Connect with us

Newswire

OPPO rinde homenaje al talento fotográfico global en la Paris Photo Fair bajo el lema «Querida Vida»

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

OPPO rinde homenaje al talento fotográfico global en la Paris Photo Fair bajo el lema «Querida Vida»

Este año, OPPO volvió a brillar en Paris Photo 2024. Como socio global del evento, la compañía rindió homenaje a los talentos globales en fotografía móvil a través de la ceremonia de premiación de los Premios de Fotografía OPPO imagine IF 2024. Al exhibir una retrospectiva de las mejores obras del concurso, OPPO también presentó su visión humanista con una exposición cuidadosamente curada titulada «Querida Vida».

«Es un gran honor participar en Paris Photo por dos años consecutivos y presentar los talentos excepcionales de la fotografía móvil de todo el mundo en este prestigioso escenario. Las impresionantes fotos capturadas en diferentes partes del mundo con los smartphones OPPO son un testimonio del compromiso de la marca por llevar más lejos a los límites de la innovación tecnológica», dijo Olivella Liu, directora global de marca de OPPO. «Además, con la propuesta que traemos a París este año, ‘Un día perfecto está compuesto por esos momentos extraordinarios que te hacen querer tomar una foto’, queremos profundizar en la concepción que OPPO tiene de la fotografía y, más importante aún, mostrar la belleza de la vida y la diversidad cultural».

Premios de Fotografía Imagine IF: Poniendo el Foco en el Escenario Global

Con más de 1 millón de obras presentadas por 81 países y regiones, los Premios de Fotografía Imagine IF 2024 reunieron una vibrante muestra de creatividad y diversidad global. Tras un extenso proceso de selección, OPPO llevó 56 obras ganadoras a Paris Photo y les rindió homenaje con una ceremonia de premiación, conmemorando la creatividad y la riqueza cultural capturadas a través de la fotografía móvil.

OPPO también invitó a la fotógrafa de arte de Noruega y Master Hasselblad, Tina Signesdottir Hult, quien fue jueza del certamen, junto con los representantes de los ganadores, para compartir sus experiencias sobre sus trayectorias fotográficas y las historias detrás de sus obras, brindando al público una oportunidad única para un intercambio y vinculación profundos. Detrás de este brillante evento y las obras premiadas, se encuentra el esfuerzo constante de OPPO por motivar a los usuarios a «Capturar la Belleza de la Vida con Facilidad», para explorar el significado humano de las imágenes dejando que la propia vida sea la protagonista, y contar diferentes historias de personas de todo el mundo.

Exposición «Querida Vida»: Aprovechando el Poder de la Narrativa Visual

Bajo el lema «Querida Vida», OPPO organizó una exposición en Paris Photo para mostrar las obras ganadoras de los Premios de Fotografía Imagine IF 2024, junto con las fotos oficiales de la compañía. La exposición invita a los visitantes a un viaje profundamente personal a través de cuatro zonas: Querido Mundo, Querido Tiempo, Querido Amigo y Querido Yo, cada una de ellas capturando la belleza de los momentos fugaces de la vida. A través de estas secciones inmersivas, los visitantes emprenden un emotivo recorrido que celebra la vida, la amistad, el tiempo y la autorreflexión, con todas las fotografías capturadas con smartphones OPPO.

«Más allá de la imagen, más allá de la imaginación». Las fotografías presentadas por OPPO en Paris Photo 2024 van más allá de una simple exposición; son imágenes de las vidas de las personas, que encarnan una resonancia emocional y las huellas humanas plasmadas en el universo. Al alentar a usuarios de todo el mundo a desbloquear el potencial de la fotografía móvil e invitarlos a capturar los momentos más agradables de su «Querida Vida», OPPO se esfuerza por inspirar a las personas a través de una nueva perspectiva que valore la creatividad, la diversidad y la belleza de la vida cotidiana. Para más información, por favor visita la Exposición en línea de OPPO en Paris Photo 2024.

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial en dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, «Smiley Face», en 2008, OPPO ha buscado incesantemente la sinergia perfecta entre satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy en día, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

Contacto: +52 56 1077 1012, danielabeltran@dyacomunicacion.com

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2556133/OPPO_Mexico.jpg

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2556134/OPPO_Mexico.jpg

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2556135/OPPO_Mexico.jpg

View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/oppo-rinde-homenaje-al-talento-fotografico-global-en-la-paris-photo-fair-bajo-el-lema-querida-vida-302303477.html

FUENTE OPPO México

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada OPPO rinde homenaje al talento fotográfico global en la Paris Photo Fair bajo el lema «Querida Vida» se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Se inaugura en Chile la exposición especial «Still Waters Run Deep»: Pinturas de la dinastía Song de la gran colección de pinturas chinas a través de los tiempos

Publicado

el

Por

Tequila Don Julio y Willy Chavarria Presentan la Nueva Edición del Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition en Honor al Legado y la Artesanía mexicana

Se inaugura en Chile la exposición especial «Still Waters Run Deep»: Pinturas de la dinastía Song de la gran colección de pinturas chinas a través de los tiempos

PR Newswire

SANTIAGO, Chile, 31 de octubre de 2025

SANTIAGO, Chile, 31 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Con motivo del 55 .º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Chile, el 27 de octubre se inauguró en el Museo de Artes Visuales (MAVI) de Chile la exposición especial «Still Waters Run Deep»: Pinturas de la dinastía Song de la Gran Colección de Pinturas Chinas a través de los siglos. El evento se basa en los intercambios interpersonales y los lazos culturales entre los dos países y está organizado conjuntamente por el Departamento Provincial de Cultura, Radio, Televisión y Turismo de Zhejiang y la Universidad de Zhejiang.

A la ceremonia de apertura asistieron unos 90 invitados, entre ellos el Embajador de China en Chile, Niu Qingbao; Lai Yingjie, Director Ejecutivo Adjunto del Departamento de Publicidad del Comité Provincial de Zhejiang del CPC; Ye Min, Vicepresidente del Comité de Desarrollo de la Universidad de Zhejiang; y Amelia Saavedra Ramírez, Directora de MAVI.

Amelia Saavedra Ramírez señaló que la exposición crea un diálogo artístico a través del tiempo entre dos culturas, demostrando el compromiso del museo con la colaboración internacional y uniendo a las personas con la historia a través del arte. Espera fomentar más conexiones culturales en los próximos años.

Con el tema «Still Waters Run Deep», la exposición reúne 100 reproducciones seleccionadas de La colección completa de pinturas de la dinastía Song . Se divide en tres partes: «Sublime Peaks: A Journey of Awe», «Nature’s Chorus: A Symphony of Life» y «Luminous Lives: The Radiance Within», que ilustran las antiguas visiones chinas de la naturaleza y la vida a través de paisajes, pájaros y flores, y pinturas de figuras. Un segmento dedicado, «Un regalo para el futuro», describe las dos décadas de obras del proyecto. Las sesiones prácticas, que incluyen la creación de patrones de la era Song y la asistencia a ceremonias tradicionales del té, proporcionan una forma inmersiva para que los visitantes se involucren con la elegancia duradera de la cultura Song y el atractivo duradero del arte chino.

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/se-inaugura-en-chile-la-exposicion-especial-still-waters-run-deep-pinturas-de-la-dinastia-song-de-la-gran-coleccion-de-pinturas-chinas-a-traves-de-los-tiempos-302600496.html

FUENTE Zhejiang Provincial Department of Culture, Radio, Television and Tourism

La entrada Se inaugura en Chile la exposición especial «Still Waters Run Deep»: Pinturas de la dinastía Song de la gran colección de pinturas chinas a través de los tiempos se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Walmart y Sam’s Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México.

Publicado

el

Por

Tequila Don Julio y Willy Chavarria Presentan la Nueva Edición del Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition en Honor al Legado y la Artesanía mexicana

Walmart y Sam’s Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México.

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Walmart de México, en alianza con INVEX Banco y respaldado con la tecnología de Mastercard, anuncia el lanzamiento de las nuevas Tarjetas de Crédito Walmart INVEX y Sam’s Club INVEX. Con esta iniciativa, las personas podrán acceder a beneficios exclusivos, precios competitivos y un robusto programa de lealtad que incluye descuentos y recompensas diseñadas para maximizar los ahorros de los clientes y socios en sus compras cotidianas.

De acuerdo con el estudio «La nueva era de la inclusión financiera en América Latina» de Mastercard, solo el 53% de la población mexicana cuenta con una Tarjeta de Crédito, frente al 75% en Brasil y 73% en Argentina. Este lanzamiento responde al compromiso que tiene Walmart de México e INVEX Banco de acercar soluciones financieras accesibles a más familias de México.

«Con la alianza entre Walmart de México e INVEX Banco buscamos ofrecer soluciones accesibles y sencillas. Cada vez que nuestros clientes y socios compren en cualquiera de nuestras más de 3,200 tiendas y clubes del país, online o a través de las aplicaciones móviles, recibirán beneficios como 10% de descuento en su primera compra, Meses sin Intereses y bonificaciones, todo esto, sin anualidad», señaló Santiago Benvenuto, Líder de Soluciones Financieras para Walmart de México y Centroamérica. «Hemos creado herramientas diseñadas para hacer más fácil la vida diaria de las más de 5 millones de clientes que nos visitan, facilitando el acceso a servicios financieros que les ayuden a administrar mejor su dinero y fortalecer su economía familiar».

Las nuevas Tarjetas representan más que un método de pago, un modelo de consumo inteligente donde cada compra genera bonificaciones y ahorros tangibles, convirtiéndose en una herramienta clave para abrir oportunidades crediticias a los clientes y socios que aún manejan efectivo.

Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Grupo Financiero comentó: «En INVEX, nuestra constante es la innovación con un propósito claro: hacer la banca simple, digital y fácil de acceder para que nuestros clientes puedan enfocarse en lo que más les importa. La forma más poderosa de lograrlo es a través de alianzas estratégicas con socios de primer nivel, y esta unión con líderes como Walmart de México nos sigue consolidando como el Banco referente en México para la emisión de Tarjetas de marcas compartidas. Combinamos nuestra experiencia como banco digital con la confianza de nuestros socios logrando ofrecer una propuesta de valor única: un ecosistema de crédito 100% digital, seguro en cada transacción y tan intuitivo que se convierte en una herramienta de progreso para millones de familias. Esta propuesta que incluye una Tarjeta de Crédito garantizada redefine también el futuro de la inclusión financiera en México.»

La tecnología detrás de cada Tarjeta de Crédito, además de integrar múltiples capas de protección, permitirá pagos rápidos, seguros y sin fricción dentro de cualquier establecimiento físico o digital a nivel nacional e internacional con el respaldo de ambas instituciones.

«En Mastercard creemos firmemente que la colaboración es la clave para acelerar la innovación y abrir nuevas oportunidades. Esta alianza con INVEX Banco y Walmart nos permite dar un paso más en la digitalización de los servicios financieros, y traer al mercado mexicano soluciones seguras, modernas y accesibles. Nuestro compromiso es impulsar la inclusión financiera en México al acercar a más personas a los beneficios de una economía digital sin barreras», dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México.

Ambas opciones de crédito estarán disponibles a partir de hoy, 30 de octubre, en tiendas Walmart y clubes de precio Sam’s Club a nivel nacional, así como a través del sitio web INVEX Tarjetas y App Cashi, siendo sus beneficios principales:

Tarjeta de Crédito Sam’s Club INVEX y Walmart INVEX:· Sin anualidad al hacer una compra mínima al mes en cualquier establecimiento.

· 3.5% de bonificación Cashi en compras en Walmart México.

· 1% de bonificación Cashi en cualquier otra compra.

· 10% de descuento en primera compra.

· Meses sin Intereses en Bodega Aurrera, Walmart y Sam’s Club.

· Tarjeta Física y Digital con la mayor seguridad en cada transacción.

· Aprobación total con la opción de Tarjeta de Crédito garantizada.

Con esta iniciativa, Walmart de México e INVEX Banco reafirman su compromiso de ser un agente de cambio en la inclusión financiera, ayudando a las familias de México a ahorrar dinero y vivir mejor.

Acerca de INVEX. INVEX Grupo Financiero es una Institución Financiera mexicana líder en Tarjetas de Crédito de marca compartida y Servicios Fiduciarios, además, ofrece servicios de Banca Privada, Patrimonial y Empresarial. Al 3T25 su cartera de crédito fue de 47 mil millones de pesos, los activos bajo custodia superaron los 588 mil millones de pesos y su operadora de fondos administró activos netos por 34 mil millones de pesos a través de 10 sociedades de inversión. INVEX Grupo Financiero es parte del portafolio de negocios de INVEX Controladora, grupo empresarial mexicano que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave INVEX A. Para más información visita http://www.invex.com.

Acerca de Mastercard. Mastercard impulsa las economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Junto con nuestros clientes, estamos construyendo una economía resiliente donde todos puedan prosperar. Apoyamos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto de productos y servicios únicos que ayudan a las personas, empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial.www.mastercard.com

Walmart de México y Centroamérica (MBV/BIVA: Walmex) es una empresa liderada por personas, empoderada por la tecnología, omnicanal, dedicada a ayudar a la gente a ahorrar dinero y vivir mejor. Opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Al cierre del tercer trimestre de 2025, reportó un crecimiento en ingresos consolidados del 4.9% por ciento, con ventas por 239,795 millones de pesos. Cuenta con un equipo de más de 237 mil asociados y asociadas, que operan 4,150 tiendas, y clubes, así como 32 centros de distribución en la región. En México, más de cinco millones de clientes realizan a diario sus compras en Bodega Aurrera, Sam´s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, así como ventas en línea y en dispositivos móviles. http://www.walmartmexico.com

Contacto de prensa:

Walmart de Méxicoprensamx@walmart.com

Banco INVEXValeria Hidalgovhidalgo@invex.comRoberto Aguirreraguirre@cyertho.com

Mastercardpatricia.bravo@prp.com.mx

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/walmart-y-sams-club-en-alianza-con-invex-banco-y-mastercard-presentan-sus-nuevas-tarjetas-de-credito-para-impulsar-el-acceso-financiero-en-mexico-302600358.html

FUENTE INVEX

La entrada Walmart y Sam’s Club en alianza con INVEX Banco y Mastercard presentan sus nuevas Tarjetas de Crédito para impulsar el acceso financiero en México. se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe

Publicado

el

Por

Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe

PR Newswire

BOGOTÁ, Colombia, 30 de octubre de 2025

· El informe plantea un nuevo modelo filantrópico basado en cinco agendas clave que incluye mayor colaboración intersectorial, inversión con propósito y liderazgo local.

· Movilizar solo el 1% de la riqueza privada de la región podría generar más de USD 5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social.

BOGOTÁ, Colombia , 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Un nuevo informe, «Cinco agendas para activar la transformación del sector filantrópico en América Latina y el Caribe», respaldado por la Fundación Rockefeller y elaborado por The Resource Foundation y Dalberg Advisors, analiza el papel actual de la filantropía en América Latina y el Caribe y propone un enfoque innovador y local para fortalecer los resultados en comunidades y poblaciones de la región. El informe concluye que las donaciones filantrópicas son mucho menores que en otras regiones del mundo, incluso cuando las necesidades siguen aumentando.

Sin embargo, la filantropía en América Latina y el Caribe tiene el potencial de movilizar más de USD 5 mil millones de dólares anuales, al activar tan solo el 1% de la riqueza privada de la región, según los autores del informe. Esa cifra es comparable al total de la ayuda internacional que la región recibe actualmente.

El estudio también identifica los principales desafíos estructurales que enfrenta el sector filantrópico en la región, incluyendo la falta de inversión estratégica y la desconfianza pública, y hace un llamado a los líderes filantrópicos para que replanteen la forma en que se gestionan los recursos.

«América Latina y el Caribe tiene un potencial filantrópico enorme, pero aún sin activar. Necesitamos una filantropía que deje atrás las soluciones temporales y trabaje por cambios estructurales y sostenibles», afirmóLyana Latorre, vicepresidenta de la Fundación Rockefeller para América Latina y el Caribe.

Transformando la generosidad en impacto sostenible

El estudio evidencia una cultura filantrópica menos formalizada en comparación con otras partes del mundo. Según World Giving Index, las donaciones privadas apenas representan entre 0,2% y 0,3% del PIB, muy por debajo de economías desarrolladas como Estados Unidos (1,5%) o Canadá (1%) y hasta 50% menor que economías comparables como Indonesia o Sudáfrica (ambas en ~0.4%).

De acuerdo con el BID en su publicación de 2024 «Las complejidades de la desigualdad en América Latina y el Caribe», el contraste es aún mayor si se considera que el 10% más rico gana 12 veces más que el 10% más pobre, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirma que casi 200 millones de personas viven en pobreza y 70 millones en pobreza extrema (pobreza total ~270 millones de personas). Esta desigualdad estructural se agrava con los efectos climáticos extremos, como demostró recientemente el Índice de Vulnerabilidad al Financiamiento Climático (CliF), que coloca a ocho países de América Latina y el Caribe entre los más vulnerables del planeta al combinar su exposición a eventos extremos y sus capacidades financieras.

Un llamado a reforzar confianza y activar los recursos locales

En este contexto, la ayuda internacional también se ha reducido drásticamente, dado que un importante número de países están reduciendo sus presupuestos de cooperación, lo cual representa un desafío significativo para la región de América Latina y el Caribe. En respuesta, este nuevo informe destaca la urgente necesidad de fortalecer la filantropía local y regional para garantizar la continuidad de las iniciativas transformadoras en beneficio de las comunidades de la región.

Otro desafío clave es la confianza: Latinobarómetro evidencia que solo el 27% de los latinoamericanos confía en las ONG, lo que limita la disposición a donar a través de canales formales. A esto se suma una fuerte presencia de «filantropía silenciosa» o generosidad invisible, en la que muchas personas donan directamente a comunidades o causas locales sin que esos recursos se contabilicen ni se articulen estratégicamente.

En contraste a la falta de confianza, la población en la región demanda acciones con impacto y resultados tangibles. Según una reciente encuesta de la Fundación Rockefeller, el 78% de la población de América Latina apoya la cooperación internacional si se demuestre efectiva, por encima de la media global del 75%.

«En todo el mundo, la filantropía desempeña un papel fundamental al unir aliados, movilizar recursos y ampliar soluciones que mejoran la vida y el bienestar de las personas»,afirmó Elizabeth Yee, Vicepresidenta Ejecutiva de Programas de la Fundación Rockefeller. «Con base en nuestra trayectoria en la región, en la Fundación Rockefeller nos enorgullece acompañar a las organizaciones filantrópicas y a otros aliados en América Latina y el Caribe en la construcción de un futuro más saludable, seguro y próspero.»

Cinco agendas para transformar la filantropía

A partir de este diagnóstico, el informe propone cinco agendas estratégicas para transformar la filantropía en América Latina y el Caribe. Estas agendas surgieron de un amplio proceso de escucha, diseñado con plena conciencia de la diversidad y complejidad del ecosistema filantrópico de la región. Más de 70 líderes de toda la región —incluyendo organizaciones filantrópicas, empresas, grupos de la sociedad civil y actores locales— compartieron sus perspectivas a través de entrevistas y grupos focales. El proceso también se nutrió de la revisión de más de 40 informes y estudios, lo que permitió fundamentar los hallazgos en una base sólida y diversa de evidencia.· Colaboración radical: Promover un cambio cultural en la forma en que las organizaciones trabajan juntas. La co-inversión sin co-creación es simplemente coordinación, no colaboración genuina. Es por esto que este estudio propone pasar de proyectos aislados a alianzas sostenidas, con estructuras de gobernanza compartida, metas comunes y mecanismos de evaluación conjunta que permitan escalar los resultados

· Movilización de recursos locales: Fomentar una nueva generación de donantes que vean la filantropía como un instrumento de transformación social y no solo de asistencia. El reto es ampliar las fuentes de financiamiento, integrar nuevos actores (familias, emprendedores y empresas emergentes) y generar incentivos (a través de los gobiernos y los mercados de capital) que faciliten la participación sostenida porque la realidad actual no es una falta de riqueza en la región, sino la incapacidad de activarla.

· Inversión con propósito: Priorizar la calidad sobre el volumen de los fondos. El estudio plantea la necesidad de diseñar inversiones más estratégicas, que midan su retorno en términos de impacto social, sostenibilidad y fortalecimiento institucional, no solo en resultados inmediatos. Cuando los recursos se otorgan como caridad se quedan cortos; desplegados como inversión social, pueden impulsar cambios sistémicos

· Liderazgo local: Tratar a las comunidades como beneficiarias crea dependencia. Se debe reconocer el conocimiento y la capacidad de las comunidades para gestionar su propio desarrollo y que tengan un rol de aliados, asegurando la apropiación compartida del cambio. Las agendas filantrópicas deben adaptarse a las realidades territoriales, respetar los saberes locales y construir soluciones que respondan a los contextos culturales, económicos y ambientales de cada lugar.

· Profesionalización del sector: Fortalecer el sistema no es un gasto administrativo, se debe impulsar una infraestructura filantrópica moderna, con mejores sistemas de información, talento especializado y mecanismos de rendición de cuentas que fortalezcan la legitimidad del sector. Invertir en capacidades propias es la base para aumentar la efectividad y el impacto colectivo.

«La filantropía en América Latina y el Caribe tiene una enorme energía latente. El capital existe, el talento también. Lo que necesitamos ahora es activarlos con propósito, construir confianza y demostrar que invertir en la región no es asistencialismo, sino estrategia de desarrollo», compartió Beatriz Guillén, directora ejecutiva de The Resource Foundation.

Sobre The Resource Foundation

The Resource Foundation, con sede en Nueva York, cuenta con casi 40 años de experiencia conectando a donantes en Estados Unidos con organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe. The Resource Foundation combina rigor técnico, agilidad y conocimiento directo de las realidades culturales, políticas y económicas de la región y una amplia red de cientos de aliados locales, lo que permite a donantes contribuir con confianza. Sus servicios incluyen también patrocinio fiscal para organizaciones que buscan una vía para recibir fondos filantrópicos de Estados Unidos. La ayuda se dirige a las comunidades que más lo necesitan, impulsando cambios duraderos a través del desarrollo de habilidades, el acceso al conocimiento y la creación de oportunidades.

Para más información, suscríbete al boletín aquí. Síguenos en LinkedIn aquí.

Sobre la Fundación Rockefeller (The Rockefeller Foundation)

La Fundación Rockefeller es una organización filantrópica pionera, construida sobre alianzas colaborativas en las fronteras de la ciencia, la tecnología y la innovación que permiten a individuos, familias y comunidades prosperar. Hacemos apuestas audaces para promover el bienestar de la humanidad. Actualmente, nos enfocamos en ampliar las oportunidades humanas mediante el aprovechamiento de la innovación al servicio de las personas y la transformación de sistemas en los ámbitos de la alimentación, la salud, la energía y las finanzas, incluyendo iniciativas desarrolladas a través de nuestra entidad pública de inversión filantrópica, RF Catalytic Capital (RFCC).

Para más información, suscríbete a nuestro boletín en: http://www.rockefellerfoundation.org/subscribe.

Síguenos en X @RockefellerFdn y en LinkedIN: @the-rockefeller-foundation.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2809580/Lyana_Latorre_2.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/un-estudio-apoyado-por-la-fundacion-rockefeller-hace-un-llamado-a-transformar-la-filantropia-en-america-latina-y-el-caribe-302600226.html

FUENTE Fundación Rockefeller

La entrada Un estudio apoyado por la Fundación Rockefeller hace un llamado a transformar la filantropía en América Latina y el Caribe se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas