienda utilizar servicios de pago como Google Pay, Samsung Pay y Apple Pay. Estos métodos utilizan la tokenización en lugar del “Número de cuenta principal”, lo que hace que la transacción sea más segura.
Le puede interesar: Bing, el buscador de Microsoft, falló y cambiaba los resultados de búsqueda
También, poner contraseñas complejas que sean únicas en cada sitio. Los atacantes suelen reuitlizar contraseñas para comprometer varias cuentas con el mismo nombre de usuario, “use un gestionador de contraseñas si tiene dificultades para crearlas o recordarlas”, mencionaron.

En sexto lugar, escribir manualmente las URL de los sitios que se desea visitar en lugar de hacer clic en los enlaces.
Y por último utilizar la autenticación multifactor, para iniciar sesión en la cuenta de correo electrónico y evitar el acceso no autorizado.
“En estos tiempos, resulta crucial conocer cuáles son las vulnerabilidades que tienen nuestros sistemas para llevar a cabo una valoración de los riesgos, las probabilidades de ataque y las repercusiones para construir una estrategia de ciberseguridad que responda a estos elementos”, finalizó Marino.
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80
Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”
Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán
-
Mundo Economía2 díasLa UE y China buscan «soluciones urgentes» a las restricciones sobre tierras raras
-
Newswire3 díasSamsung, reconocida por Merco como la empresa con mejor reputación corporativa en Electrodomésticos y Equipamiento en México
-
Newswire3 díasSamsung es la marca preferida de los consumidores mexicanos, según TIME y Statista
-
Newswire3 díasHarris & Frank deslumbra en VOLVO Fashion Week México con «Tokyo Linen Ease – Spring/Summer 2026»
-
Innovación y Tecnología2 díasLa Comisión Europea verifica si ChatGPT entra en el ámbito de aplicación de las normas de gobernanza digital de la UE
-
Mundo Economía2 díasStartups e inversores en VDS: el efecto multiplicador y la búsqueda de capital privado
-
Mundo Política1 díaLos líderes de la UE celebran el cambio de posición de Trump sobre las sanciones a Rusia
-
Líderes y Emprendedores2 díasEmprendefest 2025, una fiesta de negocios y comunidad que lleva el networking al siguiente nivel
