Connect with us

Newswire

La Conferencia Mundial de Internet: una década defendiendo la colaboración, el progreso y los frutos del ciberespacio

Publicado

el

La Conferencia Mundial de Internet: una década defendiendo la colaboración, el progreso y los frutos del ciberespacio

PR Newswire

BEIJING, 22 de noviembre de 2024

Con información de China.org.cn

BEIJING, 22 de noviembre de 2024 /PRNewswire/ — Desde los primeros registros históricos, la humanidad ha enfrentado conflictos y mezquindades en su búsqueda de desarrollo. Hoy, con los avances tecnológicos, surge la oportunidad de construir metaversos armoniosos y justos. La Conferencia Mundial de Internet (WIC), liderada por China, ofrece un foro para garantizar que el ciberespacio no replique las injusticias del mundo material.

En 2024, la WIC celebra diez años de esfuerzos junto a más de 170 miembros de 30 países y regiones, trabajando por un ciberespacio basado en el orden, la legalidad y el beneficio compartido y se analiza cómo las herramientas digitales pueden generar beneficios tangibles para la humanidad.

Este año destaca la reflexión sobre la inteligencia artificial (IA), una fuerza imparable que, bien regulada, tiene el potencial de transformar la producción y el conocimiento. La WIC proporciona un espacio multilateral para discutir cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas éticamente, promoviendo el bienestar común y evitando su uso egoísta. Este esfuerzo liderado por China se ha convertido en un modelo visionario que busca soluciones globales basadas en la legalidad y la cooperación.

Entre los 24 subforos de la conferencia, la Iniciativa de Desarrollo Global merece especial atención. Impulsada por el presidente Xi Jinping, esta iniciativa plantea la IA como una herramienta clave para superar desafíos globales como la desigualdad y garantizar un bienestar sostenible. Frente a las encrucijadas del desarrollo, la IA ofrece soluciones rápidas y sistémicas, convirtiéndose en un pilar del progreso humano.

Es imperativo proteger el ciberespacio de la codicia y tiranía humanas, asegurando que internet sea un recurso compartido, no dominado por unos pocos. La WIC lucha contra la repetición de estructuras jerárquicas injustas en la virtualidad, promoviendo valores como justicia, equidad y cooperación.

Basta ya de tratamientos jerárquicos en donde los de arriba se adjudican todos los beneficios, mientras que los de abajo recogen únicamente las migajas que les caen. China, como una poderosa voz del Sur Global, defiende una gobernanza digital basada en el diálogo y el beneficio mutuo. En este contexto, la WIC se erige como un bastión en la construcción de un ciberespacio inclusivo, sentando las bases para un futuro digital centrado en el bienestar colectivo.

http://spanish.china.org.cn/txt/2024-11/21/content_117560885.htm

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-conferencia-mundial-de-internet-una-decada-defendiendo-la-colaboracion-el-progreso-y-los-frutos-del-ciberespacio-302314081.html

FUENTE China.org.cn

La entrada La Conferencia Mundial de Internet: una década defendiendo la colaboración, el progreso y los frutos del ciberespacio se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

The Home Depot anuncia resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025; Reafirma Guía para el año fiscal 2025

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

The Home Depot®, la tienda minorista de mejoras para el hogar más grande del mundo, reportó hoy ventas de $45,300 millones para el segundo trimestre del año fiscal 2025 un aumento de $2,100 millones, o un 4.9%, con respecto al segundo trimestre del año fiscal 2024. Para el segundo trimestre del año fiscal 2025, las ventas comparables aumentaron 1.0%, y las ventas comparables en EE. UU. aumentaron 1.4%. Para el segundo trimestre del año fiscal 2025, las tasas de cambio de divisas causaron un impacto negativo en la totalidad de las ventas comparables de la compañía de aproximadamente 40 puntos base.

Las ganancias netas para el segundo trimestre del año fiscal 2025 fueron de $4,600 millones, o $4.58 por acción diluida, en comparación con las ganancias netas de $4,600 millones, o $4.60 por acción diluida, en el mismo período del año fiscal 2024. Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción para el segundo trimestre del año fiscal 2025 fueron de $4.68 por acción diluida, en comparación con las ganancias diluidas ajustadas por acción de $4.67 en el mismo período del año fiscal 2024.

«Nuestros resultados del segundo trimestre estuvieron alineados con nuestras expectativas. El impulso que comenzó en la segunda mitad del año pasado continuó a lo largo de la primera mitad del actual con una participación y compromiso de parte de los clientes en proyectos pequeños de mejoras para el hogar», dijo Ted Decker, presidente de la junta directiva, presidente y CEO. «Nuestros equipos están desempeñándose a un alto nivel y seguimos ampliando nuestra participación del mercado. Me gustaría agradecer a nuestros asociados por su ardua labor y dedicación continuas».

Guía para el año fiscal 2025

La Compañía reafirmó su guía para el año fiscal 2025, un año de 52 semanas, en comparación con el año fiscal 2024, un año de 53 semanas.

  • Aumento de ventas totales de aproximadamente 2.8%
  • Aumento de ventas comparables de 1.0% aproximadamente para el período comparable de 52 semanas
  • Aproximadamente 13 tiendas nuevas
  • Margen bruto de aproximadamente 33.4%
  • Margen operativo de aproximadamente 13.0%
  • Margen operativo ajustado(1) de aproximadamente 13.4%
  • Tasa impositiva de aproximadamente 24.5%
  • Costos de intereses netos de aproximadamente $2,200 millones
  • Las ganancias diluidas por acción disminuirán aproximadamente 3% de $14.91 del año fiscal 2024
  • Las ganancias diluidas ajustadas(1) por acción disminuirán aproximadamente 2% del $15.24 del año fiscal 2024
  • Gastos de capital de aproximadamente 2.5% del total de ventas

(1) La Compañía reporta sus resultados financieros de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) de EE. UU. Tal como se utiliza en este comunicado de ganancias, los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado y las ganancias diluidas ajustadas por acción son medidas financieras no GAAP. Consulte al final de este comunicado de prensa la explicación de estas medidas financieras y conciliaciones no GAAP a las medidas financieras GAAP más directamente comparables. The Home Depot llevará a cabo una llamada de conferencia hoy a las 9:00 a.m. (hora del este) para tratar sobre la información incluida en este comunicado de prensa y asuntos relacionados. La llamada de conferencia estará disponible en su totalidad mediante transmisión por Internet y su repetición en ir.homedepot.com/events-and-presentations. Al final del segundo trimestre, la Compañía operaba un total de 2,353 tiendas minoristas y más de 800 sucursales en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., Guam, 10 provincias canadienses y México. La compañía emplea más de 470,000 asociados. Las acciones de The Home Depot se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD) y están incluidas en el promedio industrial de Dow Jones y en el índice 500 de Standard & Poor.

Nota de precaución respecto a las declaraciones a futuro

Ciertas declaraciones aquí contenidas constituyen «declaraciones a futuro» bajo las leyes federales sobre la bolsa y valores según estas se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones a futuro se basan en información disponible actualmente y en nuestras presunciones, expectativas y proyecciones actuales sobre acontecimientos futuros, y en ellas se utilizan palabras como «podría», «será», «pudiera», «debería», «sería», «anticipar», «pretender», «estimar», «proyectar», «planificar», «creer», «esperar», «dirigirse a», «prospectos», «potencial», «comprometerse» y «pronosticar», o palabras de significado o intención similar, o se refieren a períodos de tiempo futuros.

Las declaraciones a futuro podrían estar relacionadas, entre otros aspectos, a la demanda de nuestros productos y servicios, incluso como resultado de condiciones macroeconómicas y las cambiantes preferencias y expectativas de los clientes; el aumento de las ventas netas; ventas comparables; efectos de la competencia; nuestra marca y reputación; la implementación de iniciativas estratégicas en materia de comercio minorista interconectado, tiendas, cadenas de suministros, innovación tecnológica y otras iniciativas estratégicas, incluso con respecto a bienes raíces; inventario y niveles de existencias; el estado de la economía, el estado de los mercados de la vivienda y las mejoras del hogar, el estado de los mercados crediticios, incluidos el hipotecario, el de préstamos sobre el valor neto de la vivienda y el de créditos al consumidor y al comercio; el impacto de los aranceles, los cambios o restricciones de la política del comercio, o las disputas del comercio internacional y los esfuerzos y habilidad para seguir diversificando nuestra cadena de suministros; temas relacionados con los métodos de pago que aceptamos, la demanda de ofertas crediticias, incluso créditos al comercio, la administración de las relaciones con nuestros asociados, los candidatos en busca de trabajo, los abastecedores y proveedores de servicios, el costo y disponibilidad de empleados, los costos de combustible y otras fuentes de energía, eventos que podrían perturbar nuestro negocio, nuestra cadena de suministro, nuestra infraestructura tecnológica o la demanda de nuestros productos y servicios, tales como los aranceles, cambios de política del comercio o restricciones o controversias internacionales del comercio, desastres naturales, el cambio climático, problemas de sanidad pública, eventos de ciberseguridad, disputas laborales, conflictos geopolíticos, conflictos militares o actos de guerra, nuestra capacidad de mantener un entorno seguro y protegido en la tienda; nuestra capacidad de abordar las expectativas relacionadas con los temas de gestión de capital humano y sostenibilidad y cumplir las metas relacionadas; la continuación o suspensión de las recompras de acciones, el desempeño de las ganancias netas, las ganancias por acción, los dividendos futuros, la asignación y los gastos de capital, la liquidez, el rendimiento del capital invertido, el apalancamiento de gastos, los cambios en las tasas de interés; los cambios en las tasas de cambio de divisas; la inflación y deflación del precio de productos básicos o de otros precios; nuestra capacidad para emitir deudas bajo términos y con tasas aceptables para nosotros, el efecto y el resultado esperado de investigaciones, indagaciones y litigios, incluido el cumplimiento con los acuerdos de transacción relacionados, los desafíos de operar en mercados internacionales; la idoneidad de la cobertura de seguro; el efecto de los cargos contables, el efecto de adoptar ciertas normas contables, el impacto de los cambios legales y regulatorios, incluidas las órdenes ejecutivas y otras acciones administrativas o legislativas, tales como los cambios realizados en las leyes y regulaciones tributarias, las aperturas y clausuras de tiendas, la guía para el año fiscal 2025 y más allá del mismo, la perspectiva financiera, el estatus de la adquisición pendiente de GMS Inc. y el impacto de compañías adquiridas, incluida SRS, sobre nuestra organización y la capacidad de reconocer los beneficios previstos de cualesquiera adquisiciones completadas o pendientes.

Dichas declaraciones no constituyen garantía alguna del desempeño futuro y están sujetas a acontecimientos, riesgos e incertidumbres en el futuro –muchos de los cuales están más allá de nuestro control, dependen de las acciones de terceros o desconocemos en la actualidad, así como a presunciones posiblemente inexactas que podrían causar que los resultados reales sean substancialmente diferentes a nuestra experiencia histórica y nuestras expectativas y proyecciones. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan a los descritos en la Parte I, Punto 1A., «Factores de riesgo», y en otras secciones de nuestro Informe Anual que aparece en el Formulario 10-K para nuestro año fiscal cerrado al 2 de febrero de 2025 y también como se describen, de vez en cuando, en los informes que se radiquen posteriormente ante la Comisión de Bolsa y Valores. También puede haber otros factores que no podemos prever o que no se describen en este documento, en general porque actualmente no los consideramos significativos. Como consecuencia de esos factores los resultados podrían diferir significativamente de nuestras expectativas. Las declaraciones a futuro corresponden solamente a partir de la fecha en que fueron emitidas, y no nos comprometemos a actualizar dichas declaraciones salvo en lo que exija la ley. No obstante, le aconsejamos que revise cualquier otra divulgación que hagamos sobre temas relacionados en las radicaciones periódicas que realicemos ante la Comisión de Bolsa y Valores [Securities and Exchange Commission] y en nuestras otras declaraciones públicas. Medidas financieras no-GAAP Estas afirmaciones también se complementan con determinadas medidas financieras no-GAAP. Al utilizarlas en conjunto con nuestras medidas financieras GAAP, consideramos que estas medidas suplementarias no-GAAP ayudarán a que la gerencia y los inversionistas puedan entender y analizar mejor nuestro desempeño. No obstante, dicha información complementaria no debe considerarse de forma aislada ni como sustituta de las medidas GAAP relacionadas. Consulte al final de este parte de prensa la explicación y definiciones de estas medidas financieras no GAAP y conciliaciones a las medidas GAAP más directamente comparables.

THE HOME DEPOT, INC. ESTADOS DE GANANCIAS CONDENSADOS Y CONSOLIDADOS (SIN AUDITAR)

Tres Meses Terminados Seis meses terminados en millones, excepto en los datos por acción 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ventas netas $ 45,277 $ 43,175 4.9 % $ 85,133 $ 79,593 7.0 % Costo de las ventas 30,152 28,759 4.8 56,549 52,744 7.2 Utilidad bruta 15,125 14,416 4.9 28,584 26,849 6.5 Gastos operacionales: Ventas, generales y administrativas 7,764 7,144 8.7 15,294 13,811 10.7 Depreciación y amortización 806 738 9.2 1,602 1,425 12.4 Total de gastos operacionales 8,570 7,882 8.7 16,896 15,236 10.9 Ingreso operacional 6,555 6,534 0.3 11,688 11,613 0.6 Interés y otros (ingresos) gastos: Ingresos por intereses y otros, neto (25) (84) (70.2) (49) (141) (65.2 Gastos por Interés 575 573 0.3 1,190 1,058 12.5 Interés y otros, neto 550 489 12.5 1,141 917 24.4 Ganancias antes de provisión para impuestos a los ingresos 6,005 6,045 (0.7) 10,547 10,696 (1.4) Provisión para impuestos a los ingresos 1,454 1,484 (2.0) 2,563 2,535 1.1 Ganancias netas $ 4,551 $ 4,561 (0.2) % $ 7,984 $ 8,161 (2.2) % Promedio básico ponderado de acciones ordinarias 992 990 0.2 % 992 989 0.3 % Ganancias básicas por acción $ 4.59 $ 4.61 (0.4) $ 8.05 $ 8.25 (2.4) Promedio diluido ponderado de acciones ordinarias 994 992 0.2 % 994 992 0.2 % Ganancias diluidas por acción $ 4.58 $ 4.60 (0.4) $ 8.03 $ 8.23 (2.4)

Tres meses terminados Seis meses terminados Datos de ventas seleccionadas 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ventas comparables (% cambio) 1.0 % (3.3) % N/A 0.4 % (3.1) % N/A Transacciones de clientes comparables (% cambio) (1) (0.4) % (2.2) % N/A (0.5) % (1.9) % N/A Promedio de transacción de ventas comparables (% cambio) (1) 1.4 % (1.3) % N/A 0.7 % (1.3) % N/A Transacciones de clientes (en milliones) (1) 446.8 451.0 (0.9) % 841.6 837.8 0.5 % Promedio de transacción de ventas (1) $ 90.01 $ 88.90 1.2 $ 90.34 $ 89.72 0.7

————— (1) Los datos de transacciones de clientes y promedio de transacción de ventas no incluyen resultados de HD Supply o SRS.

THE HOME DEPOT, INC. HOJAS DE BALANCE CONDENSADO Y CONSOLIDADO (SIN AUDITAR) en millones 3 de agosto2025 28 de julio2024 2 de febrero 2025 Activos Activos circulantes: Efectivo y equivalentes en efectivo $ 2,804 $ 1,613 $ 1,659 Cuentas por cobrar, neto 5,878 5,503 4,903 Inventarios de mercancía 24,843 23,060 23,451 Otros activos circulantes 1,866 2,097 1,670 Total de activos circulantes 35,391 32,273 31,683 Propiedad y equipo neto 26,896 26,640 26,702 Arrendamientos operacionales con activos con derecho a uso 8,662 8,613 8,592 Plusvalía 19,619 19,414 19,475 Activos intangibles, neto 8,770 9,214 8,983 Otros activos 711 692 684 Total de activos $ 100,049 $ 96,846 $ 96,11 Pasivo y patrimonio de los accionistas Pasivos circulantes: Deuda a corto plazo $ — $ 2,527 $ 316 Cuentas por pagar 13,086 13,206 11,938 Salarios acumulados y gastos relacionados 2,385 2,105 2,315 Plazos actuales de deuda a largo plazo 6,400 1,339 4,582 Arrendamientos operacionales actuales pasivos 1,336 1,242 1,274 Otros pasivos circulantes 7,639 7,704 8,236 Total de pasivos circulantes 30,846 28,123 28,661 Deuda a largo plazo, excluyendo pagos a plazo actuales 45,917 51,869 48,485 Arrendamientos operacionales a largo plazo pasivos 7,668 7,635 7,633 Otros pasivos a largo plazo 4,953 4,799 4,700 Total de pasivos 89,384 92,426 89,479 Total Patrimonio de los accionistas 10,665 4,420 6,640 Total de pasivos y patrimonio de los accionistas $ 100,049 $ 96,846 $ 96,11

THE HOME DEPOT, INC. ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONDENSADO Y CONSOLIDADO (SIN AUDITAR)

Seis meses terminados en millones 3 de agosto2025 28 de julio202 Flujos de efectivo de actividades operacionales: Ganancias netas $ 7,984 $ 8,161 Conciliación de ganancias netas a efectivo neto proporcionado por actividades operacionales: depreciación y amortización, excluyendo la amortización de activos intangibles 1,720 1,615 amortización de activos intangibles 278 142 Gastos de compensación basados en acciones 288 222 Cambios en capital circulante (1,821) 667 Cambios en impuestos a los ingresos diferidos 490 159 Otras actividades operacionales 29 (60) Efectivo neto provisto por actividades operacionales 8,968 10,906 Flujos de efectivo de actividades de inversión: Gastos de capital (1,723) (1,566) Pagos por adquisición de empresas, netos (233) (17,570) Otras actividades de inversión 64 38 Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,892) (19,098) Flujos de efectivo de actividades financieras: Ganancias de (reembolsos de) deuda a corto plazo, neto (316) 2,527 Ganacias de deuda a largo plazo, neto de descuentos 76 9,952 Reembolso de deuda a largo plazo (1,199) (1,255) Recompras de acciones ordinarias — (649) Ganancias por ventas de acciones ordinarias 163 210 Dividendos en efectivo (4,574) (4,460) Otras actividades financieras (130) (212) Efectivo neto (usado en) proporcionado para actividades financieras (5,980) 6,113 Cambio en efectivo y equivalentes de efectivo 1,096 (2,079) Efecto de la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo 49 (68) Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del período 1,659 3,760 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período $ 2,804 $ 1,613 MEDIDAS FINANCIERAS NO GAAP Los ingresos operativos ajustados, el margen operativo ajustado (calculado como ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas) y las ganancias diluidas ajustadas por acción se presentan como medidas financieras complementarias en la evaluación de nuestro negocio que no se requieren ni se presentan de acuerdo con las GAAP. La Compañía excluye el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos a partir del ingreso operativo ajustado y el margen operativo ajustado, y el impacto de la amortización de gastos de activos intangibles adquiridos, incluidos los efectos impositivos relacionados, a partir de las ganancias diluidas ajustadas por acción. No hacemos ajustes por los ingresos que se generan en parte por el uso de nuestros activos intangibles adquiridos. A diferencia de los ingresos relacionados, los gastos por amortización no se ven afectados por las operaciones en ningún período en particular a menos que un activo inmaterial se deteriore o se revise la vida útil de un activo intangible. Cuando se usan junto con nuestros resultados GAAP, creemos que estas medidas no-GAAP proporcionan a los inversionistas medidas adicionales significativas de nuestro período de desempeño, facilitan a los inversionistas comparar nuestro desempeño empresarial subyacente con el de otros colegas y se alinean con la forma en que la gerencia analiza las tendencias y evalúa el desempeño internamente. La Compañía proporciona información financiera no-GAAP sobre esta base para facilitar la comparabilidad cuando reportamos los resultados de ganancias. Estas medidas no GAAP no deben sustituir a sus medidas financieras GAAP comparables. Los inversionistas deben basarse principalmente en nuestros resultados GAAP y usar las medidas no GAAP sólo de forma complementaria al tomar decisiones de inversión. Nuestro cálculo de medidas no GAAP puede no ser comparable a medidas con título similar reportadas por otras compañías, y otras compañías podrían no definir estas medidas financieras no GAAP de la misma manera, lo cual podría limitar su utilidad como medidas comparativas.

CONCILIACIÓN DE LOS INGRESOS OPERATIVOS AJUSTADOS Y MARGEN OPERATIVO AJUSTADO

Tres meses terminados Seis meses terminados USD en millones 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ingresos Operativos (GAAP) $ 6,555 $ 6,534 0.3 % $ 11,688 $ 11,613 0.6 % Margen operativo(1) 14.5 % 15.1 % 13.7 % 14.6 % Amortización de activos intangibles adquiridos(2) 139 90 278 142 Ingresos operativos ajustados (no-GAAP) $ 6,694 $ 6,624 1.1 % $ 11,966 $ 11,755 1.8 % Margen operativo ajustado (no-GAAP) (3) 14.8 % 15.3 % (14.1) % 14.8 %

————— (1) El margen operativo se calcula como el monto de ingresos operativos dividido por el total de ventas netas. (2) Los montos incluyen la amortizacion de activos intangibles adquiridos de $87 millones y $174 millones durante los tres y seis meses cerrados el 3 de octubre de 2025, respectivamente, y $39 millones durante los tres y seis meses terminados el 28 de julio de 2024, realcionados con SRS, que fue adquirido el 18 de junio de 2024 (3) El margen operativo ajustado se calcula como el monto de ingresos operativos ajustados dividido por el total de ventas netas. Nuestra guía de ajuste de margen operacional del periodo fiscal 2025 excluye un impacto previsto de 40 puntos base por la amortización de activos intangibles adquiridos.

CONCILIACIÓN DE GANANCIAS DILUIDAS AJUSTADAS POR ACCIÓN

Tres meses terminados Seis meses terminados montos por acción 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio 3 de agosto2025 28 de julio2024 % Cambio Ganancias diluidas por acción (GAAP) $ 4.58 $ 4.60 (0.4) % $ 8.03 $ 8.23 (2.4) % Impacto de la amortizacion de activos intangibles adquiridos 0.14 0.09 0,28 0.14 Impacto del ajuste no-GAAP en los impuestos sobre la renta (1) (0.04) (0.02) (0.07) (0,03) Ganancias diluidas ajustadas por acción (no-GAAP) $ 4.68 $ 4.67 0.2 % $ 8.24 $ 8.34 (1.2) %

————— (1) Calculado como el impacto por acción de la amortización de activos intangibles adquiridos, multiplicado por la tasa impositiva efectiva de la Compañía para el período. Nuestra guía de ajuste de ganancias diluidas por accion para el perido fiscal 2025 excluye un impacto previsto después de impuestos de aproximadamente $0.40 por la amortización de activos intangibles adquiridos.

Logo

https://mma.prnewswire.com/media/118058/THE_HOME_DEPOT_LOGO_v1.jpg

View original content:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/the-home-depot-anuncia-resultados-del-segundo-trimestre-del-ano-fiscal-2025-reafirma-guia-para-el-ano-fiscal-2025-302533018.html

FUENTE The Home Depot

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada The Home Depot anuncia resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025; Reafirma Guía para el año fiscal 2025 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Certificados y Ganadores: Certiport de Pearson Anuncia a los Campeones Mundiales de Especialistas en Microsoft Office 2025

Publicado

el

Por

Certificados y Ganadores: Certiport de Pearson Anuncia a los Campeones Mundiales de Especialistas en Microsoft Office 2025

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — Pearson (FTSE: PSON.L) se enorgullece de reconocer a los ganadores del Campeonato Mundial de Especialistas en Microsoft Office (MOS) 2025, anunciado por Certiport, una empresa de Pearson VUE y proveedor líder de exámenes de certificación de TI basados en el rendimiento que aceleran las oportunidades académicas y profesionales de los estudiantes.

En su 23.ª edición, la competencia anual desafía a estudiantes de entre 13 y 22 años de todo el mundo a demostrar sus habilidades en Microsoft Word, Excel® y PowerPoint®.

Para participar, los estudiantes completaron un examen de certificación MOS para demostrar su dominio de la tecnología de Microsoft Office. Se celebraron competencias regionales en todo el mundo, y más de 190 finalistas se clasificaron para la ronda final, el Campeonato Mundial, que se celebró en Orlando, Florida, del 27 al 30 de julio de 2025.

Certiport y Microsoft entregaron premios a los estudiantes con mejor clasificación en la Ceremonia de Premiación del Campeonato Mundial MOS. Los ganadores del primer lugar recibieron $8,000, y los del segundo y tercer lugar, $4,000 y $2,000, respectivamente. Los Campeones Mundiales de MOS 2025 son:

Microsoft Word (Microsoft 365 Apps)· Primer lugar: Hai Long Do, Vietnam

· Segundo lugar: Kyriaki Pesta, Grecia

· Tercer lugar: Samantha Elizabeth Rojas Romero, Ecuador

Microsoft PowerPoint® (Microsoft 365 Apps)· Primer lugar: Eleni Karakasidou, Grecia

· Segundo lugar: Sio Pui Lei, Macao, China

· Tercer lugar: Santiago Gabriel Higuera Rodríguez, República Dominicana

Microsoft Excel® (Microsoft 365 Apps)· Primer lugar: In Iat Li, Macao, China

· Segundo lugar: Yiu Man Raymond Mak, Hong Kong, China

· Tercer lugar: Son Tung Luong, Vietnam

Microsoft Word (Office 2019)· Primer lugar: Tony Jin, EE. UU.

· Segundo lugar: Ornella Corio, Brasil

· Tercer lugar: Gerardo Antonio Delgado Amaya, El Salvador

Microsoft PowerPoint® (Office 2019)· Primer lugar: Tsan Ying Wong, Macao, China

· Segundo lugar: Paula Cazco, Chuquimarca, Ecuador

· Tercer lugar: Lucas Natal, Brasil

Microsoft Excel® (Office 2019)· Primer lugar: Maria Abi Khalil, Líbano

· Segundo lugar: Xavier Diebold, EE. UU.

· Tercer lugar: Amelia Ortiz De Santiago, Puerto Rico

En la ronda final, los concursantes participaron en un examen que evaluó sus conocimientos de Microsoft Office, sus habilidades de aplicación y su creatividad. Por tercer año consecutivo, los finalistas tuvieron que completar un proyecto de desafío de forma libre. Este año, el desafío consistía en crear una serie de documentos para Limbitless Solutions, una organización sin fines de lucro que crea brazos biónicos impresos en 3D para niños y adultos. «Colaborar con Certiport en el Campeonato Mundial de Especialistas de Microsoft Office ha sido una oportunidad increíble para Limbitless Solutions», afirmó Matt Dombrowski, Director Creativo de Limbitless Solutions.

«Este año, los estudiantes competidores utilizan Word, PowerPoint® y Excel® para diseñar materiales reales que comparten nuestra historia, desde presentaciones impactantes y documentos de capacitación hasta visualizaciones de datos claras e informativas. Es inspirador ver estas herramientas en manos de estudiantes interesados en marcar la diferencia. Su creatividad y precisión contribuyen a dar vida a nuestra misión y a crear conciencia sobre los niños con diferencias en las extremidades en todo el mundo».

«Este evento conmemora los 23 años del inicio de la competencia de Especialistas de Microsoft Office en 2002. Estamos sumamente orgullosos de lo que hemos logrado, a través de nuestros socios en todo el mundo, al brindar a los jóvenes una plataforma como esta para aprender, competir y adquirir habilidades valiosas que les ayudarán en sus futuras carreras», afirmó el Dr. Gary Gates, Director General de Pearson VUE. MOS es el único programa de certificación oficial de Microsoft Office reconocido a nivel mundial y sirve como una herramienta eficaz para evaluar las habilidades de los estudiantes y prepararlos para la aplicación práctica de sus conocimientos.

«El Campeonato Mundial de Especialistas de Microsoft Office continúa inspirando y desafiando a la próxima generación de talento global. Estos competidores son estudiantes apasionados y dedicados que poseen las habilidades y el impulso competitivo para tener éxito en todo lo que hacen. En Microsoft, sabemos que esta experiencia preparará a los estudiantes para demostrar valiosas habilidades digitales en un entorno laboral real», afirmó Christina Thoresen, Directora de Estrategia Mundial de Ventas para la Industria Educativa de Microsoft.

Certiport albergará el Campeonato Mundial MOS 2026 en el Hotel Disney’s Grand Californian de Anaheim, California, del 26 al 29 de julio de 2026.

Obtenga más información sobre el Campeonato Mundial MOS aquí.

Acerca de Certiport

Certiport, una empresa de Pearson VUE, es el proveedor líder de servicios de desarrollo, entrega y gestión de programas de exámenes de certificación, a través de una red expansiva de más de 13,000 centros de certificación autorizados por Certiport.

Centros de evaluación en todo el mundo. Certiport gestiona una sofisticada cartera de programas de certificación líderes, entre ellos: el programa oficial de certificación Microsoft Office Specialist, el programa de certificación Microsoft Certified Fundamentals, el programa Microsoft Certified Educator, el programa de certificación Adobe® Certified Professional, el programa de certificación Autodesk Certified User, el programa de certificación Intuit, el programa de certificación Cisco Certified Support Technician (CCST), el programa de certificación Meta Certified Digital Marketing Associate, el programa de certificación App Development with Swift, el programa de certificación Project Management Ready del Project Management Institute, el programa de certificación Unity Certified User, el programa de certificación Communication Skills for Business, la certificación IC3 Digital Literacy y el programa de certificación Entrepreneurship and Small Business. Certiport realiza de forma fiable más de tres millones de exámenes al año en los mercados de educación secundaria, postsecundaria, laboral y tecnología corporativa en 148 países y 29 idiomas a nivel mundial. Para obtener más información, visite http://www.certiport.com.

Acerca de Limbitless Solutions:

Limbitless Solutions es un centro de investigación sin fines de lucro de la Universidad de Florida Central (UCF) dedicado a aumentar la accesibilidad y empoderar a niños y adultos en la comunidad con diferencias en las extremidades. A través de biónica personalizada, creativa y expresiva, proporcionada sin costo, Limbitless empodera mediante tecnología innovadora y colaboración interdisciplinaria para abordar problemas de accesibilidad. Limbitless desarrolla y evalúa tecnología de biosensores musculares, que incluye brazos biónicos multigestuales, un dispositivo de control de silla de ruedas manos libres y entrenamiento con videojuegos interactivos; todos ellos actualmente en ensayos clínicos nacionales. La tecnología de accesibilidad Limbitless aprovecha de forma única el entrenamiento basado en videojuegos, que convierte la flexión muscular en las acciones del personaje. Esta tecnología está dirigida por Matt Dombrowski, de la Escuela de Artes Visuales y Diseño de la UCF, y Peter Smith, de la Escuela Nicholson de Comunicación y Medios de la UCF, ambos profesores de la UCF.

Fundada en 2014 y ubicada en el Parque de Investigación de la UCF en Orlando, Florida, Limbitless combina ingeniería y arte para promover el acceso y la participación en experiencias de aprendizaje STEAM para un futuro más accesible. Estudiantes universitarios de diversas perspectivas académicas participan en aprendizaje basado en proyectos, desarrollo profesional e investigación, donde ponen en práctica sus conocimientos académicos en un entorno centrado en marcar la diferencia y en el desarrollo profesional y técnico. Visite http://www.3DHope.com para obtener más información.

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/certificados-y-ganadores-certiport-de-pearson-anuncia-a-los-campeones-mundiales-de-especialistas-en-microsoft-office-2025-302532447.html

FUENTE Pearson

La entrada Certificados y Ganadores: Certiport de Pearson Anuncia a los Campeones Mundiales de Especialistas en Microsoft Office 2025 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

HONOR 400 Series, el siguiente paso de una estrategia global enfocada en IA

Publicado

el

Por

HONOR 400 Series, el siguiente paso de una estrategia global enfocada en IA PR Newswire Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 Con una inversión global de 10 mil millones de dólares, HONOR refuerza su compromiso con la IA a través del HONOR ALPHA PLAN, llevando innovación y tecnología avanzada al mercado mexicano con la nueva HONOR 400 Series. Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — HONOR, marca global líder en inteligencia artificial para dispositivos y ecosistemas, anuncia la llegada al mercado mexicano de su nueva HONOR 400 Series, un lanzamiento que marca un nuevo hito en la transformación digital del país y refuerza su apuesta por la democratización de tecnologías inteligentes.

La serie HONOR 400 no solo representa un avance tecnológico, sino también un pilar estratégico dentro del HONOR Alpha Plan, una hoja de ruta respaldada por una inversión global de 10 mil millones de dólares a cinco años. Esta iniciativa incluye 7 centros globales de investigación y desarrollo (I+D), destinados a acelerar la creación de más de 40 funciones impulsadas por IA que ahora se integran en los nuevos dispositivos disponibles en México: HONOR 400 y HONOR 400 Pro. México: mercado prioritario en la estrategia global México se ha consolidado como uno de los países latinoamericanos con mayor interés en la inteligencia artificial. Según datos de Statista y análisis del BID, se proyecta que el mercado de IA en el país supere los 3,000 millones de dólares en valor para 2026, sin embargo, el 35% de la población* en México sabe cómo usarla. En este contexto, HONOR se posiciona como un actor clave para facilitar el uso de la inteligencia artificial en los consumidores y apoyar en su democratización en los próximos años. En línea con esta tendencia, HONOR reportó un crecimiento del 70% en ventas en México en su modelo HONOR Magic 7 Lite frente a su modelo anterior, impulsado no solo por la innovación tecnológica. Esto refuerza el posicionamiento de HONOR como una marca que refrenda su compromiso por una adopción en la democratización de la IA. IA para mejorar la productividad y la vida diaria HONOR 400 Series integra más de 40 herramientas avanzadas impulsadas por inteligencia artificial, que transforman la manera en que los usuarios gestionan sus tareas diarias, optimizan su tiempo y maximizan su conectividad. Funciones como Imagen a Video con IA, edición inteligente, traducción en tiempo real, y herramientas de productividad permiten a los usuarios experimentar el potencial de la IA de forma tangible. Estas innovaciones colocan a HONOR 400 Series como una opción estratégica para reducir la brecha digital y democratizar el uso de Inteligencia Artificial de una forma fácil y sencilla. Disponibilidad y oferta comercial HONOR 400 Series estará disponible en México a partir del 29 de julio con precios competitivos y promociones exclusivas tanto en HONOR E-Commerce como en otros distribuidores. A continuación, se detallan las ofertas para ambos modelos, diseñadas para maximizar el valor para los usuarios: Modelo Precio Promociones Ecommerce del 29 de julio al 31 de agosto Promoción Telcel HONOR 400 $12,999 pesos Cupón de descuento de $2,500 pesos + auriculares HONOR Choice + HONOR Watch 5 (valor estimado: $4,998 pesos). HONOR X6c + HONOR Choice Headphones de regalo.

Por $2,499 pesos adicionales: HONOR Pad X8a (valor total estimado: $9,497 pesos). HONOR 400 Pro $19,999 pesos Cupón de descuento de $4,000 pesos + auriculares HONOR Choice + HONOR Watch 5 + HONOR Earbuds Open (valor estimado: $8,997 pesos). HONOR X7c + HONOR Choice Headphones de regalo. Garantía 360 de HONOR Ambos dispositivos incluyen la Garantía 360, que ofrece un año de protección contra daños por agua, un año de protección de pantalla y dos años de protección de batería. Acerca de HONOR HONOR es una compañía global líder en IA para dispositivos y ecosistemas. Está comprometida con revolucionar la interacción entre humanos y dispositivos para conectar el ecosistema de IA con todos los consumidores en la era de la IA agente y más allá. La compañía busca romper las barreras industriales a través de una colaboración abierta y fluida, con el fin de co-crear un ecosistema de valor compartido junto con sus aliados del sector. Con un portafolio innovador que abarca teléfonos con IA, PCs, tabletas, wearables y más, HONOR tiene como objetivo empoderar a cada persona, permitiéndoles abrazar el nuevo mundo inteligente. Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2752690/honor_425.jpg View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/honor-400-series-el-siguiente-paso-de-una-estrategia-global-enfocada-en-ia-302532503.html FUENTE HONOR

La entrada HONOR 400 Series, el siguiente paso de una estrategia global enfocada en IA se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas