Connect with us

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

Amor a primer bocado: OpenTable presenta el Top 50 de los restaurantes románticos para celebrar el Día de San Valentín

Publicado

el

Amor a primer bocado: OpenTable presenta el Top 50 de los restaurantes románticos para celebrar el Día de San Valentín

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025

De acuerdo con una nueva investigación de OpenTable, 7 de cada 10 mexicanos planean celebrar en un restaurante este Día de San Valentín.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025 /PRNewswire/ — OpenTable, un líder en tecnología para restaurantes, revela las principales tendencias gastronómicas para el Día de San Valentín junto con su lista anual del Top 50 de Restaurantes Románticos en México.

Deja atrás las flores y los clichés: este año, disfrutar de una delicosa comida en un lugar romántico será la actividad más popular para celebrar el Día de San Valentín, ya que los restaurantes se han convertido en la opción preferida por los mexicanos para festejar el amor y la amistad. De acuerdo a una nueva encuesta de OpenTable, 7 de cada 10 mexicanos (71%) planean mostrar su afecto saliendo a comer fuera con esa persona especial. Las personas casadas lideran la tendencia, con el 85% planeando una salida de San Valentín en un restaurante. Juntos, son la receta perfecta para la felicidad, demostrando que esta celebración se trata tanto de conexiones duraderas como de nuevos romances.

La comida, como elemento central de una experiencia romántica y memorable, sigue siendo una opción popular entre los mexicanos. Entre los puntos destacados de la investigación y los datos de OpenTable se encuentran:· Amor a primera vista: Los solteros también participarán en esta celebración. El 63% de los solteros mexicanos dijeron que saldrían a una primera cita en un restaurante el 14 de febrero.1

· Un día para probar algo nuevo: El 89% de los mexicanos planean visitar un restaurante nuevo el Día de San Valentín. Para quienes buscan algo más especial, OpenTable recomienda las experiencias que ofrece su plataforma, pero es mejor reservar con anticipación: el año pasado, las reservas de Experiencias aumentaron un 38% en comparación con el año anterior, según datos de OpenTable.2

· Menos multitudes, más romance: El 72% de los encuestados planean salir a un restaurante en horarios fuera de la hora pico, evitando la alta demanda entre las 6 PM y las 8 PM.

· Mientras más, mejor: También ha habido un aumento en las salidas grupales el 13 de febrero. Las reservaciones para grupos (de 6 o más personas) el día antes de San Valentín aumentaron un 42% en comparación con 2024.3

«Para la industria de la hospitalidad, el Día de San Valentín representa una celebración destacada. Es típicamente uno de los días más grandes del año en cuanto a comidas fuera de casa, y en 2024, las salidas en restaurantes durante esta fecha aumentaron un 23% en comparación con el año anterior. 2 La cultura mexicana y sus expresiones de amor y afecto están profundamente vinculadas con experiencias culinarias en lugares que hacen sentir especiales a las personas y a sus seres queridos. Nuestra lista de los 50 restaurantes más románticos es el punto de partida perfecto», comentó Juan Luis Reed, Director Senior para LATAM y el Caribe.

Top 50 Restaurantes más Románticos en México

Ya sea que busques un lugar íntimo para una primera cita o un ambiente animado para una cena grupal, la lista de los Top 50 Restaurantes Románticos de México de OpenTable tiene algo para todos.4 La lista analizó más de 350 mil reseñas de comensales, junto con evaluaciones, demanda de reservaciones, porcentaje de reseñas de cinco estrellas, entre otros factores. Presentando una selección diversa de lugares ideales para celebrar el amor y la amistad este Día de San Valentín.

Baja California· Animalón

Baja California Sur· 7 Seas Seafood Grille

· Acre Restaurant & Cocktail Bar

· Casa Martín

· Cocina del Mar en Esperanza Resort

· El Farallon – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal

· El Huerto Farm to Table

· Jazz on the rocks

· Nobu Los Cabos

· Romeo y Julieta

· The Green Room

· Torote Restaurant

Cancún y Riviera Maya· Funky Geisha Cancún

· Harry’s Cancun Prime Steakhouse & Raw Bar

· Navios

· Nicoletta – Cancún

· Porfirio’s Cancún

· Puerto Madero – Cancún

· Taboo Cancún

· Tramonto at Vidanta Riviera Maya

· Wild Tulum

Ciudad de México· Alfredo Di Roma – Polanco

· Bellini Restaurante Giratorio – México

· Cityzen

· El Balcón del Zócalo

· Fónico

· Huset

· Ling Ling México

· Nueve Nueve Bistro Mexicano

· SAMOS – The Ritz Carlton México City

· Sud 777

· Taverna

Coahuila· Spiral

· Yasuko

Estado de México· La Gruta Teotihuacan

Guadalajara· Altezza

· Barbarella

· BRUNA Restaurante

· Negroni – Midtown

Guanajuato· Quince Rooftop

Nuevo León· Cantinetta

Nayarit· La Negra

Oaxaca· Casa Oaxaca El Restaurante

· Criollo

Puerto Vallarta· Barcelona Tapas – Puerto Vallarta

· Cafe des Artistes – Puerto Vallarta

· Hacienda San Angel Gourmet

· La Cappella

· The Iguana Restaurant & Tequila Bar

Querétaro· Hacienda Laborcilla

Para más inspiración, explora la lista de Día de San Valentín de OpenTable.

Acerca de OpenTable:OpenTable, líder global en tecnología para restaurantes y parte de Booking Holdings, Inc. (NASDAQ: BKNG), ayuda a más de 60,000 restaurantes en todo el mundo a ocupar 1.7 mil millones de asientos al año. La tecnología de clase mundial de OpenTable permite a los restaurantes concentrarse en lo que más importa: su equipo, sus clientes y sus resultados, al mismo tiempo que ofrece a los comensales la posibilidad de descubrir y reservar el restaurante perfecto para cada ocasión.

Metodologías:· Metodología de Investigación del Consumidor: Se realizó una encuesta en línea a través de PureSpectrum entre 1,006 consumidores mexicanos. El trabajo de campo se llevó a cabo del lunes 23 de diciembre de 2024 al lunes 6 de enero de 2025.

· Datos de OpenTable: OpenTable analizó los comensales sentados provenientes de reservas en línea para todos los restaurantes activos en la plataforma OpenTable en México el 14 de febrero de 2023, y los comparó con los del 14 de febrero de 2024.

· Datos de OpenTable: OpenTable analizó los comensales sentados provenientes de reservas en línea para todos los restaurantes activos en la plataforma OpenTable en México según el tamaño del grupo el 13 de febrero de 2023, y los comparó con los del 13 de febrero de 2024.

· La lista de los 50 Restaurantes Más Románticos de México 2025 de OpenTable se genera a partir de más de 350,000 reseñas de comensales verificados en OpenTable y métricas de consumo recopiladas entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024. Se consideraron los restaurantes que alcanzaron un umbral mínimo de reseñas y fueron evaluados mediante una combinación de puntos de datos únicos, incluyendo las calificaciones de los comensales, el porcentaje de reseñas de cinco estrellas, el número de alertas configuradas, el porcentaje de reservas realizadas con anticipación, el porcentaje de capacidad y las búsquedas directas. Estas métricas se ponderaron para obtener una puntuación general. Los restaurantes calificados fueron luego clasificados según el porcentaje de reseñas con la etiqueta «romántico». La lista resultante se presenta en orden alfabético, no en orden de clasificación.

Contacto: diana@pragmaticom.com

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/amor-a-primer-bocado-opentable-presenta-el-top-50-de-los-restaurantes-romanticos-para-celebrar-el-dia-de-san-valentin-302373972.html

FUENTE OpenTable

La entrada Amor a primer bocado: OpenTable presenta el Top 50 de los restaurantes románticos para celebrar el Día de San Valentín se publicó primero en EFE Comunica.

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

W Hotels ingresa al mercado de «Todo Incluido» con el debut de W Punta Cana

Publicado

el

W Punta Cana Todo Incluido

La cadena hotelera W Hotels acaba de escribir un nuevo capítulo en su historia con la apertura del W Punta Cana, Adult All-Inclusive, marcando su primera incursión en el modelo todo incluido exclusivo para adultos a nivel mundial. Esta nueva propiedad, desarrollada en alianza con Grupo Puntacana y MAC Hotels, representa una apuesta audaz para una marca que tradicionalmente se ha distinguido por sus hoteles urbanos y experiencias de lujo no convencionales.

El resort se asienta en una de las costas más privilegiadas del Caribe dominicano, donde las aguas cristalinas se encuentran con la exuberante vegetación tropical. Según George Fleck, vicepresidente senior y líder de marca de W Hotels, este no es simplemente otro resort: «W Punta Cana reinventa completamente el concepto, donde todo, desde la gastronomía de primer nivel hasta las experiencias inmersivas exclusivas para adultos, está cuidadosamente planificado e integrado».

Brian King, presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, contextualiza esta apertura dentro de la trayectoria de la marca: «W Hotels ha estado rompiendo esquemas desde 1998, y apenas estamos comenzando. Ahora, elevamos nuestra audaz apuesta y llevamos nuestro característico estilo a la República Dominicana con el debut de W Punta Cana». Para King, la ubicación entre la exuberante selva y los intensos tonos azules del mar Caribe permite que «W Punta Cana encarna lo que define a W Hotels: un diseño innovador, experiencias sorprendentes y una nueva perspectiva del lujo todo incluido. Esto no es solo un resort: es una vibra, un movimiento y una nueva forma de viajar. No podría estar más orgulloso de lo que hemos creado y de la increíble comunidad local y socios que ayudaron a hacerlo realidad. No seguimos tendencias, las creamos».

La propuesta gastronómica es particularmente ambiciosa, con 12 restaurantes, bares y salones distintos que reflejan la filosofía culinaria de la marca.

La propiedad cuenta con 340 habitaciones y suites, todas con un diseño elegante y una generosa área mínima de 65 metros cuadrados. Cada espacio ha sido concebido exclusivamente con camas king-size, incluso en las suites de dos camas y las espectaculares Oasis Mega Suites. Las habitaciones incluyen bañeras, servicio a la habitación las 24 horas, maxi bar exclusivo con snacks dulces y salados, y bebidas refrescantes. Una característica especial son las 46 suites que cuentan con piscinas exclusivas tipo swim-up, incluyendo algunas con piscinas privadas de gran amplitud.

W Punta Cana Habitacion

El diseño arquitectónico, desarrollado por el reconocido estudio español Zanobia Arquitectura, logra una integración impecable entre los elementos autóctonos dominicanos y el estilo inconfundible de W Hotels. La inspiración proviene de la riqueza colonial y las antiguas fincas de tabaco de la región, realzada con materiales naturales que evocan el encanto de las calles empedradas. La estética se nutre del larimar, la piedra nacional dominicana, mientras que la decoración incorpora elementos de la fauna autóctona como libélulas y coloridas caracolas.

Las zonas comunes del resort están inmersas en una vegetación frondosa y cuidadosamente diseñada, con sinuosos caminos selváticos adornados únicamente con flora endémica, reflejando el compromiso firme con la sostenibilidad. El diseño de baja densidad promueve un ambiente armónico que previene la saturación de espacios, creando el escenario perfecto para experiencias inmersivas en entornos naturales.

La propiedad se extiende a lo largo de 400 metros de playa, junto a la distintiva WET Deck de la marca: una piscina infinita de 80 metros, más grande que una olímpica, perfecta para la socialización. En contraste, la Chill Pool ofrece una atmósfera de calma para momentos de desconexión, con un bar en el agua que sirve spritzers, botanas saludables y numerosas tumbonas para el descanso y la revitalización.

W Punta Cana vista aerea

La propuesta gastronómica es particularmente ambiciosa, con 12 restaurantes, bares y salones distintos que reflejan la filosofía culinaria de la marca. Trade Market ofrece una experiencia interactiva única en la isla, con un concepto de mercado gastronómico que incluye estaciones en vivo inspiradas en la comida callejera global, elaboradas con productos frescos y locales. Scena presenta un concepto elegante, guiado por un chef, que reimagina lo mejor de la cocina dominicana y caribeña contemporánea en un entorno exclusivo.

Entre otras opciones destacadas se encuentra Noodle Bar, especializado en comida callejera panasiática, y Sensazioni, un versátil bar y teatro de eventos que se adapta a la atmósfera dinámica del hotel. El programa de coctelería se arraiga en infusiones y espíritus creativos, donde la bebida es protagonista. Taproom funciona como una versión contemporánea de la clásica microcervecería, mientras que Taman Beach Club se posiciona como el centro social del resort, combinando la energía del WET Deck con la tranquilidad playera.

Living Room Bar se especializa en cocteles artísticos con toque dominicano, destacando las infusiones caseras y los ingredientes regionales. Para quienes buscan más privacidad, 33 1/3 Speakeasy ofrece un escondite exclusivo donde la música de vinilos crea la atmósfera y una mixología espontánea define cada momento.

El entretenimiento incorpora significativamente la cultura local, diseñado para formar un verdadero espacio social. La programación musical en vivo está gestionada por Sinego, director de música de la marca para el Caribe y Latinoamérica, junto al colectivo dominicano de música electrónica Chinese Laundry. Los huéspedes pueden vivir experiencias innovadoras como baños de sonido con DJ, fiestas silenciosas frente a la playa, colecciones seleccionadas de vinilos y sesiones nocturnas en terraza.

La propuesta de bienestar combina elegancia con una conexión profunda al entorno, centrada en el AWAY Spa de la marca, que cuenta con 10 espacios de tratamiento y un menú personalizado inspirado en las tradiciones curativas regionales. Los tratamientos utilizan productos locales como cúrcuma, árnica y el aceite de semilla de moringa de prensado único, conocido en la isla como «aceite milagroso». Las instalaciones incluyen sauna, sala de sal del Himalaya, baño de vapor y una espectacular piscina interior, complementadas con un salón de belleza de servicios completos y un gimnasio FIT de 139 metros cuadrados abierto las 24 horas.

Para el mercado corporativo, W Punta Cana destina 1,300 metros cuadrados de espacios versátiles para reuniones y eventos, con tecnología integrada. La propiedad incluye nueve espacios multifuncionales: un gran salón de baile de 500 metros cuadrados, seis salas de reuniones con tecnología de punta y una zona interior versátil adaptable a cualquier tipo de evento.

Como señala Omar Rivera, gerente general de W Punta Cana: «Este es un lugar pensado para las mentes curiosas, los espíritus creativos y las personas culturalmente afines. En cada uno de sus rincones, es una invitación a explorar, comprometerse y sentir la República Dominicana de una forma intrigante, sofisticada y, con frecuencia, inesperada».

Esta apertura representa un logro significativo en la evolución mundial de W Hotels, ya que la marca amplía su robusto portafolio más allá de los destinos urbanos tradicionales para incursionar en el segmento todo incluido solo para adultos. La estrategia se consolidará con dos propiedades adicionales programadas para Corasol Playa del Carmen y Costa Mujeres en 2028 y 2029 respectivamente, afianzando la presencia de la marca en este segmento en expansión.

Si desea obtener más información o realizar una reserva, ingrese a la página web. Descubra contenido exclusivo en redes sociales en @wpuntacana en Instagram.

A.L. J.G.

Seguir leyendo

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

Experiencias que trascienden el confort: el lujo re-define su significado

Publicado

el

Los viajeros de alto perfil están transformando el concepto de lujo: ya no se conforman con la opulencia, buscan vivencias auténticas y culturales que conecten con la identidad de cada destino. 

La hotelería de alta gama vive un momento de cambio, impulsada por una nueva generación de viajeros que ya no se conforma con un lujo puramente material y busca, en cambio, generar una conexión con el lugar.

Acostumbrados al confort en su vida diaria, los viajeros de alto perfil esperan que su estancia se transforme en una experiencia cultural única. Una vivencia profunda e irrepetible que comienza desde el primer paso en la ciudad.

Según datos de Global Growth Insights, el 78% de los turistas de alto perfil está dispuesto a pagar más por vivencias exclusivas. Es por eso que, personalización, exclusividad y autenticidad no son simples atributos, sino la llave para conquistar a un público que demanda propuestas a su medida, servicios que no pueda encontrar en ningún otro lugar y vivencias que tengan color local en cada detalle.

Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires ofrece esto y mucho más. Situado en la antigua ribera del Río de la Plata, invita desde el primer momento a los viajeros a conectar con el acervo arquitectónico porteño. A poca distancia a pie se encuentra el icónico Puente de la Mujer en Puerto Madero; a pocas cuadras, la histórica Basílica del Santísimo Sacramento; justo enfrente, la Torre Monumental con su imponente reloj; y a apenas 5 minutos, el emblemático Edificio Kavanagh, primer rascacielos de la ciudad, inaugurado en 1936.

Mientras que en su interior, el hotel propone un recorrido por su patrimonio artístico, tan fascinante como el legado arquitectónico que lo rodea. Pinturas, esculturas, muebles y objetos decorativos que se remontan al siglo XIV convierten cada espacio en un ambiente único y exclusivo.

Pero más allá de sus puertas, Buenos Aires se despliega llena de vida, arte y modernidad, un escenario atractivo para viajeros de lujo que quieran vivir experiencias auténticas y de alto nivel, sin perder el encanto genuino y el color local.

Con más de 380 librerías, 287 teatros y 160 museos, la ciudad se destaca como uno de los tres destinos en tendencia a nivel mundial. Según GoWithGuide, el 84% de los turistas disfrutan de los museos y la escena cultural de la ciudad, el 64% elige Buenos Aires por su gastronomía y el 37% por su vida nocturna.

Para cada uno de ellos, la capital argentina ofrece experiencias de primer nivel. La emblemática avenida Corrientes, la “calle que nunca duerme”, sigue siendo el epicentro teatral y literario de la ciudad. En Palermo, el diseño innovador y la propuesta gastronómica de primer nivel convierten al barrio más extenso de Buenos Aires en un polo cosmopolita que vale la pena explorar, pensado también para los viajeros más exigentes.

Para quienes buscan una experiencia cultural más profunda, a solo 10 minutos a pie se encuentra el Teatro Colón, que ofrece ópera, ballet y conciertos, además de visitas guiadas y recorridos por “Colón Fábrica”, donde se crean escenografías, vestuarios y efectos especiales para producciones de nivel mundial.

A esto se suman el Museo Nacional de Bellas Artes, en Recoleta, el Museo de Arte Moderno, en el corazón de San Telmo, y el MALBA, a unos 20 minutos en auto, donde los visitantes pueden recorrer la extensa colección de arte latinoamericano del siglo XX. Completando el circuito artístico de la ciudad, a solo 10 minutos a pie del Park Tower se encuentra la galería Zurbarán, dedicada a la promoción y venta de arte, con un enfoque especial en el arte argentino.

Park Tower LC es la propuesta ideal para la nueva generación de viajeros que buscan algo más que una estadía lujosa: una experiencia que comienza en el hotel, con su sofisticación y elegancia, en sintonía con la belleza arquitectónica de la zona, y se completa explorando Buenos Aires desde su corazón cultural.

Seguir leyendo

Lifestyle, Viajes y Gastronomía

Discos, café y amigos: una experiencia sensorial única en el Día Mundial del Vinilo

Publicado

el

Recoleta Grand Hotel día del Vinilo

El Café de Prensa de Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, es el lugar ideal para disfrutar los clásicos en formato analógico con la calidez del hotel que redefine el lujo en Buenos Aires 

Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, una fecha que homenajea la invención del fonógrafo por Thomas Edison en 1877, el antecedente directo del formato que transformó la historia de la música grabada. El festejo, nacido en California en 2002 como iniciativa de un grupo de melómanos decididos a preservar el legado del vinilo, se expandió rápidamente por el mundo, reivindicando el placer tangible de escuchar música sin algoritmos de por medio.

Recoleta Grand Hotel Vinilo 2

El vinilo —valorado por su calidez sonora, su arte de tapa en gran formato, la posibilidad de coleccionismo que brinda su soporte físico y la belleza de su “imperfección perfecta”— volvió a cobrar protagonismo en las últimas décadas. En 2024, las ventas en EE. UU. alcanzaron un récord histórico con 44 millones de unidades, superando al CD por tercer año consecutivo. En la Argentina, según CAPIF, el vinilo representa el 50 % del total de ventas físicas de música. Lo curioso: la generación Z lidera este resurgimiento, impulsada por una búsqueda de autenticidad sensorial y estética.

Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, ofrece a los melómanos su Café de Prensa, un espacio descontracturado con sensibilidad contemporánea  equipado con un sistema de sonido analógico de alta gama (tocadiscos Thorens TD 158, amplificador McIntosh MC 312 y preamplificador C55). Visitantes y huéspedes pueden disfrutar durante todo el año de una selección curada de vinilos que recorren el jazz, el  pop y la bossa nova: nombres como Dizzy Gillespie, John Coltrane, Miles Davis, Egberto Gismonti, Coleman Hawkins o Claudine Longet componen una banda sonora ideal para dejarse llevar por la textura del sonido.

Para dimensionar la solidez del romance de los melómanos con el formato a lo largo de sus casi ocho décadas de existencia, basta mencionar que el vinilo más popular de todos los tiempos —Thriller, de Michael Jackson, con más de 67 millones de copias vendidas desde 1982— convive con piezas únicas de colección como Once Upon a Time in Shaolin, de Wu-Tang Clan, considerado el LP más caro de la historia: fue subastado por dos millones de dólares en 2015.

Recoleta Grand Hotel Vinilo 3

Pero más allá de efemérides y récords, el Día del Vinilo es una invitación a redescubrir una escucha más atenta y pausada. Una música que también se contempla y se comparte, como una auténtica obra de arte. En el Café de Prensa de Recoleta Grand, la experiencia es completa: buena música, café de especialidad y el lujo exquisito de estar presente.

Para descubrir las experiencias únicas y cosmopolitas que Recoleta Grand tiene para ofrecer en su viaje a Buenos Aires, visite la central de reservas del hotel, o comuníquese a los teléfonos (+5411) 7079-0589 o (+54911) 3202-4968 (WhatsApp).

Seguir leyendo

Más Leidas