Connect with us

Mundo Economía

Demasiados «agujeros» en el plan de Von der Leyen para rearmar a Europa

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El plan de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para «Rearmar Europa» no incluye prácticamente casi nada de dinero fresco y deja sobre los hombros de los Estados miembros toda la carga de encontrar el dinero tangible para apuntalar el pilar defensivo del bloque comunitario.

Von der Leyen aseguró el martes en la presentación de esa hoja de ruta para el gasto militar que el apalancamiento de la UE en la emisión de bonos y la flexibilización de su normativa podrían liberar hasta 800.000 millones de euros para la industria de defensa y las compras de los Estados miembros.

Sin embargo, esa cifra está basada más en esperanzas y conjeturas que en la posibilidad real de reformar de inmediato el déficit de producción e inversión en defensa del bloque.

La manera más eficaz para que los socios de la UE accedan a dinero con relativa rapidez será utilizar los 150.000 millones de euros propuestos procedentes del endeudamiento conjunto.

Pero Von der Leyen ofreció pocos detalles sobre cómo alcanzar la cifra de 800.000 millones de euros mediante las opciones menos controvertidas propuestas.

El plan de Bruselas da prioridad a las opciones menos controvertidas, entre ellas el derecho a aumentar los niveles nacionales de déficit y a mover dinero en el marco de las actuales cuentas de la UE en lugar de aportar dinero fresco.

Bruselas tiene previsto dar a conocer las propuestas finales de texto legislativo antes del Consejo Europeo del 21 de marzo, después de recabar las primeras reacciones de los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de mañana,  jueves, 6 de marzo.

La hora de la verdad

Ante el temor a que Estados Unidos repliegue su “paraguas protector” sobre  Europa, los socios del bloque intentan ahora rascar de donde pueden para incrementar con urgencia el gasto en defensa.

Antes del pasado verano, Bruselas calculó en 500.000 millones de euros la cifra necesaria para que la UE impulse la producción y adquisición de armamento en Europa y Ucrania.

Hasta la fecha, los socios del bloque han mantenido posturas muy divergentes  sobre lo que la UE podría ofrecer para apoyar a los Estados miembros en materia de adquisición o producción.

El objetivo de Bruselas era ofrecer una solución fácil para liberar efectivo de cara al próximo presupuesto de la UE, que comienza en 2028.

Las propuestas esbozadas este martes deberían funcionar «muy rápido y ser muy  eficaces», según comenta un alto funcionario de la UE, ya que la adopción de los textos sólo requiere el acuerdo mayoritario de los Estados miembros.

Pero dado que la defensa está tan íntimamente ligada a la seguridad como prerrogativa nacional, los países de la UE podrían decidir ir más despacio y buscar un consenso, tal como hacen con el programa de la industria de defensa de la UE (EDIP).

No obstante, a pesar de que los gobiernos del bloque prometen aumentar su gasto en defensa, muchos fabricantes europeos de armas siguen esperando contratos y pedidos para reanudar su producción o ampliarla.

Préstamos conjuntos para adquisiciones conjuntas

Aunque la Comisión Europea califica su principal iniciativa de «instrumento en virtud del artículo 122 del Tratado», su propuesta incluye el muy controvertido endeudamiento conjunto de hasta 150.000 millones de euros para defensa.

Bruselas tomaría prestado ese dinero en los mercados de capitales y luego lo prestaría a los Estados miembros con la condición de que adquieran armas conjuntamente en Europa.

La denominada condición de agrupación podría implicar a un mínimo de tres países de la UE o dos países de la UE más Ucrania.

No obstante, aún no se ha decidido cómo se aprobarían los proyectos de los países para los préstamos ni cómo se incluiría una preferencia por el material fabricado en Europa.

«Aún hay que concretar los detalles», explica otro alto funcionario de la UE.

Von der Leyen ha dado una larga lista de equipos y sistemas muy sofisticados y costosos que se podrían financiar con la nueva iniciativa. Entre ellos figuran «habilitadores estratégicos y protección de infraestructuras críticas, incluso en relación con el espacio; movilidad militar; cibernética, inteligencia artificial y guerra electrónica», según señaló la alemana (CDU/PPE) el martes.

A corto plazo, las adquisiciones más sencillas afectarían a la defensa antiaérea y antimisiles, los sistemas de artillería, los misiles ofensivos, la munición y los drones y sistemas antidrones.

Argumentos a favor

Es previsible que la propuesta provoque algunas disputas entre los Estados miembros, que tendrán que decidir a qué empresas compran armas.

También habrá que aclarar qué se considera “compra subvencionable con fondos europeos”.

Algunos querrán mantener el enfoque lo más limitado posible para centrarse en mejorar las capacidades de la industria de defensa del bloque. Otros, insistiendo en la urgencia, quieren comprar a empresas extranjeras.

El objetivo es «apoyar la consecución de un aumento rápido y significativo de la inversión en las capacidades de defensa de Europa ahora y a lo largo de esta década», explica a Euractiv el primer alto funcionario de la UE citado. El dinero ayudaría a «reducir costes», agrega.

El endeudamiento conjunto para gastos de defensa sólo necesita el apoyo de una mayoría cualificada de países de la UE, lo cual significa que podría ser fácil de establecer aunque la mutualización de la deuda  haya sido duramente criticada en anteriores ocasiones.

Los socios más frugales del bloque, sobre todo Países Bajos, podrían dar su visto bueno ya que el endeudamiento y los reembolsos sólo recaen sobre los países que participan en las plataformas de adquisición conjunta.

Pero Alemania, la mayor economía del continente, sigue sin ver clara la idea del endeudamiento común, mientras que Francia ha apoyado esa medida.

Una vez establecido el sistema, el dinero puede fluir en un par de semanas, según explica la fuente de la UE. Sin embargo, los recursos podrían tardar en llegar a los países, ya que primero deben proponer planes de adquisición a Bruselas, que a su vez debe aprobarlos antes de desembolsar el dinero. En los programas industriales de defensa ordinarios, el proceso dura un año completo.

En ese sentido, Bruselas no propuso el martes redirigir el dinero sobrante del fondo de recuperación tras la pandemia, en el que quedan disponibles unos 93.000 millones de euros en préstamos.

«Es más fácil crear otro instrumento que proporcione los préstamos para los gastos relacionados con la defensa», explica el funcionario de la UE.

Los fondos de cohesión ante un reto de cambio permanente

Una de las ideas que propuso el Ejecutivo comunitario es reorientar los limitados fondos de cohesión a gastos de defensa.

Los cambios en el texto para permitir que las grandes industrias de defensa se beneficien de los fondos serían permanentes una vez aprobados por los Estados miembros y el Parlamento, lo que podría llevar algún tiempo. El impacto será muy diferente en cada país porque los fondos se asignan para que las regiones más pobres de Europa reciban la mayor parte.

Por ello, el ejecutivo de la UE se niega a dar una cifra de cuánto se podría utilizar, según explica la misma fuente.

La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, o fondo STEP, también podría sufrir algunos cambios ampliando el alcance de la tecnología financiada por el plan.

Estabilidad de las normas fiscales

Como primer paso, la Comisión Europea ha propuesto permitir una mayor flexibilidad en las normas presupuestarias del bloque para los países que quieran invertir en defensa, a través de una cláusula nacional de escape de las limitaciones de deuda.

Esta idea, la menos controvertida, se complica al analizar los detalles. La cuestión: un mayor déficit no equivale a un mayor gasto en defensa. Aunque, según la Comisión, si todos los países «aumentaran el gasto», se generarían 650.000 millones de euros.

Por ahora no está claro si la idea se aplicará a todos los países, o sólo a los que gasten más del 2% del PIB que pide la OTAN para defensa.

Además, lo que ayuda a corto plazo no lo hace a largo plazo. En algún momento, los gobiernos tendrán que reducir su déficit de alguna manera.

«La activación controlada de la cláusula da flexibilidad para aumentar hasta un nivel estructuralmente alto (implica que) el gasto a lo largo del tiempo tendrá que acomodarse subiendo los impuestos o reduciendo el gasto», asegura un tercer alto funcionario de Bruselas.

Apoyarse en los bancos

Teniendo en cuenta que los préstamos de la UE y la liquidez reasignada no se traducirán necesariamente en suficientes contratos y pedidos que justifiquen que las empresas de defensa pongan en marcha líneas de producción, las empresas tendrán que contar con préstamos bancarios para financiarse.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) tendrá que confiar en que el cambio de su política de préstamos (más centrada en defensa) motive a los bancos comerciales a invertir también más en ese sector.

En una carta dirigida a los países de la UE, que son sus accionistas, el BEI propuso esta semana permitir inversiones en productos de defensa no letales, conceder préstamos ilimitados a las empresas de defensa si los países de la UE lo desean, y motivar a los bancos comerciales para que se sumen a prestar efectivo a la industria de defensa.

Una Unión de Mercados de Capitales liberaría más fondos al poner a trabajar el dinero de los ciudadanos que ahora está refugiado en el ahorro. Pero aunque Bruselas quiera «acelerar» los esfuerzos para alcanzar ese objetivo, es probable que los resultados tarden meses.

Las opciones descartadas

La propuesta tampoco menciona la confiscación de los activos congelados de Rusia.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, junto a Polonia y los países bálticos quieren utilizar también los activos del Banco Central ruso congelados en el bloque para financiar la ayuda a Ucrania y sus necesidades de defensa. Francia lo rechaza.

La reestructuración de los criterios y orientaciones de la UE en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) para los préstamos bancarios (taxonomía) para permitir a las industrias de defensa tampoco forma parte de la lista. La industria tendrá que contar con que los bancos comerciales se interesen por los nuevos planes del BEI.

Tampoco se mencionan otras ideas, entre ellas conceder exenciones del IVA en las adquisiciones de defensa para abaratar los precios, o utilizar el Mecanismo Europeo de Estabilidad o el flamante Banco de Defensa, Seguridad y Resiliencia.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Demasiados «agujeros» en el plan de Von der Leyen para rearmar a Europa appeared first on Euractiv ES.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Salud, nutrición y origen destacan en la nueva campaña de Haaland para Mar de Noruega

Publicado

el

Pie de foto: El futbolista Erling HaalandAutor: Mar de Noruega

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Una dieta equilibrada es importante cuando se trata del rendimiento físico y, según el deportista de élite Erling Haaland, los productos del Mar de Noruega son una excelente opción para una alimentación futbolística adecuada

Este año, el Consejo de Productos del Mar de Noruega está intensificando su colaboración con el deportista, destacando su compromiso con una dieta saludable. En concreto, fue el año pasado cuando Erling Haaland firmó un primer acuerdo como embajador de los pescados y mariscos que llegan de las gélidas y cristalinas aguas de este país nórdico e imagen de la marca en diferentes mercados internacionales, incluido el español.

Ahora, el Consejo está ampliando la colaboración mediante nuevas campañas con Haaland, esta vez centradas en el salmón noruego, en las que se destaca su origen noruego y la calidad única del pescado como parte esencial de la dieta de cualquier atleta. El propio deportista no tiene ninguna duda sobre la impronta de los productos del mar noruegos: «Una dieta saludable es muy importante tanto para el rendimiento como para la recuperación. Por eso, los productos del Mar de Noruega son una parte fundamental en la alimentación», afirma el futbolista.

«Lo que más me gusta del pescado es su sabor. El hecho de que sea una fuente fantástica de proteínas con una nutrición equilibrada es un plus«, ha valorado. Precisamente, el pescado ha formado parte de la infancia y de la cultura de Haaland, por lo que contar con su imagen para las nuevas campañas de Mar de Noruega, es una combinación ideal. Además, su compromiso con la alimentación saludable confirma que es un perfil perfecto para representar los productos del mar noruegos.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega ha obtenido excelentes resultados con esta colaboración y se muestra optimista respecto a las nuevas campañas para 2025. «La participación de Haaland supone un refuerzo esencial para comunicar los valores de los pescados y mariscos noruegos, asociados a un estilo de vida y dieta saludables», ha destacado el director de la organización en España, Tore Holvik.

Este año, Mar de Noruega ha querido acercarse más al aspecto personal de consumir y disfrutar de los productos del mar noruegos, mostrando tanto la versatilidad en la cocina como las exquisitas experiencias gastronómicas. «Nos gustan los valores que transmite el deportista de élite, como la fuerza, la disciplina y su amor por el salmón de Noruega, no sólo desde el punto de vista del sabor y la sostenibilidad, sino también porque le ayuda a mantener su fortaleza física», remarca Holvik.

«Los pescados enteros, ahumados y de valor añadido están experimentando un fuerte crecimiento en España, así como también el sushi, el sashimi y los poke bowls. Con la creciente tendencia de platos preparados listos para comer, donde destacan los ingredientes noruegos saludables y sabrosos, el Consejo es optimista sobre el crecimiento futuro del salmón noruego en todas las categorías en España», explica el director. «Percibimos una evolución tan fuerte de la comercialización de pescados desde Noruega a España durante los primeros 8 meses del año. El crecimiento ha sido impulsado por el salmón, con un aumento del 23 % en volumen hasta superar las 59.000 toneladas«, concluye Holvik.

Contacto

Nombre contacto: Tactics

Descripción contacto: Gabinete de Comunicación

Teléfono de contacto: 915062860

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266905/HaalandAndPoke.jpg

Pie de foto: El futbolista Erling Haaland

Autor: Mar de Noruega

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Salud, nutrición y origen destacan en la nueva campaña de Haaland para Mar de Noruega se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Opiniones; Más allá de los números – La visión de Dante Eludier para la educación financiera

Publicado

el

Opiniones; Más allá de los números - La visión de Dante Eludier para la educación financiera

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un mundo donde la relación con el dinero suele reducirse a frías transacciones y números en una pantalla, la filosofía de Dante Eludier, CEO de Axen Capital, ofrece una perspectiva refrescante. Para él, el dinero es una fuerza con una energía propia que, si se canaliza de manera consciente e inteligente, puede convertirse en una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la prosperidad. Esta visión va más allá de las estrategias de inversión convencionales; es una invitación a entender la riqueza desde una mentalidad con propósito.

El enfoque de Axen Capital, arraigado en esta filosofía, es convertir el dinero de una preocupación a una herramienta de empoderamiento. En lugar de simplemente ofrecer productos financieros, la empresa se ha posicionado como un educador, rompiendo los mitos y tabúes que históricamente han rodeado la gestión de las finanzas personales. A través del conocimiento, busca darle a cada persona la libertad y el control para que tomen decisiones informadas sobre su futuro.

Un directivo de Axen Capital comentó que «el dinero bien administrado puede ser un motor de cambio, una fuerza que impulsa el crecimiento y la realización personal, permitiendo a las personas invertir en sus sueños«. Este principio no se limita a la teoría. Se refleja en las acciones de la empresa, como el patrocinio a talentos emergentes en el ámbito artístico, como el reconocido cantante Carlos Rivera, y el apoyo a equipos deportivos como el Halcones FC, que simboliza su inversión en el potencial humano.

La máxima expresión de esta filosofía se encuentra en la Fundación Dante Eludier, la cual utiliza la energía del dinero para generar un impacto directo y positivo en la sociedad. A través de la fundación, el dinero se canaliza hacia una causa noble: la salud auditiva de los niños en México, lo que demuestra que la visión de Eludier va más allá de lo económico para tocar lo social y lo humano.

En conclusión, la perspectiva de Dante Eludier redefine lo que significa tener una relación sana y productiva con el dinero. Para él y para Axen Capital, la verdadera riqueza no está en la cantidad que se posee, sino en la persona en la que te conviertes. Es un recordatorio de que las finanzas, cuando se abordan con la mentalidad correcta, son un camino hacia la realización de los sueños.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: AXEN CAPITAL

PIE DE FOTO: Opiniones; Más allá de los números – La visión de Dante Eludier para la educación financiera

Contacto

Emisor: AXEN CAPITAL

Contacto: AXEN CAPITAL

Número de contacto: (+52) 55 4170 1030

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Opiniones; Más allá de los números – La visión de Dante Eludier para la educación financiera se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial

Publicado

el

Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La gastronomía mexicana es una de las embajadoras culturales del país y un pilar del atractivo turístico. Sin embargo, para consolidar su éxito a nivel global, especialmente de cara a la afluencia de visitantes por el Mundial 2026, la industria restaurantera necesita avanzar en modernización de sus prácticas. Bajo esta premisa, la CANIRAC Nuevo León ha lanzado el ciclo de conferencias gratuitas «Hospitalidad Inteligente», en un esfuerzo crucial para profesionalizar al sector.

El turismo moderno se guía por la inmediatez de la tecnología. Los visitantes de todo el mundo buscan sus próximas experiencias gastronómicas a través de reseñas, calificaciones en línea y herramientas como Google Maps. Este cambio en el comportamiento del consumidor exige que los restaurantes evolucionen más allá de la calidad de sus platillos.

En su participación, Ray Pérez, conferencista y empresario restaurantero de Tacos Rex, destacó la urgencia de esta adaptación, señalando que las estrategias digitales se han convertido en un factor de visibilidad fundamental. Pérez afirmó que la industria de la hospitalidad debe adoptar una cultura digital que garantice la máxima visibilidad digital y la localización inmediata en plataformas como Google Maps.

«Los turistas buscarán buenas referencias y calificaciones, y la Inteligencia Artificial ya desempeña un papel de gran relevancia como un nuevo jugador en la red de búsquedas digitales», aseveró.

El éxito de Tacos Rex en San Pedro es un ejemplo representativo de esta visión. La taquería se ha posicionado como una de las mejores valoradas en Google de su tipo, no solo por la calidad de sus alimentos, sino por una estrategia digital optimizada que le ha permitido obtener una visibilidad superior en buscadores. Este caso demuestra que la adopción de prácticas modernas no está reñida con la tradición culinaria.

El ciclo «Hospitalidad Inteligente» de la CANIRAC no es solo una serie de pláticas; es una hoja de ruta para el sector, enfocada en mejorar la operación, el marketing y la competitividad. El objetivo final es asegurar que los restaurantes de Nuevo León puedan competir a la altura de cualquier sede mundialista, ofreciendo una experiencia memorable a cada comensal.

En estos eventos se contó con la presencia de la presidenta de la cámara, Kathia Guajardo Bosques, quien compartió la importancia de que la industria se fortalezca y profesionalice cada vez más. Con esto, la CANIRAC seguirá ofreciendo estas capacitaciones gratuitas en todos los municipios de la zona metropolitana de Monterrey, asegurando que la gastronomía de Nuevo León esté preparada para brillar en el escenario global.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: TACOS REX

PIE DE FOTO: Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial

Contacto

Emisor: TACOS REX

Contacto: TACOS REX

Número de contacto: 8113308496

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas