Mundo Economía
Allianz Partners se adhiere a la Asociación Española de Renting de Vehículos
(Información remitida por la entidad que la firma:)
La empresa líder en asistencia apuesta por los nuevos modelos de movilidad y da un paso más hacia el sector del renting, que cierra el último año con más de 336.000 nuevas matriculaciones y una inversión que supera los 7.600 millones de euros
El renting sigue ganando popularidad entre los conductores, con un peso en el mercado español del 27,67% según los datos de cierre de 2024 de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Esta preferencia se observa también a través del número de matriculaciones, un 13,38% superior a la cifra del año anterior.
Este nuevo modelo de propiedad de los vehículos supone un cambio de paradigma que afecta a todos los sectores relacionados con el automóvil, incluido el asegurador a través de la asistencia en carretera. Es por ello que Allianz Partners, empresa líder en asistencia, se ha adherido a la AER con el objetivo de reforzar su compromiso con la modernización de la movilidad.
El acuerdo se ha cerrado tras un encuentro en el que Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de Iberia, y José-Martín Castro Acebes, Presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, han compartido sus perspectivas sobre el presente y el futuro del renting en España. Ambas organizaciones apuestan por un enfoque sostenible en su actividad, conscientes de la velocidad a la que el entorno de la movilidad avanza y de la necesidad de un consenso entre todos los sectores implicados, que garantice que las necesidades de los clientes estén cubiertas.
Borja Díaz apunta: «Desde el sector de la asistencia debemos alinearnos con las exigencias de los conductores, que cada vez se decantan más por vehículos modernos y con tecnologías integradas que garanticen su seguridad al volante. En Allianz Partners apostamos por los nuevos modelos de movilidad a través de colaboraciones como la que estamos iniciando con la Asociación Española del Renting de Vehículos, que están tan alineadas con nuestros valores y prioridades en términos de sostenibilidad, seguridad y digitalización».
Por su parte, José-Martín Castro Acebes, ha remarcado que «la incorporación de Allianz Partners España como miembro colaborador de la AER enriquece el ecosistema del sector de renting de vehículos con su vocación de servicio allá donde más se necesita, como cuando, súbitamente, la movilidad del conductor queda interrumpida. Y, además, lo hace trayendo soluciones tecnológicas innovadoras en las que ha embebido su saber hacer. Todo un ejemplo de lo que es digitalización con visión experiencia cliente».
Contacto Nombre contacto: Prensa Allianz Partners Descripción contacto: Allianz Partners Teléfono de contacto: 639269253
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1259222/IMG_1983-2-compressed.jpg
Pie de foto: José-Martín Castro Acebes y Borja Díaz
Autor: Allianz Partners España»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Allianz Partners se adhiere a la Asociación Española de Renting de Vehículos se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Juan Pablo Sánchez Gasque marca tendencia en la industria energética global
(Información remitida por la entidad que la firma:)
Su experiencia y liderazgo en Black Star Group posicionan a Juan Pablo Sánchez Gasque como una figura clave en la transición hacia modelos energéticos sostenibles y competitivos
En un sector que evoluciona constantemente, Juan Pablo Sánchez Gasque, presidente de Black Star Petroleum, ha consolidado su posición como uno de los líderes más influyentes de la industria energética global.
Su enfoque visionario, centrado en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, le ha permitido marcar una diferencia significativa, redefiniendo los estándares del sector con soluciones que combinan competitividad y responsabilidad ambiental.
Desde su llegada a Black Star Petroleum, Juan Pablo Sánchez Gasque ha liderado una profunda transformación que incluye la modernización de operaciones, la expansión a mercados internacionales clave y el desarrollo de proyectos sostenibles que establecen un nuevo marco para el crecimiento energético responsable.
Estrategias de innovación y expansión con Black Star Group
Una de las principales razones del éxito de Juan Pablo Sánchez Gasque es su capacidad para impulsar proyectos innovadores y sostenibles.
Black Star Group ha implementado sistemas avanzados de gestión energética que utilizan inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar sus operaciones, reducir costos y minimizar su huella de carbono.
La diversificación energética es otro pilar fundamental de su estrategia. La empresa ha ampliado sus operaciones en regiones como América Latina, Europa y Asia, explorando proyectos de energías renovables como la solar y la eólica, junto con tecnologías de captura de carbono y almacenamiento de energía.
Esta combinación de fuentes de energía convencionales y sostenibles ha fortalecido su presencia global y le ha permitido adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.
Resiliencia en un mercado en transformación
La capacidad de Juan Pablo Sánchez Gasque para adaptarse a los cambios es uno de sus mayores activos. En una industria marcada por la volatilidad, su enfoque basado en resiliencia operativa ha permitido a Black Star Group mantenerse competitiva incluso en tiempos de incertidumbre.
Mediante una gestión basada en datos y un análisis constante del mercado, la empresa ha desarrollado planes de contingencia y protocolos de sostenibilidad que le permiten operar de manera eficiente y flexible. Esta capacidad de adaptación la ha convertido en un modelo de referencia en el sector energético.
Juan Pablo Sánchez Gasque: impacto social y responsabilidad empresarial
Más allá del ámbito tecnológico y económico, Juan Pablo Sánchez Gasque ha incorporado un fuerte compromiso social en la cultura de su empresa.
Black Star Group ha desarrollado programas que van desde la electrificación de comunidades rurales hasta proyectos de desarrollo económico y educativo en las regiones donde opera.
«El desarrollo empresarial debe ir de la mano con el progreso social. No se trata solo de generar energía, sino de crear oportunidades para las personas y proteger el medio ambiente», ha declarado en repetidas ocasiones Juan Pablo Sánchez Gasque.
Estos esfuerzos han posicionado a Black Star Group como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible, mostrando que el éxito empresarial puede coexistir con una gestión ética y socialmente responsable.
A medida que la industria continúa evolucionando, el enfoque de Juan Pablo Sánchez Gasque en la sostenibilidad y su capacidad para anticipar tendencias lo consolidan como uno de los magnates más influyentes del panorama energético global.
Contacto Nombre contacto: Juan Pablo Sánchez Gasque PR Descripción contacto: Black Star Group Teléfono de contacto: 644337954
Imágenes
Pie de foto: Juan Pablo Sánchez Gasque Marca Tendencia
Autor: Juan Pablo Sánchez Gasque
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Juan Pablo Sánchez Gasque marca tendencia en la industria energética global se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Nostoc Biotech revela cómo los microorganismos del suelo están transformando la agricultura
(Información remitida por la entidad que la firma:)
Los microorganismos del suelo se han convertido en los grandes protagonistas de la agricultura moderna. Invisibles a simple vista, estos pequeños aliados están impulsando una revolución en los campos de cultivo de todo el mundo, y España está liderando el cambio gracias a avances pioneros en biotecnología agrícola.
El secreto de los suelos vivos
En cada gramo de suelo existen millones de microorganismos trabajando silenciosamente para:
Optimizar el uso de agua y nutrientes.
Mejorar la estructura y fertilidad del suelo.
Reducir la dependencia de químicos y proteger el medio ambiente.
Estudios recientes han demostrado que los cultivos tratados con productos basados en microorganismos pueden aumentar su productividad en hasta un 30%, generando cosechas más abundantes y saludables.
España lidera la innovación en agricultura sostenible
Gracias a empresas como Nostoc Biotech, España es ahora un referente en la utilización de microorganismos para la regeneración del suelo. Nostoc Biotech se ha consolidado como la primera empresa española en registrar microorganismos como:
Beauveria bassiana
Metarhizium robertsii
Bacillus altitudinis
Estos avances han permitido a los agricultores acceder a soluciones únicas que no solo mejoran la calidad de los cultivos, sino que también garantizan la salud del suelo a largo plazo.
Agricultores que ya han probado la diferencia
Los resultados no dejan lugar a dudas. Agricultores de diversas regiones de España han visto cómo sus suelos han recuperado vitalidad, aumentando tanto la cantidad como la calidad de sus cosechas.
“Desde que empecé a usar productos basados en microorganismos, mi producción ha crecido significativamente y mis suelos están más saludables que nunca”, asegura un agricultor en Almería.
El futuro está aquí: unirse a la revolución agrícola
Si se es agricultor o distribuidor, este es el momento de actuar. Los microorganismos del suelo no son solo una tendencia, sino una solución comprobada que está transformando la forma de cultivar.
¿Se quiere saber cómo estas innovaciones pueden beneficiar los cultivos?
Descubrir más en la web y acceder a las soluciones que están cambiando la agricultura.
Pequeños aliados, grandes resultados. Nostoc Biotech está aquí para ayudar a cultivar el futuro.
Contacto Nombre del emisor: Nostoc Biotech Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Nostoc Biotech revela cómo los microorganismos del suelo están transformando la agricultura se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Una mayor asegurabilidad del riesgo climático es clave para la resistencia económica mundial: Informe Aon
(Información remitida por la entidad que la firma:)
El informe de Clima y Catástrofes anual de Aon revela que el 60% de los daños económicos causados por catástrofes en 2024 no estaban asegurados. Las pérdidas aseguradas alcanzaron los 145.000 millones de dólares en todo el mundo, el sexto año más costoso jamás registrado
Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha publicado su informe anual 2025 Climate and Catastrophe Insight Report, que identifica las tendencias mundiales de las catástrofes naturales y el clima para cuantificar el riesgo y el impacto humano de los fenómenos meteorológicos extremos en 2024.
El informe revela que las catástrofes naturales a escala mundial causaron pérdidas económicas por valor de 368.000 millones de dólares en 2024 (397.000 millones en 2023), impulsadas por los huracanes y las tormentas convectivas severas (SCS) en EE.UU. Esto supone un 14% por encima de la media del siglo XXI y el noveno año consecutivo de pérdidas superiores a los 300.000 millones de dólares.
El informe Climate and Catastrophe Insight señala varias tendencias en las pérdidas por catástrofes naturales:
• Los fenómenos meteorológicos son cada vez más frecuentes y costosos: Las pérdidas mundiales aseguradas en 2024 fueron un 54% superiores a la media del siglo XXI, cubriendo 145.000 millones de dólares de los 368.000 millones de dólares en daños (2023: 126.000 millones de dólares). A pesar de que las pérdidas aseguradas superaron con creces la media, el déficit de protección se situó en el 60% (2023: 68%), lo que representa un importante lastre financiero para comunidades, empresas y gobiernos.
• El huracán Helene fue el suceso mundial más costoso de 2024. El huracán tocó tierra en EE.UU. en septiembre y causó daños por valor de 75.000 millones de dólares y 243 víctimas mortales.
• El crecimiento constante de las pérdidas por SCS refleja el aumento de la población, la exposición y la riqueza. En 2024 se produjeron al menos 54 siniestros en todo el mundo, cada uno de ellos con pérdidas económicas superiores a 1.000 millones de dólares, por encima de la media de 44 siniestros.
• En términos climáticos, 2024 fue el año más cálido registrado. Veinte países y territorios registraron sus temperaturas más altas durante un año que vio el final de 15 meses consecutivos de temperaturas máximas mundiales, récord en agosto.
El informe de Aon también muestra que con mayores medidas de resiliencia y mitigación, las economías mundiales pueden reducir los daños y la pérdida de vidas. En 2024, 18.100 personas perdieron la vida a causa de riesgos naturales, sobre todo por olas de calor e inundaciones en todo el mundo. Esta cifra es inferior a la media del siglo XXI (72.400) y puede atribuirse a la mejora de los sistemas de alerta, las previsiones meteorológicas y la planificación de la evacuación, lo que subraya el valor de contar con datos, perspectivas y análisis climáticos fiables. El informe revela que España, Brasil, EAU y Vietnam registraron sus eventos de seguros más costosos en 2024.
Consultar el informe 2025 Climate and Catastrophe Insight de Aon en el siguiente enlace.
Contacto Nombre contacto: Dirección de Comunicación Descripción contacto: Aon Teléfono de contacto: 91 340 50 00
Imágenes https://static.comunicae.com/photos/notas/1260503/Cimate_and_Catastrophe_Insight_Aon.png
Pie de foto: Climate and Catastrophe Insight
Autor: Aon
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Una mayor asegurabilidad del riesgo climático es clave para la resistencia económica mundial: Informe Aon se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía3 días
Nostoc Biotech revela cómo los microorganismos del suelo están transformando la agricultura
-
Mundo Sociedad3 días
Presentado el proyecto sevillano «Barrio de Quarto», con 5.500 viviendas, la mitad de VPO
-
Mundo Economía3 días
Juan Pablo Sánchez Gasque marca tendencia en la industria energética global