Connect with us

Mundo Economía

El Neutrino Power Cube: energía compacta y sostenible para un mundo en cambio

Publicado

el

Pie de foto: Energía Compacta y Sostenible para un Mundo en Cambio Autor: @neutrinoenergy

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un mundo que enfrenta crecientes desafíos climáticos y energéticos, la búsqueda de soluciones sostenibles y confiables se ha convertido en una prioridad global. Entre las tecnologías emergentes, la neutrinovoltaica destaca como una innovación que redefine cómo se genera y se consume energía. Liderado por el Neutrino Energy Group, el Power Cube ofrece una solución compacta, continua y adaptable para enfrentar las necesidades del presente y del futuro

Energía continua: superando los límites de las renovables tradicionales

Las fuentes renovables como la solar y la eólica son esenciales, pero su intermitencia representa un desafío significativo. La tecnología neutrinovoltaica aprovecha la energía cinética de los neutrinos y otras radiaciones no visibles, generando electricidad las 24 horas del día, independientemente del clima o la hora. Esta tecnología se basa en un nanocompuesto avanzado de grafeno y silicio dopado, cuya vibración a nivel atómico genera un flujo eléctrico constante.

El Power Cube: diseño compacto, impacto global

Con dimensiones de 800 x 400 x 600 mm y un peso de solo 50kg, el Power Cube combina eficiencia y versatilidad. Este dispositivo puede generar 5-6 kW de energía neta, suficiente para abastecer un hogar promedio o respaldar aplicaciones industriales.

Características clave:

•  Portabilidad: Diseñado para facilitar su transporte e instalación en diversas ubicaciones.

•  Modularidad: Permite configuraciones escalables según las necesidades energéticas.

•  Cero Emisiones: Una solución limpia que contribuye directamente a la sostenibilidad ambiental.

Aplicaciones:

•  Hogares: Energía confiable para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de dispositivos esenciales.

•  Empresas: Reducción de costos energéticos y mayor eficiencia operativa.

•  Zonas Remotas: Alternativa limpia y continua para comunidades sin acceso a redes eléctricas.

•  Industria: Adaptable a operaciones de alta demanda, como manufactura y minería.

Transformando el futuro energético

El Power Cube no es solo un dispositivo, sino una herramienta para democratizar el acceso a la energía. Su diseño compacto y su capacidad de generar energía sin combustibles fósiles lo posicionan como un catalizador del cambio hacia un sistema energético global más sostenible y equitativo. Además, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, abordando problemas como el cambio climático y la pobreza energética.

NET8: Blockchain y energía en armonía

Para respaldar esta transición, el Neutrino Energy Group ha introducido NET8, un token basado en blockchain que integra energía renovable y tecnología digital. Cada token representa 10 kW de energía, creando un ecosistema eficiente y transparente que permite rastrear y gestionar la producción energética de forma innovadora. NET8 no solo apoya la adopción de energías limpias, sino que también ofrece un modelo de gestión energética accesible para comunidades y empresas en todo el mundo.

Un paso hacia un futuro sostenible

El Power Cube y NET8 representan el compromiso del Neutrino Energy Group con un futuro donde la energía sea continua, sostenible y accesible para todos. Estas tecnologías no solo resuelven los problemas actuales, sino que también allanan el camino para un mundo más equilibrado y consciente de sus recursos. La revolución energética está aquí, y con ella, la posibilidad de un cambio global tangible.

Contacto

Nombre contacto: Holger Thorsten Schubart

Descripción contacto: CEO

Teléfono de contacto: +49 30 20924013

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1260208/pm_15_01_2025-1-1.jpgz

Pie de foto: Energía Compacta y Sostenible para un Mundo en Cambio

Autor: @neutrinoenergy

Videos

https://youtu.be/6YEO8Qit1Bw

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada El Neutrino Power Cube: energía compacta y sostenible para un mundo en cambio se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El TGUE desestima el recurso de Zalando para evitar su designación como «plataforma de muy gran tamaño»

Publicado

el

Luxemburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó este miércoles el recurso de la web alemana especializada en moda Zalando para no ser designada por Bruselas como «plataforma de muy gran tamaño», y así quedar exenta de las normas más duras contempladas en la Ley de Servicios Digitales del bloque (DSA, por sus siglas en inglés).

Zalando impugnó la designación por parte de Bruselas como «plataforma de muy gran tamaño» (VLOP, por sus siglas en inglés) en junio de 2023, pero el Tribunal General de la UE ha desestimado hoy la demanda de la empresa.

La Comisión Europea designó a Zalando como VLOP el 25 de abril de 2023, tras constatar que la empresa había superado el umbral de 45 millones de usuarios mensuales en la UE.

La evaluación de Bruselas para 2023 concluyó que Zalando contaba en ese momento más de 83 millones de usuarios activos mensuales, lo cual la situaba muy por encima del umbral para ser designada VLOP.

En la sentencia de este miércoles, el TGUE acepta la metodología de la Comisión Europea para calcular los usuarios que tiene Zalando en la UE y aclara qué parte del mercado se considera una «plataforma en línea», otro elemento que la empresa había cuestionado.

Además de vender moda al por menor, Zalando explota un mercado para que terceros vendan productos a través de la plataforma mediante su «programa de socios».

Zalando dispone ahora de dos meses para recurrir la decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), lo cual piensa llevar a cabo, según ha confirmado la empresa a Euractiv.

En un comunicado enviado por correo electrónico, Zalando afirma que la sentencia de este miércoles del TGUE «mantiene la incertidumbre sobre el recuento de usuarios», en referencia al umbral de usuarios mensuales necesario para que una plataforma sea una VLOP, y argumenta que no existe una «metodología común» para que la UE determine el uso de las plataformas.

Zalando alega además que su modelo de negocio no plantea un «riesgo sistémico» en virtud de las normas de la DSA.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El TGUE desestima el recurso de Zalando para evitar su designación como «plataforma de muy gran tamaño» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Eurodiputados cargan contra Bruselas por presuntamente frenar una multa contra Google

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Varios eurodiputados han cargado contra la Comisión Europea por presuntamente ceder a las presiones políticas al retirar una multa de Competencia contra el gigante tecnológico estadounidense Google con objeto de evitar tensar la difícil relación comercial transatlántica.

Las críticas, difundidas el lunes por el portal MLex, se centran en que la decisión de Bruselas de imponer una multa a Google se retrasó presuntamente por las presiones del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič.

En ese sentido, el eurodiputado alemán Andreas Schwab, del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor de Estrasburgo, aseguró este martes que la multa fue -supuestamente- «bloqueada» por el gabinete de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde mayo pasado, y advirtió de que una «decisión en un caso [de competencia] específico no debería politizarse».

Bruselas es criticada también por presuntamente haber cedido a las presiones del Departamento de Justicia de Estados Unidos para frenar la multa contra Google.

Ante una pregunta de la prensa este martes en Bruselas, un portavoz de la Comisión Europea aclaró que la «investigación sigue en curso».

Bruselas expuso su opinión preliminar sobre el caso en junio de 2023, al considerar que Google violó las normas europeas de competencia por su posición dominante en la tecnología publicitaria.

Más de dos años después, la Comisión Europea aún no ha emitido un dictamen concluyente.

Un precedente peligroso

En ese sentido, el eurodiputado alemán de Los Verdes Sergey Lagodinsky afirmó que, de ser ciertas las acusaciones, ello sentaría un «peligroso precedente» para el Estado de Derecho en la UE. «Si nos doblegamos cada vez que pensamos que la Casa Blanca está enfadada, nunca nos levantaremos», añadió.

«Washington ordena, Bruselas cumple, Google se regodea», comentó por su parte la diputada francesa de La Izquierda (The Left) Leila Chaibi, al tiempo que añadió: «no cederemos».

Por otra parte, la eurodiputada francesa Stéphanie Yon-Courtin, del grupo liberal Renovar Europa,  instó a von der Leyen en un post en X a «transmitir un mensaje claro e inequívoco: la UE no dará marcha atrás en la aplicación de sus normas».

El gabinete de Von der Leyen no respondió a una solicitud de comentarios de Euractiv sobre el supuesto freno a la multa contra Google.

Schwab, que fue ponente de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), subrayó que «la Comisión Europea debe hacer cumplir las normas de competencia con independencia de presiones políticas».

La Comisión Europea es responsable de que se cumplan las normas comunitarias, incluida la DMA, la normativa ex ante más reciente de la UE para los gigantes tecnológicos, incluido Google.

Según Schwab, esas normas «no tienen que ver con compromisos en relaciones diplomáticas más generales».

Al margen de lo que pase en Bruselas, el negocio publicitario de Google también se enfrenta al escrutinio de Estados Unidos.

Un tribunal estadounidense dictaminó en mayo pasado que la empresa infringió la legislación antimonopolio en el mercado de la tecnología publicitaria.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Eurodiputados cargan contra Bruselas por presuntamente frenar una multa contra Google appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

La presión de Trump para controlar la Fed es un «peligro muy grave», advierte Lagarde

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este lunes que los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar su control sobre la política monetaria del país norteamericano amenazan gravemente tanto a la economía estadounidense como a la mundial.

«Si él [Trump] tuviera éxito, sería un peligro muy grave», comentó Lagarde en una entrevista a la radio francesa Radio Classique.

Sus comentarios se producen tras la sorprendente decisión de Trump de despedir la semana pasada a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, una medida que ha generado profunda inquietud entre los economistas, ante la posibilidad de que el líder republicano logre socavar la independencia del banco central más importante del mundo.

Cook, una estrecha aliada del presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha negado a dimitir.

Desde que Trump regresó al poder en enero pasado, Powell ha provocado en varias ocasiones la ira del presidente, tras negarse a recortar los tipos de interés para estimular la economía estadounidense.

En ese sentido, está previsto que la Fed recorte los tipos de interés durante 2026, entre otras razones por el temor a una fuerte contracción del PIB estadounidense. Ese miedo genera en estos momentos más preocupación que una posible espiral inflacionaria derivada de los aranceles impuestos por Trump, según varios analistas citados por los medios.

«El listón para descarrilar un recorte de tipos de la Fed el 17 de septiembre parece alto», comentaron este lunes analistas de Deutsche Bank, al tiempo que agregaron que los inversores están barajando 140 puntos básicos (1,4 puntos porcentuales) de recortes de tipos para finales de 2026.

Ese es «un nivel de flexibilización que desde la década de 1980 sólo se ha producido en un entorno de recesiones», señaló el banco alemán.

Por el contrario, está previsto que el BCE mantenga su tasa principal de interés en el 2% en su reunión de la próxima semana, muy por debajo del 4,25-4,5% actual de la Reserva Federal.

Por otra parte, Lagarde también expresó en la entrevista su «preocupación» por el impacto de la crisis política francesa en la economía de la Eurozona.

Está previsto que el primer ministro francés, François Bayrou, pierda una votación de confianza en la Asamblea Nacional el próximo 8 de septiembre, en un contexto de creciente rechazo a su programa de austeridad para intentar contener el desbocado déficit.

La decisión de Bayrou de someterse a la votación de confianza, anunciada la semana pasada, provocó el desplome de las acciones y los bonos franceses, y el diferencial entre los costes de endeudamiento de Francia e Italia se redujo a sus niveles más bajos en décadas.

Lagarde, sin embargo, restó importancia al temor de que un colapso del gobierno francés -que sería el tercero en un año- pueda desencadenar una repetición de la crisis de la Eurozona que se produjo la década pasada.

«Creo que el sistema bancario francés está en mejor forma que durante la última gran crisis financiera, que está bien estructurado, bien supervisado y que cuenta con actores responsables», explicó Lagarde.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La presión de Trump para controlar la Fed es un «peligro muy grave», advierte Lagarde appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas